*El objetivo es ser más inclusivos con las personas con discapacidad.
San Joaquín, Qro. Enero del 2022.- Con la firme objetivo de ser oclusivos con las personas que sufren discapacidad, en trabajo conjunto de la Secretaría de Turismo de Gobierno del Estado, y la coordinación de turismo municipal, colocaron placas con sistema Braille y Lenguaje de Señas.
La inflación afecta al sector de la construcción y se anticipa que algunos insumos tendrán un incremento de hasta el 17.4%; esto lo reconoció el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Querétaro, (CMIC), Oscar Hale Palacios.
Ante dichos embates externos, explicó que los constructores en nuestra entidad no sacrificarán calidad en los proyectos, y por ello es que han mantenido pláticas con los gobiernos locales y estatal para concientizarlos sobre la importancia de seguir apostándole a las empresas queretanas para el desarrollo de infraestructura.
“La transparencia de las licitaciones es fundamental, muchos de los recursos se ejercerán a través de Gobierno del Estado y la intención es que las obras sean a los costos del día de hoy. Que se considere la inflación, simplemente para no afectar la calidad de la obra; ahorita se nos viene una inflación considerable en los insumos de los materiales que va sobre el 17.4% de manera global, sí es importante que haya actualización de los precios para que no se afecte la calidad de la obra”.
Luego de haber participado en el foro para el Desarrollo del Programa Estatal de Ordenamiento Territorial, que tuvo como sede el auditorio del Instituto Tecnológico de San Juan del Río, el Ingeniero Oscar Hale Palacios aprovechó para hacer un reconocimiento a las empresas de este municipio que han logrado competitividad gracias a la especialización.
Reconoció que por el tema de la pandemia hubo una baja en las afiliaciones de constructores a la CMIC en San Juan del Río; sin embargo, mantienen comunicación con ellos para invitarlos a que se reafilien de tal forma que se logre fortaleza en la representatividad estatal.
Los ganaderos nos comprometemos con Querétaro, así como el gobernador Mauricio Kuri se ha comprometido con nosotros; aseguró el presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro, Alejandro Ugalde Tinoco.
Al tiempo de agradecer el apoyo por un monto de 15 millones de pesos, otorgado por el mandatario estatal, para la reactivación económica de la ganadería en el estado con equipamiento y maquinaria; Ugalde Tinoco destacó que el recurso permite fomentar la inversión y generar empleos en el sector agropecuario.
"El gobernador, apenas a unos días de tomar protesta, me mandó llamar para hablar de temas de ganadería, y uno de los temas que más le preocupaba era si se hacia la Feria o no, y nos ofreció este apoyo de 15 millones de pesos que hoy se entregan".
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro dijo que el desarrollo atrae inversión, genera empleo: “y lo más importante, da circulo virtuoso a la economía, que es lo que los ganaderos necesitamos para vender nuestros productos a la población”.
“Reconozco la buena marcha del estado y estoy seguro que con el gobernador Mauricio Kuri, llegaremos a un buen puerto. Los que vivimos en Querétaro sabemos que es un estado pujante, con altos niveles de inversión, de empleo, y lo más importante, paz social”.
Ante esto, el presidente de la UGRQ dijo que los ganaderos se comprometen a hacer lo que les corresponde para llevar a Querétaro al siguiente nivel: “porque aquí sabemos que somos más productivos que en cualquier otra parte del país”.
En su oportunidad, la secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez, reconoció en los ganaderos, un sector solidario con la sociedad y trabajador, a pesar de que a nivel federal fueron recortados los apoyos y programas y a pesar dijo, de que han subido los insumos: “pero en Querétaro no están solos, cuentan con el apoyo total del gobierno del estado”.
Finalmente, el secretario de Desarrollo Agropecuario en la entidad, Rosendo Anaya Aguilar, destacó que el sector rural es innovador, sustentable y humanista, por lo que dijo, la vida en el campo sí puede ser mejor.
Por un regreso a clases con todas las medidas de sanidad y en un entorno escolar limpio y seguro, el presidente municipal de Pedro Escobedo, encabezó la entrega de kits "Regreso a Clases", el cual contiene: gel antibacterial, sanitizante, cubrebocas y termómetro láser.
