Login

Usuario
Password *
Recordarme

Como parte del proceso de selección de una comisionada para integrarse a la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Querétaro (Infoqro) para el periodo 2022-2029, la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura arrancó con las entrevistas de aspirantes, en donde se tuvo la ausencia del coordinador del PVEM, Ricardo Astudillo, de quien se desconoce los motivos de su ausencia de las actividades legislativas.

Alejandra Vargas Vázquez, presentó un proyecto sobre 3 ejes de trabajo, en el que incluye la colaboración con sujetos obligados, educación y participación de la sociedad civil, y mejora continua. Explicó que se buscaría la implementación de la herramienta Integra2 para contar con portales accesibles para todas las personas, la instalación de oficinas de enlace en cabeceras municipales de la zona serrana para la asesoría y que puedan presentar recursos de revisión.

Así mismo destacó que su visión será hacer que las personas hagan suyo el derecho de acceso a la información y protección de datos personales, por lo que apuntó que planteó el incluir a nivel bachillerato una materia sobre Derecho de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.

En un segundo momento, Marina Araceli Francisca Mureddu Gilabert, remarcó la necesidad de la capacitación para la sociedad, y también coincidió en que se tiene que enseñar desde nivel preparatoria lo que es transparencia y datos personales, por lo que su trabajo se basará en signar convenios con las autoridades educativas para que se permita dar talleres que tengan valor académico para formar en participación ciudadana y que se conozcan estos derechos.

Como tercer perfil, Mónica Gabriela González Pasillas, propuso la profesionalización especializada con enfoque de derechos humanos para la transversalización del derecho de acceso a la información, teniendo mayor sensibilización con personas adultas mayores, personas con discapacidad, mayor atención a niñas, niños y adolescentes para formar en este tema, así como estrategias para empoderar a las mujeres.

Finalmente Noemi Sabino Cabello, enfatizó que el objetivo central de su proyecto es el hacer de Querétaro un estado transparente al 100% y que ningún sujeto obligado se quede atrás en transparencia y rendición de cuentas, para lo cual planteó cuatro rubros, el primero para garantizar el acceso a la información y la gestión documental, implementar sistemas integrales de protección de datos personales, promover acciones de transparencia proactiva y gobierno abierto, y mejores prácticas.

  • La capacidad de producción anual es de más de 14 mil paneles para media y baja tensión.
  • El parque fotovoltaico de dos mil 300 metros cuadrados de paneles solares genera un ahorro del 30% en el consumo eléctrico de la fábrica.

Corregidora, Qro., 17 de agosto de 2022.-En Querétaro se le apuesta a la innovación y al desarrollo tecnológico para atraer inversión, destacó el gobernador, Mauricio Kuri González, al encabezar la puesta en marcha del Parque de Energía Descentralizada de la empresa de capital alemán, Siemens, en su planta de Balvanera, ubicada en el municipio de Corregidora.

El mandatario estatal, comunicó que en el estado el 65% de su planta laboral se ubica en la formalidad, por ello, refrendó su compromiso de continuar trabajando para que todas las personas que laboran en la informalidad transiten al esquema de la formalidad y así tengan acceso a la salud, a un salario digno y a una vivienda.

"Nosotros le apostamos a que la única forma de bajar la pobreza es la empresa y cuando hablas de empresas socialmente responsables como esta cuando ya el mercado va a que las empresas sean auto sustentables… aquí en Querétaro lo estamos tomando de una forma muy seria, no solamente por una conveniencia para que seamos más competitivos, sino también por un tema de mercado y un tema de seguridad de la humanidad para poder seguir teniendo un planeta que sea habitable", manifestó.

Por eso, aseguró, que cuando se habla de economía circular y de apostarle a las energías limpias en su administración se brindará todo el apoyo a las empresas que pugnen por un futuro más sustentable y sostenible para las y los queretanos.

"Este proyecto lo seguimos manejando entre la Secretaría de Desarrollo Sustentable, la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de Educación Pública, para hacer de Querétaro… que es con mucha mejor calidad de vida, por eso juntos con la empresa, con empresas como esta socialmente responsable, echada para delante, que le apuesta y que le apoya a la tecnología y, sobre todo, a la sustentabilidad, es como vamos a llevar a Querétaro al siguiente nivel", concluyó.

El director de Electrification & Automation Siemens México, Centroamérica y el Caribe, Patrice Rimond, señaló que, en la planta de la compañía de capital alemán, se crean y diseñan soluciones de energía innovadoras para redes eléctricas, la industria automotriz, aeroespacial, plástica y residencial, entre otras.

Precisó que la capacidad de producción anual es de más de 14 mil paneles para media y baja tensión. El parque fotovoltaico de dos mil 300 metros cuadrados de paneles solares genera un ahorro del 30% en el consumo eléctrico de la fábrica.

El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, subrayó que en Querétaro están comprometidos con la instrucción que dio el gobernador en el primer día de su administración, de generar las condiciones para que nuestro crecimiento sea potente, sostenido y sustentable y este proyecto, dijo, abona a dicho objetivo.

Destacó que desde la SEDESU se tiene muy claro el camino que se debe seguir y se plantea a través de la agenda ambiental, basada en dos ejes: Descarbonización de la Economía y Economía Circular.

