Login

Usuario
Password *
Recordarme

Durante estos prímeros días de trabajo la SSPM, reporta que se han realizado trabajos importantes en relación a la prevención, pues en la busqueda de generar la sinergia con la ciudadanía, mediante el área de prevención del delito, Se han realizado talleres educativos de manera virtual y presencial para más de 1200 ciudadanos, de diferentes edades y segmentos de la población en temas como: Bullying, Faltas administrativas y delitos, uso responsable de las redes sociales, cuidados en casa, educación víal, eliminación de la violencia de género, conductas de riesgo, denuncia para cuidarnos, entre otros.

Estás charlas son parte de una estrategia permanente que busca crear conciencia en la ciudadanía sobre las diferentes acciones que cada uno debe realizar para una sana convivencia y el cuidadado de sus hogares, además de brindar herramientas importantes mediante la denuncia de los habitantes sobre actividades sospechosas en su comunidad, mismas que son canalizadas para su atención.

El compromiso de la SSPM SJR es realizar acciones de la mano de la ciudadanía y con plena coordinación de las diferentes corporaciones de seguridad en el estado para hacer de San Juan del Río un lugar más seguro para todas las familias.

Santiago de Querétaro, Qro., viernes 3 de diciembre de 2021.- En cumplimiento a la norma vigente, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) aprobó la destrucción de la documentación y materiales electorales utilizados en el Proceso Electoral Local 2020-2021, con excepción de aquellos que por su naturaleza puedan reutilizarse en posteriores elecciones.

De acuerdo con la determinación del órgano superior de dirección, no serán objeto de destrucción las actas de jornada electoral, actas de escrutinio y cómputo, actas de personas electoras en tránsito, hojas de incidentes y escritos de protesta; así como la lista de la ciudadanía a la que no se les permitió votar por no encontrarse en la lista nominal de electores, la lista nominal de electores definitiva con fotografía y la documentación de la elección federal, para su devolución a la Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) correspondiente.

En la sesión extraordinaria virtual se contó con la asistencia de la Consejera Presidenta, Adriana Sánchez Núñez; las Consejeras Electorales Rosa Martha Gómez Cervantes, Karla Isabel Olvera Moreno y María Pérez Cepeda; los Consejeros Electorales Daniel Dorantes Guerra, Carlos Rubén Eguiarte Mereles y José Eugenio Plascencia Zarazúa, y el Secretario Ejecutivo, Carlos Alejandro Pérez Espíndola.

Además, se tuvo la participación de las representaciones de los partidos políticos: Joel Rojas Soriano del PAN, Vidal Navarrete Cerda del PRI, Adolfo Camacho Esquivel del PRD, Perla Patricia Flores Suárez del PVEM, Emilio Páez González de Morena y Ángel César Zafra Urbina del PT.

Santiago de Querétaro, Qro., 3 de diciembre de 2021. Como parte de su agenda, el diputado Manuel Pozo Cabrera da seguimiento a algunas solicitudes y propuestas que realizó en campaña, entre las cuales se encuentra una obra de sustitución de drenaje en los andadores de la colonia Obrera y los trabajos que llevarán a la eliminación de los macromedidores, propuestas que en campaña fueron acompañadas por los entonces candidatos Mauricio Kuri y Luis Nava.  

En la colonia Obrera se reunió con vecinos del andador Nayarit, con quienes realizó un recorrido para dar seguimiento a una obra de sustitución de drenaje realizada por la CEA. Los vecinos relataron que ya son más de 47 años de la creación de esta colonia y es la primera vez que el Estado y el Municipio los apoyan con obras.  

El Diputado Pozo comentó que no es la única acción que está gestionando para dicha colonia y que espera que el próximo año se pueda contar con más acciones para mejorar la calidad de vida de los vecinos de la zona.  

Posteriormente, acompañado por el Director Adjunto de la CEA, Lic. Salvador Martínez, el Diputado visitó a vecinos del Fraccionamiento Rancho San Pedro, con quienes compartió los avances de los trabajos que en conjunto se están llevando a cabo, para que la propuesta de eliminación de los macromedidores se vuelva una realidad.  

Los vecinos pudieron expresar sus opiniones y preocupaciones, a lo cual las autoridades explicaron los procedimientos, dejando claro que el programa de eliminación de macromedidores beneficiará a todos los habitantes de los diversos condominios del estado.  

