La Presidenta Municipal de Ezequiel Montes, Elvia Montes Trejo, fortaleció medidas preventivas contra el Covid-19 con locatarios de Bernal además de platicar con ellos para hacer conciencia a los turistas de que utilicen el cubrebocas y respeten las medidas de prevención.
Yeidckol Polevnsky, actual secretaria general de Morena, se encuentra internada en el hospital por orden médica luego de contraer COVID-19.
A través de su cuenta de Twitter, Yeidckol Polevnsky dio a conocer que sería hospitalizada para someterse a una serie de estudios.
“Queridas compañeras y compañeros, recién me terminaron de hacer los estudios médicos, el Dr. decidió que debo quedarme en el Hospital. Desde el fondo de mi corazón agradezco todos sus mensajes de apoyo.Los quiero mucho. Luchar es la respuesta”, escribió en su red social.
El día de ayer, la morenista reportó en sus redes sociales que había dado positivo al coronavirus.
“Me acaban de informar que di positivo a #COVID__19, me están realizando todos los estudios necesarios. Más tarde les informo cómo voy. #Yeidckol”, publicó la morenista.
Aunque no precisó dónde, reportes de Milenio indicaron que se encontraba en el Hospital Español, ubicado en la Ciudad de México.
El pasado 8 de octubre, Polevnsky viajó a Tapachula, Chiapas, a un encuentro con la militancia de su partido. En un mensaje emitido este martes 20 de octubre, la secretaria del CEN se observaba sana.
Tras informar de su infección, diversos simpatizantes le mostraron su apoyo en los comentarios. Uno de ellos fue el diputado Javier Hidalgo, quien le deseó pronta recuperación, lo mismo que la senadora Ifigenia Martínez y la diputada por Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.
“Te mando un abrazo y te deseo pronta recuperación amiga querida”, publicó Rabindranath Salazar Solorio, subsecretario de Asuntos religiosos de la Secretaría de Gobernación.
Ricardo Anaya, ex candidato presidencial, informó que dio positivo a la prueba de COVID-19 y aunque sus síntomas son leves, permanecerá aislado.
“Buenas noches. Les comparto que acabo de recibir los resultados de la prueba y tengo COVID-19. Mis síntomas son leves. Estaré aislado. Cuídense mucho”, publicó el político panista en su cuenta de Twitter.
Anaya volvió a la vida pública a través de redes sociales hace justo un mes; desde entonces ha compartido un video semanal donde opina de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, al tiempo que ofrece vías de solución para los problemas que identifica.
No se tiene conocimiento sobre sus actividades fuera de casa, pues él mismo ha instado a mantenerse recluidos. El panista no ha detallado si su esposa e hijos también contrajeron la enfermedad. De acuerdo con lo que ha externado, se encuentra en su casa de Querétaro en compañía de su familia.
Tras informar de su padecimiento, simpatizantes le externaron una pronta recuperación, pues desean que continúe su actividad política.
“Recupérate pronto, Ricardo. ¡Un abrazo!”, comentó en respuesta la diputada federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Salazar.
“Decidí regresar de lleno a la vida pública con un claro propósito: quiero ayudar a construir un mejor futuro para México. Te comparto este video. #ProponerMásQueOponer”, fue el mensaje que compartió el pasado 21 de septiembre cuando informó que el rumbo del país había sido desastroso en los dos años gobernados por López Obrador.
Según compartió él mismo, luego de las elecciones del 2018 se mantuvo dando clases. En el video de su regreso deseó que las familias de quienes vieran el clip estuvieran bien en estos momentos tan difíciles por la pandemia del coronavirus.
“Y ve el manejo de la pandemia, frente a la peor crisis de salud y económica de nuestra generación, el manejo ha sido un desastre ¿O sea, cómo se atreven a decirnos que vamos bien, cuando México es el cuarto país de todo el mundo en el que más personas han perdido la vida?”, criticó Ricardo Anaya ante la política sanitaria seguida por el gobierno de AMLO.
En aquel entonces adelantó que compartiría, cada semana, durante tres meses, un video referente a los doce capítulos de su libro (El presente, pasado y futuro de México), donde hizo un diagnóstico de los problemas del país y sus respectivas soluciones.
Hasta el último corte de este 22 de octubre, la Secretaría de Salud (SSa) reportó que, hasta este jueves 22 de octubre, se han registrado 874,171 casos de contagios acumulados de coronavirus (COVID-19). Además, desde el inicio de la epidemia, México ha sufrido 87,894 defunciones.
