Login

Usuario
Password *
Recordarme
  • Esta mañana se dio inicio a las labores de la Escuela de Artes y Oficios en Landa de Matamoros.
  • Una iniciativa de la Alcaldesa Marina Ponce en coordinación con la UAQ Universidad Autónoma de Querétaro.

 

  • Escuelas de La Lagunita, Acatitlan de Zaragoza y Tilaco se beneficiaron con estas herramientas indispensables para la educación hoy en día.
En Querétaro, tres mujeres -de 67, 72 y 83 años-, sin comorbilidad, así como tres hombres -de 73, 80 y 82 años-, con diversas comorbilidades, que se encontraban hospitalizados, fallecieron a causa de COVID-19.
En el estado se suman mil 312 casos de la enfermedad; se trata de 766 mujeres y 546 hombres. El registro acumulado es de 114 mil 49 casos; 51% son mujeres y 49% son hombres.
Se dio de alta sanitaria a 458 pacientes, con lo que se tiene un registro de 99 mil 465 altas (87.21%).
Con sintomatología leve, aislamiento y manejo en su domicilio hay ocho mil 265 pacientes y 156 hospitalizados, 55 de los cuales se encuentran graves. Se han registrado seis mil 163 defunciones.
Con relación a la disponibilidad de camas de hospitalización general y con ventilador, con información del 20 de enero, se tiene una ocupación de 29 por ciento, con base en la Red Negativa de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAG).
En Querétaro se registra 15 por ciento de ocupación de camas con ventilador y 39 por ciento en camas sin ventilador.
Se exhorta a la población a no automedicarse y, para prevenir la transmisión, lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón o utilizar soluciones alcoholadas a 70%, usar cubreboca al salir de casa y mantener sana distancia entre personas (de 1.5 a dos metros).
Asimismo, a quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y comunicarse al call center estatal 4421015205, para recibir orientación médica si se presenta alguno de los síntomas o signos como: dificultad para respirar (dato de gravedad), fiebre (mayor a 38 grados), dolor de cabeza, tos, dolor de garganta, escurrimiento nasal, dolor de pecho, alteración del olfato o del sentido del gusto.
Para más información sobre COVID-19 consulta los micrositios:
coronavirus.gob.mx y covid19.queretaro.gob.mx
Esta noche, la última actualización del Semáforo Epidemiológico Nacional reveló que, debido a los altos índices de contagio por COVID-19, el estado de Querétaro bajó del color verde al amarillo en el Semáforo de Riesgo Epidémiológico.
Cabe señalar, que el Comité Técnico para la Atención de COVID-19 acordó mantener vigente el Escenario A Modificado.
Sin embargo, este estará sujeto a un monitoreo en tiempo real con la finalidad de tomar nuevas determinaciones en el momento que se requiera.
La Diputada Federal por el Primer Distrito, Sonia Rocha Acosta presentó tres programas para el desarrollo social de la Sierra Gorda y el Semidesierto. Un plan de trabajo que será aplicado con recursos propios para beneficio de las comunidades con mayor rezago en los diez municipios de la demarcación que representa.
En rueda de prensa apuntó a la coordinación de acciones y la suma de esfuerzos como camino para abatir los índices de rezago social que se presentan, especialmente, en zonas periféricas del Estado.
Señaló que derivado de la etapa de aislamiento a la que ha orillado la presencia del COVID-19, se han generado nuevos rezagos económicos que afectan más a las comunidades que ya presentaban retos en materia de desarrollo social.
"Del 2015 al 2021 el valor monetario de la canasta básica aumentó en un 48 por ciento en zonas rurales y en un 46 por ciento en zonas urbanas", constató.
En tal sentido, informó que aplicará, en el Primer Distrito, tres programas sociales: Cercanos de Corazón, Alimentos del Corazón y Corazón Incluyente.
"Sé que mi labor legislativa está enfocada en la creación, modificación o suspensión de marcos legales para el desarrollo general de mi distrito y de mi país. Sin embargo, mi campo de trabajo no se acota a la oficina legislativa. Mi oficina son diez municipios y mi equipo de trabajo son 342 mil queretanos con los que me mantendré cercana para salir adelante unidos", señaló.
Al mismo tiempo, anunció la constitución de la Asociación Civil, "Serrana de Corazón" en la cual se sumarán ciudadanos comprometidos con la atención de necesidades prioritarias y la búsqueda de soluciones en conjunto.
"Seremos aliados permanentes de organizaciones civiles con ganas de luchar por Querétaro. Prueba de ello son los lazos de cooperación que hemos establecido con la Congregación Mariana Trinitaria para el acercamiento de diversos beneficios a nuestros ciudadanos", señaló.