Santiago de Querétaro, Qro., miércoles 12 de octubre de 2022.-El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, anunció el Festival TrovAbierta 2022 que tendrá como escenario la Plaza Fundadores del 18 al 20 de noviembre, y en la que se presentarán cantantes internacionales, nacionales y talentos queretanos; un evento que a decir del Alcalde, continuará impulsando la cultura como una estrategia más para promover la sana convivencia, fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida de las familias queretanas.
“Los invitamos a ustedes, a las familias queretanas, y por supuesto a todas las amigas y amigos de otras partes del país a escuchar y disfrutar del talento de estos hombres y mujeres cantautores que nos invitan siempre a la reflexión. Los invitamos a seguir haciendo comunidad entorno a la cultura para que las familias vivan mejor en el Querétaro que tanto queremos”, señaló el Alcalde en rueda de prensa.
Luis Nava recordó que el pasado mes de septiembre se llevó a cabo el primer Concurso de Cantautores 2022 que forma parte de este Festival TrovAbierta, en el que las y los jóvenes queretanos contaron con un espacio para promover y difundir sus talentos musicales, y donde se eligió a los tres finalistas que tomarán parte de las presentaciones estelares del Festival.
La Secretaria de Cultura Municipal, María Teresa García Besné, agregó que el Festival TrovAbierta será gratuito para que las familias puedan disfrutar de estos espectáculos en la Plaza Fundadores, donde dijo esperar una afluencia de 5 mil a 6 mil personas con la presentación de seis artistas por día, entre ellos: Víctor Manuel de España, Liuba María Hevia de Cuba, así como Caloncho, Alejandro Filio y Mexicanto, entre otros y se pone a disposición el sitio www.trovabierta.mx para conocer más detalles.
Finalmente, el Director Artístico de TrovAbierta, Sergio Félix Bastidas, agregó que este Festival continuará colocando a la ciudad de Querétaro como la sede principal de la trova; además de aplaudir que se efectuará el concurso de cantautores que obtuvo una gran participación por parte de los artistas queretanos y cuya gran final se llevará a cabo el 22 de octubre en la Cineteca Rosalío Solano.
Miércoles 12 de octubre de 2022.-El presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, acompañado del presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Estado de Querétaro, Javier Rascado Pérez, encabezó la firma de convenio de colaboración entre el municipio y la defensoría, lo que permitirá la capacitación y profesionalización de los funcionarios públicos en favor de los Derechos Humanos.
Al respecto, el presidente municipal indicó que con la firma de convenio que se lleva a cabo se tendrán mejores servidores públicos, y se brindará una mejor atención a las y los marquesinos.
“Expreso mi agradecimiento puntal al Dr. Javier Rascado, presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos en el Estado, así como a su equipo de trabajo, por su voluntad de colaborar permanentemente con nosotros. Les reitero también nuestro compromiso de ser sus aliados para vigilar que nadie abuse de su autoridad en el municipio y construir juntos una cultura a favor de la dignidad y los derechos fundamentales de las personas”.
Señaló que el municipio debe colocar los Derechos Humanos en el centro del debate público para lograr mejores bases de convivencia y justicia social.
Por su parte, el presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos, Javier Rascado Pérez, reconoció la voluntad del municipio de El Marqués, al realizar este convenio ya que servirá para tener funcionarios más capacitados.
“Este convenio de colaboración en materia de derechos humanos, es un tema fundamental y muy sensible en muchos temas y la verdad reconozco esta voluntad. La defensoría somos una institución de puertas abiertas para colaborar y coordinar esfuerzos y trabajar para que exista el mejor bienestar para todas las personas de Querétaro, y en este caso en el municipio de El Marqués. El Marqués es un municipio que crece mucho, un municipio sumamente importante y el desarrollo conlleva nuevas responsabilidades y nuevos retos, por ello, celebrar este tipo de convenio muestra la voluntad de que celebremos este trabajo coordinado y conjunto. Que se vean transversales los derechos humanos y que siempre sea un servicio de cara a toda la ciudadanía”.
Durante la firma de convenio se contó con la asistencia de la secretaría de Desarrollo Social Aydé Espinoza González; el secretario del Ayuntamiento, Rodrigo Mesa Jiménez, y la regidora Síndico Claudia Martínez Guevara.
*ORZAR ha logrado posicionarse en el mercado de productos naturales más vendidos en la zona serrana.
*Empresa 100% natural, la cual cuenta con más de 50 diferentes productos a su venta.
Acude MPC a la presentación del Programa Estatal de Cultura.
Esta tarde la titular de la Secretaría de Cultura, Marcela Hebert presentó el Programa Estatal de Cultura 2022 2027.
La Alcaldesa Marina Ponce Camacho acudió a la presentación donde también se contó con la presencia del Gobernador Mauricio Kuri.
Entre los ejes principales del programa se encuentra la descentralización de la cultura y la creación de centros culturales en la sierra y semidesierto con el fin de preservar el patrimonio de los 18 municipios.
También se anunció que se creará la Primera Edición de la Feria del Libro de Querétaro, esto a petición de la comunidad literaria del estado.
El Gobierno Municipal de Landa está listo y preparado para hacer equipo y seguir proyectando el patrimonio cultural del Landa.
