Login

Usuario
Password *
Recordarme

Los ganaderos debemos apostarle a ser más productivos.y a tecnificar nuestros procesos; aseguró Alejandro Ugalde Tinoco, presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro, en el marco de la inauguración de la Expo Ganadera.2022, organizada por la Asociación Ganadera Local de Tequisquiapan.

El líder de los ganaderos en el estado destacó que el sector está viviendo una situación complicada. Explicó que desde 1990 no se habían vivido una sequía tan fuerte como la que se presenta en este momento, a esto dijo, hay que agregarle el incremento a los granos como la pasta de.soya, que está a casi 14 pesos: "tendremos un desabasto de forraje a final de año, porque ahorita nadie lo está sembrando. Les pido aprovechar las líneas de crédito que tenemos para este fin y hacer compras consolidadas, ya que esta es la mejor forma de bajar los costos".

Alejandro Ugalde reconoció el esfuerzo que realiza la Asociación Ganadera Local de Tequisquiapan, que encabeza Joel Mejía, que han dado ejemplo de productividad y capacitación, gracias dijo, al convenio que tienen con el CEIEPAA de la UNAM.

En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado, Rosendo Anaya Aguilar, dijo que la zona del semidesierto ha sido la más afectada por la falta de lluvias, lo que ha ocasionado que los temporaleros hayan sembrado entre el 15 y el 20 por ciento de lo que siembran cada año.

De igual manera, anunció que habrá apoyos extraordinarios para el campo, a través de gobierno del estado, por lo que les pidió estar pendientes de la apertura de ventanillas.

Finalmente, Joel Mejía, presidente de la Asociación Ganadera Local de Tequisquiapan, agradeció el apoyo para la realización de la tercera edición de la Expo Ganadera 2022, que busca dijo, mostrar que en el municipio se realizan buenas prácticas de ganadería, además dijo, de que se conozca lo que se produce en la región y sobre todo señaló, que la gente conozca que los productores tequisquiapenses se capacitan de manera permanente.

La Expo Ganadera Local se realiza del 12 al 14 de Agosto, en el municipio de Tequisquiapan.

En el evento estuvieron presentes también, Benito Olvera, delegado de la SADER; Alonso Landeros, secretario del Ayuntamiento de Tequisquiapan; Alfredo Carranza, jefe de Extensión del CEIEPAA de la UNAM; la diputada federal Marcia Solorzano y; los diputados locales, Daniela Salgado y Juan Guevara.

Rumbo a la creación de una iniciativa de ley, el diputado local de Querétaro Independiente, Manuel Pozo Cabrera, encabezó el tercer foro Legislativo sobre emprendimiento e innovación, el cual tuvo como sede la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ).

El legislador recordó que previo a este foro, se realizó un ejercicio en el recinto Legislativo, seguido de otro desarrollado en la zona serrana, y que en suma buscan crear la política pública para conta con un área rectora que sea la encargada de generar los programas y estrategias para fortalecer esta área de oportunidad del estado.

"Es construir, hasta este momento porque para eso son estos foros, visualizamos un área dentro del ejecutivo que conduzca la política de emprendimiento e innovación, la innovación como un elemento para que el emprendiendo pueda tener mayor éxito, donde se consideren elementos como la transferencia tecnológica y la transversalidad, pero sobre todo la participación de capitales privados en proyectos de incubación como se ve en otros países".

Puntualizó que, el Instituto del Emprendedor fue compromiso de campaña en lo personal y por parte del Gobernador del estado, Mauricio Kuri, por lo que estimó que en dos semanas podría tenerse la iniciativa que surja de estos foros regionales.

Dentro del foro, en donde tuvo participación el Secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco del Prete Tercero, anticipó que ya se trabaja en esquema que permita fortalecer a los emprendedores locales, así como acciones en materia de ecología e innovación.

"Vamos a estar trabajando con las grandes industrias para que desarrollen proveedores locales, estamos redondeando la idea todavía, así que no me anticipo mucho", indicó.

En tanto, Tania Palacios Kuri, secretaria de desarrollo sostenible del municipio de Querétaro, quién destacó los proyectos del municipal para tener un crecimiento exponencial en materia de emprendedurismo, como lo es Querétaro Ciudad Exponencial y la Coordinación de Innovación.

  • Entregó tres tractores, un implemento agrícola, 150 estufas ecológicas y 35 molinos de nixtamal a productores locales.
  • Se lleva a cabo la Expo Campo El Marqués 2022 que alberga más de 60 stands de agro insumos, maquinaria y equipo agropecuario, así como exhibición de ganado.

El Marqués, Qro., 12 de agosto de 2022.-El gobernador, Mauricio Kuri González, encabezó la entrega de apoyos a productores agropecuarios de El Marqués, con una inversión tripartita entre el estado, municipio y productores, que en su conjunto suman 17 millones de pesos, insumos que abonarán a elevar la productividad de esta región.

