“Nos sentimos orgullosos de que sea aquí, que se lleve a cabo este primer Abierto Panamericano, y les damos la bienvenida además a ésta su ciudad de Querétaro”, señaló el Presidente Municipal, Luis Nava, al inaugurar el primer Abierto Panamericano de Parkour 2022, que se lleva a cabo en la nueva pista de dicha disciplina que se construyó en el Parque Alcanfores, y que cuenta con el aval de instancias internacionales en la materia.
Luis Nava indicó que esta pista de parkour cumple con las medidas profesionales, lo que le convierte en el primer parque público a nivel internacional, pues todos los demás espacios son privados; lo que muestra el compromiso y el esfuerzo del Municipio de Querétaro para incentivar el deporte como una filosofía de vida.
“Creemos en el deporte como algo que forja el carácter, que promueve la disciplina y la salud, que fortalece la convivencia, el tejido social y la no violencia. Por eso nos gusta estar a la vanguardia e impulsar todas las disciplinas, desde las academias de fútbol hasta el nuevo cuadrilátero de box que tenemos, y ahora el parkour. Es un deporte que crece, y que, desde ahora, desde que está empezando a practicarse en Querétaro y en México, queremos apoyarlo, colocándonos a la vanguardia a nivel internacional”, mencionó el Alcalde ante las y los competidores.
La Secretaria de Obras Públicas, Oriana López Castillo, informó que con el apoyo de la Federación Mexicana de Gimnasia se construyó esta pista de parkour que cuenta con las medidas olímpicas que son: 472 metros cuadrados de superficie con piso amortiguante de seguridad de caucho y un set de 10 piezas.
Añadió, que en la rehabilitación de todo el parque de los Alcanfores, un sitio emblemático para goce de las familias, se invirtieron más de 19 millones de pesos para dotarla con 280 metros lineales de pista pump track, 48 iluminarias nuevas, el mejoramiento de áreas verdes, la colocación de una lonaria de descanso, la rehabilitación de fachadas y de la plaza principal, una trota pista a lo largo de todo el parque, así como una nueva pista de skateboard y BMX de mil 100 metros cuadrados que también cuenta con una certificación internacional, y que de igual manera hace este sitio ideal para que Querétaro reciba más competencias internacionales.
“Sabemos lo importante que es para el Alcalde Luis Nava el deporte, y la recreación y nos llena de gran satisfacción que se cumpla su objetivo y hoy podemos tenerlos aquí en este evento. Así que con todas las acciones que están por venir como la reconstrucción de algunas vialidades e infraestructura en la colonia la Florida, Constituyentes FOVISSSTE, seguimos construyendo el Querétaro que queremos”, añadió.
Finalmente, el Presidente de la Federación Mexicana de Gimnasia, Gustavo Salazar Ortiz, agradeció el apoyo e interés del Municipio de Querétaro por hacer historia en la creación de esta competencia, además de recordar a los participantes que son ellos los que están inaugurando esta pista que no sólo beneficiará a las y los queretanos, sino todos los deportistas de país y del mundo. Asimismo recordó que el Parkour ya será deporte de exhibición para los Juegos Olímpicos Francia 2024, esperando que para el 2028 ya se considere disciplina Olímpica; lo que posicionará a Querétaro como un impulsor para este deporte.
Este Abierto Panamericano de Parkour 2022 se llevará a cabo del 6 al 8 de octubre. La competencia se divide en categoría Femenil y Varonil con participantes desde los 9 años y hasta los 14 años. Contará con la participación de 100 atletas internacionales y nacionales de las siguientes federaciones: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos y México; quienes competirán bajo dos estilos: Speed Run (carrera de obstáculos bajo cronómetro) y Free Style (rondas de creatividad donde se califica la ejecución y dificultad).
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, realizó una visita este jueves la planta de Condumex en San Juan del Río, donde el gerente general de esta, Raúl Rodríguez Camacho, le entregó un reconocimiento por la implementación del Programa Adelante la Industria, cuya finalidad es vincularse de manera permanente con trabajadores y directivos del sector industrial.
La empresa visitada pertenece al sector eléctrico y es la compañía mexicana de mayor participación en el mercado de cables. Condumex -que forma parte de Grupo Carso, uno de los consorcios industriales, comerciales y de servicios más grandes de América Latina- tiene 45 años asentada en el municipio y cuenta con una plantilla laboral conformada por 650 personas. En el último año, ha invertido cerca de 5 millones de dólares en equipo.