En la Sesión de Cabildo llevada a cabo este martes, con 14 votos a favor de los integrantes del Ayuntamiento de San Juan del Río, se aprobó la regularización del asentamiento Ampliación Loma Linda, punto de acuerdo presentado por el presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, y el jefe de Regularización de Asentamientos Humanos, Gregorio Mondragón Mendoza.
Durante la sesión, el alcalde sanjuanense agradeció el trabajo en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Sustentable Municipal.
“Quiero agradecer mucho el trabajo en equipo que estamos realizando, que es el equipo del área técnica, que ha presentado el programa Adelante Trabajemos por Regularizar tu Predio, que se aprobó por este Cabildo en sesiones pasadas, ya tiene unos meses, y que está rindiendo el primer fruto. Aquí es muy importante resaltar que, para poder llegar a este punto, también se hizo un trabajo muy de cerca con las familias”, destacó.
Otro de los puntos aprobados en la sesión fue la incorporación de San Juan del Río a la Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, presentado por Roberto Cabrera y la regidora presidenta de la Comisión de Salud Pública, Crispina Osornio Valencia.
El presidente municipal enfatizó que este proyecto es importante para promover la salud pública y que la demarcación sea promotora de este tema, para incrementar el índice de población saludable.
En la sesión de aprobaron dictámenes de las Comisiones de Gobernación, así como de Comercio y Turismo, referentes al cumplimiento de un acuerdo jurisdiccional y a una solicitud de licencia de funcionamiento con giro de depósito con venta de cerveza en envase cerrado para llevar.
3 kilogramos de colillas, 10kg de pilas, 50 kg de Pet/tapitas, 100 árboles intercambiados, fue lo recaudado en el marco de la primera brigada ambiental en Cadereyta, realizada el pasado fin de semana en el jardín principal.
El Presidente Municipal Miguel Martínez destacó la importancia de hacer conciencia del cuidado del medio ambiente, “el compromiso de esta administración es el de cuidar los recursos naturales del municipio y colaborar con la ciudadanía para generar una cultura de consumo sustentable y cuidado al medio ambiente”.
También se intercambiaron pilas por arboles endémicos estas pilas se llevaron a la SEJUVE Secretaria de la Juventud para llevarlas a un centro de confinamiento.
El alcalde Miguel Martínez Peñaloza, informó que el objetivo de la brigada es evitar que las pilas lleguen al relleno sanitario y contaminen nuestros mantos acuíferos
Cabe señalar que uno de los contenedores está instalado en el albergue del hospital y el otro en la unidad deportiva.
Dentro de la brigada ambiental hubo el segundo mercadito ecológico donde se recaudó más de 30 mil pesos contando con la participación de 500 visitantes.
Entre los productos ofertados fueron; miel de abeja y derivados, suculentas y cactáceas, arte de vidrio reciclado, frijol, semillas de girasol y amaranto, germinados y forraje, mermelada y pan, pulque y miel de maguey, orégano, postales de flora y fauna, productos de limpieza, entre otros. Comercializados por productores de la región.
Martes 11 de octubre 2022.-El municipio de El Marqués a través de la de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), impartió la conferencia “Violencia Digital” a la comunidad estudiantil de la Universidad Politécnica de Querétaro, para orientar sobre el uso adecuado de las redes sociales y sitios web y prevenir riesgos de integridad física y emocional.
Esperanza Ledezma Rodríguez, directora de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, explicó que 200 alumnos tomaron el programa “Juntos Construyendo Prevención”, donde se fomenta la cultura de la prevención a través de estas pláticas, donde los jóvenes pueden informarse para recibir atención en caso de ser víctimas de delitos cibernéticos.
“Actualmente con la pandemia subió el uso de las tecnologías, tuvimos clases virtuales y al final estábamos más tiempo en nuestras redes sociales. Justo aumentó este tipo de delitos, en el cual nosotros en materia de seguridad y prevención tuvimos que crear una estrategia para que los jóvenes sepan a dónde acudir si son víctimas del delito, o en su caso prevenirlo qué es lo más importante para nosotros”.
Ledezma Rodríguez destacó que el delito más común es el robo de identidad y robo de datos a través del WhatsApp y Telegram, por esa razón se tienen que hacer los pasos de verificación para que los jóvenes y la ciudadanía en general puedan proteger su identidad.
La oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Ana Cristina expuso las funciones de la policía cibernética que consiste en la prevención, atención, investigación y reacción.
“La violencia es cualquier acción con ese dolo y necesidad de causar un daño a través de los medios tecnológicos, así como es padrísimo manejar las redes sociales, pero también tiene la desventaja de los delitos cibernéticos. El principio de seguridad para no ser víctima de un delito es la privacidad. Si publicamos constantemente información en mis estados estoy dando información a los ciberdelitos, a mayor información arriesgamos nuestra privacidad”.
Diego Dávila, director del Centro de Comunicación, Cómputo, Control y Comando (C4), reiteró que este tipo de pláticas es para prevenir los delitos digitales, conocer cómo se descarga con seguridad una aplicación y evitar compartir información personal.
“Para prevenir debemos conocer bien el remitente no solo en mensajes también en llamadas, si no conoces el número no contestar y para las aplicaciones leer las políticas autorizadas”.