Diciembre 03, Querétaro.- El pasado viernes 03 de diciembre tuvo lugar un hecho sin precedentes en el estado de Querétaro, después de haberse acreditado como derecho el matrimonio igualitario en el estado, se presentó la primera boda entre personas del mismo sexo.
El 22 de septiembre, la anterior Legislatura aprobó la reforma al artículo 137 del Código Civil, para permitir el matrimonio igualitario, porque antes solo se reconocía la unión entre un hombre y una mujer.
El pasado 12 de noviembre, el Congreso de Querétaro publicó la reforma al Código Civil permite el matrimonio entre personas, sin importar el sexo de las mismas.
Debido a lo anterior, Osmin Reyes Manzano y Juan Pablo Dorantes Mendoza se convirtieron en la primera pareja del mismo sexo que se casó en Querétaro, la pareja se presentó ante el juez de la Oficialía del Registro Civil de la Delegación Epigmenio González para formalizar su unión, después de algunos años de relación.
• La diputada Olga Luz Espinosa Morales, del PRD, impulsa una iniciativa para reformar las leyes en la materia
Con el propósito de considerar a las personas con discapacidad y adultos mayores como sujetos de gratuidad de los servicios de salud, medicamentos e insumos, la diputada Olga Luz Espinosa Morales, del PRD, presentó una iniciativa.
La propuesta, que plantea adicionar los artículos 36 de la Ley General de Salud y la fracción XI del artículo 7º de la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, fue remitida a la Comisión de Salud para dictamen.
Respecto a la Ley General de Salud, propone incluir a los adultos mayores y personas con discapacidad para que se les exima del cobro de las cuotas de recuperación por atención médica y medicamentos, cuando no sean beneficiarios o derechohabientes de alguna institución del sector salud.
Para el cumplimiento de esta disposición, será requisito indispensable que la familia solicitante se encuentre en un nivel de ingreso correspondiente a los tres últimos deciles establecidos por la Secretaría de Salud, refiere.
En la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, plantea reformar la fracción XI del artículo 7º, a fin de incorporar al esquema de atención de las personas que carezcan de seguridad social, la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados.
En la exposición de motivos, subraya que las personas con discapacidad tienen menos acceso a los servicios de asistencia sanitaria, por lo que en muchas ocasiones sus necesidades asistenciales quedan desatendidas.
Precisa que, de acuerdo con el Inegi, la población con limitación o discapacidad según su condición de afiliación 2020, asciende a 21 millones, de los cuales cinco millones no tienen ningún servicio de salud.
Por género, 2.2 millones de mujeres no tiene ningún régimen de salud y 2.5 millones de varones no tienen servicios de salud.
Refiere que la iniciativa se armoniza con el contenido de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad adoptada por la Organización de las Naciones Unidas en mayo de 2008, donde se reconoce la importancia del acceso a la salud como factor determinante para ejercer los demás derechos humanos de esta población.
En particular, el artículo 25 establece que las personas con discapacidad tienen derecho a gozar del más alto nivel posible de salud sin discriminación, a través de programas y atención médica gratuitos o a precios asequibles, de la misma variedad y calidad que las demás personas.
Marina Ponce acompaña al Obispo en su cierre de pastoral en la Sierra Gorda.
Purisima de Arista 03 de diciembre de 2021.-La Alcaldesa Marina Ponce acompañó a Monseñor Fidencio López Plaza en su cierre de visita pastoral a las once parroquias de la Sierra Gorda.
En una solemne celebración en la parroquia de Purísima de Arista, Monseñor agradeció las atenciones de los habitantes de la Sierra, ya que al visitar cada una de las parroquias se dio a la tarea de ir hasta la comunidad más lejana para conocer a las familias.
Cabe recordar que en semanas pasadas, el Obispo visitó las parroquias de Landa, Tilaco, Agua Zarca y Tancoyol que brindan servicios eclesiásticos a las localidades del municipio.
Durante la celebración también estuvieron presentes el Alcalde Efrain Muñoz Cosme de Jalpan de Serra y Guadalupe Ramírez de Pinal de Amoles.
La Alcaldesa Marina tuvo la oportunidad de ser acompañada por los párrocos de la zona y de conversar con Monseñor, quien envió bendiciones a toda la ciudadania Landense.
Viernes 03 de diciembre de 2021.-Como parte del trabajo constante de la coordinación de salud del Instituto Municipal de la Mujer de El Marqués, se llevaron a cabo ocho jornadas encaminadas a cuidar la salud visual de las marquesinas en 7 localidades de la demarcación.
