Jalpan de Serra Qro. Agosto del 2022.- Con el propósito de trabajar en unidad, con mucha coordinación y corresponsabilidad; a fin de otorgar seguridad y confianza a los ciudadanos jalpenses, se llevó a cabo la integración del Consejo de Honor y Justicia de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de este lugar.
Lo anterior, tuvo lugar en las instalaciones de la Presidencia Municipal; donde el propio edil, Efraín Muñoz Cosme realizó la toma de protesta correspondiente a quienes integran dicho consejo.
En este mismo espacio, el titular del Gobierno de este municipio; destacó el gran compromiso que ahora se tiene de hacer una labor en equipo y con mucha comunicación; de tal manera que ante cualquier detalle que se presente al respecto haya acercamiento por parte de los integrantes y atenderlo, pues este es un proyecto de unidad y hay que hacer las cosas de la mejor manera posible a fin de que el municipio salga adelante.
El consejo en cuestión, está conformado de la manera siguiente.
Como vocales ciudadanos: El Dr. Carlos Alberto Murillo Cárdenas; el Lic. Antonio Jiménez Espínola; la maestra María del Rosario Coria Plaza y el oficial José Gabriel Limón Atilano.
En tanto que como Presidente del Consejo, José Manuel Marín Rodríguez.
Como Secretario Técnico, el Lic. José San Matías Palacios Vega.
Y como autoridad sustanciadora del consejo, la Lic. Miriam Rubio Maldonado.
El Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Querétaro, Óscar Hale Palacios, llamó a los queretanos a no dejar solo al gobernador Mauricio Kuri González en la gestión de recursos del Presupuesto federal "debemos alzar todos la voz contra los recortes federales", apunto.
Luego de recibir el distintivo "Sin Brecha", que reconoce a la CMIC por fomentar la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres, el dirigente de los constructores en el estado dijo que ahorita ya se habla de un recorte de mil 200 millones de pesos y eso va a afectar a la seguridad, salud, y movilidad, entre otros".
Explico que hoy la sociedad cuenta con herramientas como las redes sociales, dónde se pueden pronunciar en contra de los recortes que quiere aplicar el gobierno federal, "tenemos que concientizar al Presidente (Andrés Manuel López Obrador) y a los legisladores federales que un nuevo recorte vendrá a afectar a toda la población".
"Si no levantamos todos la voz -afirmó-, nos van a seguir haciendo lo mismo, y las afectaciones van a ser para todos. Ya estamos esperando que el secretario de Finanzas del estado dé el ajuste que se va a hacer al presupuesto, y aunque el Gobernador ya anticipó que no habrá recortes al presupuesto de obra pública, si es algo que nos debe preocupar a todos".
Subrayó que en Querétaro ya había comenzado la reactivación económica "ya estábamos hablando de mantenernos, ya estabamos hablando de casi 60 mil empleos creados en el estado, nada más en la industria de la construcción".
Hale Palacios subrayó que la prioridad de la CMIC, ha sido que todas las constructoras afiliadas tengan cuando menos un contrato público, "buscamos que se mantengan en actividad, teníamos una contracción del 31 por ciento, ahorita ya bajamos al 22 por ciento, y hay muy pocas constructoras sin actividad".
Dijo que además de los recortes, el alza de insumos es otro factor que afecta al sector, "el año pasado fue de 17.4 por ciento, ahorita ya vamos en el 18.6 por ciento, ya se tiene monitoreado cuáles son los materiales que aumentan mes con mes y apelamos a que nuestros clientes ya sea gobierno o iniciativa privada sean concientes del alza y que no afecte ni los tiempos ni la calidad, sino que sea disminución de alcances o tener un poquito más de ahorro para cumplir los requerimientos de la obra".
El Presidente de la CMIC Querétaro comento que están esperando que el Gobernador anuncie quien gane la segunda etapa de Paseo 5 de Febrero, "nos vamos a acercar como camara porque es una obra muy grande y va a necesitar apoyo, al menos en maquinaria pesada", concluyó.
El presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, encabezó la entrega de uniformes a 850 niños y jóvenes que forman parte de las academias y torneos de futbol del Instituto del Deporte y Cultura (INDECU), en un evento que se llevó a cabo en la cancha principal de la Unidad Deportiva de La Cañada, una acción que busca impulsar y fortalecer el deporte entre los menores de la demarcación.
