Del 18 al 23 de octubre el municipio de El Marqués realizará la Primera Semana Cultural Internacional “El Marqués donde nace Querétaro y se cultiva la Paz” teniendo como invitados los países de Perú y Bolivia, con el objetivo de buscar reconstruir el tejido social a través de las diversas manifestaciones culturales como son: la música, la danza y el teatro.
El director general del Instituto del Deporte y Cultura (Indecu) Ricardo Martínez Coronel, enfatizó que a través de la igualdad cultural y el hermanamiento de países, se construyen los lazos de respeto, tolerancia, inclusión que identifican y distinguen al municipio de El Marqués.
“Agradecemos el apoyo del licenciado Enrique Vega Carriles, por el apoyo a este tipo de acciones, siendo el principal objetivo generar una cultura de paz, donde el derecho a las culturas esté al alcance de todas y todos los ciudadanos del municipio de El Marqués”.
La inauguración oficial será el 18 de octubre con el desfile de países invitados que partirán de la Plaza del Deporte concluyendo en la Plaza San Pedro, continuará la presentación de la Big Band de El Marqués, además de las danzas tradicionales locales y las danzas tradicionales de los países invitados.
María Teresa Gómez Saldaña, presidenta de la Fundación Cultural “México orgullo y tradición” informó que, durante la semana participarán 40 agrupaciones locales e internacionales, congregando alrededor de mil 200 artistas de El Marqués, Bolivia y Perú.
Los eventos serán totalmente gratuitos y se pueden consultar en las páginas oficiales del municipio.
¡Cadereyta está de Moda!, aseguró Miguel Martínez Presidente Municipal desde el Stand de este Municipio en el Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos 2022 que se lleva a cabo del 12 al 14 de octubre en Oaxaca.
El objetivo de asistir a estos eventos es dar a conocer los atractivos turísticos de nuestro Municipio, hablarle a México y el mundo de la Ruta de la Barbacoa y el Pulque, de las artesanías en mármol que se producen en Vizarrón, de la talabartería que es tradición de nuestro pueblo, invitarlos a que caminen nuestras calles coloniales, descubran las majestuosas vistas del Mirador El Doctor, se maravillen con la Isla de Tzibanza, visiten el jardín botánico regional que alberga decenas de cactáceas, levantar la mano para que mas ajedrecistas realicen torneos en la Capital Nacional del Ajedrez y disfruten de la oferta hotelera que está creciendo constantemente, añadió el Miguel Martínez.
Además de las autoridades municipales al stand asistieron artesanas del municipio quienes exponen productos como, sombreros de palma, artesanías en barro, mármol, madera tallada, prendas tejidas en lana, máscaras decorativas, productos alimenticios y cosméticos naturales.
Conociendo e intercambiando buenas prácticas con otros pueblos mágicos es cómo podemos mejorar el producto, el servicio y la capacitación para lograr posicionar a Cadereyta como el destino de Querétaro y México concluyó el Alcalde Miguel Martínez.
La Alcaldesa Marina Ponce Camacho gestionó taller de prevención y detección oportuna de cáncer de mama y cervicouterino para las mujeres de Landa de Matamoros; el cual fue impartido por el Instituto Queretano de las Mujeres (IQM), en colaboración con el IMML.
La capacitación la realizó la Lic. Mayela Guadarrama, quien conformó un ejercicio teórico y practico con las asistentes que les permitió conocer las características sociales, físicas y medicas que rodean el tema del cáncer de mama y cervicouterino.
Dentro de las dinámicas planteadas se abrió con un autodiagnóstico sobre salud y prioridades diarias, con el objetivo de que las mujeres identificarán sus principales motivos para salir adelante y sus conexiones sociales más importantes.
Un punto central del taller fue la entrevista realizada a el Doctor Arana médico ginecólogo oncólogo del Hospital General de México, quien explicó los aspectos sociales, económicos y físicos que rodean el desarrollo, detección y tratamiento del cáncer de mama y cervicouterino, en el mismo sentido dio a conocer datos interesantes como que el cáncer de mama es la principal causa de muerte de mujeres del país. Incluso que se trata de una enfermedad que afecta la clase media de México en contraste con el cáncer cervicouterino que se presenta con más regularidad en las clases más desfavorecidas.
