Como parte de las acciones de la Dirección de Desarrollo Rural Sustentable, el Lic. Juan Carlos Lugo Márquez se reunió con el jefe de distrito de la SADER, en Jalpan de Serra el ing. Leobardo González Rivera con el objetivo de coadyuvar esfuerzos y brindar apoyos y gestión de programas para agricultores, cafetaleros, apicultores, etc.
El Director Juan Carlos Lugo aprovechó el espacio para solicitar se aperture un Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) en la delegación de La Lagunita a fin de que los productores de diferentes rubros no tengan que trasladarse hasta Jalpan para acceder a los programas que maneja la instancia. Si se concreta esta ventanilla brindaría la misma atención a productores pero la Lagunita.
A su vez se agendó una reunión son el delegado federal de la SADER en Querétaro para que se reúna con la Alcaldesa Marina Ponce y así unir esfuerzos que permitan que las y los productores de Landa puedan aprovechar los programas y servicios de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural.
En su informe el Lic. Juan Carlos Lugo detalla que inicia sus funciones como Director de Desarrollo Rural Sustentable en Landa con el firme compromiso de marcar un antes y un después con gestiones, programas y cercanía con los y las ciudadanas de Landa.
“El campo será respaldado al cien, son las instrucciones de la maestra Marina” detalló el funcionario.
*Continuará brindando el servicio en la capital del estado.
Peñamiller, Qro. El Presidente Municipal, Juan Carlos Linares Aguilar, anunció que con la aportación del 10% del salario de los funcionarios de primer nivel, de Síndicos y Regidores de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), así como del Presidente Municipal, se seguirá financiando el funcionamiento de la Casa del Estudiante.
“La Casa del Estudiante de Peñamiller”, se encuentra ubicada en la Ciudad de Querétaro y brinda servicio gratuito de habitación, comida e internet a los estudiantes de educación superior del Municipio que cursan sus estudios en la capital del estado.
Así mismo, se informó que en los siguientes días se realizará la apertura de “La Casa del Estudiante” en la Cabecera Municipal de Pinal de Amoles, para los alumnos de educación superior de nuestro municipio, en donde se brindará el mismo servicio gratuito.
El objetivo es que nuestros estudiantes no abandonen sus estudios por falta de recursos y que cuenten con un lugar seguro para vivir, mientras dura su estancia en la universidad, lo que desde luego representa un apoyo importante para la economía de las familias peñamillerenses.
Jalpan de Serra, Qro.- En la pasada sesión de cabildo se sometió a votación el nombramiento del C.P. Jorge Sánchez Hernández como Director del Sistema Municipal DIF el cual se aprobó con una mayoría relativa por lo que en la misma sesión el Presidente Municipal de Jalpan Efraín Muñoz tomo la protesta de ley al nuevo funcionario.
Santiago de Querétaro, Qro., 11 de octubre de 2021. La Comisión de Asuntos Municipales en la LX Legislatura del Estado, conformada por los diputados Paul Ospital Carrera como presidente; Alejandrina Verónica Galicia Castañón, secretaria; y Ricardo Astudillo Suárez, integrante, llevó a cabo su primera sesión de trabajo, donde se contó con la participación de los representantes de los 18 Ayuntamientos del estado, además de la presencia de los legisladores Graciela Juárez Montes, Laura Andrea Tovar Saavedra y Juan Guevara Moreno.
El diputado Paul Ospital Carrera, informó que esta comisión legislativa se avocará al estudio y despacho de los asuntos turnados, privilegiando en todo tiempo, el interés de las y los queretanos.
En su mensaje, y luego de escuchar las participaciones de los representantes de los municipios, el presidente de la Comisión de Asuntos Municipales, Paul Ospital, enfatizó que habrán de analizar aquellos temas que son de interés para los ayuntamientos, y en particular, todo lo que tiene que ver con la normatividad interna de los mismos, sus procedimientos, con la Ley Orgánica y sus reglamentos.
Por ello, dijo, es que en esta primera reunión de la comisión, se les hizo extensiva la invitación, con el fin de escucharles algún primer planteamiento, pero sobre todo, para que esta tarea que hoy tienen, sea colectiva, ya que sería equivocado que dictaminaran distintas leyes, reformas y adecuaciones normativas sin consultar a los municipios.
En ese sentido, les propuso que este ejercicio sea una constante escucha, de un trabajo en equipo y de una construcción colectiva por el bien de los municipios y por el bien de la vida interna de cada uno de los ayuntamientos; por ello, los invitó a establecer una mesa de diálogo abierta para los próximos tres años.
