Login

Usuario
Password *
Recordarme

Santiago de Querétaro, Qro., 12 de octubre de 2021. La legisladora Daniela Salgado Márquez, en representación de los integrantes de los Grupos Legislativos del Partido Acción Nacional y Querétaro Independiente de la Sexagésima Legislatura del estado, presentó en Oficialía de Partes, la Iniciativa de Ley que reforma la fracción XXIV del artículo 145 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Querétaro.

Daniela Salgado mencionó que, “este es un momento crucial para realizar una reflexión sobre la situación del mundo y los retos por delante. Lograr estos objetivos, implica alcanzar un desarrollo sostenible, y para ello, es fundamental armonizar tres elementos básicos: el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente. Estos elementos son esenciales para el bienestar de las personas y nuestra sociedad”.

La legisladora indicó que desde el Congreso del Estado se está impulsando la Comisión  2030, misma que permitirá garantizar una vida más equitativa, con justicia social y mejores condiciones para todas y todos.

Dani Salgado detalló los principios fundamentales en los que se sustenta la Agenda 2030 y con los cuales se trabajarán en la Comisión 2030:

*Universalidad

La Agenda 2030 tiene un alcance universal y encomienda a todos los países, independientemente de sus niveles y su situación en materia de desarrollo, a que contribuyan a un esfuerzo global a favor del desarrollo sostenible.

*No dejar a nadie atrás

La Agenda 2030 pretende redundar en beneficio de todos y se compromete a no dejar a nadie atrás, llegando a todas aquellas personas necesitadas y marginadas, estén donde estén, a fin de responder a sus problemas y vulnerabilidades específicos.

*Interconexión e indivisibilidad

La Agenda 2030 se sustenta en la naturaleza interconectada e indivisible de sus 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenibles). Es crucial que todas las entidades responsables de la consecución de los ODS los aborden en su totalidad, en lugar de enfocarlos como una lista de objetivos individuales entre los que se puede elegir.

*Inclusión

La Agenda 2030 hace un llamado a la participación de todos los segmentos de la sociedad, independientemente de su raza, género, grupo étnico e identidad.

*Cooperación entre múltiples partes interesadas

La Agenda 2030 hace un llamado a la creación de alianzas entre múltiples partes interesadas para la movilización y el intercambio de conocimientos, experiencia, tecnología y recursos financieros que contribuyan a la consecución de los ODS en todos los países.

“Lograr concretar esta Agenda 2030 nos hace mirar la realidad de otra manera, desde nuestro corazón, ya que esta agenda pretende ser un instrumento para la lucha a favor del desarrollo humano sostenible en Querétaro, en México y en el mundo”, puntualizó la Diputada Daniela Salgado.

 

Jalpan de Serra, Qro. Octubre del 2021.- La recién nombrada coordinadora del Instituto Municipal de la Mujer de este municipio (IMMJ) Noemí Hernández Otero, sostuvo una reunión de trabajo con el director del Hospital General (HGJ), Ricardo Reséndiz.

  • Reimagina es un programa que busca brindar oportunidades académicas, deportivas, laborales a las niñas, niños y adolescentes a través de apoyos a este grupo prioritario. 
  • Con la entrega de becas para aprender a nadar arranca ‘Reimagina´.

Santiago de Querétaro, Qro., 12 de octubre de 2021.-En el marco del Día Internacional de la Niña, la diputada Laura Dorantes arrancó el programa Reimagina, a través del cual brindará herramientas y recursos a niñas, niños y adolescentes que fomenten su desarrollo integral.

Dorantes entregó 15 becas para que niñas de la Casa Hogar Puerta Abierta I.A.P. tomen clases de natación en Akua Deportiva, quienes fueron los patrocinadores de la gestión.

“Necesitamos proteger y cuidar a este grupo prioritario desde lo legislativo, pero también brindarles herramientas y oportunidades para que puedan desarrollarse de manera integral, es por eso que agradecemos a Akua Deportiva quienes hicieron esta gestión posible”, agregó Dorantes.

Puerta Abierta I.A.P. tiene actualmente 15 niñas; es una organización que trabaja en cambiar el destino de niñas que vivían en situación de riesgo por violencia o abandono, brindándoles un espacio seguro para su libre desarrollo. De acuerdo al Censo de Población y Vivienda 2020, en Querétaro hay 288,135 niñas de entre 0 a 14 años. 

“Es un día que nos permite enfatizar en por qué este grupo prioritario debe estar en el centro del quehacer público, privado y social. Y refrendar nuestro compromiso de trabajar a su favor, entendiendo a este grupo como sujetos de derechos y nosotros como defensores de los mismos. Es necesario que trabajemos en una agenda prioritaria para asegurar el desarrollo integral de la primera infancia y que busquemos fortalecer las alianzas para este grupo prioritario”, destacó la diputada.

La Presidenta Municipal de Ezequiel Montes, Lupita Pérez Montes y el Cronista Municipal, Omar Arteaga Paz, presentaron el libro “Ezequiel Montes 160 años de su fundación y 80 años como municipio libre”, donde ambos coincidieron que esté libro dejará un gran legado para las próximas generaciones.

 

WhatsApp Image 2021 10 11 at 3.12.48 PM 1Pérez Montes, señaló que “cuando hablan de Ezequiel Montes sabemos que es tierra de trabajo, esfuerzo, de gente que busca siempre lo mejor, pero también de gente cálida y amable que siempre recibe con los brazos abiertos a todas y todos aquellos que llegan a esta maravillosa tierra”.

Enfatizó que el municipio está en pleno crecimiento y pronto logrará desarrollarse en materia económica y turística, lo que permitirá ver los cimientos que se pusieron en el pasado y cómo se empieza a construir el futuro, dejó claro que viene lo mejor para Ezequiel Montes.

Por su parte, Omar Arteaga, dijo que “es un esfuerzo de las autoridades apoyar a la historiografía del municipio de Ezequiel Montes, lo cual es un legado para la ciudadanía y las futuras generaciones”.

 

 

 

  • El cabildo aprobó por unanimidad el Método para elección de Delegados y Subdelegados para el periodo 2021-2024.
  • Además, en esta primera Sesión Ordinaria, se aprobó la conformación del Consejo Catastral Municipal.