Login

Usuario
Password *
Recordarme

La Alcaldesa Marina Ponce Camacho, La Asociación Ganadera Regional de Querétaro, Sedea y la Unión ganadera de Agua Zarca unieron esfuerzos para entregar 32 toneladas de alimento para ganado, una bascula ganadera y un semental beefmaster.


Estos beneficios sumaron una inversión de más de 376 mil pesos, los cuales fueron reunidos por las instancias, productores y gobierno de Landa.


Por su parte la secretaria de Desarrollo Agropecuario mediante su coordinación regional aportó 32 toneladas de alimento de primera calidad y gracias a las gestiones de la unión ganadera de Agua Zarca ante la Asociación ganadera regional reunieron el recurso para el semental y la báscula.


El líder de los ganaderos de Agua Zarca Raciel Rubio agradeció el apoyo y disponibilidad de la Alcaldesa Marina para responder a sus gestiones, ya que con el objetivo de fortalecer al sector la presidente aporto recurso para la bascula y el semental.


La Presidente reconoció el trabajo en equipo y se dijo muy contenta de haber contribuido en este proyecto. Tanto el titular Alejandro Ugalde Tinoco y Ángel Torres Balderas celebraron la comunicación y disposición que existe con el gobierno municipal y felicitaron ampliamente a la Alcaldesa por su continuidad en el servicio público.


“Las y los ganaderos de Agua Zarca, de todo Landa siempre tendrán en mi a una aliada, porque sé lo mucho que trabajan para sacar adelante su labor” aseguró Marina Ponce Camacho.


Sin duda esta administración arranca con trabajo y cercanía, ya que el Director de Desarrollo Rural Sustentable, Lic. Juan Carlos Lugo aprovecho el espacio con la Alcaldesa para ponerse a la orden de todos los productores y ganaderos y de esta forma poder trabajar en conjunto para arrancar los proyectos de esta nueva administración.



El cambio a Escenario A por la pandemia de COVID-19, nos pone en vía de buscar la recuperación total del sector industrial; aseguró el presidente de Canacintra Querétaro, Jorge Rivadeneyra Díaz.

 

La Presidenta Municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza, sostuvo una reunión de trabajo con la Directora de la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda de la Comisión Nacional de áreas Naturales Protegidas, María Guadalupe Sánchez Weinmann, con la finalidad de crear áreas de oportunidad con protocolo único con las tour operadoras e instancias que se involucran en el sector turístico en el municipio.

 

Ramírez Plaza precisó que se trabajará en conjunto con el turismo cuidando la reserva y explotando todos los rincones con destino turístico, pero no solo enfocado a ciertos grupos sino a toda la sociedad:

“queremos que la gente se levante sensibilizando al prestador de servicio sobre el cuidado del medio ambiente”.

 

En este sentido el gobierno busca beneficiar la derrama económica para todos los involucrados en las diferentes rutas turísticas.

 

La alcaldesa dio instrucción al área de Turismo para generar un universo para las comunidades, no limitando a los jóvenes emprendedores y capacitación para prestadores de servicio mediante la participación de la CONANP, además de dar seguimiento a la revisión de la regulación de reglamento de los principales sitios.

 

Para finalizar dijo que se trabajará en la creación de la señalética en sitios turísticos al igual que elaborar una estrategia que posicione a Pinal en una escala de destino turístico de turismo responsable en comunión con la naturaleza.

 

En su participación Guadalupe Sánchez dijo que: “Pinal tiene todos los iconos turísticos y CONANP tiene el compromiso y se suman al proyecto que encabeza Lupita Ramírez Plaza para trabajar en conjunto para el proceso de reglamentación para los lugares más concurridos, con el objetivo de brindar mejor servicio a los turistas”.

  • Apoya Alcaldesa de Landa a AGALO para adquisión de ganado de calidad

En gira de trabajo por la Sierra Gorda, el Presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), Alejandro Ugalde Tinoco, prosiguió con la entrega de sementales, en esta ocasión en Agua Zarca, municipio de Landa de Matamoros.

Con la llegada de la pandemia y el desempleo, el número de empresas que contratan servicios ilegales de outsourcing, incrementó; así lo dio a conocer el perito en contabilidad, Mauricio Juárez Sánchez, presidente del Colegio de Profesionistas en Contaduría Pública, Fiscal y Finanzas, A.C.