Login

Usuario
Password *
Recordarme
  • Durante la jornada se contó con la asistencia de poco más de 50 personas y 60 niños, que se sumaron para mejorar su entorno.


Como parte del objetivo de crear entornos seguros y coadyuvar en la construcción del tejido social, el municipio de El Marqués, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), y en coordinación con el Centro de Prevención Social del Delito, realizaron la segunda Jornada de Mujeres Construyendo la Paz (MUCPAZ), esto el fraccionamiento Paseos de El Marqués.

Durante el evento se contó con la asistencia de más de 50 personas y 60 niños, que se sumaron a la jornada de limpieza y desmalezado, así como al mejoramiento de la imagen urbana del callejón de los condominios Castelo y Barcelona, que conecta con las localidades de la Loma y Coyme. Asimismo, se llevaron a cabo actividades para niñas y niños como fútbol, teatro guiñol, rally infantil, entre otras.

Al respecto la directora de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de El Marqués, Esperanza Ledezma Rodríguez, destacó la respuesta que ha tenido el programa por parte de la ciudadanía, quienes se han sumado a la reconstrucción del tejido social.

“Estamos trabajando con un rescate público que es el callejón que nos conecta con las comunidades de La Loma y Coyme y Paseos de El Marqués, además estamos trabajando con una red muy importante que se llama MUCPAZ, que son mujeres constructoras de paz, y con ellas vamos a estar trabajando. La gente está muy contenta con la presencia social del delito en El Marqués, sobre todo en Paseos de El Marqués, el Coyme y la Loma.

Asimismo, agradeció la participación de las integrantes del programa y se encuentran trabajando para mejorar su entorno social y recuperar el tejido social.

“La participación ha aumentado, iniciamos con 72 mujeres y actualmente somos más de 100 mujeres en este programa. A veces la gente es muy apática y no confía, sin embargo, al estar integrando este tipo de programas nos ayuda a que la gente crea que estamos haciendo un buen trabajo para el bienestar de ellos, y lo importante es trabajar en una sana convivencia y todo encaminado en la reconstrucción del tejido social”.

Indicó que continuarán llevando el programa a los demás fraccionamientos y comunidades de El Marqués, para que las personas se sumen a mejorar su entorno, por lo que en breve estarán trabajando con los vecinos de La Pradera.

Angela Guevara de Hale, presidenta del Comité de Damas CMIC Querétaro, reconoció la participación de la pequeña Lucía Valdés Estrada, representante de Estado, en el Concurso Nacional de Arte del Comité de Damas CMIC edición 2022: Energías Renovables.

Lucia, participante de la categoría de 1ro a 3er año de primaria, obtuvo el primer lugar en el Concurso Estatal, lo que le dio su pase al Nacional, en el que obtuvo el segundo lugar.

Angela Guevara de Hale reiteró la importancia de apoyar el talento de las niñas y niños y sobre todo, con un tema de conciencia ambiental, que requiere de la atención de todos.

Lucía Valdés Estrada, fue acreedora además, a un taller de dibujo, que será impartido por el maestro y jurado a nivel nacional, Batik Díaz Conti.

Se han entregado 450 becas en espacios deportivos para personas con discapacidad, adultos mayores y talentos deportivos: Roberto Cabrera

 

• _El alcalde sanjuanense recordó que, en equipo con el Indereq, se han invertido alrededor de 5 millones de pesos en el rubro deportivo._

• _En el último año se ha impulsado la organización de competencias locales, nacionales e internacionales de diferentes disciplinas._

 

En el municipio de San Juan del Río se han entregado 450 becas en espacios deportivos para personas con discapacidad, adultos mayores y talentos deportivos, dijo el presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, quien agregó que, asimismo, se han abierto cuatro incubadoras de talentos deportivos en conjunto con el Instituto para el Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (Indereq).

En su mensaje con motivo de su Primer Informe de Gobierno, emitido en un desayuno con deportistas que se realizó en el Centro Cultural y de Convenciones (Cecuco), el alcalde sanjuanense recordó que, a la fecha, se han invertido alrededor de 5 millones de pesos en el rubro deportivo, mismo que, puntualizó, es un elemento importante para el desarrollo de las personas; por ello, indicó, se hace un trabajo en equipo para llevar ¡Adelante a San Juan!

“Los atletas sanjuanenses llevan en el pecho nuestra historia y pasión. Nos representan dignamente llevando nuestro municipio, ya desde hace mucho, lo han llevado y lo han representado en el siguiente nivel, como dice el gobernador, Mauricio Kuri. Porque hemos tenido atletas de alto rendimiento y los seguimos teniendo, en distintas disciplinas los sanjuanenses se han destacado y queremos seguir haciendo equipo con ustedes”, destacó, para luego agregar la rehabilitación de la duela en la Unidad Deportiva Maquío.

Abundó en que, en el último año, se ha impulsado la organización de competencias locales, nacionales e internacionales de diferentes disciplinas en el municipio, tales como el Medio Maratón de San Juan del Río; la International Cup Futbol 7 San Juan del Río, donde participaron las selecciones de El Salvador, Colombia, Uruguay y México; entre otros eventos que llevan ¡Adelante el Deporte!

“Quiero decirles que ir al siguiente nivel no es posible si no somos una mejor ciudadanía. (…) El nuevo modelo de ciudad y municipio, solo será posible si tenemos la mejor participación ciudadana, si tenemos una gran ciudadanía y, sobre todo, si fortalecemos a nuestras familias y sus valores”, puntualizó.

En el encuentro estuvieron presentes Edward Sánchez Del Río, director general Indereq; la directora del Deporte en el municipio, Denisse Vargas Chávez; así como atletas sanjuanenses destacados.

 - La alcaldesa, Lupita Pérez, aseguró que esta edición tendrá un elenco de primer nivel.

 

SEGOB amplía campaña del Mes del Testamento 

  • En coordinación con el Consejo de Notarios se extiende el periodo de beneficios para el trámite de testamento hasta el próximo 31 de octubre. 

El Poder Ejecutivo del estado de Querétaro en coordinación con el Consejo de Notarios y la Dirección del Archivo General de Notarías, ampliarán la campaña del Mes del Testamento “Heredar es Amar” durante el mes de octubre, informó la secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez.

Señaló, que el objetivo es promover la certeza jurídica entre las familias queretanas en relación a su patrimonio, por lo que se acordó mantener por un mes más los beneficios del pago de los derechos de avisos de testamentos, para que las personas mayores de 16 años y residentes de los 18 municipios de la entidad, realicen su trámite en este periodo, el cual concluirá hasta el 31 de octubre.

Algunos de los beneficios son: reducción del 50 por ciento de los honorarios notariales y la condonación de derechos de inscripción del aviso de testamento en la Dirección del Archivo General de Notarías, además de que quienes estén interesados en actualizar su testamento, pueden aprovecharlo.

“No tener testamento puede significar juicios largos y caros, sin embargo, al hacerlo, salvaguardas tus bienes, derechos u obligaciones en vida a tus heredados”, destacó.

La funcionaria estatal comentó que el trámite se puede realizar en cualquiera de las 114 notarías del estado, donde los costos son de mil 900 pesos para el público en general, mientras que para el personal de salud es de mil 400 pesos. 

Finalmente, recordó que esta oportunidad no solo aplica a bienes inmuebles, sino que el testamento también sirve para transmitir bienes futuros, derechos y obligaciones.