Login

Usuario
Password *
Recordarme

Un dron captó a tres orcas matando a un tiburón blanco en las aguas de Mosselbaai en Sudáfrica, después de que expertos dieran a conocer que estos grandes escualos estaban siendo depredados por un grupo de ballenas asesinas desde 2017.

En el video se observa como las tres orcas se sumergen repetidamente hasta que una de ellas sale a la superficie con un tiburón muerto de casi tres metros de largo entre sus dientes, para luego morderlo en la zona del hígado, tras lo cual el agua queda teñida de rojo.

Desde las alturas, las imágenes también muestran como el cuerpo del tiburón se hunde, mientras las orcas se alejan del lugar, que es un conocido punto de concentración de tiburones blancos.

Este impresionante video fue captado durante la filmación del programa “Shark Week” de Discovery, a principios de este año, pero fue dado a conocer previamente por el sitio Daily Beast.

Sobre esto, Alison Towner, científica de Sudáfrica que ha pasado 15 años estudiando los movimientos de los tiburones blancos y autora del reciente estudio sobre la desaparición de los tiburones blancos a causa de las orcas, dijo que la grabación no solo es asombrosa, sino que es histórica.

“Es probablemente una de las piezas de historia natural más bellas jamás filmadas. “Realmente creo que una vez que las imágenes se transmitan, se volverán virales. El mundo entero va a entrar en un frenesí al respecto porque es tan único”.

En su estudio publicado en el African Journal of Marine Science y revisado por pares, Towner utiliza avistamientos de largo plazo y datos de marcado para mostrar que los grandes tiburones blancos han estado evitando ciertas regiones de la costa de Gansbaai por miedo a ser cazados por orcas.

Según sus registros, desde 2017 al menos ocho grandes tiburones blancos habían llegado a la costa tras el ataque de una orca, de los cuales, a siete les extirparon el hígado, y a algunos también el corazón.

El estudio determinó que las heridas presentes en los tiburones blancos están hechas de manera distintiva por un mismo par de orcas, que probablemente hayan matado a más (que no han llegado a la orilla).

Tras darse a conocer las imágenes, la investigadora aseguró tener “toda la evidencia de que las orcas son las responsables de matar a los tiburones blancos”.

 “Esta es la primera filmación de drones del mundo de orcas depredando a un tiburón blanco. Es la primera vez en Sudáfrica que se documenta como evidencia directa”.

Derivado de los ataques a los tiburones blancos, es que investigadores del Dyer Island Conservation Trust sugieren que los escualos usan su sentido del “miedo de vuelo” para desencadenar una emigración masiva rápida y a largo plazo cuando su depredador marino está cerca.

No obstante, la huida de los tiburones blancos para evitar ser cazados por las orcas ha provocado cambios en el ecosistema, como “la aparición de un nuevo mesopredador en la zona, el tiburón ballenero de bronce, que se sabe que es devorado por el gran tiburón blanco. Sin embargo, estos balleneros de bronce también están siendo atacados por las orcas , que indican un nivel de experiencia y habilidad en la caza de grandes tiburones”.

#Municipios | Fortalecen actividades culturales en Pinal de Amoles.

Trabajando de la mano con la Secretaría de Cultura del Estado y en coordinación con el Instituto Municipal de Cultura y el Museo Comunitario “Tomas Mejía” se busca brindar un espacio a través del programa de Circuitos Artísticos para que los artistas puedan dar a conocer su trabajo en los 18 municipios del Estado.

De acuerdo con el eje rector num. 2 del plan Municipal de Desarrollo: Pinal hospitalario con tradición y turismo de vanguardia correspondiente a la línea de acción 1: promoción y difusión de la cultura, tradiciones y atractivos turísticos en el Municipio, se trabaja en convenios de colaboración con otras instituciones y dependencias que aporten en la promoción y difusión.

