Login

Usuario
Password *
Recordarme

Santiago de Querétaro, Qro., 8 de diciembre de 2021.- El diputado local de Morena, Juan José Jiménez Yáñez, presidente de la Comisión de Atención a las Migraciones en conjunto con el Ing. Fernando Rocha, presidente de la “Asociación Migrantes Unidos en Caravana AC”, acompañaran a los ciudadanos mexicanos que viven en Estados Unidos para que se reencuentren con sus familias en nuestro estado.

La 14va caravana integrada por 380 familias, un total de 1 mil 710 personas salió este miércoles 8 de diciembre, a las 05:00 de la mañana, de Laredo, Texas, Estados Unidos, con destino a las entidades de San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro.

El diputado Juan José Jiménez reconoció que uno de los objetivos primordiales de la Caravana Migrante es que los connacionales se trasladen de manera segura para visitar a sus familiares en estas fechas decembrinas, y esto va a ser posible gracias a la coordinación de los gobiernos municipales, estatal y federal, además de la gran labor que realiza el Ing. Fernando Rocha Mier.

Por último, el diputado destacó que el tema de las migraciones es un reto que ha creado nuevas oportunidades y nuevos desafíos para las sociedades, y que su objetivo es crear un marco jurídico adecuado a la situación actual que se vive y que sea en beneficio de los migrantes.

Santiago de Querétaro, Qro., 8 de diciembre de 2021.- El diputado local de Morena, Juan José Jiménez Yáñez, presidente de la Comisión de Atención a las Migraciones en conjunto con el Ing. Fernando Rocha, presidente de la “Asociación Migrantes Unidos en Caravana AC”, acompañaran a los ciudadanos mexicanos que viven en Estados Unidos para que se reencuentren con sus familias en nuestro estado.

La 14va caravana integrada por 380 familias, un total de 1 mil 710 personas salió este miércoles 8 de diciembre, a las 05:00 de la mañana, de Laredo, Texas, Estados Unidos, con destino a las entidades de San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro.

El diputado Juan José Jiménez reconoció que uno de los objetivos primordiales de la Caravana Migrante es que los connacionales se trasladen de manera segura para visitar a sus familiares en estas fechas decembrinas, y esto va a ser posible gracias a la coordinación de los gobiernos municipales, estatal y federal, además de la gran labor que realiza el Ing. Fernando Rocha Mier.

Por último, el diputado destacó que el tema de las migraciones es un reto que ha creado nuevas oportunidades y nuevos desafíos para las sociedades, y que su objetivo es crear un marco jurídico adecuado a la situación actual que se vive y que sea en beneficio de los migrantes.

Santiago de Querétaro, Qro., 8 de diciembre de 2021. En sesión de trabajo de la Comisión de Igualdad de Género y Derechos Humanos en la LX Legislatura del estado, presidida por la diputada Beatriz Guadalupe Marmolejo Rojas, e integrada por las diputadas Liz Selene Salazar Pérez y Maricruz Arellano Dorado, y en la que estuvo presente la legisladora Laura Andrea Tovar Saavedra, aprobaron el Acuerdo por el que respetuosamente, la Sexagésima Legislatura del Estado, exhorta a los dieciocho municipios del Estado de Querétaro a que, en el ámbito de su competencia, implementar acciones, manuales o protocolos para prevenir, erradicar y sancionar la violencia política de género, al interior de sus administraciones.

 

Asimismo, aprobaron la Iniciativa de Ley que reforma el Capítulo Tercero del Título Quinto de la Ley Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a fin de garantizar la debida protección a las mujeres y niñas víctimas de violencia de género.

 

Durante su intervención, la diputada Beatriz Marmolejo Rojas, recordó que al inicio de los trabajos de la comisión legislativa que preside, hizo un llamado a trabajar de forma transversal para apoyar el tema de la prevención de la violencia contra las niñas y mujeres del estado, por lo que reconoció a la diputada Andrea Tovar, por la presentación de esta iniciativa.

 

“Debe trabajarse desde todas las aristas, debe trabajarse desde todas las  posiciones en la toma de decisiones para que en cierto momento en nuestro estado, podamos decir que sí hemos trabajado en la prevención, y sí hemos trabajado por erradicar la violencia contra las mujeres; felicitar la autoría de esta iniciativa, y por supuesto la disposición de mis compañeras de la comisión, quienes también han mostrado siempre su colaboración con estos temas, y estamos seguros de que el día que suba a la Sesión de Pleno también sea respaldada por el cien por ciento de los diputados”, refirió Marmolejo Rojas. 

