"Si hay seguridad, se dan las condiciones para que pueda haber inversiones", afirmó el Presidente de CANACINTRA (Camara Nacional de la Industria de la Transformación) en Querétaro, Jorge Rivadeneyra Díaz.
Abundó que en Querétaro tenemos una buena seguridad "hubo un cambio de gobierno, eso preocupa en ocasiones, lo vemos por ejemplo en Zacatecas, en otros lugares, cómo hay una descomposición en el tema de seguridad, caso contrario aquí".
"Querétaro -aseguró el líder de los industriales-, hay organización, todo lo bueno se está continuando, y vienen aún nuevas cosas como lo anunció hoy el gobernador -Mauricio Kuri González-".
Rivadeneyra Díaz refirió que en Querétaro los empresarios viven un clima de paz y tranquilidad, "no hay extorsión, no hay secuestros, si hay algunos incidentes muy menores, pero el clima para invertir existe y no se castiga el éxito como en otros lugares, Guerrero, Guanajuato, que es terrible, estamos viendo cómo aquí se están haciendo bien las cosas, tenemos un gran gobernador que tiene un enorme liderazgo, una visión de que tenemos que trabajar en el tema de la seguridad pero no solo es querer hacerlo sino tener la capacidad y es lo que estamos viendo".
El Presidente de CANACINTRA explico que si Gobierno del Estado le apuesta a la tecnología para el combate a la inseguridad, " eso nos lleva a otro nivel, por eso creo que estamos celebrando la seguridad que es algo que hemos hecho todos juntos".
"Querétaro es ejemplo de seguridad, con un gobernador con visión y la unidad de los sectores, reglamente creo que tenemos todo para sentirnos seguros", concluyó.
La CMIC tendrá un acercamiento con las autoridades, para colaborar en la reinserción social, a través de cursos de capacitación en oficios, para la gente que está a punto de cumplir su condena; así lo dio a conocer el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Querétaro, Oscar Hale Palacios.
Explicó que estos cursos ya se han dado también para mujeres, pero en esta ocasión se enfocará a las personas privadas de su libertad y que están a punto de salir, ya que dijo, para ellos es muy difícil conseguir un empleo; sin embargo, con esta capacitación que brindará la CMIC, en oficios que tienen que ver con el ramo de la construcción, les permitirá tener mayores conocimientos para tener trabajo o autoemplearse.
De igual manera, el presidente de la Cámara Oscar Hale Palacios reconoció que Querétaro es un lugar seguro y tranquilo para vivir, por eso dijo, no deben relajarse las medidas y la presentación del Plan Estatal de Seguridad, que realizó el Gobernador Mauricio Kuri, es una señal de que gobierno del estado, continuará teniendo este tema como una prioridad.
Lamentó que el 65 por ciento de las llamadas al 911 sean de broma, por lo que aplaudió que este tipo de llamadas sean sancionadas y agregó que con los lectores de placas se tendrán muchos más ojos vigilando el estado.
Este lunes, el dirigente de los constructores asistió como invitado especial al acto dónde el Gobernador Mauricio Kuri, anunció una inversión de 4 mil mdp para blindar a Querétaro para mejorar infraestructura, tecnología, equipamiento y desarrollo de nuevas capacidades de la fuerza policial, acciones que forman parte del nuevo modelo de seguridad de Querétaro.
Dirigentes de la Unión Ganadera, de la SEDEA y el municipio de Landa, reconocieron el buen trabajo de Raciel Rubio, durante su informe como Presidente de la AGALO de Agua Zarca.
El Secretario Directivo de la UGRQ, José María Altamirano, señaló que la directiva de Raciel Rubio es de las más activas en el estado y anunció que próximamente les entregarán apoyos por 240 mil pesos y atenderán su situación con el aretado de animales y el generador de energía eléctrica.
Ángel Torres, Director de Desarrollo Agropecuario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, indicó que han trabajado muy coordinados con la directiva de la Asociación Ganadera Local de Agua Zarca que encabeza Raciel Rubio, lo que ha permitido bajar proyectos que se conjuntan con recursos del municipio, de la Unión Ganadera y de los mismos socios.
