Pinal de Amoles, Qro., la mañana de este jueves el Ing. Ricardo Vieyra Bonilla, Director de Obras Públicas del municipio, en representación de la Presidenta Municipal, Lupita Ramírez se reunió con Ernesto Mejía Botello, Subsecretario de Programas de Infraestructura Social de la SEDESOQ, para la presentación del proyecto de mejora en la calle maltrata de la cabecera municipal. Con el objetivo de informar las acciones a realizarse en dicho proyecto y así mismo formar un comité, en el cual los ciudadanos participen y acompañen en el desarrollo y ejecución de la obra, para que sean portavoz de cada acción a realizarse.
Ernesto Mejía dio a conocer en que consiste el proyecto a realizarse: “El objetivo de esta reunión es darles a conocer en que consiste la obra, se realizará el mejoramiento de 155 metros aproximadamente de vialidad en la calle maltrata de la cabecera municipal, mediante la rehabilitación de superficie con pavimento de concreto y banquetas de guarniciones para mejorar los servicios de arrodamiento y servicios de dicha calle”.
Durante la reunión se realizó un recorrido con autoridades municipales y beneficiarios para revisar algunos pormenores para tenerlos en cuenta al momento de realizar el trabajo.
Cabe mencionar que esta gestión fue realizada por la Presidenta Municipal, Lupita Ramírez y por todo su equipo, con la finalidad de mejorar la imagen urbana y la seguridad de los ciudadanos que transitan estás calles.
En esta reunión se contó con la presencia de Monse Rendón, Coordinadora Regional de SEDESOQ; Roberto Suárez Sierra, Jefe de Departamento de Infraestructura Social de la SEDESOQ; el Ing. Iván Zárate Muñoz, la Lic. Janeth Barbosa, Secretaria Técnica del Ayuntamiento; el Ing. Roberto Martínez Sánchez, Director de Desarrollo Social; el Regidor Síndico, Cirilo Leal; la regidora, Dra. Cecilia Rubí Herrera y el regidor, Juan Daniel Sánchez, así como habitantes del municipio.
La Presidenta Municipal, Lupita Ramírez Plaza y parte de su gabinete acompañaron al Presidente Municipal, Profr. Juan Carlos Linares Aguilar del municipio de Peñamiller a la inauguración de la casa del estudiante que beneficiará a 12 jovenes que vienen de diferente localidades de Peñamiller a estudiar en el ITQ y la UAQ . Dicha casa es para ayudar a la economía delas familias de los estudiantes en estos tiempos tan difíciles.
En sesión del Consejo General, se tomó la protesta constitucional y legal a María Pérez Cepeda, como Consejera Presidenta Provisional del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), hasta en tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) realice el nombramiento definitivo.
Lo anterior, en cumplimiento del acuerdo INE/CG16/2022 aprobado el 26 de enero del presente año, de manera unánime por el Consejo General del INE, en el que se designó a la Consejera Presidenta Provisional.
Luego de rendir protesta al cargo, la presidenta agradeció a las Consejerías Electorales del IEEQ y del INE su confianza para encabezar los trabajos de la institución; además, reiteró a los partidos políticos su disposición para mantener el diálogo respetuoso y la comunicación permanente.
“Asumo con todo el compromiso esta responsabilidad, consciente de las altas expectativas que la ciudadanía en Querétaro tiene respecto del desempeño de su Instituto Electoral y le reitero que la independencia y la autonomía, la experiencia y el profesionalismo, seguirán siendo las constantes en el ejercicio de nuestras atribuciones”, afirmó.
De igual manera, Pérez Cepeda reconoció al funcionariado del IEEQ por su trabajo y esfuerzo diario, que contribuye a la confianza social en la institución y al fortalecimiento de la democracia en la entidad.
Las Consejeras y los Consejeros Electorales, así como las representaciones de los partidos políticos, reconocieron la trayectoria, el compromiso y el prestigio de la Consejera Presidenta Provisional, a quien externaron su apoyo para el cumplimiento de su función.
En la sesión urgente se contó con la asistencia de las Consejeras Electorales Rosa Martha Gómez Cervantes y Karla Isabel Olvera Moreno, los Consejeros Electorales Daniel Dorantes Guerra, Carlos Rubén Eguiarte Mereles y José Eugenio Plascencia Zarazúa; el Secretario Ejecutivo, Carlos Alejandro Pérez Espíndola; así como las representaciones de los partidos políticos: Joel Rojas Soriano del PAN, Vidal Navarrete Cerda del PRI, Adolfo Camacho Esquivel del PRD, Perla Patricia Flores Suárez del PVEM y Néstor Gabriel Domínguez Luna de MORENA.
Jalpan de Serra, 27 de enero de 2022.- La diputada local, Liz Selene Salazar Pérez, asistió al Foro de Consulta Pública para la Actualización del Programa Estatal de Ordenamiento Territorial, que fue presidido por el Arq. Fernando González Salinas; secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Estado y la Mtra. Lorena García Alcocer; titular del Instituto de Vivienda en Querétaro, así como también participaron los presidentes municipales de la zona serrana.
