“Agradezco a los habitantes de la comunidad de Tzibanzá y Xhidí que con sus lanchas nos apoyaron en las labores de rescate de los sanjuanenses damnificados por las inundaciones,”manifestó el Presidente Municipal Miguel Martínez Peñaloza.
También de parte del Gobernador del Estado Mauricio Kuri, les hizo llegar su agradecimiento.
Fueron aproximadamente 25 lanchas trasladadas en sus vehículos particulares hasta el municipio de San Juan del Río.
Utilizadas por elementos de seguridad, bomberos, paramédicos, civiles, ayudando para mantener a salvo a los afectados por las inundaciones.
Cabe señalar que los habitantes del lugar agradecieron el apoyo y la solidaridad de los cadereytenses.
· Un total de diez familias recibieron la certeza jurídica de sus viviendas después de 10 años.
El presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, encabezó la ceremonia de entrega de títulos de propiedad, en el cual 10 familias de la comunidad de Palo Alto, recibieron la certeza jurídica de sus viviendas.
Durante la entrega de títulos el mandatario municipal, destacó que gracias al trabajo y coordinación que existe entre el municipio de El Marqués y del Registro Agrario Nacional, hoy las familias cuentan de manera formal con su patrimonio.
“Gracias a esta combinación que hemos tenido, se logró salir estos títulos y hay que seguir trabajando, hay que sacar muchos títulos, hay mucha necesidad en El Marqués. Mucha gente esperando” .
Recalcó que su gobierno continuará trabajando para que las personas puedan contar con la certeza jurídica de sus viviendas.
“Con estas acciones pueden tener más tranquilidad ya que, a partir de ahora, cuentan con un patrimonio seguro para sus familias. Igual que ustedes, y pensando en ustedes, hemos trabajado con mucho empeño y voluntad para alcanzar este momento, y poner en sus manos los títulos de propiedad que los amparan. Con esta regularización territorial damos a cada quien lo que le corresponde, ordenamos nuestro territorio e impulsamos el desarrollo de las familias”.
Por su parte el encargado de despacho del Registro Agrario Nacional, Isaías Limón Jiménez, afirmó que este evento es un acto de justicia para las familias ya que al fin son dueños de patrimonio.
“Estamos haciendo actos de justicia social porque desde hace 11 años ustedes recibieron una sentencia donde los acreditaban como dueños legítimos de sus parcela y solares, y nosotros conocemos que esto no data desde el 2011 sino de años atrás, es un gran logro y un día muy especial para ustedes porque tienen la certeza jurídica de su patrimonio”.
En el evento también estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Sustentable, Juan Manuel Guerrero Palma y la titular de la Dirección de Regularización Territorial, Susana Domínguez Zetina.
Santiago de Querétaro, Qro., 7 de octubre de 2021. La diputada Beatriz Marmolejo Rojas, presidenta de la Mesa Directiva de la LX Legislatura del Estado, recibió a la titular de la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), Roxana de Jesús Ávalos Vázquez.
En su intervención, la presidenta de la Legislatura reconoció el compromiso del organismo con el estado y resaltó la importancia de reforzar los vínculos institucionales. Detalló que el objetivo principal es la protección de la dignidad humana, así como garantizar el cumplimiento de los derechos humanos.
“Las autoridades de todos los órdenes de gobierno debemos motivar la participación de la sociedad y actuar desde el ámbito de nuestras competencias para garantizar el cumplimiento de los derechos humanos. Nuestra responsabilidad como Legislatura es colaborar con los poderes ejecutivo y judicial, así como con los organismos y organizaciones de la sociedad en la actualización de nuestra normatividad para que esta sea eficiente”.
Por su parte, Roxana de Jesús Ávalos Vázquez resaltó la importancia de trabajar de manera coordinada y de escuchar las distintas voces en Querétaro.
Santiago de Querétaro, Qro., 7 de octubre de 2021. La diputada local Ana Paola López Birlain, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional en la LX Legislatura del estado, advirtió que la vacuna contra el virus SARS-COV 2 (Covid-19), debe ser un derecho para todas las niñas y niños mexicanos de 12 a 17 años de edad, y no solo para unos cuantos.