Vamos a buscar cambiar entornos en el municipio de Pinal de Amoles: Lupita Ramírez

La Presidenta, Lupita Ramírez Plaza dio arranque de obra con la construcción de muro de mampostería y rampa de concreto en la comunidad de Maby de Los Reyes, esto con la finalidad de brindar seguridad y tener un camino seguro.

"Les comparto que no están solos, Pinal de Amoles se fortalece con la gente y con la productividad de sus comunidades, hoy en Maby arrancamos la obra de mejoramiento y dignificación del camino que les permita un mejor desarrollo y bienestar social".

En este arranque de obra asistió el Regidor Arq. Ismael Balderas Mendoza, la Presidenta del SMDIF Profa. Lisbeth Plaza Hernández, el Director de Obras Públicas, entre otros funcionarios.

 

  • Encabeza Mauricio Kuri la entrega del Distintivo ESR a empresas sanjuanenses.
  • Otorga reconocimientos al Mérito Empresarial y Académico 2021.

San Juan del Río, Qro., 2 de diciembre de 2021.-Querétaro cuenta con empresas e instituciones académicas que contribuyen al crecimiento productivo y comercial de la región, así como al crecimiento personal y al desarrollo humano, afirmó el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, en la entrega del Distintivo ESR a empresarios sanjuanenses, insignia otorgada a nivel nacional por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) por su compromiso con la mejora continua de una gestión socialmente responsable.

En este evento, donde se reconoció a las empresas que han asumido el compromiso público de integrar los lineamientos de la Responsabilidad Social Empresarial como parte de su cultura de negocio, el mandatario anunció que se tienen en puerta 80 mil millones de pesos en inversión, lo que representa la generación de 30 mil nuevos empleos.

Aseguró que con ello se da muestra de la confianza que tienen los inversionistas en Querétaro, por lo que garantizó que en su gobierno se le apuesta a la seguridad, a la reactivación económica y a una mejora regulatoria. Kuri González subrayó el interés de CANACO SJR, por difundir estos principios y ser el primer organismo empresarial en el estado acreditado como promotor de responsabilidad social.

                       

En este contexto, precisó que su administración está comprometida con todas las empresas, especialmente con aquellas que impulsan a sus colaboradores a crecer, que se preocupan por su entorno, por la inclusión, por su trato equitativo y por su apoyo a causas comunitarias.

“Necesitamos en México empresas altamente rentables, plenamente humanas, que pongan en primer lugar a las personas, la diferencia entre una empresa y otra es su gente, por ello la mejor inversión es apostarle a la gente, a una nueva cultura empresarial. Esta acción es loable y hay que aplaudirla”, concluyó.

El presidente de CANACINTRA San Juan del Río, José Guadalupe Román Flores, reconoció al Gobernador como aliado de los empresarios, además destacó su compromiso y responsabilidad por crear mercados de desarrollo, así como su visión de hacer equipo, apostarle a la recuperación económica  y trabajar en una mejora regulatoria.

Explicó que por séptima ocasión otorgan el premio al mérito empresarial que reconoce la labor de las industrias e instituciones académicas que contribuyen a la transformación productiva y comercial de la región, a través de esfuerzos que se traducen en innovación, generación de cambios organizacionales y estrategias de competitividad, en medio de un año lleno de retos.

Durante el evento, el gobernador también entregó el Premio al Mérito Empresarial y Académico, el máximo reconocimiento que se entrega anualmente, a la empresa IMBERA,  primera compañía acreditada en el estado, desde hace 17 años.

En la ceremonia estuvieron presentes los secretarios de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero; de Educación, Martha Elena Soto Obregón; del Trabajo, Liliana San Martín Castillo; el presidente del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, Manuel Rivadeneyra Díaz; la diputada federal por el segundo Distrito, Marcia Solórzano Gallego; la presidenta de la Fundación Roberto Ruiz Obregón, María Guadalupe Ruiz Rubio; la coordinadora de Evaluación en Responsabilidad Social del Centro Mexicano para la Filantropía, Karina Gutiérrez Rodríguez; la socia de la Fundación Roberto Ruiz Obregón, Tania Ruiz Castro; el rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, Fernando Ferrusca Ortiz; entre otros.