Después de una exitosa primer temporada que comenzó en Pinal de Amoles el día 07 de mayo y dio termino el 04 de junio del presente año, la Secretaría de Cultura nos proporciona la segunda temporada de eventos artísticos culturales, con el objetivo fomentar, estimular y difundir el desarrollo de las artes escénicas de creación colectiva o multidisciplinaria de grupos con al menos 5 años de trayectoria, para mostrar lo mejor de estas disciplinas entre habitantes de los 18 municipios del Estado de Querétaro, mediante giras de presentaciones artísticas.

En este evento se contó con la participación de Lic. Rosa Angélica Herrera, Coordinadora de Cultura; el Prof. Salvador Horta López, Encargado del despacho de educación en el municipio; el Secretario Particular Ing. Cristian Olvera Reséndiz y el representante del Museo Comunitario.

  • Se presentó la Agenda Estratégica de las Instituciones de Educación Superior para los Sectores Aeronáutico y Espacial 2030.
  • México es de los países con mayor atracción de inversión extranjera en el sector aeroespacial con un crecimiento promedio anual de 14 por ciento durante los últimos 15 años.

 

Colón, Qro., 5 de agosto de 2022.-El gobernador, Mauricio Kuri González, atestiguó la presentación de la Agenda Estratégica de las Instituciones de Educación Superior para los Sectores Aeronáutico y Espacial 2030, evento en el que instó a definir una oferta educativa a la medida, plantear programas eficaces de apoyo, y lograr que las inversiones y oportunidades aterricen en Querétaro y en el país.  

WhatsApp Image 2022 08 05 at 5.25.24 PM

“Esta agenda que están haciendo de pensar en la siguiente generación, no en la siguiente elección, nos permite tener un rumbo claro, un rumbo listo, un rumbo preciso para que los muchachos puedan tener una mejor calidad de vida, de corazón muchas, pero muchas gracias. Estamos listos, puestos y dispuestos para llevar a Querétaro, junto con la Federación, al siguiente nivel”, puntualizó.

El titular del Poder Ejecutivo estatal compartió su experiencia en la reciente Feria Aeroespacial de Farnborough, en Londres, Inglaterra; donde confirmó que tras la pandemia, este es el momento exacto para levantar la mano de las industrias, colaborar, competir con el mundo y atraer inversiones.

Mencionó que se tiene un gran respeto por México, al ser uno de los países con mayor atracción de inversión extranjera en el sector aeroespacial, lo cual se refleja en su crecimiento promedio anual de 14 por ciento durante los últimos 15 años. Asimismo, recordó que empresas como Safran, General Electric, Airbus, y TechOps, anunciaron la ampliación de sus operaciones e instalaciones, confirmando así su confianza en Querétaro.

Kuri González se dijo entusiasmado de que la UNAQ, orgullo de la entidad, sea epicentro de las ideas y coordinación de las instituciones de educación superior; y ante los asistentes, reiteró su voluntad de colaboración con el gobierno federal para hacer que las cosas sucedan y que se trabaje por un México presente en el escenario internacional.

WhatsApp Image 2022 08 05 at 5.25.25 PM

El presidente del Consejo Mexicano de Educación Aeroespacial (COMEA), Jorge Gutiérrez de Velasco Rodríguez, fue el encargado de presentar la agenda, la cual está conformada por un diagnóstico del sector aeronáutico y espacial post Covid-19; una radiografía del sector educativo de nivel superior especializado en formaciones aeronáuticas y espaciales; un análisis de brechas que compara las necesidades de las instituciones con respecto a las del sector aeroespacial; así como los proyectos que deben desplegarse, a fin de fortalecer el sistema de oferta educativa especializada para afrontar los retos del futuro.

Invitó a convertir a la agenda en un instrumento vivo que sirva a la triple hélice, y en ese puente de vinculación entre la empresa, la industria y el gobierno se gestionen proyectos que mejoren las capacidades de la industria y se desarrollen las educativas.