Lo anterior representa que hubo un incremento de 6,612 contagiados en las últimas 24 horas, así como 479 muertes. Asimismo, en el país hay 50,698 casos sospechosos, 1,049,853 negativos y un total de 2,249,619 personas estudiadas desde el primer caso, lo que significa que el índice de positividad sigue en 41 por ciento.
Este jueves, Jorge Alcocer, titular de la SSa, acudió a comparecer en la Cámara de Diputados sobre el manejo de la pandemia. El funcionario reconoció el daño que ha causado esta enfermedad a la población y afirmó que “pudo ser peor”.
Durante su ponencia, el Inmunólogo de la UNAM brindó los números del avance del COVID-19 en la república y los comparó con los de otras naciones y aseguró que de acuerdo con la información oficial de cada gobierno, el estado mexicano se ubica en el lugar 15 de las naciones con más afectación por el SARS-CoV-2.
“No son datos para enorgullecernos, pero debemos ser conscientes que pudo ser peor”, refirió.
La Secretaría del Trabajo, a través del Servicio Nacional de Empleo Querétaro, formalizó la puesta en marcha del Programa Estatal de Empleo, en beneficio de emprendedores, con las primeras entregas en varios municipios de la entidad.
Este programa era financiado por la federación y ante los recortes, el gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, destinó presupuesto estatal para su permanencia, en virtud de que, de los proyectos iniciados por los emprendedores en la entidad durante el periodo de 2015 a 2019, 86 por ciento de los negocios permanecen.
“En este sentido, se definió la pertinencia y eficacia del programa estatal de empleo, gracias al esfuerzo entre los emprendedores, quienes, a través de estos apoyos, hicieron negocios exitosos. Por eso y gracias a la sensibilidad del gobernador del estado, se decidió mantener el apoyo para más familias”, destacó el secretario del Trabajo, Mario Ramírez Retolaza.
En este mes, el director del Servicio Nacional de Empleo Querétaro, Erick Lugo Contreras, ha realizado las entregas de equipamiento en los municipios de San Juan del Río, Pinal de Amoles, Jalpan de Serra y Arroyo Seco.
“El objetivo de este programa es incluir en un empleo formal a las personas que cuenten con condiciones y habilidades para desarrollar una iniciativa por cuenta propia”, precisó el director del SNE Querétaro.
Las reglas de operación del programa estatal de empleo, se publicaron el 10 de julio de 2020, en el Periódico Oficial “La Sombra de Arteaga”.
Dentro del sector de la construcción no se han reportado casos de contagios por COVID-19; aseguró Álvaro Ugalde Ríos, presidente de la CMIC en Querétaro.
“Somos de los pocos sectores que podemos decir que no hemos tenido la problemática de los contagios, sobre todo, porque trabajamos en espacios abiertos y por supuesto, seguimos un gran protocolo de seguridad”, señaló Ugalde Ríos; sin embargo, dijo que los trabajadores de la construcción también son un sector que puede correr el riesgo de contagio en algún otro lugar, por ejemplo, al salir a realizar algunas compras o bien, en el transporte público.
El presidente de la delegación Querétaro de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, recordó la problemática que se presenta en este momento en la Unión Europea y que ha llevado a países como Francia, al toque de queda: “desafortunadamente esta situación se va a acrecentar un poco más, por lo que sólo nos queda tomar las precauciones necesarias, ya que hasta que no llegue una vacuna, la pandemia no terminará”.
Finalmente, Álvaro Ugalde Ríos coincidió con el gobernador Francisco Domínguez, en la necesidad de dar prioridad al tema de la salud y resaltó que atender esta problemática y moderar el tema económico, resulta difícil.
El Colegio de Arquitectos del Estado de Querétaro integrará un grupo de trabajo para realizar las observaciones y propuestas técnicas para un desarrollo integral y sostenible de la ciudad de Querétaro, relacionadas al Plan hacia el 2050.
Así lo estableció la Presidente del Colegio de Arquitectos, Isabel Fonseca Zamorano, al participar en la reunión virtual convocada por Gustavo Botello Montes, titular del Instituto Municipal de Planeación del Municipio de Querétaro (IMPLAN), para dar continuidad al Plan 2050.
En dicha reunión se abordó la intención de que con base en las aportaciones de expertos, como los arquitectos colegiados, los programas del Plan 2050 sean ejecutables, viables y con estructura para asegurar la implementación del plan.
Se establecieron 4 pasos generales: Recopilación y actualización de la información; Cuantificación de los recursos económicos; Aplicación; y Seguimiento.
La planeación de la ciudad de Querétaro proyectada para el año 2050, estará basada en la estrategia Q500, que incluye la productividad, la infraestructura de desarrollo urbano, sostenibilidad ambiental, gobernanza y legislación urbana, la calidad de vida de los queretanos y la inclusión social.