Este evento tuvo con objetivo tener un acercamiento y participación ciudadana, con los municipios de la sierra y el Estado, a fin de dar soluciones a las diferentes problemáticas y de esta manera poder incluir estas aportaciones en el Plan Estatal de Desarrollo para la Sierra Gorda.
En su intervención, como invitada de honor, la diputada Selene Salazar, destacó el gran interés que se ha tenido por parte del Gobierno del Estado en los últimos años, dejando inversiones históricas, como nunca; incorporando equipamiento, vías de comunicación, y servicios para disminuir la marginación de la región.
Selene Salazar, diputada local, hizo el compromiso de seguir trabajando en equipo, para que todos los apoyos del Gobierno del Estado lleguen a las personas que más lo necesitan.
San Joaquín, Qro. Enero del 2022.- Con el apoyo de la Coordinación Estatal de Desarrollo Municipal (CEDEM), en días pasados se llevó a cabo la capacitación a los subdelegados y representantes de barrios de esta cabecera municipal.
Tras asistir a la ceremonia "Juntos por la Seguridad" en donde se anunció el presupuesto que el Gobierno del Estado destinará en este 2022 a la Seguridad Pública, la Presidenta Municipal de Arroyo Seco, Ofelia del Castillo Guillén, coincidió con el Gobernador Mauricio Kuri González al destacar que la seguridad de los arroyosequenses debe ser prioridad para los tres niveles de gobierno.
Acompañada por el Director de Seguridad Pública, Prevención y Tránsito Municipal, Marco Antonio Estrada Linares, la Alcaldesa arroyosequense hizo hincapié en la importancia de fortalecer los cuerpos policiacos y en la coordinación que debe existir entre la Policía Municipal, Policía Estatal y Guardia Nacional para seguir haciendo de Arroyo Seco un municipio seguro, óptimo para el desarrollo de las comunidades y sus familias que las integran.
La Maestra Ofelia del Castillo coincidió con el Gobernador del Estado que el día de ayer anunció poco más de 4 mil millones de pesos para “blindar a Querétaro de la delincuencia”, al destacar que Arroyo Seco tiene la peculiaridad de colindar con Guanajuato y San Luis Potosí, por lo que se debe poner especial atención en este aspecto.
En este sentido, aseveró que constantemente se están realizando filtros de seguridad en las áreas limítrofes, en las que participan los tres órdenes de gobierno; invitando a la población a colaborar cuando en alguno de éstos les soliciten inspeccionar sus vehículos automotores, toda vez que la única finalidad de prevenir la comisión de delitos.
Con la inversión anunciada, se contempla la instalación de un centro de comando central, compuesto por un complejo de tres edificios de última generación; en uno de estos edificios se contempla un área de adiestramiento, en otro un centro de capacitación policial y un edificio nuevo para la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Se instalarán 3 mil 500 puntos de monitoreo inteligente, 64 arcos carreteros en un sistema para detección y reconocimiento de placas vehiculares, plataforma de ciberseguridad, 18 hangares para vigilancia remota y red de transporte de datos híbrida con casi 200 kilómetros de fibra óptica y antenas de transmisión; 95 estaciones de monitoreo de videovigilancia, 10 mil kits de seguridad vecinal y un sistema de video analítica de 750 cámaras.
La Presidenta Municipal Lupita Ramírez Plaza, acompañó al Gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, en la entrega de equipamiento y unidades a Instituciones de Seguridad y de Justicia del Estado por más de 34 millones de pesos, donde el municipio pinalense recibió equipamiento de uniformes para la Dirección de Policía Pública y Tránsito Municipal a cargo del Director, José Hipólito Pérez.
"Trabajamos día a día para preservar la seguridad de las familias y de sus bienes por medio de una policía capacitada, equipada y coordinada con los demás municipios, estamos seguros que con este equipamiento fortalecerá la presencia de una policía cercana y digna"; mencionó la alcaldesa.
Cabe mencionar que el Director de Seguridad, Hipólito Pérez, reconoció que con este equipamiento ayudará a la corporación a mejorar los tiempos de respuesta y que además les dará una mejor identidad, enfatizó que con esta primera etapa de entrega para Pinal, se seguirá cumpliendo con el mandato constitucional de brindar seguridad a los pinalenses.
El Gobernador Kuri González, menciono que, en Querétaro la delincuencia no tiene espacio por lo que reiteró todo su apoyo hacia los Ayuntamientos para blindar el Estado en materia de seguridad, razón por lo que se invertirán todos los recursos al alcance de la administración estatal en personal, inteligencia, equipo y tecnología de punta, que quien violente la ley se castigue conforme a derecho.
En el evento acudió el Fiscal General del Estado, Alejandro Echeverría Cornejo, la Magistrada Presidenta del Poder Judicial, Mariela Ponce Villa; la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso Local, Beatriz Marmolejo Rojas; el comandante de la XVII Zona Militar, Rosalino Barrios Barrios; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, alcaldesas y alcaldes municipales, diputados, entre otros funcionarios.