Consciente de la problemática actual, y atendiendo el compromiso de integrar un equipo de trabajo profesional, que garantice resultados a corto plazo, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, designó como directora general del Instituto Queretano de las Mujeres a Marisol Kuri de Torres.
Lo anterior, derivado de la terna presentada y votada en sesión de la Junta de Gobierno del propio organismo. La normatividad de dicho instituto, establece que el Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, nombrará a su titular en virtud de dicha elección.
Marisol Kuri de Torres es Licenciada en Administración de Empresas, con maestría en Ciencias de la Familia; cuenta con un Doctorado en Proyectos; MBA en Dirección y Gestión de Clínicas de Medicina Estética. Tiene estudios en Derechos Humanos, Género y Violencia; estudios en Gestión de Gobiernos Subnacionales para resultados y Gestión Pública para el Desarrollo.
En los últimos meses se desempeñó como presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Capítulo Querétaro; fue directora del Instituto de las Mujeres del Municipio de Querétaro, y cuenta con experiencia de más de 25 años como asesora y consultora de asociaciones, fundaciones, empresas, gobiernos municipales.
La Presidenta Municipal, Lupita Ramírez Plaza, continúa con entrega de despensas, en compañía de la Presidenta del Sistema Municipal DIF, beneficiando a más de 70 familias, de las comunidades afectadas por derrumbes y la creciente del río en Maby de los Reyes y Mohonera.
Les expuso que no estan solos, mostrando su compromiso y preocupación por todos los pinalences.
Asimismo la Presidenta del SMDIF, manifestó que ahora más que nunca se apoyará a las familias más nesecitadas.
Agradeció al Gobernador del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri, por el apoyo brindado para Pinal de Amoles ante las inclemencias del clima.
La Presidenta Municipal de Ezequiel Montes, Lupita Pérez Montes, se reunió con empresarios, hoteleros y restauranteros de la delegación de Bernal para dar seguimiento a estrategias de turismo y seguridad.
Landa de Matamoros, Qro.- La Presidente Municipal Profra. Marina Ponce Camacho, en compañía de sus directores y directoras visitaron la comunidad de Lagunita de San Diego con el objetivo de entregar apoyos alimentarios y dialogar con las familias de la comunidad.
Es de comentar que Lagunita de San Diego es una de las localidades más alejadas del municipio y la alcaldesa siempre se ha preocupado por visitarlos para acercarles atención ciudadana, ya que es difícil que ellos se trasladen hasta Presidencia Municipal.
En su mensaje la mandataria municipal destacó que se mantendrá muy cercana en las comunidades, consciente de las necesidades y los proyectos que están por resolver, también aprovecho la oportunidad para presentar a parte del gabinete que la estará acompañando esta administración.
En esta visita se tuvo la oportunidad de presentar a la Lic. Silvia Fonseca como Directora de Oficialía Mayor, al Lic. Juan Carlos Lugo Márquez como Director de Desarrollo Rural Sustentable, al Dr. Pablo Cesar Galicia Siles como Director de Desarrollo Social y Humano y al Biólogo Heriberto Pedraza como Director de Servicios Públicos Municipales.
La Presidente Municipal destacó que ha instruido a los nuevos directores para brindar la mejor atención posible de una manera cercana y eficaz, con sumo respeto a las y los ciudadanos.
Landa de Matamoros, Qro.- A través del Instituto Municipal de la Mujer de Landa (IMML), se impartió el curso taller "El ABC de Género" que pretende reflexionar sobre las diferencias culturalmente asignadas a hombres y mujeres que se convierten en las causas de discriminación y desigualdad entre la sociedad.
Este curso fue impartido en la localidad de Santa Inés, el cual tuvo una gran aceptación y género debates muy interesantes entre las participantes.
La directora la Lic. Carmen Torres detalló que este tipo de cursos seguirán en gestión para las diferentes comunidades con el objetivo de empoderar a las mujeres, disminuir e identificar las conductas de violencia en los hogares de Landa.
• Con deporte y áreas recreativas bien cuidadas haremos de Querétaro la ciudad que queremos: Luis Nava
• Pasó de ser un espacio abandonado a convertirse en toda un área equipada para fomentar la convivencia familiar.
El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, acudió a la entrega del parque Ignacio Pérez en la Delegación Epigmenio González, un espacio que se encontraba abandonado pero que gracias a la intervención realizada por el Municipio, ahora cuenta con instalaciones dignas para fomentar la práctica del deporte, el recreo y la sana convivencia, en beneficio de las niñas, niños, jóvenes y todas las familias de la zona.