En el marco de la Expo Campo El Marqués 2022, destacó que uno de los objetivos para el sector primario de la entidad es elevar su productividad y favorecer así la economía de las familias que se dedican a este rubro.

“Me da mucho gusto ver los apoyos productivos para seguir chambeando, es la forma de que más podemos apoyar”, manifestó.

Reiteró su compromiso de apoyar al campo queretano y buscar la forma de que su producto valga más y darle un valor agregado, acción que, dijo, es trabajo conjunto de la sociedad organizada, los productores, el gobierno municipal, la Federación y el gobierno del estado.

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, aseguró que desde gobierno del estado continuarán trabajando en favor del campo queretano, haciendo sinergia con todos los municipios y con los productores para hacer frente a las inclemencias del tiempo que afectan al sector agrícola. Agregó que esta entrega a los agricultores marquesinos es resultado de una labor conjunta.

El presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, reconoció el apoyo de la administración estatal, encabezada por el Gobernador, y reiteró su compromiso de continuar trabajando en equipo con los productores marquesinos para apoyar su labor, mejorar la competitividad del campo queretano y la calidad de vida de sus familias.

Productores locales fueron beneficiados con la entrega de tres tractores y un implemento agrícola (Recurso proveniente del Programa Municipalizado en colaboración con Gobierno Estatal), 150 estufas ecológicas y 35 molinos de nixtamal.

Acudieron al evento, el jefe de Gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado; la diputada federal, Érika Díaz Villalón; la diputada local, Verónica Galicia Castañón; el presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Rural Sustentable, Juan Guevara Moreno; el presidente de la Unión Ganadera Regional, Alejandro Ugalde Tinoco; el secretario de Desarrollo Agropecuario del municipio de El Marqués, Alfonso Loredo Gómez y Porfirio Ugalde Hurtado, beneficiario de la Comunidad de Calamanda.

  • Hicieron entrega Iván Zárate y Lupita Ramírez en apoyo a familias vulnerables

Pinal de Amoles, Qro., fortaleciendo el desarrollo de las familias Pinaleses que cuentan con alguna discapacidad, el Presidente del Sistema Municipal DIF Iván Zarate Muñoz en compañía de la Presidenta Municipal Lupita Ramírez Plaza, acudieron a la comunidad de Timbre de Guadalupe, donde realizaron la entrega de dos sillas de ruedas y despensas del programa Estatal de distribución Uniendo Corazones.

Iván Zarate, señalo que el objetivo principal de esta institución es apoyar y contribuir a mejorar la calidad de vida de los beneficiarios, es por ello que gracias al trabajo realizado por los departamentos que tienen la encomienda de conocer las necesidades de los habitantes del municipio, es como el día de hoy se da respuesta a esta problemática.

“quiero reconocer la unión familiar que hay en cada una de las familias del municipio, por sacar adelante a sus integrantes, sé que hay ocasiones en las que necesitan ayuda, quiero decirles que el DIF esta para ayudarlos, seguiremos trabajando para seguir acercando programas de beneficio social que ayuden en su desarrollo y movilidad”. Señalo Zarate Muñoz.

Por su parte las familias beneficiadas con estas entregas de sillas de ruedas y despensas, agradecieron a las autoridades municipales por hacer caso a su llamado de auxilio, destacaron que con este apoyo las personas podrán llevar una vida más plena.

El diputado Enrique Correa, presidente de la Comisión de Movilidad en la LX Legislatura local consideró que se tiene que ser cuidadoso con la evaluación de los objetivos establecidos en materia de transporte público, ya que refirió que el retirar la concesión podría generar deterioro en el servicio.

Consideró que se debe tomar en cuenta el arranque de obras, y que el propio Instituto Queretano del Transporte (IQT) ha informado sobre un 80% en el cumplimiento de las metas.

"Esperemos a que se llegue al plazo, porque hoy hacer un cambio de concesionario o retiro de concesiones implicaría un deterioro en el servicio y ahora que están iniciando las obras de 5 de febrero pues hay que ser cuidadosos en ese tema”

Apuntó que la empresa aún cuenta con días para alcanzar el cumplimiento de los objetivos, por lo que aún se cuentan con mecanismos jurídicos para que la empresa cumpla con su obligación y lo que establece la ley.

“más que paciencia por parte de los usuarios, hay que apretar y utilizar los mecanismos jurídicos para que el concesionario cumpla, y si no el gobierno dispondrá de los recursos necesarios para poner las unidades para que los ciudadanos puedan trasladarse”

De igual forma destacó el trabajo que se realiza sobre una reestructura y una nueva forma de operar el transporte público, todo ello derivado del estudio técnico realizado y se espera que comience en algunas zonas de Corregidora.

"Creo que iniciarán en las zona de Corregidora y se plantea que las rutas se puedan estructura ya con la estructura del Puente de Santa Bárbara, que el gobierno está por terminar", finalizó.