Para terminar la sesión la ponente presentó un emotivo video que contenía la participación de dos valientes mujeres, que narraron su experiencia al ser diagnosticadas con cáncer de mama. Ellas brindaron un sensible testimonio de cómo aprendieron a sobrellevar y aceptar el cáncer y como esta enfermedad transformó su estilo de vida. Aseguraron que la mejor manera de enfrentarlo, es generar condiciones para mantener una actitud positiva.
La Alcaldesa Marina Ponce agradeció la respuesta del IQM, dado que apostar por la prevención es vital e informar a las mujeres sobre este tema puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.
Por ti, por mí, por todas nosotras.
Colón, Qro., 13 de octubre de 2022.-El gobernador, Mauricio Kuri González, visitó la planta que la firma CRRC Zhuzhou Locomotive instaló en el estado de Querétaro, desde donde se realiza la parte del montaje final y de los ensayos estáticos de 28 trenes que forman parte del proyecto de modernización de la Línea 1 del Metro de la CDMX.
En un recorrido por las instalaciones de la planta, ubicada en el Parque Industrial KAIZEN, Nave K2, en el municipio de Colón, el mandatario queretano, junto a directivos de CRRC, dialogaron sobre las labores de la empresa de fabricación, reparación, mantenimiento y ensamble de vehículos ferroviarios más grande del mundo.
La compañía elaborará en un 65 por ciento los trenes para la Línea 1 en la ciudad de Zhuzhou; mientras que la planta de ensamblaje en Querétaro terminará de construir el lote en un 35 por ciento. Ello, como parte de la transferencia e innovación tecnológica acordada entre México y China.
Actualmente, la planta de Querétaro cuenta con una bodega de partes y piezas, cajas de tren, estructuras de armado de vagones. Durante el recorrido estuvieron presentes el secretario Particular del Gobernador, Josué Guerrero Trápala, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero y la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo.
Amealco de Bonfil, Qro. A 12 de Octubre de 2022.-El Municipio de Amealco de Bonfil, casa de las muñecas “Lele” y “Dönxu”, participa en el Tianguis de Pueblos Mágicos de Oaxaca 2022, cuya ceremonia de inauguración se realizó este miércoles 12 de octubre, en punto de las 9:30 horas, en el escenario principal del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, siendo presidida por el Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués
La intención de dicho tianguis es mostrar la cara más bella de México al mundo, su cultura, gastronomía y tradiciones, para servir como plataforma de negocios que impulse el potencial en turístico de cada uno de los 132 pueblos mágicos existentes a lo largo de la República Mexicana, lo que se verá reflejado en sus respectivas economías.
A este gran evento asisten autoridades de los distintos niveles de gobierno, así como tour operadores, artesanas y artesanos, es por ello que, en representación del Pueblo Mágico de Amealco, acudió a Oaxaca el Presidente René Mejía Montoya, cuya misión es presentar las principales cualidades del municipio que encabeza, así como su disposición para recibir con los brazos abiertos al turismo nacional e internacional.
Al respecto el Alcalde René destacó:
“Seguimos trabajando fuertemente para impulsar el turismo, la intención de esta visita es fortalecer nuestros seis pueblos mágicos que tenemos aquí en nuestro Estado de Querétaro y por supuesto que le vaya bien a Amealco y a los distintos municipios”.
Aunado a lo anterior, el Alcalde aprovechó el evento para agradecer la recepción al Gobernador del Estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, a quién le entregó una muestra de las artesanías amealcenses.
Por su parte, la Secretaria de Turismo del Estado de Querétaro, Adriana Vázquez Mellado, acompañada de su comitiva, realizaron un recorrido por el stand de Amealco de Bonfil, agradecieron al Presidente René por todo el esfuerzo realizado para mostrar el talento amealcense y queretano durante este evento, así mismo acordaron una reunión próxima para hacer equipo y continuar impulsando el turismo en el Pueblo Mágico de Amealco.