Durante la visita a la planta, acompañaron al alcalde sanjuanense la secretaria de Obras Públicas Municipales, Edith Álvarez Flores; los secretarios de Desarrollo Económico, Empresarial y Turismo, José Francisco Landeras Layseca; de Seguridad Pública Municipal, Ángel Rangel Nieves; así como el director Administrativo de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal, Gabriel Figueroa.
Por parte de la empresa estuvieron presentes el gerente general, Raúl Rodríguez Camacho; el gerente de Recursos Humanos, Fabián Raya Aguilar; el gerente de Manufactura, Gabriel Vega Gil Torres; el Contralor, Alfredo Rivera Pérez; el gerente de Ingeniería y Mantenimiento, Carlos Barrios Sánchez; el gerente de Servicio a Clientes, Mario Ramírez Pérez, y el gerente de Planeación y Materiales, Anselmo Moreno González.
Realizan construcción de bases para instalar tanques de almacenamiento de agua.
El Ayuntamiento de Pinal de Amoles encabezado por la Presidenta Lupita Ramírez Plaza, realizan la construcción de tres bases para tanques de almacenamiento de agua de 75 mil litros con techumbre para la cosecha de agua en diferentes localidades.
Lo anterior en coordinación con la Comisión Estatal de Aguas (CEA) y el Grupo Ecológico Sierra Gorda con la finalidad de captar agua y brindar una mejor calidad vida para los habitantes pinalenses informó la edil serrana.
“Dichos trabajos se realizan a través de servicios municipales y son tanques con capacidad de 75 mil litros para uso común en localidades que no cuentan donde almacenar el vital líquido como son San Pedro el Viejo en la escuela primaria, El Roble a un costado de la cancha de usos múltiples y en Aguacate de Morelos en la cancha de usos múltiples”, así lo dijo Ramírez Plaza, recalcando que de manera conjunta entre los diferentes Gobiernos, organizaciones y la sociedad se puede lograr más para beneficiar a la ciudadanía.
MPC hace entrega de nuevos uniformes a Servicios Públicos.
Las y los trabajadores de Servicios Públicos Municipales recibieron uniformes y calzado para realizar sus funciones diarias.
La Alcaldesa Marina Ponce les agradeció su esfuerzo y entrega a esta labor.
Cabe destacar que eo equipo de trabajadores de esta dirección son encargados de que el municipio de Landa de Matamoros luzca ordenado y limpio, además de que el servicio de recolección de residuos sea efectivo en todas las comunidades.
Durante la entrega el Director de Servicios Públicos Municipales reconoció el apoyo de todas y todos los colaboradores y agradeció el constante respaldo de la Alcaldesa Marina Ponce.
Santiago de Querétaro, Qro., miércoles 05 de octubre de 2022.-En el marco del Mes de la Lucha Internacional contra el Cáncer de Mama y con la finalidad de promover acciones preventivas en el cuidado de la salud de las mujeres queretanas, el Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, acompañado por su esposa y Presidenta del Patronato Sistema Municipal DIF, Arahí Domínguez, anunció como parte del Programa Médico Contigo el arranque de la Campaña de Escáner Mamario para la Prevención del Cáncer de Mama, que se pondrá en marcha con la aplicación de 60 diagnósticos diarios en puntos estratégicos de las siete delegaciones municipales.
"Queremos que se cuiden, queremos prevenir esta enfermedad que detectada a tiempo es atendible, curable. Lo hacemos para que las mujeres y sus familias vivan tranquilas, con una mejor calidad de vida y con un mejor futuro en el Querétaro que queremos", señaló Luis Nava.
Al ser el cáncer de mama el tipo más común de esta enfermedad en las mujeres, la Presidenta del Patronato Sistema Municipal DIF, Arahí Domínguez llamó a la población queretana a dar una atención oportuna y preventiva de su salud mediante el aprovechamiento de esta jornada, a la que, de igual manera, invitó a participar a los hombres, pues aunque se presenta con menor frecuencia, no están exentos de esta enfermedad.
Con el arranque de esta campaña, durante todo octubre se pondrá a disposición de las mujeres queretanas de 16 a 85 años una unidad móvil con dos escáneres mamarios que podrá otorgar hasta 60 diagnósticos por día; instalándose, de acuerdo al calendario, en puntos estratégicos de la capital como lo son: las siete delegaciones municipales, el Centro Cívico de Querétaro, Jardín Guerrero, el Parque Industrial Querétaro, La Solana, Plaza Sendero, la Universidad de la Mujer, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, el Mercado Lomas de Casa Blanca, la Estancia La Rochera o el Mercado de la Cruz.
Mientras que para las jornadas sabatinas se prevé la instalación de la unidad móvil en el Mercado Escobedo, Sam´s Club del boulevard Bernardo Quintana, el Monumento a Neptuno y el Mercado Presidentes.
