Login

Usuario
Password *
Recordarme
  • La CEA cierra el sistema para reparación.
  • Se incrementa el apoyo de agua mediante pipas.

Querétaro, Qro., 26 de diciembre de 2022.-En conferencia de prensa, el vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, informó del surgimiento de una nueva fuga en el tubo principal del Sistema Acueducto II, por lo que se iniciaron las acciones de reparación de este nuevo daño.

Explicó que tras la reparación de la fuga surgida el pasado jueves 22 de diciembre, ocasionada por la negligencia de una empresa que se encontraba instalando red de fibra óptica, se reabrió el flujo de agua, y se presentó un nuevo incidente a unos 20 metros de distancia del anterior, por lo que fue necesario suspender de nuevo las operaciones de Acueducto II.

El Vocal Ejecutivo detalló que, tras supervisar de manera personal la problemática, se comenzó inmediatamente el desfogue de agua, para dejar al descubierto el tramo del nuevo tubo dañado.

“En estos momentos se están llevando a cabo las revisiones técnicas correspondientes, que permitan contar con un diagnóstico certero, sobre el tiempo que durará esta reparación”, indicó.

El funcionario señaló que mientras tanto, se intensificará el plan de contingencia consistente en apoyo de pipas gratuitas de agua para las colonias más afectadas (60 en la zona nororiente de la ciudad). En este sentido, indicó que se contará con el apoyo de pipas provenientes de otros municipios, incluso de otros estados, así como de desarrolladores y concesionarios privados, las cuales fortalecerán el parque vehicular que está actualmente operando.

Luis Vega hizo patente la preocupación de la CEA ante este nuevo incidente, por lo que reiteró el compromiso de todos los trabajadores del organismo para hacer lo que sea necesario, y en el menor tiempo posible, poder dotar nuevamente del servicio a la población.

De la misma forma, solicitó el apoyo a la ciudadanía sobre el cuidado que se debe dar al uso del agua potable durante el tiempo que dure esta contingencia, evitando su desperdicio en riego, lavado de banquetas o autos, entre otros.

El director Divisional Jurídico de la CEA, Miguel Ángel Melgoza Montes, puntualizó que se está preparando la cuantificación de los daños ocasionados por la negligencia de la empresa privada de comunicaciones, y que corresponderá a la empresa VEOLIA, encargada de la operación y mantenimiento de Acueducto II, gestionar las acciones jurídicas procedentes.

En tanto, el director General Adjunto Comercial, Salvador Martínez Ortiz, mencionó que hospitales, CERESOS, mercados e instituciones públicas que tienen grupos vulnerables, tendrán garantizado el suministro de agua para su funcionamiento normal. Reiteró que todas las pipas que están trabajando en este operativo están cubriendo turnos de 24 horas, para surtir de agua a las colonias afectadas, y que portan lonas indicando que el servicio es gratuito.

El director general adjunto de Operación Técnica, Gerardo Ortega Pacheco, comentó que la batería de pozos de la CEA continuará operando, para apoyar en el servicio por tandeo que se está implementando para el resto de las colonias de la ciudad.

Los números telefónicos a los que los usuarios puede llamar para solicitar el servicio gratuito de pipas: 442 2110066 y el Chat Bot del Gobierno del Estado 442 1443740.

En diversas acciones, SSPMQ inhibe la comisión de delitos en la capital

En la semana del 18 al 25 de diciembre, derivado de las acciones de operación policial que efectúa la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro (SSPMQ), se remitió a la Fiscalía General del Estado a 92 presuntos responsables de la comisión de hechos delictivos. 

De igual manera, 104 personas fueron trasladadas al Juzgado Cívico por la comisión de alguna falta administrativa, principalmente por escandalizar en la vía pública.

En tanto, a través de los puntos de Alcoholimetría que se instalan en puntos estratégicos de la capital, se trasladó a 32 personas conductoras al Centro de Infracciones Municipales por Alcoholimetría "Torito y Vaquita", por conducir bajo los influjos de bebidas embriagantes, con lo que se contribuyó a prevenir incidentes de tránsito y evitar que pusieran en riesgo su integridad y la de usuarios de la vía pública.

Por otro lado, gracias a la atención de reportes ciudadanos a la Línea de Emergencias 9-1-1 y al uso de las herramientas tecnológicas enlazadas al Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4), fueron recuperados 22 vehículos que contaban con reporte de robo vigente. 

