Login

Usuario
Password *
Recordarme

San Juan del Río, Qro., 1 de diciembre de 2021.- El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera, asistió al 1er Encuentro Económico con Conciencia Ambiental, realizado en el Portal del Diezmo y en donde, además, se dieron a conocer los trabajos que se realizan en el foro.

                               

En el evento, el alcalde Roberto Cabrera dijo que se tiene que proyectar un San Juan del Futuro, que tenga orden y un gobierno que se desarrolle mejor, destacando a la economía circular como punto de partida para ir en crecimiento.

También, José Francisco Landeras Layseca, secretario de Turismo, comentó que se está trabajando de manera coordinada con el gobierno del estado, encabezado por el gobernador Mauricio Kuri, así como con la administración local para buscar nuevos modelos y estrategias que permitan detonar la economía en San Juan del Río.

La administración municipal de Tequisquiapan, encabezada por el alcalde Antonio Mejía Lira, en colaboración con el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) convocan a los ciudadanos del Pueblo Mágico para que participen en el proceso democrático para la elección de autoridades auxiliares.

El proceso se desarrollará el domingo 5 de diciembre y en total se instalarán 24 casillas las cuales estarán abiertas desde las 10:00 de la mañana; ya que la comunidad del Sauz sólo tuvo un registro.

Este ejercicio democrático será totalmente transparente y cuenta con el respaldo del IEEQ, pero además -de forma complementaria- se dispondrá de operativos de vigilancia y seguridad para garantizar la plena participación ciudadana.

El alcalde de Tequisquiapan, Antonio Mejía Lira, recordó que la responsabilidad de las y los delegados es trabajar de forma conjunta con la administración municipal para impulsar políticas públicas sociales, pero también para presentar proyectos que consoliden la transformación del Pueblo Mágico.

“Por tratarse de autoridades electas tienen una importante responsabilidad, no solamente de trabajo por su comunidad, sino que también deben ser un buen ejemplo. Tenemos confianza en que la ciudadanía saldrá con libertad a ejercer su derecho democrático para elegir quiénes serán sus autoridades y que habrán de colaborar de forma directa con la administración municipal”, explicó el presidente municipal.

Cabe señalar que para este proceso se estableció una comisión por parte del Ayuntamiento a través de la cual hay pluralidad de las diferentes fuerzas políticas representadas en el cabildo.

La Presidenta Municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza recorrió la comunidad de los Pinos donde acompañó en la vacunación que se llevó por parte del departamento de Desarrollo Agropecuario.

Cabe señalar que se aplicarán 500 dosis de vacuna antirrábica y desparasitante vitaminada entre ganado bovino, equino, porcino y caprino con el objetivo de apoyar a personas de escasos recursos.

La Alcaldesa Municipal, Ramírez Plaza informó sobre la importancia preventiva por medio de esta jornada de vacunación que ayudará a mantener sanos a sus animales, ya que para muchos son el patrimonio familiar. "Estoy comprometida con el sector ganadero, mi compromiso es brindarles apoyo, gracias a la gestión ante el gobierno del Estado de Mauricio Kuri González es que llegan estas dosis para su ganado".

Durante la jornada estuvo presente el regidor Cirilo Plaza Leal y la Presidenta del SMDIF, Profra. Lisbeth Plaza Hernández y personal médico veterinario del área de Desarrollo Agropecuario.

 

Santiago de Querétaro, Qro.- Los bolsillos de los mexicanos sufren los embates de las promesas no cumplidas en tres años, por el gobierno federal; aseguró la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, Abigail Arredondo Ramos.

En México, 71 mil empresas cuentan ya con su Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE), mientras que solamente al 12 por ciento se le ha negado el trámite; así lo dio a conocer Leticia Tamez Hernández, especialista en temas laborales y representante de Quolaborem.

En el marco del desayuno empresarial que organiza para sus afiliados, la delegación Querétaro de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, que encabeza Jorge Rivadeneyra Díaz; Leticia Tamez, explicó que al REPSE, deben inscribirse personas físicas y morales, que presten actividades especializadas y que pongan a sus trabajadores a disposición de otra empresa.

Detalló que las multas por no contar con el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas, se contabilizan en UMAS y van desde 250 a 5 mil; es decir que, pueden pagar desde 20 mil hasta casi medio millón de pesos.

Leticia Tamez Hernández explicó que el REPSE, que es un registro operado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con vigencia de tres años, busca evitar la evasión de obligaciones laborales y fiscales, por parte de las empresas de outsourcing.

Finalmente, Alfredo Sahagún Sánchez, vicepresidente de Canacintra Querétaro explicó que la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación cuenta con expertos para asesorar a sus socios en los temas que tienen que ver con el cumplimiento y buen desarrollo de las empresas.