En esta agenda ambiental, resaltó, se abordan cinco rubros específicos: gestión integral de residuos y economía circular, calidad del aire, ordenamiento ecológico, biodiversidad, así como cambio climático.

De la misma forma el presidente y CEO, Siemens México, Centroamérica y el Caribe, Alejandro Preinfalk, reafirmó el compromiso de la compañía para seguir invirtiendo en los rubros de automatización, energía y digitalización, sumando de manera directa al sector manufacturero de México.

Asistió al evento el vicepresidente Ejecutivo de Smart Infrastructure Siemens México, Centroamérica y el Caribe, Marco Cosío; el presidente municipal de Corregidora, Roberto Sosa Pichardo; el director general de la Agencia de Energía en el estado, Mauricio Reyes Caracheo; la directora de Comunicación y Desarrollo Negocios Siemens México, Centroamérica y el Caribe, Valeria Rivera; los secretarios Particular, Josué Guerrero Trápala y del Trabajo, Liliana San Martín Castillo.

En días pasados, la Presidente Municipal de Pinal de Amoles, Lupita Ramírez Plaza y el Ing. Carlos Manuel Ledesma Robles Presidente Municipal de San Joaquín, llevaron a cabo la firma de un convenio de colaboración con el objetivo de brindar servicio de recolección de basura en 5 comunidades pinalenses que colindan con el municipio sanjoaquinense.

La firma de este convenio, trata de recolectar los residuos qué sé generan en las comunidades más lejanas del municipio pinalense y que colindan con San Joaquín qué son las comunidades de Agua Fría de Gudiño, Joyas de Bucareli, La Meca, El Timbre de Guadalupe y El Mezquite por parte de servicios municipales de la administración que encabeza el Ing. Carlos Manuel Ledesma.

En este respecto ambos ediles coincidieron en estrechar lazos en beneficio de los queretanos, recalcando la edil Lupita Ramírez la solidaridad y apoyo de su homólogo sanjoaquinense.

Dicha firma fue realizada en el recinto oficial de presidencia de San Joaquín en compañía de regidores de ambos municipios estrechando lazos de amistad y de ayuda mutua para los ciudadanos.

Como parte de la estrategia para promover turísticamente al Municipio de Pedro Escobedo, y bajo el nuevo concepto “Y entonces, conocí Pedro Escobedo de Aventura”, la Secretaría de Desarrollo Sustentable y la Coordinación de Turismo, ponen a disposición de turistas y de los propios escobedenses, el nuevo portal web https://www.turismo.pedroescobedo.gob.mx/, donde podrán encontrar toda la información para conocer, planear, reservar y compartir su travesía por el municipio.

"Comienza un gran proyecto para Pedro Escobedo. Si queremos ser competitivos y cumplir con la máxima de esta Administración, que es lograr la innovación en el municipio, no podemos dejar de lado la herramienta que ha revolucionado al mundo entero: la tecnología; debemos de ser congruentes con el crecimiento que se está dando puntualmente en el municipio y lograr estar a la vanguardia para las necesidades futuras. Es por ello que, con muchísimo orgullo, les presentamos la plataforma digital para prestadores de servicios y estrategia de difusión”; mencionó la titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Mercedes Ponce Tovar, durante la presentación a la que asistieron empresarios y funcionarios del gobierno del municipal y estatal.

Teniendo hasta el momento 220 registros; mensualmente se actualiza la información sobre los diferentes destinos, productos, servicios y experiencias turísticas en el sitio web; a través de artículos, reseñas, fichas informativas, recomendaciones, fotografías y videos, entre otros.

 

 

                                        

Amealco de Bonfil, Qro. A 17 de Agosto de 2022.-El Presidente Municipal de Amealco de Bonfil; René Mejía Montoya, no detiene su ritmo de trabajo, continua realizando arranques de obra en las distintas comunidades de Amealco de Bonfil, durante esta semana estuvo en las comunidades de:

Mesillas, La Muralla, El Capulín, Hacienda Blanca, San Antonio, El Aserrín y Ejido El Rincón, donde dio el banderazo de arranque de las diferentes obras a realizarse, las cuales consisten en: La construcción de camino saca cosechas en Mesillas, ampliación de red de energía eléctrica en Loma del Corral, localidad de Mesillas, urbanización de camino principal a La Muralla, construcción de camino saca cosechas en San Antonio, rehabilitación de camino saca cosechas hacia la presa, en El Capulín, construcción de parque infantil y gimnasio al aire libre en la localidad de Hacienda Blanca, construcción de techumbre en Esc. Primaria de la localidad de Ejido El Rincón (La Botija), rehabilitación de la plaza central en la localidad de El Aserrín.

Esto por una inversión total de $ 7,260,000.00 pesos, beneficiando a casi 1,900 habitantes.

Durante estos eventos, el Presidente René destacó que fueron las y los habitantes quienes decidieron cuales serían las obras a realizarse, así como el compromiso de que se contrate a gente de cada localidad para la ejecución de dichas obras.

“Estas obras son para ustedes, ya se terminaron esos tiempos en los que las obras se decidían detrás de un escritorio, ahora ustedes deciden, nos dicen qué es lo que más urge para sus comunidades y sobre eso vamos trabajando”.

Durante los eventos estuvieron presentes vecinas y vecinos de las distintas comunidades, representantes de las mismas y autoridades del gobierno municipal; regidores y directores.