Exhortó a los socios a seguir trabajando así y les dijo que en marzo se estarán abriendo las ventanillas, una de ellas en la Asociación de Agua Zarca, para acceder a los programas estatales para el sector agropecuario.
Asimismo, Marina Ponce Camacho, Presidenta Municipal de Landa de Matamoros, reconoció que Raciel Rubio ha sido una persona de trabajo y compromiso, y les dijo: “no están solos, me comprometo a seguir apoyándoles, ahora con diésel y llantas, porque hemos hecho un buen equipo y cuando se hacen las cosas así, salen resultados favorables para todo el gremio”.
La Asociación Ganadera Local de Ezequiel Montes, acordó donar un terreno al Gobierno del Estado, para hacer realidad un Rastro Regional, con el apoyo del gobernador Mauricio Kuri y del Municipio encabezado por la Alcaldesa Lupita Pérez Montes.
Así se aprobó en Asamblea Anual Ordinaria, donde el Presidente Luis Vega Camacho, manifestó que el acuerdo refiere que el terreno tiene como fin único la construcción de este rastro con un plazo al 30 de septiembre de 2024, y de no construirse en este tiempo, el terreno volvería a manos de los ganaderos.
En la obra participan la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA), y la de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP), siendo está última la encargada de presentar el proyecto a los socios, informando que el rastro se va a ubicar en la cabecera municipal de Ezequiel Montes.
Se dijo que este municipio, representa el 85 por ciento del ganado de engorda en el estado, generando 2 mil 973 empleos directos.
La capacidad del Rastro por dia sería de 100 cabezas de bovino, 76 porcinos, y 56 ovinocaprinos en un área de 570 metros cuadrados y contará también con una planta tratadora de agua y oficinas.
En esta asamblea, se contó con la presencia del titular de la SEDEA, Rosendo Anaya; el secretario de la UGRQ, José María Altamirano en representación del Presidente Alejandro Ugalde; la Presidenta Municipal de Ezequiel Montes Lupita Pérez; las diputadas locales Marcia Solórzano y Leticia Rubio, entre otras autoridades.
Los ganaderos reeligieron a su Presidente Luis Vega Camacho, y se aprobaron por unanimidad los informes de Presidencia y Tesorería.
La reactivación económica que impulsa gobierno del estado, no se verá reflejada, si no es con empresas queretanas; aseguró el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Querétaro, Óscar Hale Palacios
"Los constructores afiliados a la CMIC traen un rezago importante de trabajo en sus empresas. Hemos hecho esfuerzos para incentivar a gobierno del estado y a los inversionistas privados para que crean en las constructoras queretanas, que además dijo, trabajan con mano de obra 100 por ciento queretana".
Oscar Hale recordó que el sector de la construcción es el tercer mayor generador de empleo más importante del estado y que las empresas afiliadas a la Cámara, generan alrededor de 6 mil empleos directos.
El presidente de CMIC subrayó que los afiliados a este organismo, estan totalmente capacitados y mejorando cada día, sobre todo en el tema de nuevas tecnologías, a través de los Institutos de Capacitación de la Cámara, el ITC y el ICIC: "nos estamos enfocando en que sean empresas especializadas en algún ramo. Tenemos un eje rector, que es darle mayores oportunidades laborales a los afiliados y a las familias que viven de estás empresas. Como constructores, damos empleo a la clase baja y eso tiene un impacto de fondo a la economía familiar".
Finalmente, Oscar Hale Palacios, presidente en Querétaro, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dejó en claro que no se trata de quitarle trabajo a las empresas grandes, sino que también se dé oportunidad a empresas pequeñas y todos puedan generar recursos económicos y a su vez, empleos.
Norberto Martínez Pérez fue reelecto Presidente de la Asociación Ganadera Local (AGALO) de Tolimán, en ceremonia dónde se contó con la asistencia de la Presidenta Municipal Lupita Alcántara de Santiago, como invitada de honor.
El Gerente de la UGRQ, Enrique Villeda, en representación del Presidente Alejandro Ugalde Tinoco, señaló que a pesar de vivir tiempos difíciles por la pandemia del COVID-19, los ganaderos han logrado salir delante y felicitó a los productores de Tolimán por demostrar con trabajo, cómo es posible salir adelante.