"Lo más importante de las escuelas para nuestro gobierno, son nuestros niños y niñas; por ello, resulta satisfactorio hacer entrega de estos kits, para que cuando nuestros estudiantes regresen a sus aulas, cuenten con el equipo necesario para su cuidado. Sabemos las necesidades, y no sólo de esta escuela, por lo que seguiremos trabajando para gestionar más apoyos para el rubro educativo"
Durante el recorrido, el edil escobedense, estuvo acompañado de Raúl Valencia, secretario de Desarrollo Humano y Social; Jovita Nieves, Alfredo Perrusquía, Irene Evangelista, Salvador Piña, Violeta Nieto y Martín Figueroa, regidores del H. Ayuntamiento; Secretarios y Autoridades Auxiliares.
Pinal de Amoles, Qro. La Presidenta Municipal, Lupita Ramírez Plaza junto con el Director de Desarrollo Agropecuario, Enrique Aguilar Mejía y el presidente de la Asociación Ganadera del municipio, Adrián Carranza acudieron a la ceremonia de entrega de apoyos para la reactivación económica y productiva de la ganadería organizada del estado encabezada por el secretario de Desarrollo Agropecuario del estado, Rosendo Anaya.
El titular de la dependencia estatal, mencionó que buscarán incrementar la producción cárnica del estado, así como eficientar los procesos productivos en beneficio de este sector con una inversión de 15 millones de pesos en apoyos para la reactivación económica y productiva de la ganadería en el estado.
Así mismo hizo entrega al municipio de un equipo de ultrasonido para la detección temprana de la gestión y establecer programas de reproducción asistida, al igual que un molino de forraje, con la finalidad de dotar del equipo necesario a los ganaderos.
Todas estas inversiones permiten poder planear el desarrollo de la ganadería a corto, mediano y largo plazo, esto se traduce en elevar el nivel de vida de las personas que viven en el campo.
La alcaldesa, Lupita Ramírez mencionó que este apoyo servirá para que los ganaderos puedan tener mejores herramientas para la crianza y reproducción de su ganado.
De igual manera, la munícipe Lupita agradeció a Rosendo Anaya por haber tomado en cuenta al municipio. “Estoy segura que con este apoyo nuestra gente del campo lo agradecerá por preocuparse en este sector que es de suma importancia para el desarrollo del municipio ”.
En este acto estuvieron presentes los diferentes alcaldes de la Sierra Gorda y demás funcionarios estatales.
El gobierno municipal de El Marqués, a través del Instituto del Deporte y Cultura llevó a cabo la Firma de Convenio de Colaboración: INDECU y Asociados Cozumel Futbol Club "Petroleros FC", en el Salón de Usos Múltiples de la Unidad Deportiva, La Cañada.
Dicho convenio establece que, la escuadra deportiva que actualmente es parte de la segunda división del futbol mexicano, hará uso de las instalaciones de la unidad antes mencionada, con el fin de poder llevar a cabo sus actividades y, asimismo incentivar el deporte en los marquesinos.
Ricardo Martínez Coronel, director del INDECU, aseguró que el deporte en El Marqués toma un nuevo rumbo con este tipo de colaboraciones, pues traza objetivos precisos que van encaminados para el buen funcionamiento y desarrollo de los espacios e instalaciones, así como de acciones que tienen la certeza jurídica del compromiso de la actual administración por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
“Uno de los principales compromisos con la ciudadanía y con el municipio de El Marqués es la transparencia y la rendición de cuentas y con la firma de este contrato de colaboración refrendamos dicho compromiso ya que se establece de forma visible y directa hacia donde van dirigidos los recursos y los beneficios generados y obtenidos. En El Marqués, con Hechos que Transforman, nuestro principal objetivo es llevar el deporte y cultura, al siguiente nivel”, subrayó Martínez Coronel.