Comentó que en México, como en el mundo, han muerto niños por Covid, y que el volumen de decesos varía dependiendo el rango de edad; sin embargo, de acuerdo a los datos reportados por la Secretaría de Salud federal, han fallecido 407 niños de 0 a 5 años de edad, 112 menores de 6 a 11 años y 239 de 12 a 17 años.
Agregó que los casos acumulados de contagios entre la población menor de edad, es de 156 mil 900; aunque dijo, hay que considerar que estas cifras no son totales, pues deja fuera todos los casos que no se han informado o no han sido detectados a través del sistema de salud pública.
La diputada local del PAN cuestionó “cómo es que se le pone valor a una vida”, si es más o menos valiosa por la edad, por las comorbilidades o sin comorbilidades.
“Creo que ninguna vida es más importante que otra, ninguna vida es despreciable, la de ningún niño, de ninguna niña, de ninguna mujer, ningún hombre, ningún adulto mayor, de nadie. Aquí lo que queremos es replantear ese valor de la vida de todas y cada una de las y los mexicanos; el derecho a la salud de todas y todos”, afirmó Ana Paola López Birlain.
Asimismo, enfatizó que la vacuna es un elemento clave para el regreso presencial a las aulas, indicado por el mismo gobierno federal; sin embargo, para ello se requiere cuidar la salud de todas las niñas y niños de México, y que ante esta negativa del gobierno federal para vacunar a este sector de la población, cientos de padres de familia han buscado el derecho a que sus hijos sean vacunados a través de los tribunales.
Mencionó que a pesar de que el 1 de octubre se abrió el Registro Nacional para Menores de 12 a 17 años que padezcan alguna comorbilidad, se desconocen los datos precisos de cuántos son, además de que de acuerdo con varios pediatras y especialistas, no están incluidos todos los padecimientos, como es el caso, dijo, de las distrofias musculares; ni tampoco se cuenta con la logística e infraestructura que se requiere para aplicar este millón y medio de dosis que se aperturaron.
Apuntó que en la lista de este registro se consideran los padecimientos de: inmunosupresión (cáncer, trasplantes, VIH, etc.); enfermedad pulmonar crónica grave; afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo; enfermedad neurológica crónica; enfermedades cardiovasculares; diabetes y otras enfermedades endocrinas (incluye obesidad), anomalías genéticas o cromosómicas; y embarazo adolescente.
Sin embargo, ya existe un debate respecto a si se va a vacunar solamente a niños con obesidad grado 3 o si se deberá incluir grado 2; además de que también existe la duda si la certificación de un médico privado es igual de válida que del sector público.
Expresó que con este censo, no se puede tener la certeza de que serán aplicadas a todas y todos estos infantes, ni si en Querétaro llegarán a atender a toda la población que tenemos; por lo que insistió que el camino a seguir para estos menores, seguirá siendo a través del amparo.
Indicó que derivado de los amparos que ya ha presentado desde hace unas semanas, 20 menores con comorbilidad ya han recibido su vacuna; sin embargo, ya hay jueces que han otorgado suspensiones a niños que no tienen ninguna de estas enfermedades, porque reconocen que todos los niños tienen derecho a ser vacunados.
“Lo que estamos aquí ofreciendo es la posibilidad de informar, asesorar y acompañar a los padres de familia que tiene hijos con alguna comorbilidad, o que son de este rango de edad, de 12 a 17 años, para que puedan garantizar su derecho a la salud; exigimos que se haga valer el derecho a la salud de todas y todos nuestros hijos, y en el Grupo Parlamento de Acción Nacional estaremos trabajando para darles las facilidades, la información y el seguimiento a todas las familias que ya nos han depositado su confianza, con las que estamos trabajando y con las que ya hemos presentado una serie de amparos, para que no sean de manera individual, sino que sean colectivos”.
