Login

Usuario
Password *
Recordarme
  • Es importante que sumemos esfuerzos para fortalecer y garantizar los servicios de salud en todo el municipio.
  • La secretaría y el municipio harán trabajo coordinado para ampliar acciones en beneficio de las y los sanjuanenses.

Con el objetivo de reforzar la coordinación y las acciones de salud en el municipio, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, se reunió con la secretaria de Salud en el Estado, Martina Pérez Rendón.

En el encuentro, el alcalde agradeció la cercanía con el municipio para trabajar por el bienestar y salud de las y los sanjuanenses, asegurando que se trabajará de la mano con los diferentes niveles de gobierno para lograr una mejor calidad en los servicios y la atención.

“Es importante que sumemos esfuerzos para fortalecer y garantizar los servicios de salud en todo el municipio. Hoy estamos escuchando propuestas y coordinación acciones y proyectos para llevar Adelante la Salud en San Juan del Río”.

Al respecto, la Dra. Maritza Patiño, directora de Promoción de la Salud en el estado, mencionó que también parte de este encuentro fue para que San Juan del Río se sume a la Red Queretana de Municipios por la Salud, cuyo objetivo es poder prevenir las enfermedades que pudieran desarrollar los habitantes e la región.

“Además de ponernos a sus ordenes, le estamos solicitando que sea partícipe de la Red Queretana de Municipios por la Salud, que es una red que también a nivel nacional (…). También lo invitamos a que nos apoyara para poder ampliar la cobertura de los servicios de salud con casas de salud, capacitación en comunidades y hacer comités de salud”.

En el encuentro estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Diego Cabrera; así como Dulce Arroyo, Jefa de Promoción de la Salud y Janet Miranda, de promoción de la Salud y Jurisdicción Sanitaria.

Con la participación de Landa, Lagunita, Tilaco y Agua Zarca, el municipio de Landa obtuvo el tercer lugar de la zona serrana en el torneo de academias de futbol. Así lo informó el Dr. Pablo Cesar Galicia Siles, director de desarrollo social de Landa.
Además destacó el esfuerzo y organización de la coordinación de deportes a cargo del entrenador Silverio Ortega Botello para respaldar a estos equipos de niños que día a día se forman para destacar en el deporte.
También agradeció el constante apoyo de la Alcaldesa Marina Ponce para fortalecer el deporte en Landa de Matamoros, sin duda uno de sus compromisos de campaña que se ve reflejado en estos actos deportivos respaldados por la administración.
El director aseguró que se seguirá apostando con todo al deporte y felicitó a las y los padres de familia por el interés en el desarrollo físico de sus hijos.

Los ganaderos de la Asociación Local (AGALO) de Arroyo Seco, pertenecientes a la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), lograron recuperar sus oficinas que desde hace más de dos años, habían permanecido cerradas.

Arnulfo Torres Balderas, Presidente de la Asociación en este municipio serrano, dijo que fue gracias al apoyo de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario (SEDEA), así como al Presidente de la Unión Ganadera, Alejandro Ugalde Tinoco, que se logró demostrar la legítima posesión del predio.

Explicó que desde hace más de 40 años, la AGALO de Arroyo Seco ha ocupado este terreno para beneficio de sus agremiados, "ahora vamos a poder hacer uso de las dos bodegas, un tejaban, un corral, la báscula, las oficinas, pero más que nada la ubicación para brindarles un buen servicio a nuestros ganaderos. También están disponibles las dos pipas y un tractor, remolques y maquinaria que ahí tenemos", dijo Arnulfo Torres.

A pesar de que ya tomaron posesión nuevamente de las instalaciones, el proceso legal continuará, y dijo que esperan que el litigio se resuelva a su favor.

Actualmente la asociación cuenta con un total de 486 socios, quienes han brindado su apoyo en todo el proceso, "lo que sigue es capitalizarnos para poderles ofrecer mayor apoyo a los socios, seguir gestionando ante las autoridades correspondientes el respaldo para nuestro municipio", concluyó.

Todo incremento salarial que no esté amarrado a la productividad, tiene el riesgo de que no pueda pagarse; aseguró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en Querétaro, Jorge Rivadeneyra Díaz.

Al hablar sobre el incremento al salario mínimo, de 141.77 a 171.87 pesos diarios, a partir del 1 de enero del 2022 y que fue anunciado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López; el presidente de Canacintra dejó en claro que en el estado de Querétaro, hace mucho que se paga más que esto: “lo que sí nos preocupa, es que hay una espiral inflacionaria a nivel nacional y hay algunas cosas que están indexadas al salario mínimo, lo que puede generar una inflación muy elevada y esa sí nos golpea a todos”.

Jorge Rivadeneyra señaló que hay otros estados de la República, donde no se tiene la productividad necesaria para afrontar este incremento salarial, lo que podría llevar a ciertas empresas a recortar plazas o bien, a que este tema vaya en detrimento de la generación de empleos en el país: “no pasará en Querétaro, pero sí podría suceder en otras regiones”.

Finalmente, Jorge Rivadeneyra Díaz, presidente de la Canacintra en el estado, informó que en días pasados estuvo en el extranjero y aseguró que existe mucho interés de invertir en el país, pero sobre todo dijo, en Querétaro.

Querétaro, Qro., 5 de diciembre de 2021.-El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, participó en la entrega de la rehabilitación del Parque La Lagartija, obra que promueve el sano esparcimiento y el fortalecimiento del tejido social en la zona norte de la capital, y que contó con una inversión municipal de cinco millones de pesos. 

Este acto fue encabezado por el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava, y contó con la presencia de la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Arahí Domínguez; así como la presidenta de la mesa directiva de la Legislatura local, Beatriz Marmolejo; el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas, la secretaria de Servicios Públicos Municipales, Alejandra Haro de la Torre; funcionarios estatales y municipales, así como representantes de las colonias beneficiadas.