Login

Usuario
Password *
Recordarme

Acude Lupita Ramírez Plaza reunión regional de Sanidad Vegetal en Pinal

Esta mañana la presidenta municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza, en compañía del encargado regional de la SEDEA región Jalpan Ángel Torres Balderas, Leobardo González Rivera, jefe de distrito de la SADER encabezó la reunión regional de seguimiento de Sanidad Vegetal, en donde, dio la bienvenida a los presentes y recalcó la importancia del manejo adecuado de las plagas por lo que agradeció las capacitaciones, muestreos y controles que se han hecho en el municipio de Pinal de Amoles para que sus productores obtengan buenos resultados en sus cosechas.

Ramírez Plaza agregó que se trabajará en conjunto con los diferentes niveles de Gobierno para rescatar las campañas para apoyar a los productores y resaltó que haciendo un esfuerzo en conjunto se podrá llevar más y mejores apoyos a los productores pinalenses.

Por su parte, Leobardo González jefe de distrito de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, agradeció la anfitrionía de la alcaldesa serrana y mencionó que se trabaja en diferentes manejos en el municipio y la región y que en esta ocasión se les daría a conocer los resultados de los meses agosto y septiembre de este año.

Cabe recordar que esta reunión se lleva a cabo de manera regional cada bimestre, esto con la finalidad de dar a conocer los trabajos y sus avances.

En la reunión también estuvieron presentes el Director de Desarrollo Rural y Económico del municipio de Pinal Enrique Aguilar Mejía, así como los directores de desarrollo Rural del municipio de Arroyo Seco y de Landa de Matamoros.

Acude Lupita Ramírez a la presentación del 1er festival “Deporte es Cultura”.

En las instalaciones CEART, la Presidenta Municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza, acompañó a la Lic. Marcela Herbert, Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, al 1er Festival Deporte es Cultura, en el cual se busca fusionar dos áreas "el deporte y el arte".

Se hizo la exposición "Querétaro es un balón", con el objetivo de representar la riqueza cultural de cada municipio a través de las tradiciones, folklore, flora, fauna e historia.



• El presidente municipal invitó a los jóvenes a conocer la flora y la fauna del municipio, y reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente.
• El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete Tercero, hizo una llamado a sumarse a la economía circular para continuar preservando los recursos naturales.

Viernes 14 de octubre de 2022.-Con el fin de incentivar y fomentar el cuidado del medio ambiente y continuar impulsado la economía circular, el municipio de El Marqués realizó la Feria Ambiental El Marqués 2022, donde se tuvo la asistencia de seis instituciones académicas y participaron 43 expositores y cuatro conferencias enfocadas a la reutilización, reparación, renovación y reciclaje de materiales.

El presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, enfatizó que esta Feria Ambiental es muy relevante ante los estragos del cambio climático, la contaminación ambiental y la pérdida de biodiversidad; por ello, es el momento de anticiparse para resolver los problemas del presente y futuras generaciones.

“Porque somos parte del problema y debemos ser la solución, de eso se trata precisamente la economía circular, un modelo que beneficia al medio ambiente y del cual Querétaro es pionero. Adoptarla es fundamental para contrarrestar la generación excesiva de residuos, para promover el reciclaje, el rediseño y la revalorización de los recursos, además de generar mejores empleos sin comprometer al medio ambiente. Agradezco a las instituciones de educación, asociaciones, empresas y organizaciones de la sociedad civil que participan en este esfuerzo”.

Vega Carriles invitó a los jóvenes a conocer más la flora y la fauna del municipio, además de disfrutar del mercado artesanal, pero sobre todo reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente.

WhatsApp Image 2022 10 14 at 1.11.19 PM 2

“Hagámoslo reflexionando sobre el destino de nuestros residuos y sobre las acciones responsables que podemos adoptar para extender su vida útil y facilitar su reciclaje, este es nuestro momento, seamos agentes del cambio”.