"Es justamente estos espacios en donde las familias se reúnen, los niños pueden jugar, pueden también entrenar, adoptar el deporte como una disciplina personal y además nos ayuda a fortalecer el tejido social; de tal manera que podamos prevenir conductas de riesgo, que podamos lograr que la sociedad pueda convivir y entre todos poder lograr hacer una mejor sociedad, partiendo de una mejor comunidad", señaló.
Con la entrega de estas instalaciones, Luis Nava recordó que se en esta nueva administración se aplicará un ambicioso programa de rehabilitación y construcción de nuevos parques y áreas deportivas para toda la capital, en el compromiso de brindar espacios para fortalecer el tejido social mediante el deporte y la recreación, y alejar así a jóvenes de conductas de riesgo, unir familias y crear comunidad para hacer de Querétaro la ciudad que queremos.
A nombre de los vecinos, la señora Rebeca Almanza, Presidenta del Comité Comunitario de la Colonia Ignacio Pérez, dijo que este parque servirá para alejar a niños y jóvenes del ocio y los vicios; además de haber recuperado este espacio para beneficio de la comunidad.
La Secretaria de Servicios Públicos Municipales, Alejandra Haro de la Torre, informó que en el nuevo Parque Ignacio Pérez se invirtieron 7 millones de pesos en la intervención de más de 6 mil metros cuadrados en los que se habilitaron plazas, plazoletas y andadores, pista de trote, áreas de juegos infantiles con piso amortiguante, arenero y 3 módulos de juegos infantiles, bancas de piedra, gimnasio al aire libre, cancha de usos múltiples, áreas verdes, alumbrado público, colocación de mobiliario urbano, sistema de riego por aspersión; además de que se pintaron 47 fachadas de las viviendas circundantes al parque.
Santiago de Querétaro, Qro., 8 de octubre de 2021.- El diputado por Querétaro Independiente, Manuel Pozo Cabrera hizo un llamado a los legisladores federales, quienes tienen la responsabilidad de votar la Reforma Energética, a que lo hagan en contra, con el fin de dar certeza a la ciudadanía, a los inversionistas, al medio ambiente y sobre todo, piensen en México.
Además, el legislador propuso robustecer las agencias de energía a nivel local, a través de la Agencia Estatal de Energía, fortaleciendo así redes comunitarias o locales, desconectado del Servicio Eléctrico Nacional, lo que le permitiría utilizar políticas públicas de techos solares, ciclos combinados, etc.
Pozo Cabrera recordó que “en días recientes se presentó la iniciativa de la Reforma Constitucional por parte del Ejecutivo Federal, en donde se estableció la necesidad de concentrar nuevamente el poder, de hacer de esta una propuesta más ideológica que técnica”.
El coordinador de Querétaro Independiente consideró a esta acción como “un distractor para que se dejen de hablar de temas como la falta de medicamentos, la falta de inversión en infraestructura, en hospitales, en escuelas”.
Precisó que esta reforma pretende concentrar el poder, desapareciendo órganos técnicos que serán asumidos por la Comisión Federal de Electricidad, haciendo de esta una dependencia sumamente robusta y desapareciendo filiales y subsidiarias.
Dijo que en esta propuesta se establece un área estratégica reservada para la Nación, como la generación, conducción, transformación, distribución y abasto de energía, y solamente se limita a la iniciativa privada para que pueda participar en un 45 por ciento de la creación de electricidad, que además será adquirida por la CFE en los términos y precios que ellos establezcan.
El diputado Manuel Pozo indicó que “esto tiene consecuencias específicas, como suprimir la libertad de competencia, y la certeza para los inversionistas, no sólo para quienes tienen un contrato vigente o una autorización para la generación o de compraventa de la propia energía, lo que desalentará la inversión en el peor momento, cuando miles de mexicanos están buscando tener un empleo”.
Por otra parte, consideró que eliminar figuras como el auto abasto, afecta al medio ambiente porque la transición energética, si de por sí era lenta, hoy la mandan a un segundo plano, estableciendo en esta iniciativa, políticas por parte de la CFE a quien no les gusta alentar la inversión privada para ello.
Dio a conocer que, se calcula sobre 125 mil millones de dólares que se tendrían que pagar por concepto de indemnización por la expropiación directa de la infraestructura existente en manos de empresas privadas.
El legislador precisó además que, los productos manufacturados en México podrían estar pagando aranceles porque ya existen contratos y disposiciones para que los componentes fabricados en México lleven en su conformación energías limpias y esto se está dejando de lado.
Por último, el diputado Manuel Pozo precisó “hoy la CFE es ineficiente en la creación de energía, ya que cuesta arriba del 23 por ciento más de lo que le cuesta a un privado y la manera de no afectar al consumidor es a través de subsidios que representa pagar ineficiencias porque al final del día, ese dinero se podría estar destinando a hospitales, escuelas, infraestructura, beneficio directo a la ciudadanía”.