Login

Usuario
Password *
Recordarme

Firman convenio de colaboración Pinal y el Comité Operativo de Desarrollo Rural

Se llevó a cabo la sesión de trabajo entre la Dirección de Desartollo Rural y Económico que encabeza, Enrique Aguilar Mejía y el Secretario Técnico y enlace de la dirección de infraestructura hidroagrícola de la SEDEA, José Gonzales Ruiz con la finalidad de firmar un convenio de colaboración e instalación del comité operativo de desarrollo rural (CODER).

En esta reunión de trabajo, destacaron proyectos de impulso al desarrollo rural en concurrencia entre la dependencia estatal y el municipio, del componente III “Desarrollo Agroalimentario” del programa “fomento al desarrollo integral agroalimentario, rural y forestal” de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. 

En este sentido Aguilar Mejía enfatizó que una de las principales líneas de acción de la Alcaldesa, Lupita Ramírez es trabajar de manera conjunta con las dependencias estatales para beneficiar económicamente a productores rurales del sector agroalimentario rural y forestal, que cumplan con los criterios establecidos en los lineamientos específicos, además subrayó que el objetivo común de este programa es fortalecer los procesos y la productividad en las unidades y sistemas de producción del sector primario rural, coadyuvando a reactivar e incrementar de manera directa la economía y el desarrollo del municipio.

Estuvieron presentes en este acto el Regidor, Arq. Ismael Balderas Mendoza; M. en C. Raúl Raymundo Jiménez suplente del Ing. Luis Gerson Rincón Núñez Director de Infraestructura Hidrológica, entre otros.

Como parte de los esfuerzos para fortalecer e impulsar la producción en el campo, el municipio de El Marqués, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, y en coordinación con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), realizaron la “Demostración de Campo” de cultivo de frijol, en la modalidad de riego, en la cual participaron más de 50 productores provenientes de 17 ejidos.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Alfonso Loredo Gómez, indicó que este programa está enfocado a la producción de granos básicos mediante el uso de variedades de frijol, los cuales incrementen los cultivos, con el fin de abastecer el mercado local.

“Nosotros estamos impulsando y estamos apoyando a nuestros productores tanto de riego como de temporal, para que conozcan esta semilla que es de alta productividad y tolerante al tema de la roya, y chahuixtle al frijol y esta semilla es tolerante al ataque de este hongo”.

Dijo que con este grano de alta productividad la cual tienen un ciclo de cosecha corto, ayudará a beneficiar, de manera directa, la economía de las familias. Asimismo, informó que, en breve, se estarán entregando apoyos donde se brindarán costales con esta semilla, beneficiado a 84 hectáreas.

“Queremos que ustedes conozcan estos materiales porque son de ciclo muy corto, prácticamente a los 90 días es un forraje que ya está para corte. Nosotros vamos a dar el apoyo para 84 hectáreas, y nosotros les vamos a regalar la semilla y el fertilizante para una hectárea, para cada productor”.

Asimismo, hizo una invitación a todos los productores a que se acerquen a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, para que puedan ser beneficiarios de los diversos programas y apoyos con los que se cuentan en el municipio de El Marqués, para impulsar el campo marquesinos.

• Se firmó convenio por la sostenibilidad entre el Municipio de Querétaro, Broquers Ambiental/CEMEX Pro Ambiente y Tetra Pak.

Santiago de Querétaro, Qro., lunes 3 de octubre de 2022..-En el marco del Día Mundial del Hábitat y con el objetivo de promover la gestión responsable de residuos urbanos y un modelo de economía circular dinámico en las ciudad que queremos, el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, encabezó la firma de una alianza entre el Municipio de Querétaro, Broquers Ambiental/CEMEX Pro Ambiente y la empresa de procesamiento Tetra Pak, para garantizar la correcta recolección, procesamiento y posterior reutilización de envases de tetra pak.

“Con esta alianza lograremos impulsar la economía circular en el Municipio y reducir el impacto ambiental del consumo de ciertos productos, al mismo tiempo que promoveremos la difusión de estas acciones y la participación de la ciudadanía sobre esta filosofía que tiene que ver con el reciclaje, el reúso y la reducción de los residuos sólidos en nuestro municipio”, señaló el Alcalde.

Luis Nava explicó que este esfuerzo entre la iniciativa privada y el Gobierno municipal, representa extender la vida útil de más de 80 toneladas de envases treta pak que recolecta de manera mensual el servicio de limpia del Municipio de Querétaro, y contribuir así a la generación de una cadena de valor de reciclaje que sea amigable y responsable con el medio ambiente.

