Login

Usuario
Password *
Recordarme
  •  Los trabajos comenzaron en la calle Camerino García y beneficiarán a alrededor de 880 habitantes de la zona.
  • La actual administración labora para contribuir al desarrollo de las y los habitantes de San Juan del Río.

 

Con una inversión de más de un millón de pesos, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, encabezó el arranque de los trabajos para la rehabilitación de la calle Camerino García de la comunidad de Laguna de Lourdes, obra que beneficiará a alrededor de 880 habitantes de la zona.

En su mensaje, el alcalde sanjuanense invitó a la ciudadanía a que continúe con su participación activa, ya que, de este modo, expuso, se obtienen mejores resultados en favor de las comunidades y de sus habitantes. Añadió que el trabajo que realiza su administración es para contribuir al desarrollo de las y los sanjuanenses.

“Nuestro trabajo es todo el día, todos los días, para ustedes, para nuestras familias. (…) Les seguimos invitando a que continuemos trabajando en equipo, que es para hacer, en estos tiempos, más con menos, solamente con la participación ciudadana. (…) Son tres años que tenemos que apurarnos y, bueno, trabajar en nuestras comunidades siempre es un gusto, porque vemos que hay disposición para colaborar, para hacer la faena, para cooperar, para poner la parte que a ustedes les corresponde”, señaló.

WhatsApp Image 2022 10 10 at 4.48.55 PM

La secretaria de Obras Públicas Municipales, Edith Álvarez Flores, por su parte, informó que en la calle Camerino García se colocará empedrado húmedo a lo largo de mil 693 metros cuadrados; asimismo, se aplicará pintura para señalética horizontal, topes y se llevará a cabo la renivelación de cinco pozos.

“Seguiremos de la mano como equipo, en coordinación con nuestro presidente para la gestión del recurso necesario. Poco a poco, pero con determinación, iremos avanzando en dotar a Laguna de Lourdes con calles más dignas y con mejores condiciones de vida para sus habitantes”, manifestó.

La funcionaria municipal mencionó que, con la rehabilitación del camino Laguna de Lourdes-La Valla, se busca mejorar el acceso a los servicios de salud y educación. Refirió que el avance es del 35 por ciento.

“En esta rehabilitación estamos aplicando un producto novedoso que consiste en un estabilizador de suelo a base de polímeros, que promete mejorar las propiedades físicas del suelo para hacerlo más resistente en la erosión, aumentando así su durabilidad y disminuyendo los costos de mantenimiento; esto con el objeto de tener caminos dignos por más tiempo”, dijo.

Amealco de Bonfil, Qro. A 10 de Octubre de 2022.-La mañana del domingo 9 de octubre, se realizó la carrera Eternal Trail Running de Mexicana Universal en el bello municipio de Amealco de Bonfil, con apoyo de la administración que encabeza el Presidente René Mejía Montoya, quien está comprometido con impulsar el deporte en sus distintas modalidades, así como el fortalecimiento del turismo de la región.

El punto de salida de esta carrera fue la plaza principal del centro amealcense, donde alrededor de las 8 de la mañana, salieron los primeros corredores, contando con dos distancias, 7km y 15 km.

Durante su intervención, el Presidente destacó:

"Les gustará mucho está carrera, el deporte se goza, pero vivir una carrera así, a través de los caminos de Amealco, es una experiencia inolvidable, por los bellos paisajes de esta tierra y su clima inigualable".

"Disfrútenlo mucho y recuerden que es más participación que competencia, disfruten el compañerismo y aquí nos vemos".

Al concluir la carrera, se otorgaron premios económicos a los tres primeros lugares y se disfrutó de una amena convivencia.

Durante el evento se contó con la participación de las candidatas de Mexicana Universal Querétaro, de su Directora Alejandra González Chong, así como del Director de Eternal Series, Fernando Daniel Olivares Ríos.

Ciudad de Querétaro, Qro., lunes 10 de octubre de 2022.-El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) y la Defensoría de los Derechos Humanos del Estado de Querétaro (DDHQ) firmaron un convenio de colaboración que permitirá fortalecer la educación cívica, la cultura democrática y la inclusión en la entidad.  

La vinculación institucional se llevará a cabo a través de seminarios, conferencias, foros, mesas de trabajo, publicaciones, capacitación al personal de ambos organismos, entre otras acciones conjuntas.

La Consejera Presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez, destacó que ambas instituciones representan factores de unidad y estabilidad para el estado de Querétaro, por lo que es importante fortalecerlas con base en la legalidad, la imparcialidad, la autonomía y el respeto a los derechos de todas las personas.

Por su parte, el Presidente de la DDHQ, Javier Rascado Pérez, señaló que las autoridades electorales han contribuido al avance en materia de derechos humanos en el país; además, refrendó su voluntad para seguir consolidando, a través de la colaboración, los organismos autónomos y los modelos democráticos.

El Consejero Electoral Daniel Dorantes Guerra, Presidente de la Comisión de Inclusión del IEEQ, afirmó que el convenio permitirá al Instituto perfeccionar sus procesos y materializar los mandatos de igualdad contenidos en las constituciones, las leyes generales y la Convención Americana sobre Derechos Humanos; asimismo, indicó, abonará al trabajo permanente con distintos grupos de atención prioritaria.

En su mensaje, el Consejero Electoral Carlos Rubén Eguiarte Mereles consideró que el acuerdo signado es una expresión de respeto y del trabajo conjunto que realizarán ambas instituciones, el cual redundará en la generación de conocimiento y respuestas concretas a las expectativas de la sociedad.

