La Presidenta Municipal de Ezequiel Montes, Lupita Pérez Montes, dio arranque de obra en la calle A.Pozo Balbas perteneciente a la localidad de El Ciervo.
Pérez Montes informó que esta obra tendrá un costo de un millón 780 mil pesos y será realizada con pavimento de empedrado empacado con mortero.
Añadió que esta calle fue muy solicitada durante sus diferentes recorridos: “Vamos a ser cercanos a las comunidades, buscaremos las formas de arreglar sus diferentes necesidades e inquietudes, pero sobre todo, estaremos regresando a cada una de las localidades”.
Por último dijo que continuará con sus recorridos por las diferentes zonas del municipio para seguir ampliando el plan municipal para el próximo año.
San Juan del Río, Querétaro, 08 de diciembre de 2021.-Joaquín Alfaro Reyes, secretario de Servicios Públicos Municipales en San Juan del Río, informó sobre las actividades que está realizando la dirección que tiene a su cargo en este cierre de año, entre las que destacan el bacheo y la recolección de basura, además de la colocación de adornos navideños.
Informó que, al inicio de la administración, había muchas quejas de acumulación de basura, sobre todo en las comunidades, por lo que tras implementar diversas acciones, se han logrado reducir las quejas en cuanto a este tema se refiere, señalando que son una o dos las que se dan de manera esporádica, pero que trabajan de manera permanente darle solución de manera inmediata.
En cuanto a la limpieza, explicó que parques y jardines de la Zona Oriente también presentaban acumulación de basura, pero siguen trabajando en ello con un buen resultado; en cuanto a la Zona Centro, indicó que todos los días, a partir de las 6:00 de la mañana, comienza una cuadrilla de aproximadamente 15 personas, entre hombres y mujeres a barrer las calles.
En tanto, en la Zona Oriente, también comenzaron a destinar una brigada de 8 personas, para barrer las principales calles o avenidas con el fin de tener un aspecto urbano o adecuado para los ciudadanos.
“Durante la temporada de lluvias, muchas vialidades en el municipio se vieron afectadas con baches, por lo que nos hemos dedicado a este tema”.
Mencionó que se ha destinado un viaje de 7 metros cúbicos (lo que es equivalente a un camión de volteo) con una cuadrilla de 8 personas, de manera diaria para atender este tema, aunque informó que algunas vialidades tendrán que ser nuevamente asfaltadas en su totalidad.
En este sentido, invitó a los ciudadanos a hacer cualquier tipo de denuncia en lo que a este tema se refiere al 427-272-3692 en horario de oficina.
Alfaro Reyes invitó a los ciudadanos a acudir a la Zona Centro del municipio, en donde se han colocado más de cien adornos navideños para festejar esta temporada especial; además en los parques y jardines del primer cuadro de la ciudad hay luces navideñas, para crear un ambiente cien por ciento familiar.
Finalmente, adelantó que los días 25 de diciembre de 2021 y 1 de enero de 2022, no habrá servicio de recolección de basura, por lo que pidió a los ciudadanos tomar en cuenta eso para que no se disperse la basura en las calles.
El Presidente Municipal de Tequisquiapan, Antonio Mejía Lira, tomó protesta a los Consejos Municipales de Participación Ciudadana quienes tendrán la función de atender las necesidades de la sociedad en diversos rubros, y con ello contribuir a un entorno de paz, tranquilidad y ofrecer las herramientas para el crecimiento en el desarrollo de este municipio.
Los rubros en los que trabajarán estos consejos municipales incluyen: Protección al Medio Ambiente, Mujeres, Educación, Comité Regulador del Comercio Establecido y Ambulante, Protección a la Salud, Vialidad y Transporte, Prevención de Adicciones, Deporte y Desarrollo Rural Sustentable.
Durante su mensaje el alcalde Toño Mejía, dijo que los consejos de participación ciudadana le dan sentido y responsabilidad a las políticas públicas así como a las acciones que emprende la administración; explicó que dichos consejos están integrados por representantes de la sociedad civil organizada con interés y capacidad de propuesta, que enriquecerán el desempeño del gobierno.
