*También se rehabilitará el tanque existente.
*Vecinos solicitaron el mejoramiento del camino, entre otras necesidades.
Pinal de Amoles; Qro. Octubre de 2020.- En representación del presidente municipal, Isidro garay Pacheco, el titular del área de Obras Públicas, Octavio Herrera, encabezó una importante reunión con habitantes de la comunidad de El Timbre, una de las más alejadas de este municipio, donde dialogó y acordaron cumplir algunos compromisos que se habían generado al inicio de la presente administración.
*En las comunidades de Mesa del Jagüey y San Onofre.
La SEJUVE, SEDEA, el Gobierno Municipal de Landa de Matamoros y jóvenes voluntarios unieron esfuerzos para sembrar 4 huertos sustentables para las familias de las comunidades de San Onofre y Mesa del Jagüey.
La Secretaría de Salud del estado de Querétaro, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, ha suspendido 242 establecimientos por incumplir las medidas sanitarias durante la emergencia sanitaria por COVID-19.
En total se han realizado dos mil 316 verificaciones y se han emitido siete mil 528 recomendaciones a establecimientos, a los que se les brindó información sobre los protocolos de seguridad que se deben cumplir para prevenir la enfermedad COVID-19 según el Acuerdo publicado en La Sombra de Arteaga el 16 de junio pasado.
Las suspensiones se han realizado en los siguientes municipios:
Amealco de Bonfil
Cadereyta de Montes
Colón
Corregidora
El Marqués
Ezequiel Montes
Huimilpan
Jalpan de Serra
Pedro Escobedo
Querétaro
Tequisquiapan
San Juan del Río
Se ha aplicado sanción a través de suspensión de servicios por incumplir el protocolo de seguridad para prevenir COVID-19, por no contar con aviso de funcionamiento, por brindar atención presencial, por exceder aforos permitidos, entre otras anomalías.
Entre los establecimientos sancionados se encuentran: restaurantes, servicios y venta de alimentos, tortillerías, purificadoras de agua, carnicerías, tiendas de autoservicios, panaderías, tiendas de abarrotes, fruterías y verdulerías, centros deportivos y de espectáculos, bares, cantinas, centro nocturno, consultorios médicos y de odontología, laboratorios clínicos, vinaterías, barberías, tatuajes, escuelas, guarderías, funerarias, tatuajes, gimnasios.
Del 1 al 23 de octubre se realizaron 512 verificaciones, se emitieron 588 recomendaciones y se realizaron 70 suspensiones.
El acuerdo publicado en el periódico oficial del estado indica las medidas sanitarias que deben cumplir los residentes en el estado de Querétaro y demás personas para la realización de actividades económicas, productivas y sociales en la entidad durante la emergencia sanitaria por COVID-19.
La normatividad vigente marca que el retorno o continuidad de las actividades en los centros de trabajo, establecimientos y demás puestos fijos o semifijos vinculados con la realización de actividades económicas, productivas y comerciales debe realizarse en congruencia con el sistema de semáforo por regiones emitido para evaluar el riesgo epidemiológico, publicado por la Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del estado de Querétaro.
Luego de haber anunciado que si tendrían el acceso para la visita a sus difuntos en el Panteón Municipal de Jalpan de Serra, este día se tuvieron que retractar debido a que fue decisión de gobierno estatal de que no se mantuviera cerrado.
Santiago de Querétaro, Qro., 26 de octubre de 2020. En el marco de su Segundo Informe de Actividades, la Diputada Abigail Arredondo Ramos informó a los representantes de los medios de comunicación que el pasado lunes inició un acercamiento con ciudadanos de las 7 delegaciones municipales de la capital queretana, esto con el propósito de compartirles lo que ha realizado como legisladora; asimismo, les comentó que este día realizó la entrega formal del documento a la presidencia de la Mesa Directiva de la Legislatura.
La diputada informó que hasta ahora ha presentado 36 iniciativas de ley, de las cuales 18 fueron de manera individual o con algún otro diputado y otras 18 más con el Grupo Legislativo del PRI, como coordinadora parlamentaria del mismo; muchas de ellas -dijo- para atender la crisis sanitaria y económica por el COVID-19.
