Login

Usuario
Password *
Recordarme

 

*Tres obras fueron puestas en marcha por la presidente municipal.

Landa de Matamoros, Qro. Agosto del 2020.- En compañía de la coordinadora regional de la SEDESOQ Selene Salazar Pérez, así como de regidores, y personal de obras públicas, la presidente municipal Marina Ponce Camacho, puso en marcha tres obras en esta cabecera municipal.

  • México, primer lugar mundial de trabajadores con estrés
  • El estrés provoca pérdidas por más de 16 mil MDP anuales
  • Anuncia Zasha Lezama curso sobre la NOM-035 en FECAPEQ

Multas desde 4 mil 224 pesos hasta 422 mil 450 pesos, que pueden ser por cada trabajador y por cada acción que no se cumpla, son las que aplicarán a las empresas de todo el país que no cumplan con la NOM-035, dentro del plazo que finaliza el 23 de octubre de 2020.

Así lo dijo la psicóloga clínica Lucero Sánchez, al presentar su tema “NOM-035, Cómo cumplir con las nuevas obligaciones patronales de la Reforma Laboral y sus efectos ante el COVID-19”, ante los agremiados de la FECAPEQ, invitada por su presidenta Zasha Lezama Lomelí.

La NOM-035 es una norma oficial mexicana que emite la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, que tiene como objetivo establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial de los trabajadores, así como promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.

En la reunión virtual, señaló Lucero Sánchez, también especialista en capacitación, que las situaciones psicosociales internas y externas que están enfrentando los trabajadores por la pandemia son: el riesgo de contagiarse en el trabajo, los problemas económicos, los problemas familiares por hacer trabajo en casa, la violencia familiar, la inseguridad laboral, reducción de sueldos y aumento en la carga de trabajo.

Sin embargo la pandemia está brindando también oportunidades, como crear una nueva cultura organizacional, el diseño de protocolos de crisis, una ventana abierta a la realidad de los factores de riesgos psicosociales y activar la promoción de ambientes laborales favorables para el desempeño de los trabajadores.

Acerca de las dos etapas de cumplimiento de la NOM-035, especificó que la Etapa 1 que debería haberse cumplido el 23 de octubre de 2019, pueden empezar a realizarla si no lo han hecho, en consideración a la pandemia.

Esa primera etapa se refiere a las medidas de prevención: la identificación de los trabajadores expuestos a acontecimientos traumáticos severos (como la pandemia) y la difusión de la información.

La segunda etapa que concluye el 23 de octubre de 2020 incluye la identificación y análisis de los factores de riesgo psicosocial, la evaluación del entorno organizacional, las medidas y acciones de control, la práctica de exámenes médicos y los registros.

Lucero Sánchez indicó que en México, el 75% de los trabajadores padece estrés, tiene el primer lugar en el mundo, seguido de China con 73% y Estados Unidos con 59%; el estrés provoca pérdidas por más de 16,000 millones de pesos anuales en el sector productivo de México.

Indicó que según la Organización para la Cooperación de Desarrollo Económico (OCD), al 74% de los mexicanos no les gusta su trabajo, 1 de cada 5 trabajadores está buscando cambiar de empleo y el 50% de los trabajadores ha caído en resignación laboral.

Entre los factores laborales de riesgo psicosocial por la pandemia, está el peligro de contagiarse del COVID19, si no se cumplen las disposiciones sanitarias de usar correctamente el cubrebocas, o que los patrones no estén supervisando continuamente el cumplimiento de tales disposiciones; el liderazgo negativo y las relaciones negativas; y la inferencia en la relación trabajo-familia, que se ha afectado por el trabajo en casa, entre otros.

Otros factores de riesgo psicosocial en los trabajadores es el acoso psicológico, hostigamiento y malos tratos, que pueden dañar la salud de los trabajadores.

Las consecuencias para los trabajadores es estrés laboral, depresión, burnout (estar “quemado”, tener agotamiento físico mental y emocional por el estrés laboral) afectaciones mobbing (acoso) y problemas en la organización, que pueden afectar su salud con transtornos de ansiedad, de sueño-vigilia, de estrés grave y estrés postraumático.

Entre los factores externos por la pandemia están los problemas económicos, los problemas familiares, la violencia familiar y entre los factores internos, la inseguridad laboral, reducción de sueldos, aumento en la carga de trabajo, rotación de personal, poca o nula motivación.

Al término de la conferencia y dado el interés entre los participantes, Zasha Lezama, Presidenta de la FECAPEQ, anunció la próxima realización de un curso de capacitación sobre la NOM-035, para apoyar a los agremiados de los colegios y asociaciones de esta Federación en el cumplimiento de las disposiciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

  • La aeronave se deslizó en la pista de aterrizaje y cayó a un desnivel  

Un avión con al menos 191  pasajeros procedente de Dubái realizó un aterrizaje de emergencia este viernes en un aeropuerto del sur de India, se deslizó fuera de la pista y se partió en dos, lo que hace temer que haya víctimas, indicaron funcionarios y medios de comunicación.