En su mensaje, el alcalde Vega Carriles afirmó que con el trabajo en equipo y con la promoción de las disciplinas como el futbol, es como se verán a los niños y jóvenes haciendo uso de los espacios deportivos, por lo que esta entrega de equipamiento es una motivación para seguir adelante y continuar participando en estas academias.
“Aquí es donde queremos ver a nuestros niños y jóvenes: en las canchas, en las unidades deportivas, en los parques y en los jardines. Pero no basta con decirlo. Hay que hacerlo, hay que promoverlo, hay que trabajar en equipo para superarnos por medio del deporte; todos con la camiseta bien puesta. Con ese ánimo, hoy les entregamos 850 uniformes deportivos para que se motiven, a todas y todos ustedes: los campeones que juegan futbol en nuestras academias infantiles”, indicó el edil marquesino.
En esta ocasión, fueron entregados los uniforme a los menores que forman parte de las academias de futbol de las localidades de La Cañada, El Colorado, La Pradera, El Lobo, Jesús María, La Griega, La Piedad, Alfajayucan, Agua Azul, Calamanda, Cerrito Colorado y Paseos del Marqués.
“En El Marqués seguiremos haciendo equipo con ustedes y con sus familias; con nuestro gobernador Mauricio Kuri, con Edward Sánchez y con todo su equipo, para activarlos por medio del deporte y acompañar su desarrollo. Niñas, niños, jóvenes, pónganse la camiseta de sus equipos con orgullo, disfruten al máximo cada partido. Y sigan siendo un ejemplo para sus comunidades”, afirmó finalmente el acalde.
En su intervención, el director general del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Edward Sánchez del Río, destacó que estos programas y acciones que se realizan para incentivar y fortalecer las actividades deportivas, están haciendo la diferencia en los 18 municipios y este es el resultado de ello; y dijo, que desde el INDEREQ están trabajando para fortalecer el deporte en todas las comunidades del municipio de la mano del INDECU.
“El deporte y la cultura son elementos fundamentales para el desarrollo en todas las regiones del estado, en la presentación del programa Somos Querétaro en el estadio Corregidora, reflexionamos sobre la importancia del futbol con respeto, tolerancia y valores, por ello la entrega de uniformes el día de hoy y la presentación de este programa tan importante es especial, los invitamos a que disputen cada partido con energía, con fuerza y amor a la camiseta, pero sobre todo con un respeto al contrincante, a la tolerancia y sobre todo basados en el juego limpio”, afirmó Sánchez del Río.
Al respecto el titular del Instituto del Deporte y Cultura (INDECU) de El Marqués, Ricardo Martínez Coronel, afirmó que en materia deportiva El Marqués toma un nuevo rumbo, con acciones, proyectos y programas específicos que ayudan al desarrollo de cada habitante del municipio, y muestra de ello, afirmó, es la entrega de estos equipamientos a niños y jóvenes de las academias adscritas a este instituto, finalmente reconoció a los padres de familia que se comprometen con la guía de sus hijos.
En el evento estuvieron también la diputada local por el Distrito XII, Verónica Galicia Castañón; y el director del Deporte del INDECU, José Ángel Serrano Zamudio.
La Alcaldesa Marina Ponce acompañó a la Señora Car Herrera de Kuri a la entrega del programa alimentario en comunidades de Landa de Matamoros.
En compañía de la Lic. Sonia Ponce presidenta del sistema DIF Municipal se visitaron a varias familias de la comunidad de Acatitlán que forman parte de los beneficiarios de esta nueva modalidad de programa.
Mediante este programa se pretende entregar apoyo alimentario a familias en situación de vulnerabilidad cada dos meses.
Cada paquete alimentario es armado de acuerdo al número de integrantes de la familia y contiene productos suficientes de la canasta basica.
La Presidenta Municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza, en compañía de la subdelegada de la comunidad de Huilotla, Verónica Espinoza y el Regidor Síndico de la zona, Cirilo Leal; supervisaron los avances de la construcción de revestimiento con concreto hidráulico en calle y andador, una vialidad que mejorará las condiciones de movilidad y calidad de vida de las familias que habitan y transitan por la zona.
Cabe señalar que esta calle, fue solicitada por los habitantes del lugar durante muchos años y fue contemplada en esta administración en el pasado COPLADEM de acuerdo al eje 4. Infraestructura Sostenible y Sustentabilidad Ambiental.
Apuntó Ramírez Plaza: “Esto responde también a la línea de acción 2: infraestructura de urbanización e imagen urbana de nueva creación y de esta manera mejoraremos la calidad de vida de todas las familias que viven aquí, en la que se invierten cerca del millón de pesos del programa FISMDF 2022”.