Las jornadas consisten en acercar estudios de la visión totalmente gratuitos para las mujeres, en caso de que sean requeridos lentes, el IMM corrió con los gastos del armazón y las mujeres únicamente pagaron su mica.
Es así como en las comunidades de Amazcala, Guadalupe la Venta, San Isidro Miranda, Atongo, San Pedro Zacatenco y San Pedro Amazcala, se han realizado estas jornadas donde han asistido más de 90 mujeres.
Al respecto, la encargada de despacho del Instituto, Carolina Ramírez Cortés, indicó que es importante darle seguimiento a este tipo de programas que otorgan bienestar y salud para las mujeres del municipio, por lo que continuarán acercando estos servicios al interior de la demarcación.
“Queremos que las mujeres, sean las primeras en cuidar de su salud, es por ello que acercamos este tipo de servicios a las comunidades, ya que el cuidado de la vista es muy importante, además que si se detecta a tiempo que las mujeres necesitan lentes, puede frenarse la degradación de su vista” dijo Carolina Ramírez Cortés, encargada de despacho del IMM.
Durante estas jornadas se brindó una atención integral de la vista mediante la cual se realizó la detección de problemas visuales de refracción, gracias a ello se pudieron entregar un total de 40 lentes a igual número de mujeres.
Este tipo de actividades se realizan periódicamente y se pretende llegar a todas las comunidades del El Marqués así como también a los fraccionamientos, por lo cual se extiende la invitación a las ciudadanas a solicitar estas jornadas en sus comunidades, comunicándose al teléfono 4422345297.
El gobernador, Mauricio Kuri González, encabezó la colocación de la primera piedra de la segunda etapa de la central de abastos XENTRAL en el municipio de San Juan del Río, ahí invitó a la Iniciativa Privada a invertir en el estado, y aseguró que por su posición, Querétaro es un centro logístico con millones de posibles clientes.
“Querétaro te da la posibilidad de que te vaya mucho mejor, porque aquí las inversiones son bien recibidas”, apuntó.
El jefe del Poder Ejecutivo estatal destacó que la Iniciativa Privada contribuye a acelerar la recuperación de todos los sectores y como ejemplo se encuentra XENTRAL, que muestra el empuje de los emprendedores que confían en el estado; así como el sentido de comunidad.
“Nos corresponde a nosotros, como gobierno, darles las condiciones para que aquí pueda llegar la inversión y que les vaya bien, porque se trata de eso, que les vaya bien, y para eso Querétaro se las pinta solas”, expresó.
Kuri González reconoció al grupo de inversores que confiaron en San Juan del Río y en el estado para poner en marcha un proyecto que ha generado miles de empleos y que es una gran opción para compradores de la zona y alrededores.
“De verdad les digo: saquen adelante su negocio, que Querétaro les sabrá recompensar y el gobierno del estado, de verdad les digo, mucho ayuda el que no estorba y lo que va a hacer es ayudarlos”, concluyó.
El director general de XENTRAL, Lauro Martínez Leal, expuso que con una inversión superior a los 450 millones de pesos en su primera etapa, el proyecto significa empleos para más de mil 332 personas; no obstante, al término de las cinco etapas se estiman cerca de siete mil empleos con una inversión total de mil 350 millones de pesos.
Refirió que este nuevo espacio, ubicado en una región con importantes ventajas logísticas, permitirá que más productores del campo y comerciantes locales y regionales, lleven sus productos a competir en México y Latinoamérica.
En su oportunidad, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Carlos Cabrera Valencia, ponderó que la XENTRAL es un referente en todo El Bajío; asimismo, aprovechó la oportunidad para reconocer a los comerciantes como generadores de empleos y agentes dinámicos de la economía local.
Cabe destacar que la XENTRAL, ubicada en el kilómetro 167 de la carretera federal 57 – Querétaro, entre La Estancia y Loma Linda, contempla todos los giros esenciales de una Central de Abasto; la segunda fase considera la construcción de 113 bodegas que se sumarán a las 111 ya edificadas y su desarrollo completo incluye cinco etapas en las que se concretarán cerca de 600.
Al evento asistieron las secretarias de Gobierno, María Guadalupe Murguía; de Salud, María Martina Pérez Rendón; del Trabajo, Liliana San Martín Castillo; el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Del Prete Tercero; el director del Instituto Queretano del Transporte (IQT), David Sánchez Padilla; el director del Proyecto XENTRAL, Álvaro Gutiérrez Martínez, los diputados locales, Guillermo Vega y Germain Garfias, entre otros funcionarios estatales y municipales.
