Login

Usuario
Password *
Recordarme

 

  • Conmemoró el Día del Caminero y entregó reconocimientos a trabajadores por 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio.
  • Los caminos en óptimas condiciones son fundamentales para el desarrollo del estado: MKG.

Querétaro, Qro., 15 de octubre de 2021.-En conmemoración del Día del Caminero, a celebrarse el próximo domingo 17 de octubre, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, se reunió con personal de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI) para reconocer su esfuerzo y trabajo diario en la conservación de los caminos queretanos y promover con ello una mejor dinámica social y económica en la entidad.

"Verdaderamente hacen un gran trabajo por Querétaro; de veras, juntos, adelante, llevemos el camino de Querétaro al siguiente nivel y eso se va hacer gracias a ustedes", expresó.

El jefe del Poder Ejecutivo aseguró que contar con un equipo tan profesional y comprometido, brinda la certeza necesaria para cumplir con el objetivo de realizar 130 obras sociales de equipamiento, de conservación, de educación y de contingencia, durante los primeros 100 días de la administración, con la finalidad de propiciar mejores condiciones de vida para las familias queretanas, esto con una bolsa de más de mil 100 millones de pesos.

Durante la ceremonia Kuri González entregó reconocimientos a trabajadores por cumplir 10, 15, 20, 25 y 30 años de servicio, a quienes felicitó y exhortó a continuar dando lo mejor de sí mismos en las labores de modernización de la red carretera del estado. 

Al evento asistió el jefe de Gabinete en el Estado, Rogelio Vega Vázquez Mellado; la coordinadora general de la Comisión Estatal de Infraestructura, Sonia Carrillo Rosillo; el director general del IIFEQ, Fernando Julio César Orozco Vega; así como presidentas y presidentes municipales, entre otras personalidades.

 

A través del Instituto Municipal de las Mujeres de Landa y la Coordinación de Protección Civil se realizó el taller de Primeros Auxilios a jefas de familia en Santa Inés.

Por indicaciones de la Alcaldesa Marina Ponce, la directora del IMML Lic. Carmen Torres ha unido esfuerzos con diferentes instancias para llevar cursos y capacitaciones que brinden herramientas y conocimientos a las mujeres para empoderarlas en sus comunidades.

Por ejemplo este curso de primeros Auxilios les brinda conocimientos para responder ante una emergencia y preservar la seguridad de sus familias, ya que la distancia de traslado a los centros de salud es larga.

Con el firme objetivo de garantizar el derecho humano de procuración de justicia, así como eficientar la investigación y persecución de los delitos y con fundamento en la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Querétaro artículos I, II y III, VIII y XIII fracción IV, así como los artículos I, II, VIII y IX del Reglamento de la Ley en cita, el Fiscal General ha tomado protesta a la Mtra. Margarita Luna Téllez Girón, como Vicefiscala de Investigación y Persecución del Delito; al Mtro. Humberto Pérez González, Vicefiscal de Investigación Científica y Policial; al Mtro. Francisco Javier Arellano Sánchez, Vicefiscal de Derechos Humanos y Desarrollo  Institucional.

Además, a la Dirección de Servicios Periciales se integra la Mtra. Ana Luisa Sánchez Aguilar; a la Dirección Jurídica y Vinculación Institucional, la Lcda. Rubí Guadalupe Aguilar Guerrero.

El Fiscal General, Alejandro Echeverría Cornejo ha exhortado a las y los servidores públicos que recibieron un nuevo nombramiento; así como a quienes integran esta Institución a evolucionar en los trabajos de investigación, para elevar la eficiencia en los resultados. Siempre, en apego al marco normativo y con respeto a los derechos humanos de nuestras usuarias y usuarios.

La Comisión Estatal de Aguas (CEA) confirma que el servicio de agua potable en la zona metropolitana de Querétaro quedó completamente normalizado esto tras 35 días de que se presentó el primero de los tres desfogues en la presa Zimapán, anunciado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Desde el pasado 10 de octubre, fecha en la que concluyó el desfogue, la CEA inició inmediatamente las acciones necesarias para lograr el restablecimiento del servicio de agua potable por red del sistema Acueducto II, lo cual se concretó la noche del 14 de octubre.

La Comisión Estatal de Aguas agradece la paciencia por parte de la ciudanía durante la contingencia y hace un llamado, ahora que el servicio se encuentra completamente normalizado, a que se continúe dando un uso adecuado del agua potable, evitando su desperdicio y ahorrándola en todas las circunstancias posibles.

Cabe señalar que durante el desfogue de la presa Zimapán la CEA incrementó la capacidad de extracción de la batería de pozos de aguas subterráneas para abastecer la red a las colonias que normalmente atiende el Acueducto II, además se ajustó el servicio a un esquema de tandeo, para garantizar que los usuarios pudieran disponer de este recurso de manera equitativa.

También se implementó un operativo de atención a las 74 colonias pertenecientes a la zona norte de la ciudad, mismas que, por su ubicación geográfica, no alcanzaban a recibir la presión suficiente para tener un servicio por tandeo, esto a través del abastecimiento de agua potable a través de pipas y autotanques.

Durante todo este lapso, la CEA, con el apoyo del Municipio de Querétaro y otras instancias, entregó 16.6 millones de litros de agua de forma gratuita a través de 1,886 viajes, beneficiando a 113 mil 777 habitantes de las colonias más vulnerables de la zona norte y algunas otras de la zona sur de la ciudad.

Además, en coordinación con el Gobierno del Estado de Querétaro, se activaron mecanismos de difusión sobre la contingencia y de recepción de reportes de usuarios a través del Contact Center de Oficialía Mayor.

Cadereyta de Montes, Qro. A 15 de octubre de 2021.-Luego de las lluvias torrenciales registradas recientemente que incrementaron los afluentes de los ríos Tula y San Juan los cuales desembocan en la presa hidroeléctrica Zimapán y que causaron daños en aproximadamente el 20 por ciento de la Isla de Tzibanzá en Cadereyta, esta zona turística está lista para recibir a los visitantes.

Así lo dio a conocer el coordinador de Turismo en Cadereyta, Leonardo Vargas al tiempo de dar a conocer que debido a la desinformación que se generó en torno al incremento de la capacidad de la presa Zimapán y que causó daños solamente en el 20 por ciento de la Isla Tzibanzá, sobre todo dijo en las cisternas, problemática que ya fue solventada por integrantes de la cooperativa, sin embargo lamentó, esa desinformación ocasionó una disminución de visitantes de hasta un 60 por ciento.

“Esto generó mucha desinformación cuando el nivel de agua subió hasta la isla, si bien dañó aproximadamente 20 por ciento pero en cuestión de cisternas, situación que la cooperativa solventó. En este momento esa parte de la isla ya no está inundada”.

Porque consideró, es importante difundir que todas las actividades se reactivaron en Tzibanzá, “ya se están realizando normalmente, en semanas pasadas por la lluvia que hubo, debido al incremento en los afluentes de los ríos Tula y San Juan la presa sobrepasó su nivel, esta capacidad es variable cada año y es controlada  por la CFE”.

También dijo, las actividades se reanudaron tanto en la isla como en el muelle, en la zona del Anzuelo y Punta Xhodhé.