Revocación de Mandato, Feminicidios en México, Evaluación de Programas Sociales del Gobierno Federal, Reforma Electoral, Globalización y Participación Social, entre otros, fueron algunos de los módulos del seminario “Política, Economías, Derechos, Ética y Perspectiva de Género”, organizada por la secretaría de Educación, Formación y Capacitación Política de Morena, Querétaro.
*En las comunidades que cuenten con Casa de Salud
Peñamiller, Qro. Octubre del 2021.- El Presidente Municipal, Juan Carlos Linares Aguilar, informó que el cuidado de la salud de los habitantes del municipio es una prioridad para su administración, por lo que en las comunidades en donde se encuentre instalada una Casa de Salud, se brindará un incentivo económico para que cuenten con su “Auxiliar de Salud”.
Las Auxiliares de Salud trabajarán en coordinación con los Centros de Salud instalados en el Municipio, con el fin de acercar el servicio de atención básica a los habitantes de las diferentes localidades.
Este programa, al igual que el de “La casa del Estudiante”, se financiará mediante la aportación del 10% del salario de los funcionarios de primer nivel, de Síndicos y Regidores de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), así como del presidente Municipal.
• Municipio, UAQ, CONANP, CONACYT y UMA´s trabajarán de la mano en la preservación ambiental.
La Presidencia Municipal de Arroyo Seco, a través de las Áreas de Desarrollo Agropecuario, Turismo y Ecología, participarán junto a la Universidad Autónoma de Querétaro, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y las Unidades de Manejo Ambiental, en la preservación ambiental.
Esto quedó establecido en la presentación del Primer Jardín Etnobiológico situado en la UAQ, Campus Concá.
En dicho evento, se realizó un recorrido para explicar la importancia de los huertos familiares y el cultivo de semillas nativas de la zona a través de sembradíos (milpas).
Asimismo, se expuso y explicó la importancia del uso adecuado de los recursos forestales no maderables, entre los que destacan los hongos comestibles, de los cuales hay más de 60 tipos en este municipio serrano; así como plantas medicinales: orégano, poleo y sangre de grado.
En la exposición también destacaron: pitajayas, hoja de santa y chilcuague.
Artesanales: palma y maguey.
Ceremoniales: hierva de venado, la vara verde y el paxtle.
Ornamentales: lirios.
De igual forma, se expuso la importancia de los polinizadores, entre los que destacan las abejas y además se mostraron fotos con “cámaras-trampa” en la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) del Ejido El Jardín, las cuales han captado la presencia de pumas, jaguares, venados, jabalís, armadillos, entre otros.
Los especialistas participantes fueron: Dr. Santiago Vergara Pineda, Dra. Teresa Pulido, Dr. Eduardo Luna Sánchez, Dra. Tamara Osorno Sánchez, Dr. David Bravo Avilez, M. en C. José Alejandro Cabrera Luna, M. C. Judith Gabriela Luna Zúñiga, M. C. Javier Alejandro Obregón Zúñiga y Fidel Landeros Jaime.
Cabe destacar que este Jardín Etnobiológico es un proyecto financiado por la CONACYT y va estar de manera permanente en el Campus Concá, para quien guste conocer la importancia de los recursos forestales no maderables, su preservación y utilidad, lo cual será tomado muy en cuenta por la actual Administración Municipal a través de las Coordinaciones de Desarrollo Agropecuario, Turismo y Ecología.
*Estoy segura que las y los regidores desempeñarán una gran labor, un trabajo a la altura de las y los ciudadanos—Abigail Arredondo.
*Tienen una gran oportunidad para poner en alto el nombre del partido, los invito a que den su máximo, trabajen con esfuerzo y dedicación su regiduría, saben que cuentan con mi apoyo y del partido para que sigan creciendo en la toma de decisiones—Abigail Arredondo
Abigail Arredondo Ramos presidenta electa del Comité Directivo Estatal del PRI en Querétaro, Luis Antonio Macías Trejo secretario general electo de dicho instituto, por invitación de Paul Ospital, presidente del PRI estatal, se reunieron con las y los regidores del PRI en los diferente municipios del estado, donde se llevó a cabo una capacitación, en la cual se destacó el trabajo y los esfuerzos que realizarán en favor de las familias queretanas.