Estas acciones, las cuales se ven reforzadas con la contribución de la ciudadanía con sus reportes, se realizan de manera permanente y como parte del compromiso de la corporación por salvaguardar la tranquilidad de las familias queretanas.

  • Se implementan estrategias que permitan la igualdad laboral.

Querétaro, Qro., 26 de diciembre de 2022.-En apego a las políticas públicas del Poder Ejecutivo del Estado, la directora general del Instituto Queretano de las Mujeres (IQM), Marisol Kuri Lorenzo, informó que el pasado 23 de diciembre,  se llevó a cabo la publicación del Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar el Acoso y Hostigamiento por razón de género en el ámbito laboral del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, por lo que será aplicado a la totalidad de dependencias y entidades de gobierno, derivado de los trabajos de la NMX025 implementada en la administración.

"El protocolo tiene como propósito establecer los mecanismos, instituciones y procesos a través de los cuales se prevendrá y atenderán conductas que limiten o impidan el desarrollo del personal en el servicio público”, dijo.

Para poder llevar a cabo la aplicación del protocolo por parte de todas las dependencias y entidades pertenecientes al Gobierno del Estado, es necesario contar con un Comité de Igualdad Laboral y No Discriminación, estipulado como requisito de la NMX025 el cual determinará el plan de trabajo para la sensibilización y capacitación, tanto de los integrantes del comité y del personal del centro de trabajo.

De igual forma cada dependencia y entidad de gobierno contará con la designación de una persona consejera con capacitación en perspectiva de género, conocimiento en materia de derechos humanos y actitud de servicio.

En relación a la atención de casos de violencia en materia laboral, incluyendo el acoso laboral, el hostigamiento sexual y el acoso sexual en centros de trabajo, la persona consejera y/o Comité deberá comunicar a la presunta víctima la existencia de distintas vías para la solución del caso, ya que es decisión de la persona iniciar procedimientos en distintas instancias jurisdiccionales como penal o civil, es importante destacar la sinergia con la Secretaría de la Contraloría del Poder Ejecutivo.

"Para transitar a una cultura de igualdad y no discriminación no existe el discurso más persuasivo que el ejemplo, por ello debemos reconocer que para eliminar la violencia y la discriminación en nuestros espacios laborales es necesario con la elaboración de herramientas técnico- jurídicas que le den certeza de participación a todas y todos", acotó.

La Fiscalía General del Estado de Querétaro, inició una carpeta de investigación por hechos ocurridos el 23 de diciembre, en la zona centro de la capital del estado. Donde un conocido violinista, resultó con lesiones por lo que fue trasladado a un hospital, lugar donde al ser atendido, perdió la vida.

Actualmente, personal especializado en la investigación de homicidios recaba los datos de prueba conducentes y junto a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, se recabaron los videos de las cámaras de seguridad, para su análisis y continuidad de las indagatorias.

La Fiscalía General del Estado realiza los actos de investigación conducentes para el esclarecimiento de los hechos, la plena identificación de quién resulte partícipe, para garantizar el derecho humano de acceso a la justicia al ofendido y las víctimas indirectas.

El Consejero Nacional de Morena, Mauricio Ruíz Olaes, aclaró que los espectaculares colocados en la capital queretana son alusivos a la  jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, no son pagados con recurso público.

Esto luego de las críticas generadas y por las denuncias interpuestas por el Partido Acción Nacional, al tachar estas acciones como actos anticipados de campaña.

El también integrante de la organización civil Que Siga la Democracia, explicó que su colocación deriva de una activación realizada por simpatizantes y militantes de Morena, que en su calidad de ciudadanos buscan posicionar a la jefa de gobierno para el proceso interno que vivirá el próximo año su partido.

“Y son organizaciones civiles las que están generando ese tipo de acciones, a recursos propios la gente está realizando esto”, precisó al remarcar que este tipo de activación también la están realizando otras personas que buscan ser favorecidos en las encuestas de Morena.

Agregó que no se trata de algún delito en materia electoral, ya que aún no son tiempos electorales ni se está solicitando el voto para algún cargo.

“No son actos de precampaña porque no son épocas electorales, es meramente el posicionamiento al interior del movimiento para cuando vengan las encuestas”

Así mismo reprochó la postura del PAN, ya que sostuvo que en meses colocaron espectaculares que contenían la leyenda el INE no se toca junto con su logotipo, lo cual no fue cuestionado.

Página 1 de 222