"De parte de nuestro Presidente Alejandro Ugalde, nuestro reconocimiento al Presidente reelecto Norberto Martínez, que ha sabido ganarse la confianza y el apoyo de los ganaderos y también del gobierno municipal, agradeciendo a la Presidenta Lupita que siempre nos ha apoyado y ha permanecido cercana al sector".
Destacó que desde el 2018 la Unión Ganadera acercó los servicios a todas las asociaciones, como fue el servicio de aretado, movilización de ganado y creando y fortaleciendo las farmacias ganaderas y las vásculas.
Otro de los logros dijo, fue el avance de identificación de ganado vobino, "en 2016 solo se tenía el 40 por ciento del ganado identificado, y hoy tenemos el 73 por ciento, cumpliendo así con las disposiciones federales para movilización, y mayor seguridad porque se combate el robo de ganado".
Dijo que se invirtieron 321 mil pesos el año pasado en el combate a la sequía, para la compra de forraje, alimento para ganado y viajes de agua, además de gestionar un apoyo estatal de un millón 321 mil pesos para la rehabilitación de agostaderos, 256 mil pesos para pastos inducidos y 36 mil pesos para acondicionar su patio de maniobras, "no están solos, nuestro Presidente y la UGRQ los respaldan".
Por su parte, Cesar Chávez del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria, dijo a nombre del Presidente Esteban Posadas, que el trabajo de sanidad que se ha venido haciendo desde el 2018, permitió hacer un barrido de campañas de brucelosis y tuberculosis, "con el apoyo del Municipio, a través de Desarrollo Agropecuario, podremos solicitar al gobierno federal a través de SENASICA, que Tolimán sea parte de la zona en erradicación en el estado, que contempla también a San Joaquín y Peñamiller".
César Chávez dijo que se analiza la necesidad de reubicar los puntos de inspección zoosanitaria de movilización que se ubican en San Miguel Palmas y Peña Blanca, "con esto se busca seguir fomentando la sanidad, ahorita ya hablamos del 50 por ciento del territorio queretano reconocido como en erradicación de brucelosis y tuberculosis".
Finalmente, antes de tomar protesta a la Directiva, la Alcaldesa Lupita Alcántara de Santiago, refrendó su disposición de seguir trabajando de la mano con los ganaderos de Tolimán, dijo que ya se busca apoyarlos con el molino y la revolvedora, dónde pidió que sean de beneficio para socios y no socios.
"Les comento que vamos a ser sede de los rondines para combatir el abigeato, ya lo platicamos con Gobierno del Estado y con Seguridad Ciudadana, y por supuesto que el Municipio pondrá todo de su parte para garantizar la seguridad del patrimonio de los ganaderos".
Dijo que para ello se brindará junto con la Ganadera, cursos a los elementos de seguridad para que conozcan los documentos de movilización de ganado.
Acompañan a Norberto Martínez en esta nueva etapa, Antonio Aníbal de Santiago, Antonio Feregrino Feregrino, Matías López, Francisco Chávez, Félix Chávez y Ramón Feregrino.
Jalpan de Serra Qro., a 22 de Enero del 2022.-Este fin de semana la Diputada local Selene Salazar visitó comunidades de la sierra gorda en el municipio de Jalpan de Serra, en la que estuvo acompañada del Fundador de la Asociación de Migrantes Unidos en Caravana; el Ingeniero Juan Fernando Rocha Mier, además de la Delegada Municipal de Valle Verde Ana Laura Villeda y Ciudadanos voluntarios quienes participaron en la entrega de cobijas y regalos a las familias de las localidades de La Esperanza, El Saucito y San Isidro.
En su mensaje a los vecinos de estas localidades; Selene Salazar Diputada local, menciono que estas visitas son con la finalidad de ofrecer la disposición de trabajar en equipo y mantener un puente de comunicación entre sociedad y gobierno.
Por otra parte en la intervención del Ing. Fernando Rocha Mier, agradeció la asistencia de los presentes y del acompañamiento de la legisladora Selene Salazar, así como la disposición de trabajar en equipo en favor de las comunidades, además cometo que gracias al apoyo de los amigos connacionales se hizo posible de gestionar con ellos pequeños obsequios para los niños.