Login

Usuario
Password *
Recordarme

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, se reunió con integrantes de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), y de la Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Querétaro (AGLP), a quienes presentó los esquemas de apoyo que se operan en la Secretaría para impulsar al sector que representan a través de generar un valor agregado a sus productos, así como los instrumentos económicos ambientales para alcanzar la descarbonización de la economía.

El Presidente de la UGRQ, Alejandro Ugalde Tinoco, quien estuvo acompañado del secretario José María Altamirano; el tesorero Benito Sánchez y el Gerente Enrique Villeda, explico que las principales problemáticas de los ganaderos son:

1.- Falta de apoyos federales.

2.- Aumento en cargas fiscales a ganaderos.

3.- Salud animal, por la exportación de especies.

4.- Impuesto ecológico.

Explicó el dirigente de los ganaderos en el estado, que Conagua, por ley, los tiene etiquetados como industria y eso genera aumento en los impuestos, y además de eso, falta incrementar el consumo en lo local, "lo peor es que como productores queretanos, no estamos en el mercado de Querétaro", por eso pidió apoyo para hacer un estudio de mercado, "sale como en millón y medio de pesos y tenemos a un experto que lo puede hacer".

Al respecto, el Presidente de los Porcicultores, Felipe Ochoa, quien acudió acompañado del gerente Ricardo Salcedo y los empresarios Ernesto Sterling y Gerardo Lavin, dijo que la AGLP pretenden impulsar una especialidad culinaria que se convierta en una identidad cultural queretana, ejemplo la cochinita en Yucatán, que vaya en el sentido de algún platillo especial y también algún corte en especial, haciendo ncursos de gastronomía en universidades.

Dijo que se tienen alrededor de 100 granjas de Porcicultores en su asociación, con más de 60 socios y un inventario de 500 mil animales, que generan más de mil 500 empleos directos. "Contamos con mejoramiento genético, salud porcina con vigilancia y estudios, certificación, inspección, procesos de carne de cerdo en el Obrador".

El titular de SEDESU, Marco del Prete, junto con Ricardo Torres subsecretario de medio ambiente, y Nicolás García González, Jefe del departamento de Comercio Interior de la Dirección de Desarrollo Regional, ofreció apoyos para certificaciones, cursos subsidiados, para aumentar su competitividad y los invitó a participar en la Feria de Compradores que organiza junto con la Secretaria de Turismo y vayan a ofrecer sus productos a hoteleros, restaurantes, tiendas, etc.

Dijo que a través de la Asociación, se puede apoyar para el estudio de mercado, o la certificación, una de dos, y pidió analizar si les conviene una máquina para procesar los cortes o empacar, etc. o una campaña de promoción de la carne de cerdo.

Se dijo que actualmente más de la mitad de la carne de cerdo que se consume en Querétaro es importada.

Se acordó que los productores presentaran sus propuestas a la Secretaria en breve y la SEDESU ofreció comunicación permanente para apoyarlos.

 

La comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales de la LX Legislatura local aprobó por unanimidad la iniciativa de Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas, en la cual se destaca la creación del Instituto de Especialización en Estudios de Fiscalización Superior, área encargada de la formación y especialización en materia de fiscalización.

En esta discusión la diputada Dulce Ventura resaltó que el proyecto agiliza la presentación de quejas y denuncias, ya que se hace uso de medios electrónicos, con lo que subrayó que se motiva a que la población vigile que el recurso público se utilice de manera adecuada, previniendo irregularidades que pudieran derivar en corrupción.

“Esta ley plantea la creación del Instituto de Especialización en Estudios de Fiscalización Superior, como unidad administrativa que será la encargada de implementar los programas, cursos, y demás actividades en el programa de capacitación y formación académica”, detalló.

En este mismo tema el diputado Enrique Correa, reconoció que uno de los reclamos ciudadanos es el trabajo para la transparencia y el combate a la corrupción, en donde precisó que la fiscalización sistemática y correcta es la base para evitar un mal uso del recurso público, por lo que celebró las modificaciones a la ley, y la incursión en los mecanismos digitales.

“me parece de vital importancia que sea la Entidad Fiscalizadora la primera en adecuarse, porque nos va a permitir que la fiscalización se dé de forma más eficiente y seamos capaces de rendir cuentas y de convencer a la ciudadanía de que los recursos públicos se aplican para el objetivo que fueron destinados”

En dicha discusión se contó con la presencia del titular de la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE), Enrique de Echávarri, autor del proyecto, quien agradeció la votación favorable, ya que subrayó que la intención es prevenir faltas y no tener que “perseguir culpables”.

Cabe recordar que el proyecto fue ingresado el pasado 15 de mayo, y será llevado a general en la próxima sesión de pleno.

Con el objetivo de fortalecer la seguridad y de dignificar la labor de los policías en Tequisquiapan, el Presidente Municipal Antonio Mejía Lira, hizo entrega de la rehabilitación del módulo de policía en la colonia Adolfo López Mateos, además de hacer la entrega de equipamiento y uniformes para los oficiales.

El alcalde Toño Mejía recordó que, si bien siguen existiendo retos, también hay avances significativos lo que se traduce en el ambiente de paz del que disfrutan habitantes y turistas del Pueblo Mágico. Destacó que la seguridad es un trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, tanto en el reporte de situaciones de riesgo como en el fomento de valores para la prevención del delito.

