En una acción conjunta entre la Secretaría de Turismo del estado y gobierno del municipio de Querétaro, las principales calles, plazas y andadores del Centro Histórico de la ciudad capital, contarán con una iluminación especial, una arcada luminosa, una pista de hielo y más de 50 actividades en la ciudad en esta temporada navideña y de fin de año.
La secretaria de turismo, Mariela Morán Ocampo, detalló que de la mano del municipio se concretó el proyecto "Juntos Adelante, por la navidad que queremos", que se realizará del 13 de diciembre de 2021 al 16 de enero de 2022; aseguró que se atenderán todas las indicaciones y lineamientos de las autoridades sanitarias.
Mariela Morán explicó que el proyecto contempla la instalación de un árbol navideño monumental en la Plaza Constitución, iluminación en Plaza de Armas, así como en la fachada de Palacio de Gobierno y ambientación en los árboles, la fuente central y la jardinería.
También contempla una arcada navideña en la calle de Madero, en el tramo que comprende las calles Juárez y Allende, que tendrá 144 metros de longitud y que ofrecerá a los paseantes, breves espectáculos musicales. De igual forma, se contará con una iluminación especial en los árboles, la jardinería y el kiosko del Jardín Zenea, donde se instalará el nacimiento monumental.
Además habrá iluminación de ambientación en la Plaza de la Corregidora y se presentará un video mappingnavideño en el Templo de Santa Rosa de Viterbo, todos los días, de las 19:00 a las 22:00 horas.
La funcionaria estatal, expuso que para este año y de manera inédita, el Festival Navideño se extenderá a otros municipios y Pueblos Mágicos, como Tequisquiapan, Bernal, la cabecera municipal de Ezequiel Montes, Amealco, San Joaquín, Jalpan y Cadereyta.
Informó que para el periodo oficial de vacaciones de navidad y fin de año, que va del 20 de diciembre al 2 de enero de 2022, se estima la recepción de 64 mil 800 turistas hospedados en hotel, una derrama económica cercana a los 600 millones de pesos y una ocupación hotelera de entre 45 y 50 por ciento en todo el estado.
En su oportunidad, las secretarias de Servicios Públicos Municipales, Alejandra Haro de la Torre; y de Cultura de la capital, Teresa García Besné, informaron que habrá una pista de hielo en el Jardín Guerrero, iluminación en la Delegación Centro Histórico y en Centro Cívico, así como más de 50 actividades navideñas con la participación de más de 180 artistas queretanos en las siete Delegaciones.
La cartelera completa de actividades, podrá ser consultada en las páginas www.queretaro.travel y http://queretarociudad.travel.
Fuente: Secretaría de Turismo del estado de Querétaro.
Tolimán, Querétaro a 06 de diciembre del 2021.-Como parte de la prevención y detección oportuna del cáncer de mama en las habitantes de Tolimán, la Presidenta Municipal, la M. en D. Lupita Alcántara de Santiago, a través de la Coordinación de Salud local, ha apoyado con estudios de mastografía gratuitos, realizados en coordinación con el Hospital General de Cadereyta.
Gracias a esta ayuda, han sido beneficiadas un total de 85 mujeres pertenecientes al Municipio, la cual que consiste en el traslado y realización del estudio sin costo para la paciente; así como el regreso al centro del Ayuntamiento.
“La salud de las mujeres de Tolimán es una prioridad en nuestra administración y no importa lo que tengamos que hacer para garantizarla, es por eso que trasladamos a todas aquellas que necesiten realizarse este estudio, que es de suma importancia para la prevención del cáncer de mama ya que puede ser mortal de no ser detectado a tiempo”, comentó Alcántara al momento de apoyar a las ciudadanas. 2 De acuerdo con los datos de la Secretaría de Salud, emitidos a través del Boletín Epidemiológico correspondiente a la semana 39 de 2021 (26 de septiembre al 3 de octubre), en el país se han atendido 11,746 nuevos casos de tumores malignos de la mama, cifra que contrasta de manera muy importante respecto del mismo periodo del 2020, cuando el registro fue de 8,723.
