Login

Usuario
Password *
Recordarme

En Sesión Extraordinaria de Cabildo, los integrantes del H. Ayuntamiento de Colón, aprobaron por mayoría de votos, el acuerdo mediante el cual se presenta la modificación de la dieta para las y los integrantes del Cabildo, como lo son Regidores y Presidente Municipal. Lo anterior, con el principal propósito de apoyar a las familias colonenses que actualmente luchan en contra de la covid-19.

Cabe destacar que dicho monto recaudado será utilizado para diferentes programas sociales, así como también la compra de concentradores de oxígeno para pacientes que están padeciendo esta terrible enfermedad.

En Sesión Extraordinaria de Cabildo el Presidente Municipal, el Lic. Miguel Martínez Peñaloza, tomo protesta a funcionarios del municipio.

La Lic. Montserrat Olivet Ledesma, como Secretario del H. Ayuntamiento, al TSU. Jacobo Porfirio Hernández Castillo, como Director de Servicios Municipales y al C.P. Guadalupe Antonio  Dorantes Morales Titular del Órgano Interno de Control.

También por unanimidad se asigno al Síndico Procurador a la Mtra. Martha Bustamante Díaz y al Sindico de Hacienda la Lic. Ma. Celina Alegría Hernández.

Además, se instaló la Comisión Permanente de Turismo, integrada por los regidores; Ofelia Olvera Cruz, Víctor Joel Salinas Trejo y Carlota Ledesma Leal.

Mientras que el acuerdo de la integración de las Comisiones Permanentes del H. Ayuntamiento, quedo de la siguiente manera:

Comisión de Gobernación integrada por: el Presidente Miguel Martínez Peñaloza, la regidora Martha Bustamante Díaz y Carlota Ledesma Leal.

De la Comisión de Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública, esta integrada por Miguel Martínez Peñaloza, Celina Alegría Hernández y Víctor Joel Salinas Trejo.

De la Comisión de Obras y Servicios Públicos; Miguel Martínez Peñaloza, Indira Olvera Trejo y

Celina Alegría Hernández.

De la Comisión de Seguridad,  Transito y Policía Preventiva; Miguel Martínez Peñaloza, Indira Olvera Trejo y Aurora Cisneros.

De la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Económico, preside Benjamín Martínez Moran,  Ofelia Olvera Cruz e Indira Olvera Trejo.

Mientras que, de la Comisión de Salud Pública, la encabeza Celina Alegría Hernández, Martha Bustamante Díaz, Carlota Ledesma Leal.

De la Comisión de Igualdad de Genero y Derechos Humanos esta precedida por Martha Bustamante Díaz, Indira Olvera Trejo y Carlota Ledesma Leal.

De Desarrollo Urbano y Ecología; Miguel Martínez Peñaloza, Celina Alegría Hernández y Adán Carbajal Mendoza.

La Comisión de Desarrollo y Cultura esta integrada por Indira Olvera Trejo, Guadalupe Arellano León y Ofelia Olvera Cruz.

De la Comisión de Asuntos de la Juventud; Adán Carbajal Mendoza, Víctor Joel Salinas Trejo y Benjamín Martínez Moran.

De Asuntos Indígenas; José Eulises Hernández Amaya, Ofelia Olvera Cruz y Ma. Guadalupe Arellano León .

De la comisión de Turismo, Ofelia Olvera Cruz, Víctor Joel Salinas Trejo y Carlota Ledesma Leal.

Mientras de la Comisión de La Mujer; Carlota Ledesma Leal, Ofelia Olvera Cruz y Martha Bustamante Díaz.

La comisión de la Familia está integrada   y por Guadalupe Arellano León, Aurora Cisneros Cardoso y Eulises  Hernández Amaya.

Combate a la corrupción integrada por Aurora Cisneros Cardoso, Benjamín Martínez Moran y Adán Carbajal Mendoza.

Y de la Comisión de Participación Ciudadana; José Eulises Hernández Amaya, Benjamín Martínez Moran y Celina Alegría Hernández.

Para concluir se dio elaboración, lectura, aprobación y firma del Acta de Sesión Extraordinaria.

Santiago de Querétaro, Qro., 8 de octubre de 2021. Uno de los objetivos de la agenda legislativa de la Fracción Parlamentaria del Partido Querétaro Independiente (PQI) es tener comunicación abierta y colaboración con los diversos sectores que conforman la sociedad queretana.  

En ese sentido, el diputado Manuel Pozo se reunió con la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), para dialogar acerca de los retos y proyectos que tiene la Máxima Casa de Estudios en Querétaro.  

