Login

Usuario
Password *
Recordarme

En la décimo segunda edición del “Policía del Año” realizada por la CANACO y Gobierno del Estado de Querétaro, se incluyó la categoría de Semidesierto y la Sierra Gorda, en donde resultó ganador del premio el policía municipal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tolimán José Gustavo Ramírez Aguilar por obtener el mejor desempeño en sus funciones para este año.

 

Pinal de Amoles, Qro; a 29 de noviembre de 2021.- La Presidenta Municipal, Lupita Ramírez, asistió al arranque del programa Héroes Paisanos - Operativo Invierno 2021, organizado por el Instituto Nacional de Migración, en el municipio de Jalpan de Serra. Donde se dió el banderazo de salida por parte de los tres niveles de gobierno y de directivos de las diversas corporaciones de seguridad y de auxilio.

El Programa tiene como finalidad otorgarle protección a las y los ciudadanos que en estas transitan desde la frontera hasta la Sierra Gorda.

La presidenta fue acompañada por el Regidor Cirilo Plaza Leal, encargado de la Comisión del Migrante, la Regidora Lic. Cecilia Rubí Herrera Guerrero y el Regidor Arq. Ismael Balderas Mendoza.

• El acto de premiación se llevó a cabo en el Municipio de Colón.
• Fueron reconocidos cinco artesanos colonenses
Ganó el Galardón del Concurso Nacional del Sarape el artesano Carlos Ulises Correa Sáenz, originario de Salvador Escalante, Michoacán.
Con sede en el Municipio de Colón se llevó a cabo por cuarta ocasión esta iniciativa que busca enaltecer las tradiciones en torno a la elaboración de textiles de lana con técnicas artesanales.
En esta cuarta edición participaron 62 piezas provenientes de seis entidades de la República –Querétaro, Michoacán, Zacatecas, Tlaxcala, Estado de México y Guanajuato-, las cuales, se concentraron en tres categorías, “A Sarape o Quetzquemet Tradicional”; “B Sarape o Quetzquemetl con Tintes Naturales” y “C Sarape o Quetzquemetl Bordado”.
El concurso, como en años anteriores, se llevó a cabo en coordinación entre el Municipio de Colón, -con una aportación de 75 mil pesos- el Gobierno del Estado por medio de la Casa Queretana de las Artesanías –con una aportación de 75 mil pesos- y el Gobierno Federal a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, -con una aportación de 150 mil pesos-.
Los ganadores de la Categoría A “Sarape o quetzquemetl tradicional” fueron:
Primer lugar: Juan Gerardo Rodríguez Zúñiga, de Tacámbaro, Michoacán.
Segundo lugar: Ramón Vázquez Estrada, de Villa García, Zacatecas.
Tercer lugar: Juan Carlos Vázquez Ortiz, de Villa García, Zacatecas.
De la Categoría B “Sarape o quetzquemetl con tintes naturales”:
Primer lugar: Esther Martínez de la Cruz, del Municipio de Colón, Querétaro.
Segundo lugar: Juan Carlos de la Cruz Sánchez, de Chiatupam, Tlaxcala.
Tercer lugar: Ubaldo Rivera Ángeles, del Municipio de Colón, Querétaro.
De la Categoría C “Sarape o quetzquemetl bordado”:
Primer lugar: Maribel Monroy Quintana, del Municipio de San Felipe del Progreso, Estado de México.
Segundo lugar: Máximo García Estrada, del Municipio de San Felipe del Progreso, Estado de México.
Tercer lugar: María Mercedes Sánchez García del Municipio de San Felipe del Progreso, Estado de México.
En tanto, obtuvieron las Menciones Honoríficas:
Miguel Eduardo Avilés Villegas, del Nahuatzen, Michoacán.
José de Jesús Vázquez Vázquez, de Villa García, Zacatecas.
Abel Guerrero Barrera, de Jerécuaro, Guanajuato.
J. Ignacio Salvador Granados, del Municipio de Colón, Querétaro.
Alma Delia González Sánchez, de San Felipe del Progreso, Estado de México.
María Apolonia Reyes Castillo, de San Felipe del Progreso, Estado de México.
José Rivera Rivera, del Municipio de Colón, Querétaro.
José Vega Ibarra, del Municipio de Colón, Querétaro.
Juventino López Ordoñez, de Tianguistengo, Estado de México.
José Ángel Quintana Monroy, de San Felipe del Progreso, Estado de México.
Encabezaron el acto de premiación el Director de Turismo del Municipio de Colón, Francisco Hernández Casas, quien acudió en representación del Presidente Municipal, Manuel Montes Hernández; la Directora de la Casa Queretana de las Artesanías, Gabriela Catalina Prieto Moros; la Subsecretaria de Vinculación de la Secretaría de Desarrollo Social, Diana Yadira Pérez Mejía y Nicte Ha del Consuelo Rico Sosa, Coordinadora de Patrimonio Inmaterial y Fiestas Comunitarias de la Secretaría de Cultura en el Estado de Querétaro.
Pinal de Amoles, Qro; 29 noviembre de 2021.-La Presidenta Municipal, Lupita Ramírez Plaza, realizó la entrega de dos vehículos a la Dirección de Servicios Públicos Municipales, a cargo de José Antonio de la Cruz.
Ramírez Plaza, afirmó que desde el primer día de su administración se ha enfocado en atender las necesidades de cada departamento, con la finalidad de mejorar la calidad y eficiencia de los servicios que se ofrecen a las y los pinalenses.
En el evento, se contó con la presencia de los regidores y regidoras Cirilo Leal Plaza, Ma. Cruz Marín Godoy, Lic. Cecilia Rubí Herrera Guerrero, Arq. Ismael Balderas Mendoza y Juan Daniel Sánchez Morán.