Alcántara ha dejado claro su compromiso con la salud de todos los habitantes del Municipio de Tolimán, es así cómo está atención se suma a su compromiso de donar el 50% de su salario como Presidenta Municipal para la compra de medicamentos.
Pinal de Amoles, Qro., 6 diciembre 2021.-El espíritu de la navidad llegó a cada una de las delegaciones municipales: Escanelilla, Ahuacatlán de Guadalupe, Bucareli, Santa Águeda y San Pedro Escanela con el encendido del árbol de navidad por parte de la Presidenta Municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza, quien enfatizó que tenemos que rescatar nuestras tradiciones que nos hacen más humanos y solidarios con los demás.
Ramírez Plaza, invitó a los pinalenses en cada acto realizado a estrechar lazos de amistad, seguridad y paz social.
"Con la luz de cada árbol encendido en nuestro municipio, quiero iluminar el corazón de cada familia de cada hogar a nombre del H. Ayuntamiento les deseo una feliz Navidad y un próspero año nuevo y los invito a unificarnos por todos los que están viviendo un mal momento por la pandemia principalmente.
Se contó con diferentes presentaciones como pastorela, proyección de película, fuegos artificiales, payasos y villancicos, los cuales disfrutaron los asistentes.
La Alcaldesa, Lupita Ramírez estuvo acompañada de su gabinete en cada uno de los encendidos, así como de autoridades auxiliares.
Jalpan de Serra, Qro.- El pasado viernes 3 de diciembre la Radio y Televisión Querétaro Jalpan 1200 am, tuvo a bien celebrar sus 13 años al aire, los cuales festejo con un gran evento en donde se disfrutó de una agradable tarde de huapango.
· Se entregó una bolsa total de 27 mil pesos entre los seis primeros lugares.
El gobierno municipal de El Marqués a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, llevó a cabo el primer Concurso Municipal de Arte Urbano desarrollado en La Cañada con la participación de 26 artistas urbanos que plasmaron su trabajo y talento en bardas establecidas y proporcionadas por los propios vecinos de la cabecera municipal.
En ese sentido, durante dos días los participantes desarrollaron su proyecto cumpliendo con los requerimientos de creatividad, conceptualización de la obra, tradición, cultura y técnica artística; al culminar su trabajo, los jueces calificadores y las autoridades realizaron un recorrido para aplicar una evaluación y al finalizar repartir la bolsa de 27 mil pesos de premios entre los seis primeros lugares.
En su mensaje en representación del alcalde Enrique Vega Carriles, la secretaria de Desarrollo Económico y Turismo, Ana Laura Vallarino Hernando, destacó que esta administración está consolidando una política de cercanía con los diversos sectores de la población, tomando en cuenta las necesidades, gustos y desempeños de los jóvenes, por lo que se continuará llevando a cabo estos proyectos integradores entre sociedad y gobierno.
“El gobierno que encabeza nuestro presidente Enrique Vega es un gobierno que quiere incluir a todos, ya que todos son un importantes para el municipio y vamos a trabajar con ustedes de la mano… y como dijo uno de nuestros artistas participantes, que le dio mucho gusto que el gobierno los volteé a ver y sí efectivamente los estamos volteando a ver, por eso tenemos muchos proyectos para ustedes desde la Dirección de Turismo”, dijo Ana Laura Vallarino.
En su momento, el director de oh¡ Turismo que inspira y juez calificador, Jorge Alejandro Hernández García, destacó la valía y esfuerzo de los participantes, al manifestar el arraigo, la cultura y tradiciones que pudieron proyectar en sus obras, así como sus experiencias de vida que lograron plasmar en cada uno de los murales.
Los ganadores fueron, en el primer puesto Juan Carlos López Balderas quien ganó 7 mil pesos, el segundo lugar fue para Yosef Ángeles García quien obtuvo 6 mil pesos; el tercer lugar lo obtuvo Walther Pizarro Suárez Mondragón quien ganó 5 mil pesos; los puestos cuarto, quinto y sexto, fueron para Juan Daniel Hernández Juárez, Luis Gerardo Barcenas y Alberto Serrano Perales, quienes obtuvieron 4 mil, 3 mil y 2 mil pesos respectivamente.