En ese sentido, indicó que como grupo parlamentario presentaron varios exhortos para atender la emergencia sanitaria. Por ejemplo: propusieron que se llevará a cabo un programa de reactivación económica para apoyar a todos aquellos que perdieron o vieron disminuido sus ingresos; así como un seguro por desempleo para proteger a quienes se quedaron sin un trabajo remunerado; también para que se aplicaran descuentos en bienes y servicios de consumo básico, como el agua, la luz y el gas; también promovieron la aplicación de descuentos y prorrogas en el pago de impuesto y que se brindará transporte gratuito a los médicos, enfermeras y demás personal de salud además de a petición de que se apoyara con material adecuado para su trabajo, entre otras propuestas.
En materia de protección a las mujeres, la legisladora afirmó que durante los meses de la pandemia y el confinamiento, los casos de violencia se triplicaron y los feminicidios están a la orden del día. Por eso dijo que presentó más de 8 iniciativas para cambiar las leyes y que las mujeres sean protegidas contra la violencia, así como para que tengan las mismas oportunidades que los hombres.
Entre esas modificaciones, mencionó que propuso que las lesiones que reciba una mujer sean castigadas con mayor rigor, sobre todo si el agresor es reincidente; que los delitos como los feminicidios o la violación no prescriban, para que el culpable no busque evadir a la justicia y después regrese como si nada hubiera pasado.
Asimismo, explicó que se buscó que las mujeres reciban el mismo salario que los hombres, porque lo justo es que, a trabajo igual, salario igual; también que las mujeres tengan las mismas oportunidades de trabajo que los hombres, que puedan dirigir empresas, accedan a la gerencia y, sobre todo, que tengan las mismas prestaciones.
En materia de protección a niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, la diputada Arredondo Ramos expresó que propuso 4 iniciativas para mejorar su entorno y asegurarles una vida plena y libre de violencia. En ese orden afirmó que propuso que en cada escuela se ejecute de forma permanente el programa “mochila segura”, para que los menores puedan ir a estudiar de forma segura y tranquila, sin riesgo de armas. De igual forma, que en cada escuela exista un psicólogo que les brinde atención y seguimiento emocional a los menores y con ello evitar desenlaces lamentables como suicidios o violencia familiar; así como una ley para evitar los embarazos en adolescentes; y que en cada clínica u hospital público, exista un área especial para la atención de adultos mayores, donde sean revisados por especialistas en geriatría.
Por otro lado, informó que como presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, uno de sus objetivos es y ha sido siempre mejorar su entorno. Por ello, presentó en noviembre del año pasado, una Ley para agilizar los procedimientos de entrega de fraccionamientos en el estado.
“Esto es porque muchas veces los fraccionamientos no han sido formalmente entregados a las autoridades. No hay servicio de agua, luz, obra pública, poda de árboles o áreas verdes, recolección de basura, entre otros tantos”, apuntó y dijo que tan solo en la capital existen más de 250 fraccionamientos en esta situación, lo cual no puede continuar así: “Por eso, presentamos esta Ley que permitiría resolver este rezago y dar solución a las necesidades de la gente”, afirmó.
De igual forma recordó que está trabajando en una reforma integral y muy amplia al Código Urbano del Estado: “Estamos actualizando esta importante norma para hacerla accesible para todos, mejorar la movilidad, la convivencia, pero sobre todo, la calidad de vida”, indicó la diputada.
Para concluir, la diputada Abigail Arredondo informó que en este segundo año de trabajo y para hacer frente a la pandemia, recorrió miles de casas para acercar apoyo a quienes más lo necesitaban, con la entrega de más de 2 mil 800 despensas y apoyos económicos para medicinas, comida o el pago de servicios. Asimismo, dijo que realizó más de 220 gestiones para resolver las problemáticas de la gente, desde asesorías jurídicas hasta regularizar una propiedad, o lograr la conexión de tomas de agua o algún otro servicio.
Obtiene FGE prisión para imputado de violació
La Fiscalía General del Estado informa que obtuvo la vinculación a proceso de un hombre por 3 hechos de abuso sexual equiparado agravado y 1 de abuso sexual agravado, así como también se concedió por parte del Juez de Control la prisión preventiva y un lapso de 1 mes y 15 días para la investigación complementaria. Lo anterior, ocurrido en el municipio de Pinal de Amoles.
Las dos personas ofendidas se encuentran recibiendo atención con perspectiva de género, de manera integral y fueron canalizadas a la Unidad de Atención a Víctimas.