En su intervención, la Jefa de Gabinete, Mónica Guerrero Arellano, señaló que uno de los compromisos del presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, es promover eventos deportivos de primer nivel entre los sectores de la población más vulnerables, por lo que tiene gran interés en que continúen realizándose este tipo de convenios.
“El presidente está muy comprometido en apoyarlos a lo que se requiera en cuanto a deporte y cultura que tanta falta nos hace, sobre todo en estos momentos de pandemia. Yo les pido que nos ayuden a que la ciudadanía cuide los espacios porque es un verdadero privilegio poder contar con ellos”, puntualizó Guerrero Arellano.
Presidieron la firma de convenio, José Luis González Rodríguez, representante de Futbol Club Petroleros F.C.; Jonathan Mendoza Ugalde, director del Deporte en el municipio de El marqués; Tania Vázquez Sánchez, directora administrativa y Víctor Leonardo Ramírez, director de Cultura.
San Juan del Río, Qro., 26 de enero de 2022.-Para generar condiciones que permitan a los municipios tener una mayor competitividad, así como entornos sostenibles y sustentables, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia llamó tener un desarrollo metropolitano con un crecimiento ordenado y amigable con las reservas ecológicas.
Al asistir a los “Foros de Consulta Pública para la Actualización del Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y el Programa Estatal de Vivienda”, realizados en el Instituto Tecnológico de San Juan del Río, Cabrera Valencia comentó que las autoridades están obligadas a cumplir con las facultades que les confiere la ley, pero que como ciudadanos, hay una enorme responsabilidad para construir el Querétaro que le queremos dejar a las futuras generaciones.
“Esta reflexión tiene que ver con el modelo de crecimiento que podemos adoptar en los próximos años en toda esta zona, en esta región. San Juan tiene una posición geográfica estratégica y nos estamos preparando para cumplir con la agenda 20-30”.
En ese sentido, comentó que, actualmente, se cuenta con un importante instrumento jurídico que es la Ley General de Ordenamiento Territorial, y que dicho Plan que se está gestando obedece a esa legislación.
“Nuestro deber es, desde el municipalismo, adaptar nuestras normas y reglamentos para convertirnos en potentes gestores metropolitanos y, tener mejores esquemas de financiamiento y una planeación regional que conjugue las necesidades particulares de cada localidad”.
Recalcó que hay derechos fundamentales como el acceso a la vivienda digna, el derecho humano al medio ambiente y al sano desarrollo, que tenemos que promover y proteger desde el ámbito municipalista.
“Tenemos que recuperar los espacios públicos para tener armonía en la convivencia social, la recuperación del tejido social y la prevención de conductas de riesgo. Solo se pueden concretar cuando tenemos espacios públicos dignos con una oferta para la cultura y el deporte, calles iluminadas y ordenadas”.
Finalmente comentó que, si bien la tarea es titánica, vale la pena para poder establecer un bienestar colectivo, pero sobre todo, para unificar esfuerzos y construir un futuro donde el urbanismo sea sinónimo de calidad de vida.
“¡Juntos lo podemos lograr, Juntos ponemos a nuestros municipios Adelante!”, concluyó.
Cabe señalar que tras el evento de arranque de los trabajos, se realizaron tres ponencias y mesas de trabajo con ciudadanos y especialistas en temas para conocer las necesidades que tiene la sociedad, con las cuales, se podrán asentar las bases de las políticas públicas que regulen las acciones del Gobierno del Estado y los municipios.
A los foros asistieron Agustín Dorantes Lámbarri, Secretario de Desarrollo Social en el Estado de Querétaro; así como Sonia Carrillo Rosillo, Coordinadora General de la Comisión Estatal de Infraestructura; Luis Alberto Vega Ricoy, Vocal Ejecutivo de la CEA; David Sánchez Padilla, Director General del Instituto Queretano del Transporte; Germain Garfias Alcántara, diputado local por el IX Distrito local; Manuel Pozo Cabrera, diputado local por el II Distrito local; así como Gerardo Ángeles Herrera, diputado del V Distrito local; y presidentes municipales y representantes de Amealco de Bonfil, Cadereyta de Montes, Ezequiel Montes, Peñamiller, Tequisquiapan y Tolimán.