Login

Usuario
Password *
Recordarme

*Compro por internet las placas para el Estado de México, con las que circulaba sobre puestas en un vehículo americano.

Pinal de Amoles, Qro.- Un conductor fue puesto a disposición de la autoridad competente, esto luego de que circulara sobre la carretera federal 120 con placas compradas por internet.


Los hechos se registraron el pasado sábado, cuando los efectivos municipales se les hizo sospechosa una camioneta Frontier que circulaba sobre dicha carretera, la cual tenía vidrios polarizados y con placas para el Estado de México.


Por lo anterior los oficiales le marcaron el alto para realizar una revisión de rutina, y justo en dicha revisión se percataron que el conductor no contaba con licencia de manejo, ni tarjeta de circulación, así como también las placas con las que circulaba no correspondían al vehículo y modelo que el conducía.
Por lo anterior el conductor de la unidad, refirió a los efectivos municipales que las placas en cuestión las había comprado por internet, y las sobrepuso en su vehículo americano.


Ante este hecho, los policías municipales le informaron al conductor que las placas serían puestas a disposición de la Fiscalía General del Estado con sede en Jalpan, así como el vehículo sería remolcado al corralón, en tanto él tendría que comparecer ante la autoridad para determinar su situación legal.

A través de la dirección de Desarrollo Rural y Económico se gestionó la firma de este convenio con el fin de impulsar las actividades de conservación y restauración en materia forestal en el municipio con el objetivo de tener una respuesta rápida ante cualquier situación de incendios ya que Pinal de Amoles es altamente zona de riesgo.

Cabe señalar que Pinal, es uno de los primeros municipios que recibe este recurso federal por 764 mil 895 pesos para conformar una brigada de 10 personas que se capacitarán con adiestramiento en combate de incendios, con equipamiento personal y accesorios de alta calidad contra el fuego y estarán preparados para los próximos 6 meses de altas temperaturas.

Cabe informar que con este proyecto se abrirán 10 fuentes de empleo temporal que administrará el municipio de Pinal de Amoles y formarán una brigada de apoyo para actividades preventivas ante cualquier siniestro forestal.

"Pinal es prioridad en materia de protección para el bosque como para sus habitantes, hoy tenemos la oportunidad de capacitar esta brigada a nuevos elementos para hacer frente ante cualquier contingencia, este convenio nos permite trabajar coordinadamente con el Gobierno Federal y sus dependencias"; puntualizó la Edil.

Señaló la mandataria pinalense que es muy importante este proyecto de prevención ya que el municipio cada año es víctima de los siniestros forestales por descuidos, por quemas que se salen de control o irresponsabilidades.

En representación del titular de Desarrollo Forestal Queretano, Antonio David Quiroz, asistió el Ing. Juan Ruperto Vergara González quien manifestó todo su apoyo para el municipio pinalense que es un foco rojo para los incendios por el tipo de vegetación y geografía, menciono que cada año se pierden grandes cantidades de territorio por incendios o quemas fuera de control.

En este acto se contó con la presencia del Regidor Síndico Cirilo Leal, el Ing. Iván Zarate, el Tesorero Municipal, José Guadalupe y el MVZ, Marco Antonio Sánchez Ramírez en representación de Enrique Aguilar Mejía, titular de Desarrollo Rural y Económico.

La Alcaldesa, Lupita Ramírez Plaza acudió al Foro de Consulta Pública para la Actualización del Programa Estatal de Ordenamiento Territorial a cargo del Arquitecto, Fernando González Salinas, Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en el Estado y la Mtra. Lorena García Alcocer, Directora del Instituto de Vivienda en Querétaro (IVEQ); para tratar asuntos del Programa Estatal de Vivienda en Jalpan de Serra, en conjunto con los demás Presidentes de la región.

Estas mesas de trabajo tienen el fin de crear propuestas entre los municipios y las áreas estatales para conformar las estrategias necesarias para la planeación de las áreas de desarrollo urbano en cuanto al ordenamiento territorial en un acuerdo de dialogo para el crecimiento de las mismas.

"Para mí, es muy importante la participación ciudadana porque conocemos el sentir de la gente a raíz de una idea y podemos retribuirle en obras o acciones prioritarias en cada rubro y en cada comunidad"; puntualizó Ramírez Plaza.

En su mensaje Fernando González menciono seguir el planteamiento del Gobernador Mauricio Kuri, utilizando como herramienta efectiva las consultas ciudadanas para la planificación en materia urbana en cuanto al ordenamiento territorial, donde se cimentan las bases de las políticas y de las acciones públicas.

Por otro lado, Lorena García Alcocer, Directora del (IVEQ), mencionó que existe una problemática para apoyar en materia de vivienda a las familias en el Estado sin embargo estas consultas ayudan a recaudar las estrategias que faciliten dar un adelanto en este rezago especialmente a las familias de mayor necesidad.

Los temas que rigieron en este foro fueron: Vivienda Adecuada, Movilidad, Espacios Públicos, Conservación del Patrimonio y Ocupación del Territorio.

Cabe señalar que con los acuerdos en cada rubro de este taller se llevará a cabo la actualización del Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y el Programa Estatal de Vivienda en el Estado.

Este foro contó con la presencia de Luis Antonio Rangel Méndez, Secretario de Participación Ciudadana; la Diputada, Selene Salazar, Ing. Sonia Carrillo, Diputado German Garfias y Presidentes Municipales de la región serrana, entre otros funcionarios.