“Poner en la norma el estado de situación al que queremos llegar, plantearnos un objetivo que queremos alcanzar, en este caso como municipios, como estado de Querétaro, ahí es donde debemos de poner especial énfasis en lo que vayamos a legislar en colectivo con ustedes, para pensar en qué municipio merecemos, qué municipio deseamos, cómo queremos que sean los reglamentos, los protocolos, las leyes internas de los municipios y hacia allá construir toda la labor legislativa”, resaltó el diputado Paul Ospital.
Recordó que ya se tiene un primer exhorto que les ha presentado a sus compañeros, para que en los 18 municipios se instalen protocolos, manuales y reglas claras de sanción para erradicar de una vez por todas la violencia política de género; ya que indicó, no se puede permitir que se siga presentado, por lo que debe establecerse en la ley, pero también en la práctica desde las administraciones municipales, por lo que se será uno de los primeros temas a analizar al interior de la comisión.
En asuntos generales, el diputado Ricardo Astudillo Suárez, expresó que una comisión tan importante como lo es la de Asuntos Municipales, tiene que ver con la atención de todos los asuntos que competen a los municipios, así como los alcances que puede tener esa vinculación con el Poder Legislativo.
“Ayudarles a la reglamentación que tienen hoy en los municipios, hoy no solamente podemos participar en esta comisión de forma reglamentaria, podemos ayudarles al diseño de los programas municipales; (…) yo les puedo decir que no tengan miedo de poder proponer, de poder cambiar los programas existentes en los municipios, esa es la base de poder generar resultados directos con la ciudadanía”.
Asimismo, señaló que como integrante de esta comisión, presentará de forma paulatina proyectos enfocados desde tres ejes fundamentales: medio ambiente, salud y economía, ya que en este último tema dijo, los municipios necesitan con urgencia la reactivación económica, y que tiene que ver con la promoción de los productos locales de cada región, así como la difusión turística de los mismos; pero también, analizar el presupuesto que próximamente recibirán del Poder Ejecutivo, para tomar la decisión adecuada de qué es lo que se va a cobrar, así como el recurso que se va a gastar y las inversiones en cada uno de los municipios, a fin de que se incentiven y se alienten los programas municipales.
Cabe destacar que en su momento, se contó con la intervención de los presidentes municipales de Amealco, René Mejía; y de Colón, Manuel Montes; así como del secretario de Gobierno del municipio de Querétaro, Arturo Molina Zamora; y de los regidores Héctor Ricardo González Flores, del municipio de Corregidora, y Karina Careaga Pineda, del municipio de Jalpan de Serra; quienes en sus mensajes, coincidieron en la disposición para sumar esfuerzos para trabajar de manera conjunta con la comisión legislativa, a fin de actualizar la normativa y analizar todos aquellos temas que sean para beneficio de cada uno de los municipios; de igual manera mostraron su agradecimiento por la apertura para mantener el diálogo y la comunicación constante.
*Cuantifican daños ocasionados a fin de gestionar más apoyos
Jalpan de Serra Qro. 11 de Octubre del 2021.- Durante éste fin de semana, personal de la Dirección de Desarrollo Social de Jalpan que encabeza el titular del área Emmanuel Amador; realizó un recorrido por las diferentes comunidades de nuestro municipio que se vieron afectadas, por la abundante precipitación pluvial registrada en días anteriores.
Esto, con el objetivo de hacer entrega de despensas con productos de primera necesidad e insumos de limpieza; para lo cual, se contó con el valioso apoyo del Gobernador Mauricio Kuri a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOQ) regional; que encabeza la licenciada Ivette landa.
Las localidades en las cuales las familias fueron beneficiadas son: Manzanillos, Rincón de Pitzquintla, Loma alta, Moctezumas, Mohonera, El álamo y Guayabos de Jalpan.
Al efectuarse dichas visitas, se hizo también un análisis de las necesidades más apremiantes que tiene la gente; así como la cuantificación de los daños registrados, para en lo subsecuente dar seguimiento a un trabajo de gestión mediante algún programa de gobierno.
Santiago de Querétaro, Qro., 11 de octubre de 2021. Arrancaron los trabajos de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la LX Legislatura del Estado, que preside la diputada Martha Daniela Salgado Márquez, e integran los legisladores Luis Antonio Zapata Guerrero como secretario y Armando Sinecio Leyva como integrante, con la presencia del director general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Querétaro, Marco Antonio Sánchez Mandujano.
Al hacer uso de la voz, la diputada Salgado Márquez expresó que considerando que las comisiones ordinarias de esta Legislatura quedaron instaladas desde su integración y aprobación por el Pleno de esta Legislatura, es oportuno dar inicio a los trabajos de esta Comisión de Trabajo y Previsión Social.
En ese sentido, la legisladora afirmó que mediante el trabajo conjunto de quienes la integran, se abocarán al estudio y despacho de los asuntos turnados, dando cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Querétaro, privilegiando en todo tiempo el interés de las queretanos y los queretanos.