En su intervención, la secretaria de Educación del Gobierno de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que la agenda servirá como base de profunda reflexión de la situación que guardan universidades e institutos tecnológicos en proyección a una agenda de mediano y largo plazo.

“Este instrumento también para nosotros representa una ruta de vuelo y de órbita con acciones y estrategias que academia, gobierno y sociedad, así como actores de las industrias, de los sectores aeronáuticos y espaciales habremos de impulsar decididamente en corresponsabilidad para una formación de excelencia de nuestras y nuestros estudiantes para que se asuman como ciudadanía comprometida con la sociedad”, subrayó.

En su oportunidad, el subsecretario de Educación Superior Federal, Luciano Concheiro Bórquez, detalló que en el documento se plasman propuestas para la transformación de las realidades sociales y presenta una visión estratégica y mapa de ruta para que las instituciones de educación superior se consoliden como factor clave en los alcances de los objetivos que se tienen como país.

Cabe destacar que en la elaboración de la agenda participaron cerca de 70 académicos, investigadores y ejecutivos de 31 universidades públicas y privadas con oferta educativa especializada de todo México. El documento, de alto nivel estratégico, plantea programas y proyectos que deben implementarse desde el contexto federal y de manera transversal a las instituciones de educación superior ubicadas a lo largo del territorio nacional.

En la presentación de la agenda estuvo presente la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón; el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero; la secretaria de la Juventud, Virginia Hernández Vázquez; el rector de la UNAQ, Enrique Sosa Gutiérrez; las diputadas locales, Ana Paola López Birlain y Daniela Salgado Márquez; entre otros invitados.

San Juan del Río, Qro.-Elementos de la policía Estatal, aseguraron y pusieron a disposición de la autoridad competente a Cruz Manuel “R”, luego de que intentara realizar el trámite de cambio de tipo licencia, presentando una licencia falsa.

En atención a un reporte emitido por parte del personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana quien se percatara que el masculino intentaba realizar el trámite de cambio de tipo de licencia presentando una licencia, la cual, no contaba con los candados de seguridad correspondientes y sin registro en el sistema de datos.

Por lo anterior se procedió  a realizar el aseguramiento y puesta a disposición del masculino ante la autoridad competente por el uso de documentos falsos o alterados.

Teniendo como sede el Ejido Chavarrías en el Municipio de Cadereyta de Montes este día se llevaron a cabo acciones de reforestación con ejemplares de sotol o cucharilla, especie endémica con categoría de riesgo, clasificada como Amenazada según la NOM-059 de la SEMARNAT.

En este encuentro a cargo de la Dirección de Vida Silvestre de la SEMARNAT en coordinación con la administración municipal de Cadereyta, el alcalde Miguel Martínez Peñaloza, destacó la importancia de cuidar el medio ambiente a través de este tipo de acciones en las que contribuyen tanto las instancias gubernamentales como la ciudadanía en general.

“Pero también que podamos tener un lugar protegido, un lugar muy bello, el más bello de Querétaro, a Chavarrías, a esta zona de Altamira también donde desde aquí se ve el Popocatépetl cuando está despejado, desde aquí se ha llegado a ver la Ciudad de México en las noches cuando está despejado, desde aquí se puede tener una apreciación en las mañanas viendo las nubes debajo de nosotros, a donde cada vez nos visita más gente para contemplación de estrellas”

Por su parte la encargada de despacho de la SEMARNAT en Querétaro, Paloma Arce Islas puntualizó que esta dependencia considera de gran importancia la conservación y aprovechamiento sustentable de la especie, por lo que ha dado continuidad a las acciones de manejo del sotol, flora silvestre queretana, promoviendo actividades de reforestación y /o reintroducción de ejemplares a su hábitat natural en el Estado de Querétaro, con la finalidad de reforzar poblaciones que se han visto disminuidas en su hábitat natural.