Santiago de Querétaro, Qro., 25 de enero de 2022. La diputada Dulce Imelda Ventura Rendón, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional y presidenta de la Comisión de Salud en la LX Legislatura del Estado, presentó la iniciativa de Ley que reforma y adiciona la Ley de Salud del Estado de Querétaro, con el objeto de garantizar el acceso a los servicios de salud en la población.
La legisladora mencionó que con esta ley, presentada de manera conjunta también con los integrantes de su grupo legislativo PAN y del Grupo Legislativo de Querétaro Independiente, se busca homologar la Ley de Salud del Estado de Querétaro, a la que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de Salud, con la finalidad de que se puedan prestar los servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados para la atención integral y gratuita de personas sin seguridad social.
En su momento, destacó que de acuerdo al Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social 2021 de Querétaro que emite la Secretaria Bienestar del Gobierno Federal, refiere que 248 mil personas carecen de acceso a los servicios de salud, es decir, que uno de cada 10 queretanos no cuenta con servicios de salud; mientras que un millón 106 mil personas no cuentan con el acceso a la seguridad social, cifra mayor que representa casi 1 de cada 2 personas, lo que es sumamente grave.
Por ello, la diputada Dulce Ventura Rendón comentó que: “Esta responsabilidad se sigue mostrando con la aprobación del presupuesto de egresos para el presente año, trabajo conjunto entre el ejecutivo, este poder legislativo y demás áreas gubernamentales, donde se logró un incremento del 18% al sector salud y un 26% para grupos vulnerables y de rezago social, pues cada una de las acciones lleva un objetivo principal, que es contribuir en la mejorar la calidad de vida”
Sumado a ello, la entidad tiene una alta prevalencia sobre las enfermedades crónico degenerativas, pues el 38% del total de muertes en el Estado son relacionadas a la Diabetes Mellitus, las enfermedades del Corazón y las cerebrovasculares, así lo refiere el Plan Estatal de Desarrollo de Querétaro, por lo cual es necesario redoblar esfuerzos desde la prevención y posteriormente en su atención de manera oportuna, dado que quien lo padece repercute no solo en la calidad de vida de la persona enferma, sino también de la familia.
El 18 de diciembre de 2020 se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el acuerdo de Coordinación entre el Estado de Querétaro y el Gobierno Federal para garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados para las personas sin seguridad social.
Con la presentación de la iniciativa y en su caso aprobación con el apoyo de la LX Legislatura de Querétaro, se estará manifestando la voluntad de garantizar el servicio de Salud a los queretanos, siendo además una de las primeras entidades en homologar su marco normativo. Y poniendo de frente la buena disposición de la entidad en trabajar conjuntamente, alejado de colores e ideologías, siempre anteponiendo el bien común de la población.
Dejando de lado intereses nacionales y poniendo énfasis en los liderazgos locales, surge una nueva opción política en el estado de Querétaro: A la Queretana.
Impulsado por la asociación Ciudadanos Comprometidos por Querétaro, se ha presentado la carta de intención para la creación del partido político A la Queretana, ante el Instituto Electoral del Estado de Querétaro.
A la Queretana, será un partido diferente, basado en liderazgos locales que busca cultivar de forma positiva las particularidades de cada municipio para generar un gran proyecto estatal que promueva el desarrollo integral y la participación ciudadana.
Alejado de polarizaciones ideológicas, buscará abanderar CAUSAS y no ocurrencias de dirigencias nacionales, como se harían "A la Queretana".
A la Queretana, estará desarrollando, durante este año, asambleas municipales y su asamblea estatal, para cumplir con los requisitos necesarios para su constitución como partido.
Querétaro, Qro., 25 de enero del 2022.-Acompañado del abogado Camilo Medina y luego de presentar la iniciativa de ley que reforma diversos artículos del Código Urbano del Estado de Querétaro; el legislador tricolor explicó que esta propuesta brindará seguridad jurídica y tranquilidad a los condóminos y poseedores, puesto que se propone que la autoridad municipal genere un padrón de administradores, con la finalidad de que se ejerza de manera correcta esta facultad, con transparencia y bajo reglamentación.
Al respecto, Camilo Medina destacó que en muchas de las ocasiones, los administradores se enfrentan con diversos contratiempos e incluso malas prácticas, tales como: la falta de participación de los habitantes, falta de transparencia en los informes financieros, nula o deficiente rendición de cuentas, así como, mesas directivas que carecen de legitimidad o que no protocolizan sus Asambleas.
“Una de las propuestas para resolver estos problemas, es la creación de un reglamento interno condominal, evitando así, infracciones, conflictos y el establecimiento de cláusulas que únicamente generan lagunas legales. Además de incentivar cursos y capacitaciones por parte de la autoridad municipal para quienes integren las mesas directivas y conozcan así de forma clara, sus derechos y obligaciones. Lo importante es fomentar la cultura condominal y los vecinos tengan una mejor convivencia”.