“Estoy muy agradecido con ustedes quienes tienen esta encomienda para atender juntos las necesidades de la sociedad, son líderes representantes de cada uno de sus sectores que convergen la vida diaria, que en conjunto, organizados daremos voz a los ciudadanos; somos un gobierno incluyente, abierto, con estos consejos de participación ciudadana, trabajaremos para hacer de Tequisquiapan el mejor municipio en todos los rubros”, explicó el presidente municipal
Toño Mejía consideró como esencial promover el acercamiento y la participación de la ciudadanía, para que las decisiones se tomen en unidad, con acciones que atienden las necesidades de las comunidades; finalmente agradeció la disposición para sumar al desarrollo de Tequisquiapan, “el gobierno somos todos”.
En el evento estuvieron presentes, Alonso Landeros, Secretario General del Ayuntamiento; Luz Nieto, Coordinadora General del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal, así como Consejeras y Consejeros de Participación Social que tomaron protesta.
El Municipio de Colón a través del Presidente, Manuel Montes Hernández y el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) representado la Consejera Presidenta del Consejo General, Teresita Adriana Sánchez Núñez, signaron un convenio de colaboración para la organización y preparación de los procesos de designación de delegados y subdelegados municipales.
El instrumento apunta como atribuciones del IEEQ: dotar de asesoría, capacitación y material electoral. “El IEEQ se compromete a proporcionar la asesoría necesaria para que las actividades que correspondan a cada una de las etapas del proceso de elección se desahoguen de manera puntual y en estricto apego a la legislación vigente”, establece.
En tal sentido, las acciones para su puesta en marcha fueron: capacitar al funcionariado de las mesas receptoras del voto; brindar apoyo en el diseño de la documentación necesaria para el desahogo de la elección y proporcionar en préstamo los materiales electorales con que cuenta, tales como: urnas y mamparas.
Vale señalar que en Sesión Ordinaria de Cabildo con fecha 9 de noviembre del 2021 el H. Ayuntamiento de Colón aprobó el acuerdo por el que se autorizó la elección popular como el método de para nombrar a las autoridades auxiliares del Municipio de Colón.
Y fue establecido que la responsabilidad legal y política de la organización del proceso de selección de las personas titulares de las delegaciones y subdelegaciones municipales de Colón corresponde al municipio y a la Comisión Especial de Regidores encargada de la organización de la Elección de Autoridades Auxiliares.
La convocatoria correspondiente fue publicada el primero de noviembre del presente año y tuvo como referencia los marcos legales estipulados en la Ley Orgánica Municipal y la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Querétaro. La jornada electoral tendrá como fecha el domingo 19 de diciembre del 2021.
El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, presidió el anuncio de la instalación en Querétaro del primer Laboratorio UL en el país, líder mundial en ciencias de la seguridad, que generará más de 80 puestos de empleos especializados para las y los queretanos.
Kuri González reiteró que uno de los principales objetivos de su gobierno es la recuperación económica, y la empresa es una de la más efectivas para combatir la pobreza, por ello en el estado se dan las condiciones para que las inversiones sigan aterrizando; celebró la llegada de empresas de calidad mundial, como la firma UL, industria certificadora de más de 22 mil millones de productos.
"Les agradezco infinitamente que hayan confiado en Querétaro y Querétaro sabrá responderles con gente buena, gente trabajadora, gente que sabe cómo sacar la ventaja competitiva que tenemos, no en base de bajos salarios, sino en una calidad de mano de obra muy distinguida y distinguible a todos los demás estados. De verdad muchas, pero muchas gracias, sean bienvenidos a Querétaro, cuenten con un gobierno pro-empresa, un gobierno amigable para que lleguen aquí las inversiones, estamos listos, puestos y dispuestos para llevar a Querétaro, juntos, adelante al siguiente nivel", expresó.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, informó que el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) ubica a Querétaro como el tercer estado más competitivo del país, después de Ciudad de México y de Nuevo León; indicó que uno de los elementos por los cuales se posiciona en ese lugar, es porque se trata de un estado innovador, donde más se invierte en ciencia y tecnología y donde más patentes se registran per cápita a nivel nacional.
Afirmó que la instalación del primer Laboratorio de UL en el país, con sede en Querétaro, contribuye con la competitividad del estado, pues genera nuevas oportunidades de empleo, y desde aquí atenderá al mercado de esta empresa de los Estados Unidos y Canadá, así como diversos países de América Latina.
El funcionario estatal, comentó que el trabajo realizado por ingenieros queretanos se verá reflejado en más de 100 países, donde la empresa tiene a sus clientes, lo cual dijo, es un signo de la confianza que UL tiene en el talento de los queretanos. Añadió que desde aquí se evaluará la seguridad y el rendimiento de productos para que las empresas puedan alcanzar sus objetivos de seguridad, protección y sostenibilidad.