En su oportunidad, Sergio Balmori Jorge, Vicepresidente de Soluciones Urbanas para CEMEX-México, precisó que a través de su planta de separación, valorización y tratamiento de residuos sólidos urbanos ubicada en el Municipio de Querétaro -y que es considerada como una de las más modernas de Latinoamérica- más de un millón y medio de envases multicapa que diariamente utilizan las y los queretanos, podrán reciclarse para ser reintegrados a un nuevo ciclo de vida; lo que contribuirá de manera directa a la consolidación de una dinámica de economía circular.

También formó parte de la firma de este convenio: Sergio del Carmen Escalera Romay, Director de Sostenibilidad para Tetra Pak México y Andina; así como la Secretaria de Servicios Públicos Municipales, Alejandra Haro de la Torre, como testigo de honor.

Cabe recordar que el Municipio de Querétaro procura el impulso a un tratamiento responsable de los residuos, gracias a acciones como: la disposición de mobiliario como papeleras monumentales para la separación de residuos valorizables; la celebración de jornadas ciudadanas para el acopio de eléctricos y electrónicos, pilas, medicamentos caducados y llantas de desecho; en las que se han llegado a reunir más de 189 toneladas de residuos.

  •  El presidente municipal destacó que la institución tiene un objetivo especial, toda vez que atiende a niñas y niños con discapacidad.
  • Los trabajos para atender el problema de acumulación pluvial continuarán; también se realizarán acciones en torno a las fallas eléctricas.
  •  

En dos semanas iniciará la construcción de una techumbre para el Centro de Atención Múltiple (CAM) La Rosa Azul, ubicado en la colonia San Cayetano tercera sección, anunció el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, quien resaltó que la institución educativa cuenta con 40 años de servicio.

En su mensaje, luego de encabezar la ceremonia de Honores a la Bandera realizada en el CAM, el alcalde destacó que este plantel tiene un objetivo especial y humano, ya que es el único centro educativo público que recibe a niñas y niños con discapacidad; por ello, resaltó, es necesario hacer equipo con este.

“Es una escuela que tiene gran tradición y, efectivamente, con el paso del tiempo las instalaciones se van quedando, aunque se les dé su mantenimiento, necesitan siempre su actualización y eso es a lo que hoy venimos aquí, con las mamás y los papás, a decirles que estamos haciendo equipo por San Juan y no dejamos de lado esta escuela tan especial, tan bonita, que tiene un sentido tan humano y tan de profundo alcance en materia de familia”, puntualizó.

La secretaria de Obras Públicas del municipio de San Juan del Río, Edith Álvarez Flores, por su parte, detalló que la techumbre será instalada en el espacio que funge como cancha deportiva y patio cívico, el cual tiene una superficie de 20.6 metros de largo por 12 de ancho, es decir, 247 metros cuadrados de cubierta.

“Seguramente significará una mejora sustancial en las condiciones en que los niños del CAM Rosa Azul se ejercitarán e interactuarán al exterior, particularmente porque les permitirá desarrollar actividades al aire libre sin que el exceso de sol sea un inconveniente. En todos los niños el ejercicio es vital, pero en el caso de los niños con alguna limitación en sus capacidades la estimulación motriz es particularmente importante, pues les ayuda a canalizar su energía, favorece la sociabilización, mejora su capacidad de concentración, lo que, al final, redunda en una mejor disposición al aprendizaje”, explicó.

Recordó que, en junio, inició una intervención para atender la acumulación de agua pluvial, trabajos que continuarán en próximas fechas. Agregó que, en coordinación con la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, se revisó la instalación eléctrica y se determinó que las fallas frecuentes radican en la distribución de cargas, por ello, anunció, dicha dependencia se hará cargo de atender la problemática.

  • Escandalizaba, realizando arrancones con un vehículo extranjero

Jalpan de Serra, Qro.- Elementos de la Policía Municipal de Jalpan detuvieron a una persona de sexo masculino, por manejar en estado inconveniente y realizar arrancones con un vehículo extranjero en la carretera federal 69, Jalpan-Río Verde.

Fue la tarde del pasado viernes 30 de septiembre cuando el tripulante de un vehículo de procedencia extranjera, color negro, tipo Camaro, con placas de circulación KJC-97R para el estado de Texas, escandalizaba realizando arrancones sobre dicha vialidad, a la altura de la colonia Las Misiones, poniendo en riesgo la integridad de terceras personas, de tal manera que se dio aviso a la Policía para que se le detuviera.

En este sentido los oficiales de Seguridad Pública Y Tránsito Municipal se dieron a la tarea de localizar el vehículo sospechoso, logrando ubicarlo a la altura de Arroyo de Cañas, enseguida le marcaron el alto.

En la entrevista, Juan "R", con domicilio en la colonia Luis Donaldo Colosio, desprendió aliento alcohólico y además se portó agresivo con los representantes de la ley, motivo más que suficiente para que se le detuviera y presentara ante el Juzgado Cívico, mientras que la unidad involucrada fue remolcada a un corralón, para deslindar responsabilidades.