Exhortó a los tequisquiapenses a no bajar la guardia y procurar una sinergia con las autoridades, pues solamente de esta forma Tequisquiapan se mantendrá en el camino de la paz.

"Debe de haber mando y disciplina y la vocación de ser policía, pido que se entreguen a su trabajo con pasión y compromiso para que Tequisquiapan sea un pueblo seguro, mi compromiso es dotarlos de todos los elementos y medios necesarios para que desempeñen bien su trabajo y también compensarlos con estímulos económicos, que la ciudadanía vea en ustedes un aliado, y por ello también trabajamos en la prevención con la instalación de comités ciudadanos".

En su intervención Rodolfo Mérida Hernández, Secretario Pública de Tequisquiapan, agradeció el apoyo que ha demostrado el presidente municipal de Tequisquiapan hacia los elementos policiales, procurando la capacitación constante para garantizar un desempeño humanitario de sus funciones.

El encargado de la seguridad en Tequisquiapan destacó que hay una disminución en los delitos patrimoniales, sin embargo, dijo que es importante trabajar de la mano con la sociedad para disminuir otros hechos que se dan al interior de los hogares como la violencia y la pérdida de los valores.

El diputado local, Manuel Pozo Cabrera, adelantó que junto con la diputada Selene Salazar, trabajan sobre reformas de ley que permitan impulsar el emprendimiento y la innovación, por lo que ya se han realizado foros regionales, para que sea en el mes de septiembre cuando se ingrese el documento.

Enfatizó que la intención es que la legislación resuelva problemáticas reales, y que además de impulsar el emprendimiento, que permita que haya mayores probabilidades de éxito y que se pueda facilitar su desarrollo, lo que refirió será el reto.

“Nosotros venimos preparando, desde hace varios meses, una iniciativa para una política pública que surja del legislativo, que eventualmente la materializa el ejecutivo y sociedad en general, tanto privados como públicos, que pueda facilitar el emprendimiento, no solo incentivar”

El éxito del emprendimiento, apuntó que se verá reflejado en el autoempleo y posteriormente al convertirse en pequeñas empresas y puedan abonar en la generación de empleos.

Recordó que ya se han realizado foros en la zona serrana y adelantó que para el próximo viernes 12 de agosto, se realizará otro foro en las instalaciones de la UTEQ a las 9 de la mañana, con voces de expertos y para recibir ideas que fortalezcan el proyecto legislativo, continuando con San Juan del Río y municipios aledaños.

Entre las observaciones que se han identificado como áreas de oportunidad están la falta de capacitación adecuada, la poca formación para el estudio de mercado, la insuficiencia del proceso de incubación, y una cuarta que refiere en la cobertura de internet y conectividad, lo que afecta a los proyectos de emprendimiento en los municipios serranos.

Ante las acciones ejercidas por habitantes de Huimilpan contra el Secretario de Gobierno municipal, y las reacciones habidas por el caso del fallecimiento de Daniel, diputados de la LX Legislatura local, llamaron a la sociedad a confiar en las instituciones y en las autoridades.

El presidente de la Mesa Directiva, Antonio Zapata Guererro, lamentó el deceso pero destacó que el caso está en investigación por la Fiscalía General del Estado, la cual debe seguir su curso, por lo invitó a que no se haga justicia por propia mano, ya que por el suceso visto este martes podría aperturar una nueva carpeta de investigación.

Así mismo descartó que por el momento se tengan solicitudes de juicio político y tampoco se ha considerado la desaparición de poderes en este municipio, por este caso, por lo que reiteró el llamado a ser pacientes y confiar en los procesos de la Fiscalía, de quien dijo ha demostrado dar resultados.

“no tenemos ninguna solicitud, y nosotros lamentamos los incidentes del día de ayer, confío en las autoridades, en este caso la Fiscalía, para que emitan algún recurso y pues desgraciadamente en este lamento de los incidentes de ayer una invitación a confiar en el actuar de las autoridades, especialmente de la Fiscalía, que ha demostrado dar excelentes resultados y es cuestión de tiempo para todas las actuaciones que tienen que realizar”

En este mismo tema, Juan Guevara, coordinador del grupo parlamentario del PRI, subrayó que la autoridad ya está investigando el incidente y será la encargada de determinar responsables y sanciones, por lo que llamó a confiar en las leyes y en las instituciones, sin embargo, lamentó que el presidente municipal Juan Guzmán no esté atendiendo los reclamos de los ciudadanos del municipio, ya que recordó que como alcalde es el encargado de la seguridad.

“Hay compromisos que se hicieron y tiene que cumplirlos, él no tiene que evadir, tiene que dar la cara y estar de frente en lo que le reclama la sociedad, que entiendo que la manifestación de ayer es porque no se ha dado respuesta a los compromisos que se hicieron con anticipación y ahora que la Fiscalía está retomando el caso debe perseguirse este delito, debe castigarse, sancionarse a los responsables de esta situación. Es lamentable, pero también es lamentable que el presidente no esté dando la cara a los compromisos ante el municipio y la sociedad de Huimilpan”

Finalmente, sentenció que en caso de haber alguna solicitud o acción que le competa al legislativo sobre este caso se actuará, ya que acotó que la sociedad merece una respuesta, y sanciones, para quienes resulten responsables.