Del Prete Tercero reportó que Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Querétaro, y detalló que de 1999 a la fecha se han recibido más de seis mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), y este laboratorio suma a las 543 empresas con capital de origen estadounidense instaladas en el estado, las cuales se dedican principalmente a la fabricación de autopartes, a la prestación de servicios profesionales e inmobiliarias.
En presencia de la comunidad de trabajo del Laboratorio UL, destacó que en este año se han concretado 29 proyectos de inversión que representan la generación de más de 10 mil empleos y una inversión superior a los 32 mil 172 millones de pesos, de los cuales 12 pertenecen a Estados Unidos, con una inversión de 22 mil millones y la generación de cinco mil 70 empleos de alta especialización.
Ubicado en el Parque Industrial Kaizen, en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Querétaro, el nuevo laboratorio albergará instalaciones de prueba para materiales de ingeniería, alambre, cable, electrodomésticos, iluminación, refrigeración y tecnologías de consumo. También contará con expertos dedicados de UL y equipos personalizados para proporcionar pruebas de materiales automotrices.
Estuvieron presentes en el anuncio de inversión, el jefe de Gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado; el líder para Asuntos Gubernamentales de UL en Latinoamérica, Eduardo del Muro Cuellar; el vicepresidente Senior de las Américas UL, Todd Denison; el director Regional del Laboratorio UL para Latinoamérica, Rodolfo Flores; y la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo.
El comité está integrado por el Lic. Miguel Martínez Peñaloza Presidente Municipal de Cadereyta y Presidente del comité de Salud, como Secretario María Celina Alegría Hernández, Secretario Técnico el Dr. Mariano Horta Núñez, Vocal de Comunicación Social la Lic. Sarahí Enríquez Reyes, Vocal de Salubridad el MVZ. Manuel Pérez Mendoza, Vocal de Promoción de la Salud el Dr. José Luis Luna Vázquez, Vocal de Prevención de Enfermedades la Profa. Alma Rosa Villeda Ávalos, Vocal de Saneamiento Básico el Ing. Eriberto Arteaga Arteaga, Vocal de Comités Comunitarios Cmte. Ma. Gloria Hernández Almaraz y Vocal de otras instituciones el Lic. Salvador Alfaro Ruiz.
El alcalde después de rendirles protesta les pidió trabajar en el bienestar de la salud de los cadereytenses sobre todo en estos tiempos de pandemia comentó.
Por su parte la regidora de la comisión de Salud y Secretaria de Comité, la Lic. Celina Alegría agradeció por el compromiso y el trabajo en pro del bienestar social; “la salud es prioridad para el desarrollo de la ciudadanía y con el trabajo y esfuerzo de las instituciones que dignamente representan logremos un mejor desempeño en beneficio de los cadereytenses”
Además, reconoció el compromiso del presidente con el sector salud.
En el marco del evento se reconoció al director el Dr. Mariano Horta Núñez de la jurisdicción sanitaria No.3 por la ratificación a su cargo.
Santiago de Querétaro, Qro., 8 de diciembre de 2021.- Con el objetivo de que las dependencias gubernamentales y demás entes públicos, promuevan y autoricen a las trabajadoras mayores de 40 años, para que acudan anualmente a las instituciones médicas que correspondan para realizarse estudios preventivos de cáncer de mama y cervicouterino, la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030, que integran los diputados Martha Daniela Salgado Márquez, Luis Antonio Zapata Guerrero y Armando Sinecio Leyva aprobaron el dictamen para adicionar el artículo 33 Ter a la Ley de los Trabajadores del Estado.
La diputada Laura Angélica Dorantes Castillo, impulsora de la iniciativa, precisó que con esta iniciativa “se permitirá a las mujeres trabajadoras mayores de 40 años, de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial; de los órganos autónomos, municipios y paraestatales, gozar de un día durante el año para realizarse estos estudios”.
La legisladora informó que debido a que el cáncer es la tercera causa de muerte en el país, y de estos, el primero es el cáncer de mama y el segundo el cáncer cervicouterino, es necesario generar conciencia de prevención con el fin de lograr mayores probabilidades de supervivencia.
Dorantes Castillo consideró que “teniendo una detección oportuna y un tratamiento adecuado, se transformarán muchas realidades y se pueden salvar muchas vidas”, además de que con esta acción las autoridades contribuirán con la promoción para la realización de dichos estudios.