El accidente de un avión de Air India Express tuvo lugar en el aeropuerto de Kozhikode, en el estado de Kerala. Un diputado del Estado dijo que al menos una persona, el piloto, había muerto, mientras que los medio hablaban de docenas de pasajeros que fueron llevados al hospital.

En la aeronave pertenece a flotilla de Air India viajaban 10 niños, 174 adultos y 7 miembros de la tripulación, según medios locales.

Un portavoz de la aerolínea dijo que hay varios pasajeros heridos. La agencia Reuters reportó que según imágenes de televisión la aeronave se partió en dos.

Medios locales aseguran que podría haber víctimas mortales.

En el vuelo IX 1344 deAir India Express operado por un avión B737 desde Dubai llegó a la pista de despegue de Calicut en Kozhikode a las 19:41 horas de esta noche. No se reportaron incendios al momento del aterrizaje. Hay 174 pasajeros, 10 infantes, 2 pilotos y 5 tripulantes de cabina a bordo del avión. Según los informes iniciales, las operaciones de rescate están en marcha y los pasajeros están siendo trasladados al hospital para recibir atención médica, dijeron en un comunicado.

Pinarayi Vijayan, el primer ministro del estado indio de Kerala, pidió a la policía y los bomberos que «tomen medidas urgentes» después del accidente aéreo.

«He instruido a la Policía y al Cuerpo de Bomberos para que tomen medidas urgentes a raíz del accidente aéreo en el aeropuerto internacional de Kozhikode (CCJ) en Karipur. También he ordenado a los funcionarios que hagan los arreglos necesarios para el rescate y el apoyo médico», tuiteó Vijayan.

  • Se aseguraron 5 inmuebles en los municipios de El Marqués y Querétaro 

La mañana de este jueves, elementos de la Policía de Investigación del Delito, cumplimentaron las órdenes de cateo, para intervenir 6 domicilios relacionados con el delito de robo equiparado. En los inmuebles, se localizó un arma de fuego, 48 cartuchos útiles, un inhibidor de señal, dos vehículos con reporte de robo y 52 mil pesos en efectivo.
Como parte de las acciones de investigación, dirigidas por las y los Fiscales, se obtuvieron datos de prueba sobre la presencia de artículos robados, en 6 domicilios del Fraccionamiento El Campanario y la colonia San Roque, del municipio de Querétaro. Además, de bodegas ubicadas en la colonia Cumbres de Conin, del municipio de El Marqués.
Una vez que se obtuvo el mandato judicial, emitido por la autoridad judicial, se realizó el despliegue operativo. Es de resaltar, que fueron encontrados 85 vehículos –algunos desmantelados- que están siendo revisados e investigados, para determinar alguna alteración en sus números de serie o si se tiene registro de su participación en alguna carpeta de investigación. Por ello, fueron asegurados los inmuebles cateados.

  • Inicia campaña en sus redes sociales por la Feria Ganadera

La Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), inició a partir de este jueves, una campaña para superar al COVID-19, donde exhorta a la población a seguir cuidándonos unos a otros, guardando las medidas de seguridad e higiene para evitar contagios.

Tal como lo señalara el Presidente de la Unión en el estado, Alejandro Ugalde Tinoco, el buen manejo sanitario de sus granjas y establos, y el cuidado de la sanidad en sus procesos de producción, hacen a los ganaderos portavoces naturales para la prevención y combate al COVID-19.

Gracias a Dios, sigue sin registrarse un caso de COVID19 entre los socios, "pero no hay que bajar la guardia, hoy más que nunca, debemos ser ejemplo de autocuidado y prevención de enfermedades para la sociedad, por eso los invito a cerrar filas para que el bicho no pase".

Dijo que además de frenar los contagios, con esta campaña se busca reducir el riesgo y lograr que a Querétaro se le ubique en semáforo amarillo y de ser posible en verde para poder salvar la Feria Internacional Ganadera de Querétaro este 2020.

Recordó que de éste, que es el evento de mayor tradición en el estado, y que ha logrado distinguirse como una de las 3 mejores ferias del Continente Americano, dependen miles de ganaderos, productores, proveedores, comerciantes, peones, artistas, familias y personas que realizan diferentes funciones desde la limpieza hasta ventas.

Invitó a seguir las redes sociales de la UGRQ, como el Autódromo de Querétaro y el Autotianguis para ir enseñando cuáles son las medidas de seguridad e higiene y así poder frenar los contagios.

"Esperemos poder realizar de alguna manera nuestra feria, porque si no, sería el tiro de gracia para cientos de ganaderos", concluyó.