Gabriela Valencia García, Coordinadora de Prevención y Fortalecimiento a la Salud del Sistema Municipal DIF, indicó que las mujeres interesadas en acceder a este beneficio únicamente tendrán que presentarse en la unidad móvil más cercana con copia de identificación oficial y comprobante de domicilio y resaltó que son candidatas aquellas mujeres con antecedentes familiares de cáncer o sin ellos.
Vale destacar que desde el inicio del año y hasta el pasado 30 de septiembre el Sistema Municipal DIF ha realizado 2 mil 166 diagnósticos con escáner mamario y prevé concluir el año con la aplicación de 4 mil; (2 mil 714 más que en el 2021) por lo que, adicional a la campaña de octubre, en los meses de noviembre y diciembre se prevé continuar con el otorgamiento del servicio.
Miércoles 05 de octubre de 2022.-El presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, acompañado de la directora General del Instituto de la Vivienda del Estado de Querétaro, Lorena García Alcocer, encabezaron la ceremonia del “Programa Municipal de Apoyo a Vivienda Digna”, con el cual se benefician 26 familias marquesinas de mediana y alta vulnerabilidad.
Con la firma de convenio, se contempla la construcción de 12 viviendas a través del programa “Juntos por tu Vivienda”, en la modalidad de autoproducción, mientras que los 14 restantes se construirán con una aportación entre el municipio de El Marqués y El IVEQ.
Al respecto, el presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, destacó que, serán los propios ciudadanos de las diferentes localidades quienes determinen quienes recibirán las viviendas.
“Seguirá siendo así el criterio y lo vamos a seguir haciendo así, que sea por selección para que sea a la gente que más lo necesita y no tengamos reclamos. Y juntamos a toda la comunidad y que sean ellos quienes escojan para que todos estén muy contentos”.
Aseveró que la construcción de estas viviendas abonará para abatir el rezago social y que el acceso a la vivienda es un acto que promueve la justicia y la integración de las familias marquesinas.
Dijo que, también, es una acción prioritaria para el avance de nuestra política social en el municipio.
Por su parte, la directora general del Instituto de la Vivienda del Estado de Querétaro, Lorena García Alcocer, reconoció la labor que realiza el municipio de El Marqués, para la construcción de vivienda, ya que así se beneficia a las personas más necesitadas.
“El hacer vivienda y generar un espacio seguro para la gente que más lo necesita abona a la reconstrucción del tejido social. Yo agradezco a El Marqués, que tome este tipo de criterios para que la gente se sienta agradecida. Las caras que se ven a la hora de la entrega son de muchísimo agradecimiento y de sentarse volteados a ver. Entonces las viviendas son la gran oportunidad de reconstruir el tejido social que tanto nos duele”.
Añadió que durante este año se pretende construir las 26 viviendas de las cuales 12 entran dentro del programa “Juntos por tu Vivienda” y 14 entrarán con recurso del municipio y una parte del instituto del Estado de Querétaro.
“Las 12 viviendas que vamos a hacer con el gobierno del estado en Juntos por tu Vivienda, se tienen que ejercer en el 2022 y estamos revisando las líneas de operación para que queden en este 2022, y buscaremos tenerlas a fin de año. En el primer proyecto el municipio aporta el 35 por ciento, el estado aporta el otro 35 por ciento del valor de la vivienda y el beneficio aporta el 30 por ciento en especie.
Por su parte la secretaría de Desarrolla Social Aydé Espinoza González, indicó que se estarán brindando las condiciones, a las personas más vulnerables del municipio, para que puedan contar con su patrimonio.
“La firma de este convenio permitirá la construcción de vivienda que representan el patrimonio de una vida para varias familias marquesinas, estoy convencida que nuestro máximo esfuerzo debe de ir enfocado a quienes más lo necesitan, que las y los marquesinos merecen la certeza y tranquilidad de llegar a un espacio propio”, sostuvo.
Cabe destacar que durante el evento se contó con la asistencia del secretario del H. Ayuntamiento Rodrigo Mesa Jiménez, la Coordinadora Jurídica del IVEQ Verónica Villafaña Núñez, quienes atestiguan la firma del convenio.
*La profesora de español Inés Rodríguez Sánchez, se despidió de las aulas.
Jalpan de Serra, Qro. octubre del 2022.- Con un ameno desayuno, profesores jubilados de la Escuela Secundaria Técnica #3, Moisés Sáenz Garza, dieron la bienvenida a su compañera de trabajo Inés Rodríguez Sánchez, quien ya disfruta de este beneficio.