Abigail Arredondo compartió con los presentes que el PRI siempre busca que haya una constante preparación, en su caso las y los regidores serán los más preparados, ya que realizarán un trabajo acorde a las necesidades de su municipio, un trabajo cercano, una labor eficaz y eficiente, ya que se cuenta con las herramientas adecuadas, pero sobre todo la actitud y aptitud para estar siempre un paso adelante en la toma de decisiones.
“Tienen una gran oportunidad para poner en alto el nombre del partido, porque el PRI es el partido más cercano a las necesidades de la población, de las familias, por ello los invito a que den su máximo, que trabajen con esfuerzo y dedicación su regiduría, saben que cuentan con mi apoyo y del partido para que sigan creciendo en la toma de decisiones”, destacó Abigail Arredondo.
Al hacer uso de la voz, Luis Antonio Macías Trejo mencionó que estos encuentros con las y los regidores del PRI en el estado de Querétaro son de gran importancia para que cuenten con las herramientas necesarias para desempeñar sus funciones, que su trabajo luzca, que sea un trabajo a la altura de los ciudadanos, a las necesidades de las familias.
Por su parte el Licenciado Eduardo Lugo expuso y compartió con los presentes diversos temas como son las atribuciones, funciones, derechos y obligaciones de las y los regidores, así como del municipio, concepto de regiduría, trabajo en comisiones, aspecto generales del Ayuntamiento.
Asimismo la Licenciada Karla Galeana y el Licenciado Juan Trevilla compartieron consejos, recomendaciones del uso de las redes sociales, para que el trabajo de las y los regidores sea más dinámico, con mas interacción, usar responsablemente los medios de comunicación para tener mayor acercamiento con la ciudadanía.
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) aprobó la conclusión del Proceso Electoral Local 2020-2021, una vez que fueron entregadas las constancias de mayoría, venció el término para la interposición de los medios de impugnación y fueron emitidas las resoluciones por los órganos jurisdiccionales competentes.
En sesión extraordinaria, las Consejeras y los Consejeros Electorales del órgano superior de dirección destacaron que el cierre del proceso se realiza conforme al principio de certeza y lo establecido en el artículo 93 de la Ley Electoral del Estado.
Asimismo, reconocieron la participación de los partidos políticos, las candidaturas independientes, los aliados estratégicos del Instituto y, sobre todo, la ciudadanía que contribuyó al fortalecimiento democrático de la entidad; de igual forma, destacaron el inicio de los trabajos del Instituto para la evaluación del proceso electoral concluido.
Por otra parte, el Consejo General declaró la pérdida de registro de Querétaro Independiente como partido político local, quedando sin efectos sus derechos y prerrogativas; lo anterior, en virtud de que el partido obtuvo el 1.45%, 1.27% y 1.78% de la votación válida emitida en las elecciones de gubernatura, diputaciones y ayuntamientos, respectivamente, el pasado 6 de junio.
Una vez que quede firme la determinación, el IEEQ llevará a cabo la cancelación del registro del partido y las acreditaciones de sus representantes ante el Consejo General.
El colegiado instruyó a la Secretaría Ejecutiva para que informe lo conducente a la Mesa Directiva de la 60 Legislatura del Estado de Querétaro, la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del Instituto Nacional Electoral (INE), así como a la Comisión y a la Unidad de Fiscalización del IEEQ.
Con relación a la pérdida de registro de los partidos políticos nacionales Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, el Secretario Ejecutivo Carlos Alejandro Pérez Espíndola informó que es competencia del IEEQ la cancelación de las acreditaciones de registro y de sus representaciones ante el Consejo General.
En la sesión virtual se contó con la asistencia de las Consejeras Electorales Rosa Martha Gómez Cervantes, Karla Isabel Olvera Moreno y María Pérez Cepeda; los Consejeros Electorales Daniel Dorantes Guerra y José Eugenio Plascencia Zarazúa; así como de las representaciones de los partidos políticos: Joel Rojas Soriano del PAN, Vidal Navarrete Cerda del PRI, Perla Patricia Flores Suárez del PVEM, Emilio Páez González de Morena, Ángel César Zafra Urbina del PT y Ma. Concepción Herrera Martínez de QI.