 • “Tomamos la estafeta del PAN con el objetivo de engrandecer la unidad, la fortaleza, los valores y la mística del panismo queretano”: Leonor Mejía

Santiago de Querétaro, Qro. a 25 de enero 2022. Hoy inicia una nueva etapa en Acción Nacional (PAN) Querétaro, el Comité Ejecutivo Nacional del partido ratificó como presidenta estatal a Leonor Mejía Barraza.

En un video emitido en las redes sociales oficiales del partido, la presidenta del PAN Querétaro resaltó que tomará la dirigencia con el objetivo de escuchar a la militancia, permanecer cercana a las y los ciudadanos y preservar los valores de la institución rumbo a las elecciones del 2024.

“Hoy, tomamos la estafeta del PAN con el objetivo de engrandecer la unidad, la fortaleza, los valores y la mística del panismo queretano para consolidarnos como la opción ética del país… México nos necesita unidos, necesita que Querétaro siga siendo ejemplo de buenos gobiernos que dan resultados y solo, de tu mano, podremos lograrlo”, dijo.

Leonor Mejía aseguró que su trabajo en Acción Nacional tiene pilares muy claros: “Escucharte, cerrar brechas entre ciudadanos y funcionarios para encontrar soluciones rápidas, eficaces y efectivas. Y seguir conquistando almas rumbo al 2024”. En el video, la acompañó el secretario general del PAN estatal, Claudio Sinecio, quien resaltó que el PAN será la voz de las y los queretanos. “Lo lograremos con capacitación, formación y humanismo”, enfatizó.

Es por eso que la dirigente partidista iniciará una gira a todo el estado, visitando los 18 municipios para escuchar a cada militante y ciudadano desde la zona metropolitana, el semidesierto hasta la Sierra Queretana.

“Como presidenta del PAN Querétaro trabajaré de la mano con alcaldes, alcaldesas, legisladoras, legisladores, funcionarias, funcionarios, ciudadanas y ciudadanos para desarrollar ideas innovadoras que abonen a mejorar las políticas públicas del estado”, agregó.

Leonor Mejía destacó que es tiempo de las mujeres para construir un Querétaro y un México mejor. “Trabajemos Unidos en Acción”, finalizó la líder panista.

El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) aprobó los límites del financiamiento privado, derivado de las aportaciones de la militancia, simpatizantes y autofinanciamiento, que podrán recibir los partidos políticos en 2022.

Conforme a la normatividad aplicable, el límite determinado por fuerza política es el siguiente: Partido Acción Nacional (PAN) $44 millones 312 mil 702.59 pesos, Partido Revolucionario Institucional (PRI) $19 millones 281 mil 868.49 pesos, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) $10 millones 748 mil 037.25 pesos y MORENA $27 millones 262 mil 700.27 pesos.

El acuerdo establece que, en ningún caso, la suma del financiamiento privado de los partidos, bajo todas sus modalidades, puede ser igual o superior al monto de financiamiento público para sus actividades ordinarias permanentes y actividades específicas del año en curso.

Por otra parte, el Consejo General aprobó la solicitud de ampliaciones y transferencias a partidas presupuestales, así como el informe sobre el ejercicio presupuestal y financiero, además de la ejecución del gasto público, correspondientes al segundo semestre de 2021 presentados por la Secretaría Ejecutiva.

En otro tema, el colegiado aprobó la resolución por la que desechó de plano por improcedente la solicitud de referéndum legislativo presentada ante el Instituto, el 10 de enero de este año, toda vez que incumplió los requisitos previstos en la normatividad vigente.

La solicitud, derivada de la reforma a diversas disposiciones del Código Civil del Estado de Querétaro, fue acompañada por 8 mil 186 formatos de firmas de apoyo, mientras que la Ley de Participación Ciudadana del Estado requiere un mínimo de 51 mil 852, es decir, el 3% de la Lista Nominal del Estado.

Al respecto, el Consejero Electoral Daniel Dorantes Guerra reiteró el compromiso del Instituto de fortalecer la democracia participativa, a través de diversos mecanismos y con el involucramiento de la ciudadanía en las decisiones públicas, dentro del marco constitucional y legal.

A propósito de la solicitud presentada, la Consejera Electoral Rosa Martha Gómez Cervantes señaló que el IEEQ cumplió con la garantía de audiencia e informó de los requisitos previstos por la legislación aplicable.  

Por su parte, la Presidenta Provisional del Consejo General, María Pérez Cepeda, y el Secretario Ejecutivo, Carlos Alejandro Pérez Espíndola, presentaron sus informes mensuales de actividades.

Asimismo, se tomó la protesta de ley a Néstor Gabriel Domínguez Luna como Representante Propietario del partido MORENA ante el Consejo General.

En la sesión ordinaria, realizada en modalidad virtual, se contó con la participación de la Consejera Electoral Karla Isabel Olvera Moreno, los Consejeros Electorales Carlos Rubén Eguiarte Mereles y José Eugenio Plascencia Zarazúa; así como las representaciones de los partidos políticos: Joel Rojas Soriano del PAN, Vidal Navarrete Cerda del PRI, Adolfo Camacho Esquivel del PRD, Arturo Bravo González de MC, Perla Patricia Flores Suárez del PVEM y Jorge Salazar Marchán del PT.