En el evento de premiación estuvieron también el director de Turismo, Diego Mendoza Ríos; así como las juezas calificadores, la diseñadora industrial, Poulett Espinosa Guerrero y la socióloga y artesana, Karina Miranda Pavón.
Corregidora, Qro., a 06 de diciembre de 2021.-parte de los trabajos que realiza la administración estatal para atender, a través de programas y políticas públicas, el cuidado del medio ambiente, y generar estrategias que reviertan el impacto negativo al ecosistema, el gobernador, Mauricio Kuri González, hizo entrega de tres estaciones de monitoreo de la calidad del aire para la zona metropolitana.
Dichas estaciones, que contaron con una inversión de 16.5 millones de pesos, permitirán ampliar la cobertura del reporte sobre los contaminantes en la atmósfera y el riesgo a la salud que pudieran representar, favoreciendo de esta forma la toma de decisiones y la formulación de iniciativas que busquen generar un entorno más saludable para población.
"Celebro que estemos poniendo esta primera estación de monitoreo del aire que nos va a permitir tomar decisiones en el momento en que podamos tener una crisis en el aire y podamos decirles a los ciudadanos qué es lo que podemos hacer; estamos seguros que en Querétaro estamos con todo para llevar a Querétaro, juntos, adelante, al siguiente nivel", aseguró el mandatario estatal.
Además de las nuevas estaciones de monitoreo atmosférico, se entregó equipamiento a la Secretaría de Desarrollo Sustentable como refacciones y consumibles para el mantenimiento, operación y gestión del sistema; con dichos apoyos se brindará un beneficio para más de 530 mil habitantes en los municipios de Querétaro y Corregidora.
De la misma forma conminó a la sociedad en general a actuar con responsabilidad, mientras que a las y a los empresarios les hizo un atento llamado para incorporar nuevas tecnologías que reduzcan la producción de contaminantes en los procesos de sus proyectos.
En su momento, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, señaló que desde la dependencia estatal se supervisan los niveles de contaminación en la atmósfera a través del Centro Estatal de Monitoreo de la Calidad del Aire de Querétaro (CEMCAQ), ofreciendo información veraz y oportuna sobre el tema.
Agregó que actualmente se cuenta con ocho estaciones automáticas de monitoreo atmosférico ubicadas en los municipios de Querétaro, San Juan del Río, El Marqués y Corregidora, las cuales operan de manera continua durante todo el año. En este sentido, comentó que las y los ciudadanos pueden consultar en tiempo real la calidad del aire mediante la página http://aire.cemcaq.mx o en la aplicación: Ambiente QRO, así como en el Twitter CEMCAQ.
En la ceremonia estuvieron presentes el secretario Particular del Gobernador, Josué Guerrero Trápala; la secretaria de Salud en el Estado, María Martina Pérez Rendón; la secretaria de Educación en el Estado, Martha Elena Soto Obregón; el director general de la Agencia de Energía, Mauricio Reyes Caracheo; el director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Carlos Rodríguez Di Bella; el presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo; entre otros.
Tilaco 04 de diciembre de 2021.- La mesa de danzantes de San Francisco de Asís hicieron una demostración de baile tradicional durante el Festival Cultural de la Sierra Gorda organizado por la Universidad Autónoma de Querétaro.
Este grupo ancestral nacido en la comunidad de Tilaco han bailado por generaciones en honor al santo patrono de la localidad y en esta ocasión demostraron la riqueza de su tradición y el Monarca dio una introducción a la historia de este grupo de danza.
Profesores y alumnos de la Facultad de Bellas Artes manifestaron su interés de hacer un proyecto de estudio de esta bella tradición para dar a conocer las particularidades de los danzantes de San Francisco de Asís y así preservar intacta la tradición.