“Una vez más en Huilotla, cumplo mi palabra de mujer, con esta calle facilitamos la movilidad peatonal y automotor con mayor seguridad” finalizó.
Corregidora, Qro., 9 de agosto del 2022.-Este país va a cambiar, en la medida en que le apostemos a la cultura; subrayó Abigail Arredondo Ramos, presidenta estatal del PRI.
"El Partido Revolucionario Institucional es el único instituto político que cuenta con una Secretaría de Cultura y desde ahí trabajaremos para fortalecer proyectos en beneficio de los habitantes de cada uno de los municipios del estado. La cultura es un hábito que debemos fomentar entre las niñas y niños, las y los jóvenes, pero también entre los adultos mayores; tener espacios de expresión abiertos a todos".
La presidenta estatal recibió la visita del secretario de Cultura del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Bismarck Izquierdo Rodríguez, quién impartió a los militantes de Querétaro, la plática "El PRI y la causa de la cultura: un desafío contemporáneo".
En el salón Colosio, ubicado en las instalaciones del PRI estatal; Abigail Arredondo lamentó que hoy el gobierno federal gaste 30 por ciento menos presupuesto en cultura que cualquier administración, desde el 2008, aún cuando el sector cultural haya generado en 2020, 1.2 millones de puestos de trabajo.
En su oportunidad, Bismarck Izquierdo Rodríguez dejó en claro que el sistema cultural en el país, está derrumbado: "en 2020 el PIB Cultural fue de 2.9 por ciento respecto al PIB nacional, con un monto de 640 mil 687 millones de pesos. Las áreas del sector de la cultura que presentaron mayor disminución anual fueron: artes escénicas y espectáculos; música y conciertos; libros, impresiones y prensa; artesanías, así como artes visuales y plásticas".
El secretario de Cultura del CEN, detalló que recae sobre la estructura cultural del Partido Revolucionario Institucional, el promover y ayudar a la misión de difundir la cultura política, cívica y democrática, tal como lo mandata la Ley General de Partidos Políticos, por lo que dijo: "se tiene el reto de modernizar la cultura partidista hacia el interior de nuestro instituto y de allí partir para darle rumbo a las acciones que se impulsen hacia el exterior".
Finalmente señaló: "se desprotegió al sector cultural en favor supuestamente de las clases más rezagadas económicamente".
En este evento estuvieron presentes el secretario General del Comité Estatal, Toño Macías Trejo; el secretario de Cultura del CDE, Bernardo Ramírez Cuevas y, la regidora María Alemán Muñoz Castillo, presidenta de la Comisión de Desarrollo Metropolitano del Consejo Político Nacional del PRI.
La Dirección de Cultura del municipio de San Juan del Río recibió, de parte del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 145, la donación de más de 4 mil libros, los cuales, explicó la titular de la dependencia municipal, Aleyda Andrés Ibarra, formarán parte del programa “Libro por Lata”.
La entrega simbólica de los ejemplares se llevó a cabo en la Sala Audiovisual del CBTIS plantel 145, ubicado en Paseo Central, en la zona centro de San Juan del Río, donde la directora de la institución de educación media superior, Claudia Revuelta Zúñiga, indicó que el centro educativo decidió implementar una biblioteca virtual gratuita, por lo cual, señaló, se pudo realizar la donación.
“Estos libros no entran directamente a biblioteca, por eso van a entrar al programa de ‘Libro por Lata’ que, finalmente, llevan un doble beneficio: La persona tiene un libro y, además, hace donación de una lata de alimento no perecedero, el cual se va a canalizar al área del DIF para que el DIF, a su vez, pueda canalizar estos alimentos a las zonas y a personas que requieren los apoyos”, explicó Aleyda Andrés, luego de recibir la donación, que abona a la construcción del nuevo modelo de ciudad que impulsa el gobierno del presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia.
De acuerdo con la funcionaria, el programa “Libro por Lata” se llevará a cabo a partir de este martes 9 de agosto y hasta el viernes 12 de agosto, de 11 a 16 horas, en la Galería del Portal del Diezmo, donde se pondrán a disposición del público los libros que se recolectaron desde meses atrás.
“Es un dar-dar, es un ganar-ganar”, señaló.
Claudia Revuelta detalló que, entre los títulos donados, se encuentran novelas, materiales de Biología, Química, Física y otras especialidades. Asimismo, reiteró su compromiso de apoyar al municipio de San Juan del Río.