Pinal de Amoles, Qro.- Elementos de la Dirección de Seguridad Pública de este municipio, continúan realizando filtros de prevención en dicho lugar.
Jalpan de Serra, Qro.- Con gran alegría y entusiasmo los fieles católicos festejaron este 6 de diciembre a San Nicolás de Bari, el Santo Patrono de la colonia Puerto de San Nicolás.
El Municipio de Cadereyta a través del Sistema Municipal DIF, fue sede del encuentro estatal del INAPAM, Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores.
El Lic. Miguel Martínez Peñaloza Presidente Municipal de Cadereyta dio la bienvenida; así mismo manifestó su respeto y admiración y agradecimiento por el apoyo para los adultos mayores; además reiteró el apoyo de las instalaciones del municipio por ser entrada a la Sierra Gorda.
Cabe destacar que se contó con la asistencia de los 18 representantes del INAPAM, encabezados por la Lic. Alma Rosa Villeda Avalos, Directora del Sistema Municipal y la encargada de INAPAM Cadereyta la maestra Soraida Ramos.
El objetivo fue establecer acuerdos, planes de trabajo y actualizaciones todo en beneficio de los adultos mayores.
Se informó que el INAPAM ofrece actividades de capacitación para adultos mayores con enfocque a sus derechos que les permita fortalecer sus competencias y habilidades para la mejora de su practica cotidiana; a través de espacios culturales y recrativos, potencializando el bienestar de las personas mayores.
Se celebró el 13º aniversario al aire de la radiodifusora 1200 am de Jalpan RTQ con la presencia de diferentes autoridades municipales y estatales.
La Presidenta Municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez, reconoció el trabajo de la estación de radio mencionando que "la libertad de expresión y la cultura se promueve en los lugares más alejados de nuestra Sierra Gorda gracias al trabajo de equipos y esfuerzos de comunicación como la radio 1200 am de Jalpan”.
Durante el festejo hubo la participación del Instituto de Cultura y Educación del municipio pinalense con la presentación de diferentes bailables.
El titular de RTQ en Jalpan, Iván Ventura, agradeció el apoyo de todos y todas las personas que hacen posible que la 1200 am de Jalpan pueda celebrar su XIII aniversario.
En el evento, también se contó con la participación de Joaquín San Román, Director de RTQ; Miguel Ángel Herrera, Director del Museo Histórico de la Sierra Gorda y Erick Ventura en representación del Gobernador Mauricio Kuri; entre otras personalidades.
Se celebró el 13º aniversario al aire de la radiodifusora 1200 am de Jalpan RTQ con la presencia de diferentes autoridades municipales y estatales.
La Presidenta Municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez, reconoció el trabajo de la estación de radio mencionando que "la libertad de expresión y la cultura se promueve en los lugares más alejados de nuestra Sierra Gorda gracias al trabajo de equipos y esfuerzos de comunicación como la radio 1200 am de Jalpan”.
Durante el festejo hubo la participación del Instituto de Cultura y Educación del municipio pinalense con la presentación de diferentes bailables.
El titular de RTQ en Jalpan, Iván Ventura, agradeció el apoyo de todos y todas las personas que hacen posible que la 1200 am de Jalpan pueda celebrar su XIII aniversario.
En el evento, también se contó con la participación de Joaquín San Román, Director de RTQ; Miguel Ángel Herrera, Director del Museo Histórico de la Sierra Gorda y Erick Ventura en representación del Gobernador Mauricio Kuri; entre otras personalidades.
Arroyo Seco, Qro. Gran apoyo ha otorgado la Administración Municipal de Arroyo Seco a los deportistas arroyosequenses que en sus respectivas disciplinas y categorías han salido a participar en competencias fuera del municipio, inclusive, fuera del estado.
Con transporte se ha apoyado a equipos representativos del municipio de handball, voleibol, Copa Telmex (equipo varonil) y ahora al equipo de futbol infantil de la delegación de Concá, quienes participaron este sábado 04 de diciembre en Jalpan de Serra en el torneo de fútbol regional de la Brigada Balón categoría gallos (2007-2008), quienes quedaron en segundo lugar, al perder en la final contra Purísima Jr.