En la reunión, el coordinador de la Fracción Parlamentaria del PQI, presentó la plataforma legislativa de esta y puntualizo que atender, apoyar y sumar esfuerzos con la UAQ resulta indispensable.  

Afirmó que es importante escuchar a la comunidad universitaria y así lo harán desde la Legislatura.  

También acordaron realizar trabajos y gestiones enfocados a fortalecer y mejorar las condiciones de la comunidad universitaria.

·       El dren de Amazcala presenta una reducción en su cauce, registrando alrededor de un 30 por ciento de su capacidad.

La Coordinación Municipal de Protección Civil de El Marqués informa que derivado del monitoreo permanente que se realiza a los cuerpos de agua del municipio, se presenta una captación del 100 por ciento en las presas de Los Pirules y El Carmen, así como del bordo de Jesús María.

El titular de la dependencia Alejandro Vázquez Mellado Larracoechea, dio a conocer que pese a que los cuerpos de agua se encuentran al límite de su capacidad, no se han presentado fallas ni desbordamientos.

Indicó que en el caso de la presa de Los Pirules está vertiendo por encima de la cortina hasta 3 centímetros, con la obra de toma abierta hasta el 100 por ciento; mientras que la presa del Carmen presenta un 5 por ciento por encima del vertedor; el bordo de Jesús María está vertiendo 10 centímetros por encima del primer vertedor y 5 centímetros el segundo vertedor.

“La presa de los Pirules se encuentra vertiendo 3 centímetros por encima del vertedor con obra de toma abierta al 100 por ciento, la presa de El Carmen se encuentra vertiendo 5 centímetros por encima del vertedor con obra de toma abierta al 100 por ciento. La presa de Jesús María se encuentra vertiendo 10 centímetros por encima de ambos vertederos con obra de toma abierta al 100 por ciento, cabe destacar que las presas de El Marqués no han sufrido algún daño en su estructura y tampoco se ha registrado algún desbordamiento”.

Destacó que se han presentado una disminución en el causal del dren de Amazcala de hasta un 30 por ciento de la capacidad, aunado a esto ya se encuentran abiertas las vialidades que presentaron acumulación de agua por las lluvias.

“En el sistema de cuentas el dren de Amazcala a la altura del centro de salud, se encuentra al 30 por ciento de su capacidad sin afectaciones, este mismo dren con el cruce con la carretera 500 y a la altura del fraccionamiento campestre Amazcala se encuentra de igual manera al 30 por ciento. El paso de Atongo a Alfajayucan se registra con un tirante de 15 centímetros, hasta el momento sin cierre vehicular, se solicita extremar precauciones en caso de incrementar el nivel, el paso del camino de San Miguel Amazcala se observa con daños en la carpeta asfáltica sin representar daños al tránsito, actualmente ya se encuentra personal de obras públicas realizando los trabajos de rehabilitación”.

Entre otras infraestructuras que se estuvieron supervisando, se informó que el puente de camino a El Lobo, tiene un tirante de 6 centímetros aproximadamente; el paso de Atongo a Alfajayucan con un tirante de 15 centímetros; el puente a San Miguel Amazcala presenta un tirante de 5 centímetros; finalmente, el dren Santa Cruz, está a un 30 por ciento de su capacidad.

Por ello, la Coordinación Municipal de Protección Civil de El Marqués, hace un llamado a la población a mantenerse atentos e informados por los canales oficiales de comunicación y acatar las medidas preventivas en esta temporada de lluvia.

Pinal de Amoles, Qro., 8 de octubre de 2021.- La diputada Selene Salazar acompañó al mandatario estatal, Mauricio Kuri, a la entrega de víveres y medicamentos, que fueron enviados a los afectados por las lluvias y que se encuentran incomunicados en  las localidades de Adjuntas de Gatos, El Mezquite, La Cebolla, Medias Coloradas y El Timbre, del municipio de Pinal Amoles.

Dichos productos de alimentación y medicamentos de primera necesidad fueron enviados de forma aérea a las zonas que así lo requerían.

La diputada local por el XV distrito, junto con Sonia Rocha, diputada federal, y los presidentes municipales; Lupita Ramirez y Juan Carlos Linares, de Pinal de Amoles y Peñamiller respectivamente, así como secretarios del gobierno estatal, dieron un mensaje de solidaridad y compromiso de gestionar y atender a las familias que más los necesitan.

Cabe señalar que los lugares que se han visto afectados en el Estado serán declarados zona de emergencia y se mantendrá una comunicación permanente para dar seguimiento y atención a cada ciudadano que así lo requiera.