  • Se registraron más de mil 500 jóvenes de la clase 2003.
  • Durante 44 semanas recibirán adiestramiento militar y preparación en Derechos Humanos.

San Juan del Río, Qro., 28 de noviembre de 2021.-El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, asistió al sorteo del Servicio Militar Clase 2003 y Remisos, realizado en el Centro Expositor, el cual fue encabezado por el coronel del Arma Blindada, José Luis Quiñones de la Fuente, comandante del 7mo Regimiento Mecanizado.

Ante más de mil 500 jóvenes registrados en la Secretaría de la Defensa Nacional, para obtener la cartilla del Servicio Militar, el alcalde Roberto Cabrera aseguró que esto no se trata solo de un trámite, sino de acciones para fortalecer los valores cívicos y el amor a la patria. 

Señaló que serán 44 semanas en las que los jóvenes enriquecerán su formación personal y como mexicanos, asegurando que con ellos crecen las reservas con las que la cuenta la población para responder ante una emergencia o situación adversa que vulnere a las y los ciudadanos.

“Resulta muy necesaria nuestra libertad y eso es un deber que debemos asumir todos los días; quiero por supuesto una vez más agradecerle toda su disposición y apoyo a nuestras Fuerzas Armadas”.

En este sentido, reconoció la actuación del ejército en el estado, quienes respondieron con profesionalismo y prontitud, a través del Plan DN3, ante las inundaciones causadas por las torrenciales lluvias presentadas a inicios del mes de octubre.

“Gracias a nuestro ejército mexicano pudimos tener una respuesta inmediata y sobretodo importante para nuestras familias”

En su intervención, el coronel del Arma Blindada, José Luis Quiñones de la Fuente, comandante del 7mo Regimiento Mecanizado, señaló que el cumplimiento de esta obligación ciudadana, ayuda a la construcción de una mejor sociedad, ya que durante el tiempo del Servicio Militar aprenderán el manejo de armas, conocimiento de Protección Civil, Derechos Humanos y Defensa Personal, por mencionar algunos. 

Finalmente, el secretario de Gobierno, Diego Cabrera Leal, dijo que el Servicio Militar nos compromete a trabajar en la defensa de la soberanía para que mantener la paz de nuestras familias y ayudar a las instituciones de nuestro país. Destacó que tras la pandemia en este año se dio una convocatoria importante que habla del compromiso de los jóvenes por su país. 

“Hemos atendido de manera oportuna y coordinada con las autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, las tareas necesarias para que hoy todos estos jóvenes realicen su trámite aquí con certeza y transparencia. Muchas gracias a todas las autoridades por el trabajo que hemos logrado”.