 

En su momento, la diputada Andrea Tovar Saavedra, -autora de dicha iniciativa- agradeció la disposición de la presidenta de la comisión legislativa para analizar su propuesta, que abona a la debida protección de mujeres y niñas víctimas de violencia de género, ya que comentó, el trabajo en equipo siempre será la mejor estrategia para alcanzar los mejores resultados.

 

Destacó que en Querétaro, la Ley estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, no estipula la existencia de las órdenes de protección, salvo en casos en que las víctimas son menores de edad y personas que no tienen capacidad para comprender la dimensión del hecho, en cuyo caso, las órdenes serán expedidas de oficio.

 

Sin embargo, expresó que para el caso de mujeres víctimas de violencia, lo que sí se establece en la ley son las medidas de protección, y aunque en su definición coincide con las órdenes de protección, esas tienen diferencias sustanciales; añadió que la primera gran diferencia, es que las medidas de protección tienen una temporalidad no mayor de 72 horas y deben expedirse dentro de las 24 horas siguientes al conocimiento de los hechos.

 

Por ello, advirtió: “Con la reforma estaríamos ampliando el tiempo de protección y agilizaríamos la expedición de las mismas; por otra parte, el catálogo actual de las medidas de protección de emergencia contempla sólo siete acciones tendientes a salvaguardar la integridad de las víctimas de violencia; la propuesta de reforma contempla 23 órdenes de protección entre las que destacan, el traslado de las víctimas a donde se requieran las veces que sea necesario; custodia personal y o domiciliaria a las víctimas; alojamiento temporal en espacios seguros; aplicación de antirretrovirales para prevenir el VIH; facilitar la reubicación de domicilio, residencia o centro educativo; protección policiaca o de seguridad privada permanente; así como proporcionar las herramientas tecnológicas que permitan brindar protección a las mujeres y seguridad”, enfatizó la legisladora Andrea Tovar.

Se espera con éxito el arribo de la XIV caravana de migrantes en Jalpan de Serra

*Hasta este momento se encuentra un registro aproximado de 700 vehículos, informó Fernando Rocha Mier, Presidente de la Asociación Migrantes Unidos en Caravana.

Jalpan de Serra, Querétaro, 07 de diciembre del 2021. Será este miércoles 08 de diciembre por la noche, en donde cientos de familias se reúnan para recibir a sus familias en el Jardín principal de Jalpan de Serra.

El coordinador de la Asociación Civil Migrantes Unidos en Caravana, Ing. Juan Fernando Rocha Mier, confirmó la salida desde Laredo Texas y se espera la llegada a la Sierra Gorda de Querétaro. Rocha Mier expresó que la llegada a Jalpan año tras año es un encuentro de emociones, ya que los paisanos se reencuentran con sus seres queridos, fortaleciendo así el arraigo y el apego a la tradición cultural de cada ciudadano, además, cabe señalar que hasta este momento se encuentra un aproximado de 700 vehículos que arriben a la Sierra.

Por otra parte, agradeció el apoyo y colaboración brindada por la Diputada Local, Selene Salazar, Presidentes Municipales de la Sierra Gorda, así como a los diferentes representantes de las organizaciones de la sociedad civil; Comisión Nacional de Derechos Humanos, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Instituto Nacional de Migración, Representaciones Consulares, Protección Civil del Estado de Querétaro y el Programa Héroes Paisanos 2021. Será dentro de las siguientes horas en el que organizador y fundador la caravana Fernando Rocha, siga informando la llegada de nuestros connacionales. 

Este martes llegaron al Ecocentro Expositor, los ejemplares para la Muestra Internacional Holstein, en lo que será el primer evento de la Expo Ganadera Querétaro 2021, donde habrá también exposiciones y campeonatos nacionales con el ganado ovino, conejos, y gallitos curritos.

El Presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ) y de la Feria Internacional Ganadera (FIGQ), Alejandro Ugalde Tinoco, informó que no cobrarán la entrada, pero será con admisión limitada, para quienes vayan a comprar animales y participar en la competencia, y cumpliendo con todos los protocolos de sanidad.

Así, con una muestra de ganado, fue como comenzó, hace más de 80 años, la Feria Internacional Ganadera de Querétaro, sin Teatro del Pueblo, ni Palenque, ni Juegos Mecánicos, aunque en esta ocasión sea a consecuencia de la contingencia por el COVID-19.

El miércoles 8 de diciembre inicia la exhibición de animales en la Nave Ganadera y se realizará la inauguración oficial con la presencia de autoridades y expositores.

El jueves 9 se realizará la Asamblea General Ordinaria de Holstein de México en el Pabellón Coca Cola y la Subasta Navideña.

El viernes será el juzgamiento de ganado en el anillo de calificación “Don Vicente Oti".

La salida del ganado será el sábado 11 y el lunes será la llegada del ganado ovino, para realizar sus exposiciones y campeonatos nacionales de todas las razas.