La Maestra Ofelia del Castillo Guillén, Presidenta Municipal de Arroyo Seco, Qro., ha mostrado gran interés por apoyar a jóvenes, niñas y niños que practican alguna disciplina deportiva.
Al equipo representativo de voleibol varonil, también se les ha apoyado con su traslado (una urvan y chofer) para acudir a encuentros deportivos a Pachuca, Hidalgo y Ciudad Fernández, S.L.P., los días 7 de noviembre y 14 de noviembre, respectivamente.
Asimismo, a las y los jovencitos de Purísima de Arista, integrados a la selección estatal de Handball, se les apoyó con transporte el día 23 de octubre para acudir a Ciudad Valles, S.L.P., para participar en unas Competencias Nacionales.
De igual forma, al equipo de futbol arroyosequense (varonil) les fue asignada una camioneta urvan y un chofer para su traslado a Ciudad Fernández, S.L.P., para realizar un partido de preparación rumbo a la Copa TELMEX.
Es así como la Presidencia Municipal de Arroyo Seco, a través de la Coordinación de Deportes y de la Dirección de Administración, por indicaciones de la Alcaldesa Ofelia del Castillo Guillén, se está brindando apoyo con transporte a los equipos que representan al municipio, dentro y fuera del estado de Querétaro.
En los últimos años se ha visto un aumento considerable en las personas que están en la lista de espera para la donación de un riñón, en el 2010 había 7 mil 240, actualmente son más de 17 mil enfermos los que esperan un trasplante; aseguró Adriana Castro de Alverde, presidenta fundadora de la Asociación ALE I.A.P.
Luego de recibir un reconocimiento en el Congreso del Estado, con motivo del Día del Voluntariado, Adriana Castro destacó que, de acuerdo con datos oficiales, las enfermedades crónicas no transmisibles, representan el 70 por ciento de la mortalidad en nuestro país.
“En México, hay 150 mil personas aproximadamente, con enfermedad renal crónica, de las cuales, sólo el 50 por ciento tiene la oportunidad de recibir tratamiento en alguna institución del sector salud. Pero también se estima que 9.6 millones de personas padecen la enfermedad en etapas tempranas, pero lo desconocen”.
La presidenta fundadora de la Asociación ALE, organización que lleva 17 años trabajando; explicó que en gran medida, el problema es consecuencia de la falta de acción y desarticulación institucional en los diferentes niveles de gobierno: “no podemos limitarnos únicamente a la ejecución de programas de prevención y promoción de la salud; tenemos que actuar y pasar de la buena voluntad y el reconocimiento de grave problema de la salud pública, a la implementación de una política nacional con un modelo integral de atención a la enfermedad renal crónica. No podemos postergarlo, urge que actuemos porque el problema nos está rebasando”.
Adriana Castro de Alverde pidió el apoyo del Congreso de la Unión, para que exista un registro legal de las personas que ya decidieron ser donadores de órganos, lo que permitirá que ya no se tenga que preguntar a los familiares, sobre la disposición de cuerpo, al momento del fallecimiento: “lo vemos en tres paso: primero se respeta la decisión de la persona que decidió donar sus órganos y tejidos; el segundo, fomentar la cultura de la donación y tercero, que todos los mexicanos lleguemos a ser donadores”.
Agregó además, que es importante que se cuente con un presupuesto etiquetado para trasplantes, ya que dijo, más hospitales necesitan estar preparados para realizar estos procedimientos.
Finalmente, Adriana Castro de Alverde, presidenta fundadora de Asociación ALE señaló: “agradezco infinitamente este reconocimiento que se nos está otorgando, nos impulsa a seguir trabajando, saber que estamos haciendo las cosas bien y sobre todo, luchando por la salud de nuestros pacientes, ellos nos motivan, son nuestra razón de ser”.