Para mayor información, la legisladora Ana Paola López Birlain proporcionó el siguiente link para los padres de familia interesados en registrar a sus hijos: https://pitlink.com/AcpvRGI
Entre las primeras acciones encabezadas por el Presidente Municipal el Lic. Miguel Martínez Peñaloza, y preocupado por el bienestar animal, encabezó la primera jornada de esterilización para perros y gatos.
Fueron aproximadamente 50 esterilizaciones, se realizaron en la Unidad Deportiva; también se les vacuno contra la rabia, desparasito y se les dio vitamina de forma gratuita.
Martínez Peñaloza informó; “un tema que debemos darle especial atención es al cuidado y protección animal, continuemos con las esterilizaciones y fomentemos la adopción de perritos y gatos callejeros y hagamos realidad la construcción del centro de atención animal”.
También reconoció el apoyo a todos médicos y patrocinadores que fueron parte del evento y agradeció la participación de todos los ciudadanos que, con su cooperación y responsabilidad, asistieron con sus mascotas.
Uno de los beneficiarios agradeció a las autoridades manifestando; “nos llena de alegría saber el interés que tiene por el bienestar animal, el respeto por su bienestar es una muestra de los valores que guardamos como sociedad; felicidades”
Además, se informó que se estará trabajando para realizar más jornadas de esterilización y así mismo llevarlas a cada una de las comunidades.
Querétaro, Qro., 7 de octubre del 2021.- Con el fin de que los municipios cuenten con los protocolos necesarios y claros, para eliminar, de una vez por todas, la violencia política de género; el diputado local Paul Ospital Carrera, presentó un exhorto ante la LX Legislatura.
El presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, explicó que aun cuando ha habido esfuerzos en el pasado, estos no han tenido resultados, ya que en las últimas administraciones, hemos visto casos escandalosos en los municipios de Pedro Escobedo, El Marqués y Pinal de Amoles.
Por lo que el día de hoy presentó el “Acuerdo por el que respetuosamente, la Sexagésima Legislatura del Estado exhorta a los dieciocho municipios del estado de Querétaro, a que, en el ámbito de su competencia, implementen acciones, manuales o protocolos, para prevenir, erradicar y sancionar la violencia política de género, al interior de sus administraciones”.
“El rumbo de las políticas públicas del presente y del futuro, deben dirigirse a reconocer la igualdad de género y eliminar definitivamente, cualquier conducta o estereotipo que genere discriminación o desconozca los derechos de las mujeres”; concluyó el diputado local por el PRI, Paul Ospital Carrera.
Tras darse a conocer el saldo de 157 familias afectadas por las fuertes lluvias en tres comunidades del Municipio de Pinal de Amoles, la Diputada Federal por el Primer Distrito, Sonia Rocha Acosta realizó ayer visitas e inspecciones en zonas emergentes para llevar paquetes con alimentos de la canasta básica.
En compañía de la Presidenta Municipal de la demarcación, Lupita Ramírez Plaza, la diputada por el PAN realizó un sondeo entre jefas y jefes de familia para conocer las necesidades más urgentes que han surgido desde las intensas lluvias. En el caso de las comunidades de Adjunta de Gatos, El Timbre y El Mezquite, se reportaron caminos incomunicados y familias sin acceso a los servicios básicos, incluso a alimentos.
«Me comprometí y llevé 50 despensas con alimentos de la canasta básica, no perecederos y adecuados para la buena nutrición que aporté con mucho cariño y con recursos propios.
«Porque estar en las buenas y en las malas significa encontrar salidas y trazar caminos para continuar unidos. Ahora y siempre, les repito que cuentan conmigo», señaló en redes sociales.
Así mismo, hoy por la mañana acudió a la comunidad de Manzanillos, -la cual también quedó incomunicada desde el fin de semana- para acompañar la llegada de una pipa y un depósito de agua proveído por la Comisión Estatal del Agua.
«Agradezco la atención puntual y el ánimo de coordinación entre el Gobierno del Estado, la Comisión Estatal del Agua, la Secretaría de Desarrollo Social y autoridades municipales para resolver las problemáticas surgidas por las fuertes lluvias”, señaló.