Finalmente, Paul Ospital Carrera resaltó que dicha iniciativa fue presentada a petición de ciudadanos que pidieron reglamentar el funcionamiento y administración de los condominios, por lo que dijo la propuesta busca brindar seguridad jurídica y tranquilidad a quienes habitan o son propietarios y aseguró que se llevarán a cabo foros y mesas de trabajo para su presentación y posterior aprobación.
San Juan del Río, Qro., 24 de enero de 2022.- Con el propósito de relanzar la vocación del campo en San Juan del Río, el presidente municipal, Roberto Cabrera, presentó de manera formal la nueva Secretaría de Desarrollo Agropecuario, la cual estará a cargo de Roberto Jimenez Salinas, quien tiene una amplia trayectoria en el rubro.
“Damos formalmente el banderazo de salida a las acciones que ejecutará la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de nuestro municipio. Desde Potrero Nuevo, le decimos a todas las mujeres y hombres del campo, ¡aquí estamos cumpliendo nuestro compromiso! Somos de palabra y vamos a relanzar la vocación de nuestro campo”.
El alcalde explicó que con la creación de la nueva Secretaria de Desarrollo Agropecuario, se va a impulsar como nunca la productividad agrícola, pecuaria y acuícola. Además, dijo que se impulsarán y defenderán a los pequeños productores, pues se le tiene que regresar todo el potencial al sector.
“Tendremos un trabajo en equipo y de la mano con agroindustriales para potenciar aún más nuestro valle agrícola. Otra parte muy importante será el manejo de los recursos hidrológicos para el campo.
Recordó que, para San Juan del Río, el campo siempre ha sido su orgullo y que junto con la creación de la secretaría no sólo se llevará a este sector al siguiente nivel, sino que también se implementará un programa municipal de Ganadería Regenerativa que, además, se enfocará en que haya: sensibilidad con los productores; y que los programas de fomento agropecuario sean amigables con el medio ambiente.
“Cuando decimos que ¡Ahora San Juan!, también estamos diciendo ahora el campo, ahora los ganaderos, los agricultores, ahora las mujeres y los hombres del campo. ¡Juntos adelante, juntos relanzaremos el campo, juntos ponemos a San Juan adelante!”.
Por su parte, el nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Roberto Jiménez Salinas, dijo que con esta nueva herramienta se hace frente a los nuevos retos que enfrenta el sector agroalimentario en un mundo económico globalizado.
“El sector primario sigue siendo de los más relegados en cuanto a reconocimiento económico. Para muchos ha dejado de ser negocio a consecuencia de todo esto, pues la mitad de lo que se consume no se produce en México”.
Finalmente, dijo que estas acciones ayudarán a que se den pasos importantes para poder potenciar al sector en el municipio y, al mismo tiempo, cimentar un futuro de oportunidades para todas y todos.
La Presidenta Municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez, estuvo presente de manera virtual en la instalación del consejo de Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) encabezado por el Gobernador Mauricio Kuri donde el tema principal son las niñas, niños y adolescentes como parte fundamental de una sociedad para salvaguardar su integridad; el gobierno debe de trabajar de la mano con la sociedad.
Durante esta videoconferencia sobre el programa local de protección de niñas, niños y adolescentes, Ramírez Plaza refrendó el compromiso que tiene el Gobernador por este sector infantil y se comprometió a trabajar arduamente para ofrecer de forma integral y oportuna a la población infantil mejores condiciones de vida tales como la educación, salud y la seguridad, entre otros. Además de comprometerse a promover y defender el respeto a los derechos de las niñas y los niños en el municipio.
Durante la sesión se llevó a cabo la integración y funcionamiento de las Comisiones del Consejo; ahí, el Gobernador, junto a la Secretaria Ejecutiva del SIPINNA en el estado, Berenice Alejandra Pérez Ortiz, tomó protesta a los integrantes del Sistema de Protección Integral de las Niñas, Niños y Adolescentes.
De manera virtual estuvo presente la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera de Kuri; los y las alcaldes municipales de los 18 municipios del Estado; e integrantes del Gabinete legal y ampliado del estado.
A través de los recorridos estratégicos que se realizan de manera permanente, en diversas zonas del municipio, elementos de la SSPM de Pedro Escobedo aseguraron y pusieron a disposición de la FGE a Miguel Ángel R. por delitos contra la salud.
Mientras las unidades llevaban a cabo las acciones de prevención y disuasión, se visualizó a un masculino que intentaba esconderse del paso de las unidades, por lo que lo oficiales se aproximaron, sin embargo, el sujeto comenzó a correr, de tal forma que se procedió a darle alcance y realizar una inspección.
Fue así que se le encontraron 11 envoltorios plásticos con sustancia granulada similar a la metanfetamina, por lo que de manera inmediata se procedió a la puesta a disposición ante la autoridad competente, para que sea ahí donde se defina la situación jurídica de Miguel Ángel R.
Las acciones de prevención y disuasión que se llevaban a cabo en esta corporación siguen dando resultados en el combate al consumo y distribución de droga. Dichas estrategias tienen el objetivo de servir y proteger a las familias escobedences