Amealco de Bonfil, Qro. A 12 de Octubre de 2022.-El Municipio de Amealco de Bonfil, casa de las muñecas “Lele” y “Dönxu”, participa en el Tianguis de Pueblos Mágicos de Oaxaca 2022, cuya ceremonia de inauguración se realizó este miércoles 12 de octubre, en punto de las 9:30 horas, en el escenario principal del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, siendo presidida por el Secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués
La intención de dicho tianguis es mostrar la cara más bella de México al mundo, su cultura, gastronomía y tradiciones, para servir como plataforma de negocios que impulse el potencial en turístico de cada uno de los 132 pueblos mágicos existentes a lo largo de la República Mexicana, lo que se verá reflejado en sus respectivas economías.
A este gran evento asisten autoridades de los distintos niveles de gobierno, así como tour operadores, artesanas y artesanos, es por ello que, en representación del Pueblo Mágico de Amealco, acudió a Oaxaca el Presidente René Mejía Montoya, cuya misión es presentar las principales cualidades del municipio que encabeza, así como su disposición para recibir con los brazos abiertos al turismo nacional e internacional.
Al respecto el Alcalde René destacó:
“Seguimos trabajando fuertemente para impulsar el turismo, la intención de esta visita es fortalecer nuestros seis pueblos mágicos que tenemos aquí en nuestro Estado de Querétaro y por supuesto que le vaya bien a Amealco y a los distintos municipios”.
Aunado a lo anterior, el Alcalde aprovechó el evento para agradecer la recepción al Gobernador del Estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, a quién le entregó una muestra de las artesanías amealcenses.
Por su parte, la Secretaria de Turismo del Estado de Querétaro, Adriana Vázquez Mellado, acompañada de su comitiva, realizaron un recorrido por el stand de Amealco de Bonfil, agradecieron al Presidente René por todo el esfuerzo realizado para mostrar el talento amealcense y queretano durante este evento, así mismo acordaron una reunión próxima para hacer equipo y continuar impulsando el turismo en el Pueblo Mágico de Amealco.
Tequisquiapan es uno de los stands más visitados durante la inauguración del 4to Tianguis de Pueblos Mágicos que se desarrolla en el estado de Oaxaca; esto ha sido gracias a que se ofrecen productos y servicios especializados para visitantes y touroperadores.
Cabe recordar que el municipio acude en representación del estado de Querétaro con una comitiva encabezada por el alcalde Antonio Mejía Lira, la Secretaria de Turismo Estatal Adriana Vega Vázquez Mellado, así como el presidente del Comité de Pueblo Mágico, Adolfo Barrón Romero.
Además de la venta de vinos de mesa, quesos gourmet y artesanías de la región, Tequisquiapan cuenta con distintos paquetes para que empresas especializadas en el sector turístico promocionen al Pueblo Mágico como el mejor destino no playero del centro del país.
Hace un par de semanas la revista Forbes identificó al Pueblo Mágico como uno de los 10 mejores lugares para vacacionar del país y esto es gracias a la paz social, así como a la excelente calidad que ofrecen los prestadores de servicios.
Adolfo Barrón Romero, presidente del Comité de Pueblos Mágicos, recordó que el 17 de octubre Tequisquiapan cumplirá 10 años desde que recibió el nombramiento por parte del Gobierno Federal; no obstante, destacó que el municipio tiene una vocación turística con más de 80 años de historia, esto consolida al destino como uno de los más especializados del país.
“Tequisquiapan es el corazón del país, esperamos una asistencia que superará los 100 mil visitantes durante estos tres días de jornadas que tendremos en el 4to Tianguis de Pueblos Mágicos. También la comitiva queretana ofrecerá entrevistas a los medios de comunicación, aquí en el stand, porque queremos compartir la riqueza que ofrece nuestro Pueblo Mágico”, explicó el presidente del Comité de Pueblo Mágico.
Barrón Romero reconoció que el impulso que hoy tiene Tequisquiapan se debe en gran medida a la apertura que ha brindado el presidente municipal Toño Mejía Lira y a la sinergia que existe con la Secretaría de Turismo en Querétaro.
Entre los asistentes a la inauguración del 4to Tianguis de Pueblos Mágicos que se desarrolla en el estado de Oaxaca estuvieron presentes el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués; el Subsecretario de Turismo, Humberto Hernández Hadad; el Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; el Gobernador de Yucatán Mauricio Vila González; el Senador Antonio García Conejo; el Alcalde de Santa Lucía del Camino, Juan Carlos García Marques; así como el Presidente de la red nacional de alcaldes de Pueblos Mágicos: David de la Peña Marroquín.