Con el objetivo de fortalecer a los negocios cadereytenses y apoyar la economía familiar se llevó a cabo la feria del Crédito en el Auditorio Municipal Ezequiel Montes, en Cadereyta.
El Presidente Municipal Miguel Martínez acompañado por funcionarios, inauguró la Primer Feria del Crédito en Cadereyta dirigida al sector turismo, artesanos agropecuarios, industria comercio y servicios acercando entidades crediticias para apoyar sus proyectos productivos, informando la importancia de consumir lo local y reactivar e impulsar la economía.
Por su parte la diputada local por el XIV distrito, Leticia Rubio Montes, felicitó al alcalde por este tipo de actividades además reiteró el trabajo en conjunto sobre la necesidad de reactivar la economía tanto de los artesanos como de los emprendedores, ganaderos, pero también de los prestadores de servicios turísticos.
Mientras que el titular de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) en Querétaro, Humberto Falcón Estrada, se comprometió a impulsar la inclusión financiera.
Cabe destacar que en esta Primera Feria del Crédito participaron distintas entidades bancarias y crediticias como Ban Bajío, Santander, FIRA, Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario (FND), SeFía, Caja Solidaria San Miguel Huimilpan, Caja Popular Huasteca y Caja Popular Santiago Apóstol, además de artesanos, productores de herbolaria, etcétera.
También estuvieron presentes; los regidores; Benjamín Martínez Morán, Lic. Indira Olvera Trejo, la C. Ofelia Olvera y la Lic. Isabel Rosas Uribe a cargo de la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico.
Tolimán, Querétaro a 03 de diciembre del 2021.-Asistencia médica domiciliaria en comunidades, así como la entrega de medicamento de alta calidad, además de la entrega de cobijas, son parte de los programas "Médico Cerca de Ti” y “Abrigando Familias”; los cuales, la Presidenta Municipal de Tolimán, la M. en D. Lupita Alcántara de Santiago, encabezó en su arranque para esta temporada de invierno.
“Estos son los programas más importantes de la temporada decembrina, sabemos de las necesidades de las familias que viven en las zonas altas, en donde las temperaturas son muy bajas y las condiciones de sus viviendas no son suficientes para combatir el frío, es por eso que damos esta ayuda”, declaró Alcántara de Santiago.
El programa “Abrigando Familias”, consistirá en la entrega de donaciones de ropa, recolectadas por personal del Gobierno Municipal, además de la entrega de cobijas y cobertores, en las zonas altas del Municipio; así se pretende dar una ayuda a aquellos que sus viviendas no cuenten con las condiciones de resguardo necesarias para la temporada de invierno.
Además, la Presidenta Municipal anunció el trabajo en coordinación con las capillas de las delegaciones para ayudar a todos aquellos que deseen pasar las noches de invierno en sus instalaciones, con un resguardo más cálido que el de las construcciones donde radiquen.
A todos aquellos que soliciten esta ayuda, se les será otorgada una colchoneta así como comida durante las madrugadas que decidan pernoctar en las capillas.
El programa “Médico cerca de ti” consistirá en la programación de consultas domiciliarias a todos aquellos que padezcan de enfermedades o necesiten un chequeo clínico o de asistencia general, a cargo del médico, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Alberto Fabián Pérez; estas consultas serán agendadas a través de los Delegados Municipales, quienes darán una lista de los ciudadanos que más requieran el apoyo en las comunidades que representan.
Sumado a esto, se entregará medicamentos de alta calidad en dichas revisiones, para poder dar un tratamiento completo.
“La salud en Tolimán es uno de los temas más importantes, por eso les brindamos medicamento de calidad, así como asistencia médica a aquellos que más lo necesiten, tenemos preparados muchos programas en salud para el próximo año en beneficio para los habitantes de Tolimán”, añadió la Presidenta Municipal.
Por último, Alcántara de Santiago anunció el cierre de las “Jornadas Comunitarias de Salud”, para este 2021; las cuales se llevaran a cabo el día 09 de diciembre, en la comunidad de Rancho Viejo y el 14 de diciembre en Las Bóvedas, San Antonio de la Cal.
El calendario de las jornadas del programa “Médico Cerca de Ti” abarcará las delegaciones de San Miguel, San Pablo, Sabino, Casas Viejas, Carrizalillo, Casa Blanca y San Antonio de la Cal.