En esta primera sesión, la comisión legislativa aprobó el Acuerdo mediante el cual se instruye la publicación del Proyecto de Dictamen de la Solicitud de Jubilación de la C. Alma Lorena Reséndiz Morales, en la página de Internet de la Legislatura, por un periodo de cinco días naturales, que comprenden del 11 al 16 de octubre de 2021, a efecto de que cualquier persona física o moral que tenga alguna observación la haga llegar para su estudio.
Los legisladores también aprobaron tres proyectos de Dictamen de Solicitudes de Jubilación de trabajadores, que se encontraban pendientes en esta Comisión.
En asuntos generales la diputada Daniela Salgado informó que este día presentará una iniciativa de ley para cambiar la denominación de esta Comisión a ‘Comisión 2030’. Sostuvo que esta modificación no significa que dejen de trabajar por los derechos de las y los trabajadores en esta Comisión y desde esta Legislatura, que es casa de las y los queretanos.
“No se encuentran solos y estaremos trabajando por sus derechos”, afirmó la legisladora. Asimismo informó a las dependencias por parte del Poder Ejecutivo, que estarán colaborando con ellos de manera conjunta.
Invitado por Secretaría de Educación, Formación y Capacitación Política del Comité Estatal de Morena, el senador Dr. Gilberto Herrera Ruiz participó en el Seminario “Política, Economía, Derechos, Ética y Perspectiva de Género”, que este instituto celebró con un programa de conferencias sobre diversas temáticas que el partido está impulsando a nivel nacional, tales como revocación de mandato, participación ciudadana, reforma electoral, atención a feminicidios y transformación de la política social.
Algunos de los ponentes de este seminario también fueron Teresa Lechuga, Martha Judith Ortega, Valdemar Coronel, Ángel Balderas Puga, Susana Rocío Rojas y Marco Aurelio Avendaño, entre otros.
Durante su participación, el senador Herrera Ruiz compartió información sobre la política social del Gobierno de México y los cambios de paradigma que esta administración federal está haciendo en la materia, iniciando por reconocer derechos constitucionales que obligarán a las siguientes administraciones a no reducir el presupuesto que el país asigna para abatir la pobreza y garantizar la igualdad que se prevé en la carta magna.
Este encuentro fue ocasión para que militantes y líderes del partido dialogaran y coincidieran en la crítica al manejo que las autoridades de Querétaro han hecho de la política social, en contraste con los principios que ha establecido el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en este rubro.
“Querétaro necesita que Morena genere una agenda de política social, en la que visibilice las grandes carencias que las administraciones estatales y municipales sólo han tratado de disimular con programas clientelares de entregas en especie; los cuales no resuelven las necesidades de la población, pero sí les sirven a los funcionarios para generar contratos millonarios a costa del presupuesto público para beneficiar a unos cuantos”, señaló el senador Gilberto Herrera Ruiz.
Identificaron que “Médico en tu calle” es uno de los programas que ejemplifica los contrastes entre el esquema de negocio que se maneja a nivel local y de la visión social del gobierno federal, pues según la información divulgada sobre esa iniciativa del municipio de Querétaro, tan sólo en una etapa se invirtieron 18 millones de pesos para beneficiar a 2 mil 047 personas con dos consultas al año -de 20 minutos cada una- con un sobrecosto de 4 mil 396 pesos por cada visita médica.
“En Querétaro la política social ha sido un negocio, por eso se han negado a seguir el principio que ha establecido el gobierno del presidente López Obrador para atender primero a los pobres, entregar todo el recurso en efectivo y no especie, hacerlo de manera directa para evitar intermediarios y coyotes, y -principalmente- pasar de brindar servicios a garantizar derechos constitucionales y universales como las Pensiones para el Bienestar”, indicó el senador.
El Dr. Herrera Ruiz consideró que este inicio de cambio de autoridades gubernamentales en Querétaro y sus municipios es un buen momento para que Morena, sus militantes y simpatizantes dialoguen y realicen un planteamiento como fuerza política en esta entidad, que recibe de la federación más del 80 por ciento del presupuesto anual que ejerce; a fin de que esa inversión beneficie realmente a la población y transforme las condiciones pobreza que aquí se han agudizado, tal como está ocurriendo en otros estados gobernados también por Acción Nacional.
“Necesitamos dialogar para ir construyendo la agenda de Morena y que la gente reconozca el compromiso que tenemos con las causas sociales, tanto militantes como representantes populares por este partido a nivel federal y estatal. La izquierda queretana está muy preparada y está formada por gente inteligente, que es capaz de aportar, sí la crítica, pero la propuesta también”, aseguró.