El Municipio de Cadereyta a través de la Comisión de Salud, refrenda su compromiso de trabajar en conjunto con la Fundación EFEVI, en el arranque del programa “Estimulando tus pasos”.
En representación del Presidente Municipal, el Lic. Miguel Martínez Peñaloza, asistió la Regidora de la Comisión de Salud, la C. Celina Alegría Hernández.
La Directora de EFEVI AC. la Lic. Sarahí Enríquez Reyes, informó que la fundación fue creada seis años a través de equinoterapias para niños con capacidades especiales, compuesta por voluntarios y patrocinadores.
El arranque del programa “Estimulando tus pasos consiste en la aplicación de toxina botulínica, siendo un relajante muscular aplicada a niños con parálisis cerebral, comentó el Dr. Francisco Javier Gómez medico especialista en Rehabilitación del Centro Integral de Querétaro.
También estuvieron presentes; Isabel Wichers Directora de marketing de los laboratorios IPSEN, el Lic. Julio Moreno Ángeles coordinador del área de fisioterapia de la fundación.
El gobernador del estado, Mauricio Kuri González, asistió a la inauguración de la ampliación de la planta de cereales de Kellogg’s, donde agradeció la confianza de los directivos de esta empresa por seguir creciendo de manera conjunta con las y los queretanos, respaldando productos de calidad con el talento, la dedicación y la mano de obra de talla internacional que existe en Querétaro.
“Me da mucho gusto el crecimiento de Kellogg’s; ha visto crecer a Querétaro desde hace 70 años desde que están aquí; 50 años en esta zona, más de dos mil 400 empleados, y que sigan pensando en Querétaro sin lugar a dudas es para nosotros un orgullo, no me puedo imaginar el crecimiento de Querétaro sin Kellogg’s”, expresó.
Kuri González señaló que la entidad cuenta con las condiciones necesarias para que los inversionistas y empresas de todo el mundo prosperen, esto debido a su ubicación geográfica, el alto grado de especialización en los profesionistas, la vinculación con escuelas y centros de investigación, así como su seguridad y paz laboral.
“Estamos haciendo una mejora regulatoria como nunca se había hecho, juntando notarios, juntando sociedad civil, presidentes municipales, juntando a la federación, para que sea muy fácil hacer negocio”, aseguró.
El jefe del Poder Ejecutivo mencionó que el nuevo edificio coadyuvará al desarrollo de la empresa, además de aportar beneficios logísticos y medioambientales, características que impulsan la producción y distribución de sus productos.
En su momento, el presidente de Kellogg’s Latinoamérica, Nicolás Amaya, reconoció la capacidad y competitividad de las y los queretanos, quienes se han convertido en el bien más preciado de la empresa, de quienes se procura su seguridad y salud en todo momento.
“Aquí laboran centenares de personas que con su talento, empuje y dedicación, elaboran alimentos como los que ven acá, deliciosos, nutritivos y de profundo arraigo en la mesa de muchos hogares mexicanos; a esas personas, hombres y mujeres experimentados o que comienzan sus carreras con nosotros, debe Kellogg’s su éxito en Querétaro, México y en Latinoamérica, incluso en otras partes del mundo”, subrayó.
La nueva ampliación de la planta llamada La Corregidora servirá como almacén de materias primas, material de empaque y productos semiprocesados.
En la ceremonia estuvieron presentes el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero; la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo; la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón; la secretaria de la Juventud, Virginia Hernández Vázquez; el subsecretario de Desarrollo Económico de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Genaro Montes Díaz; el comandante de la XVII Zona Militar, Elpidio Canales Rosas; el vicepresidente de Cadena de Suministros de Kellogg´s Latinoamérica, Ricardo Álvarez; el presidente y director general de Kellogg’s México, Víctor Marroquín; el director de Asuntos Públicos de Kellogg’s Latinoamérica, Roberto Vázquez; entre otras personalidades.