El acto formal se realizó en la sala de sesiones del IEEQ con la participación de las Consejeras Electorales Rosa Martha Gómez Cervantes, Karla Isabel Olvera Moreno y María Pérez Cepeda; el Consejero Electoral José Eugenio Plascencia Zarazúa y el Secretario Ejecutivo, Carlos Alejandro Pérez Espíndola.

Además, se contó con la asistencia por parte de la DDHQ del Secretario Técnico Eric Horacio Hernández López; la Encargada de Despacho de la Visitaduría General, Luz Alegría Salgado Monjaraz; la Secretaria Ejecutiva, Rosalía Isabel Alarcón Macías, así como personal de ambas instituciones.

Tequisquiapan, Qro. Octubre, 2022.-La Secretaría de Turismo del estado de Querétaro, el municipio de Tequisquiapan y la Asociación de Productores de Queso del estado, anunciaron la realización de la segunda edición del Festival Viva el Queso, los próximos 15 y 16 de octubre en Cava Bocanegra, ubicada en el municipio de Tequisquiapan.

Este festival, es un evento gastronómico especializado en donde se promueve y difunde la cultura del queso artesanal de alta calidad, sus técnicas de elaboración, su diversidad de productos y su consumo.

Al tomar la palabra, la coordinadora de proyectos especiales de la Secretaría de Turismo, Erika Patricia Contreras Moreno, destacó la importancia de las queserías queretanas como un atractivo que integra la denominada “Región de Vinos de Querétaro”, en donde la combinación con los sabores del vino local, ha consolidado un producto gastronómico que atrae a miles de turistas.

“Sus cavas y las diversas queserías, cuentan con instalaciones de calidad mundial. Además de ofrecer experiencias gastronómicas sensoriales y capaces de conjugar con gran éxito, la unión con los vinos, ofreciendo un gran producto turístico. El Festival Viva el Queso, será la oportunidad ideal para descubrir en un solo lugar todo el sabor de los quesos de Querétaro y el sabor de México, con la presencia, además, de productores de diversos estados del país”, agregó.

En su intervención, la coordinadora del Festival Viva el Queso, Denisse Reyes Carrillo, informó que este año representa el regreso de este festival luego de dos años de suspensión derivado de la situación pandémica mundial y las restricciones sanitarias; señaló que se espera que alrededor de 500 personas acudan al evento cada día y se generen cerca de 3.5 millones de pesos como derrama económica para la región y para los productores de queso.

El Municipio de Tequisquiapan que encabeza el presidente municipal Antonio Mejía Lira, quien una de sus prioridades es el apoyo a este tipo de  eventos promoviendo  el turismo y la reactivación económica.

Se contará con la participación de 25 queserías procedentes de Querétaro, Guanajuato, San Luis Potosí, Durango, Morelos, Tabasco, Chiapas, Puebla, y Chihuahua, entre otros; la finalidad, subrayó, es ofrecer a los visitantes una gran variedad de queso artesanal de calidad gourmet y dar a conocer las propuestas que tiene México, logrando ser el festival más representativo a nivel nacional en esta temática.

El Festival contará con una zona infantil, venta de productos gourmet, gastronomía, presentaciones artísticas, exposiciones pictóricas, catas guiadas (con costo extra), y música de DJ. El programa completo puede consultarse en https://www.vivaelqueso.com

En la presentación del festival, estuvo presente también, la directora de turismo del municipio de Tequisquiapan, Janet Lozada Gutiérrez.

  • Se detuvo a 12 personas por el delito de homicidio y 2 por el delito de feminicidio
  • Además, fueron detenidas 127 personas con órdenes de aprehensión

 

Informa Fiscalía General del Estado que durante el mes de septiembre se realizó la detención de  12 personas por el delito de homicidio, lo que representa el 79 por ciento de eficiencia, respecto a las carpetas iniciadas en el mismo mes. Respecto al delito de feminicidio, se detuvo a 2 posibles intervinientes, en el mismo número de carpetas iniciadas.

Además, se cumplimentaron 127 órdenes de aprehensión, principalmente por los delitos de violencia familiar y robo calificado. En seguimiento a las colaboraciones institucionales con otros estados, se detuvo a 19 personas más.

Respecto al robo de vehículo, se recuperaron 37 automóviles, que fueron regresados a sus auténticos propietarios. A lo anterior, se suma la detención y vinculación a proceso de 63 personas por diversos delitos de robo.

En atención a los delitos de violencia contra las mujeres, se dictaron y proporcionaron medidas de protección a 329 ofendidas. Además, 65 personas detendias por violencia familiar, violencia de género, abuso sexual, entre otros. 

El seguimiento a las carpetas de investigación, permitió que este mes de septiembre, se obtuvieran sentencias condenatorias para 55 personas, en juicios orales y procedimientos abreviados; con un total de 357 años 9 meses de prisión.

También, se realizaron cateos en 45 domicilios distintos, en donde se detuvieron 37 personas. Además, se aseguraron 10 armas de fuego, 84 cartuchos útiles, 9 vehículos con reporte de robo o alteración en su número de serie, 698 dosis de droga y 16 kilos de narcótico aún sin dosificar.

La Fiscalía General del Estado continuará con la atención de las denuncias presentadas, dando seguimiento puntual y aplicando diversas acciones de investigación que garanticen el derecho humano de acceso a la justicia a víctimas e imputados.