En su intervención el secretario de Desarrollo Sustentable del estado, Marco Del Prete Tercero, felicitó a los organizadores de la feria por crear esta iniciativa que responde al desafío de migrar a modelos de producción y consumo que implica compartir, arrendar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar los materiales durante el mayor tiempo posible.

Enfatizó que, con el interés de promover el desarrollo ordenado del territorio queretano, se colabora técnicamente con el municipio de El Marqués, para consolidar un nuevo ordenamiento ecológico local.

“Desde la administración estatal recientemente concluimos la fase de preparación y publicación del programa de ordenamiento ecológico regional del estado de Querétaro, ahora buscaremos homologar y consolidar la planeación ambiental del estado para salvaguardar nuestros recursos naturales el modelo económico de desarrollo debe de ir desacoplando de la extracción y aprovechamiento de recursos naturales y migrar a un modelo en el que la innovación y el talento".

Por su parte el secretario de Desarrollo Sustentable del municipio de El Marqués, Juan Manuel Guerrero Palma, recalcó que la administración que encabeza el presidente municipal Enrique Vega Carriles, aporta un grano de arena para mejorar la calidad del planeta a través de un modelo de producción y consumo, que implica la reutilización, la reparación, renovación y reciclaje de todos los materiales posibles para incrementar su valor y reducir la huella de carbono.

Durante la feria se contó con la asistencia de seis planteles educativos, y se presentaron cuatro ponencias dirigidas a la economía circular, además talleres de lombriz y composta, huertos urbanos, cómo generar un centro de acopio en casa, manejo del chocolate a través de sustentabilidad y se expuso un catálogo interactivo de la biodiversidad de El Marqués.

*Invitan a alumnos, ex alumnos, padres de familia y público en general a sumarse a estos festejos.

*Encuentros de fútbol, ajedrez, bailes modernos, rodada ciclista, conferencias y muchas cosas más habrá en los festejos de aniversario.

Aunque aún no se ha recibido el dictamen sobre las reformas constitucionales para el funcionamiento de la Guardia Nacional y su permanencia hasta 2028, en Querétaro ya comenzaron las discusiones entre diputados del Partido Acción Nacional y de Morena.

Durante sesión de pleno, el diputado Guillermo Vega, Coordinador de Acción Nacional, calificó como un fracaso los resultados obtenidos a tres años de la creación de estas fuerzas, por lo que llamó a replantear la estrategia de seguridad, y se dijo abierto para construir una estrategia que resuelva el problema de la inseguridad.

Evidenció que los número en incidencia delictiva, en lo que va del sexenio ya superó a lo registrado es sexenios comoreltos anteriores, ya que al momento se tienen 3 mil 560 feminicidios, 120 mil 855 homicidios dolosos, y una cifra de 124 mil 515 muertas violentas.

En este sentido adelantó que se mantendrán firmes para evitar que se viole la Constitución, ya que resaltó que lo que se busca es militarizar la seguridad ciudadana, lo que es propio de una "dictadura" y no de una democracia, por lo que resalto la necesidad de trabajar en una política de prevención en la que se incluya el fortalecimiento de las policías municipales y estatales.

A esta postura respondió el coordinador de los legisladores de Morena, Juan José Jiménez Yáñez, quién señaló que en sexenios panistas también se utilizó al ejército para temas de seguridad pública, pero a diferencia de esos momentos apuntó que está reforma da un marco jurídico que respalda y da certeza al trabajo realizado por las fuerza armadas.

"Recordarles a mis compañero panistas que en los gobiernos federales del PAN, sacaron al ejército a las calles, lo llevaron a una batalla y un combate en temas de seguridad pública, y la única diferencia que radica entre lo que hoy hace Morena, es que el ejército tiene un marco jurídico (...) Acción Nacional nunca tuvo marco jurídico para respaldar militares pero si los utilizaba”, evidenció.

Remarcó que el modelo que se utilizó en esos gobiernos detonaron los problemas de inseguridad por lo que se optó por un nuevo modelo, y que busca dar solución a este tema, y que también Querétaro ha pedido apoyo de la propia Guardia Nacional.