Con la finalidad de formar líderes que entiendan y participen activamente en política, la Secretaría Estatal de Acción Juvenil, encabezada por el Lic. Andrés Longoria Aguilar, presentó este día la Convocatoria para ser parte de la segunda generación de Escuela de Lideres.
Jalpan de Serra, Qro. 15 de agosto del 2020.- Un grupo de aproximadamente de 20 personas, encabezados por Efraín Muñoz Cosme, se reunieron en el camino que conduce a la comunidad de Capulines, a la altura del vertedor de la presa Jalpan.
Por denuncia presentada por una regidora de la administración municipal de Colón y los datos de prueba otorgados por la Entidad Superior de Fiscalización del Estado (ESFE) obtenidos de la revisión realizada a la Cuenta Pública 2017 de ese municipio, se inició carpeta de investigación que concluyó con su judicialización y la obtención de orden de aprehensión judicial en contra de 3 imputados.
Con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en el estado, la Unión Ganadera Regional de Querétaro, concluyó la entrega de 22 mil 100 pacas de forraje a ganaderos en la entidad; así lo dio a conocer Alejandro Ugalde Tinoco, presidente de esta asociación.
Acompañado del titular de SEDEA, Carlos Dobler Menher y la alcaldesa de Jalpan, Celia Amador Enrquez; Alejandro Ugalde reiteró que la ganadería está pasando por un momento difícil en el país y aunque dijo, la entrega de pacas no vienen a resolver el problema: “sí es un alivio saber que no estamos solos en esta situación y que los gobiernos estatal y en este caso, el municipal, son sensibles y nos apoyan para salir adelante”.
De igual manera, el presidente de la UGRQ recordó la zona serrana venía sufriendo de sequía en los últimos 20 o 30 años, por lo que, Tancoyol, fue la única asociación que recibió doble viaje de pacas de forraje: “el agua que ya está cayendo en esta zona, nos da una nueva visión y les da la esperanza de poder mantener a los animales que estaban a punto de sacar”.
Recordó que con los ingresos de la Unión Ganadera Regional de Querétaro, se adquirió un tráiler, con el que se realizaron las entregas de este apoyo: “esto les permitió a ustedes, bajar el costo del flete. Es importante que ustedes sepan que los recursos que entran a la UGRQ, los hemos depositado en bienes que son en beneficio de todos los asociados”.
Por otra parte, Alejandro Ugalde Tinoco reconoció el apoyo del gobernador Francisco Domínguez y el acompañamiento permanente del secretario de Desarrollo Agropecuario del estado; además del apoyo recibido de la presidenta municipal de Jalpan de Serra, ya que dijo, es de los pocos municipios que aporta para los proyectos.
El presidente de la UGRQ apuntó que se tenía prevista la gestión de una olla de agua para la zona de Jalpan; sin embargo dijo, con la desaparición del programa federal Conaza, se detuvo el proyecto; por lo que solicitó tanto a la SEDEA como al gobierno municipal, la ayuda para la construcción de esta: “sería una inversión tanto de la Secretaría, como del municipio y de la Unión Ganadera Regional, además de poder mejorar las instalaciones de la Asociación Ganadera Local de Tancoyol”.
Recordó que legalmente, sólo se permite una asociación ganadera por municipio; sin embargo, antes de que se marcara en la ley, Jalpan de Serra ya contaba con tres.
En su oportunidad, Carlos Dobler Menher, titular de SEDEA recordó que el recurso para la compra de estas pacas fue a través de un fondo de aseguramiento por contingencias climáticas en cultivos, ya que el gobierno federal dijo, ha dejado fuera de todo apoyo no sólo a los ganaderos, sino también a los agricultores: “es por eso que gobierno del estado está asegurando 72 mil hectáreas de cultivo, sobre todo de los temporales”.
Agregó además que con una inversión de 8 millones de pesos, se están asegurando 130 mil cabezas de ganado, la mayoría de las cuales, se encuentra en los agostaderos y potreros de la zona serrana: “es un seguro que utiliza tecnología y a través de imágenes satelitales, hacen saber por ejemplo, que hay poco forraje disponible y que el riesgo de mortalidad se incrementa; de esta manera se dispara la indemnización para poder ir a comprar pacas”.
“Además del seguro tenemos otros programas como el de impulso a la ganadería para adquirir sementales, vaquillas, tanques de agua, entre otros. Y por otra parte, el programa de rehabilitación de agostaderos”, concluyó Carlos Dobler.
Con la asistencia de Oriana López Castillo, Secretaria de Obras Públicas del Municipio de Querétaro, la Presidenta del Colegio de Arquitectos, Isabel Fonseca Zamorano, presentó su informe mensual de agosto a los agremiados, en asamblea virtual.
Isabel Fonseca destacó la realización de cursos en el Colegio, como el de Director Responsable de Obra, que ha sido rediseñado por las secretarías de Acción Urbana y de Superación Profesional del CAEQ para que pueda darse en línea, así como el Taller de Incorporación al Colegio para arquitectos de nuevo ingreso.
Señaló Isabel Fonseca que el DRO es la principal figura para supervisar el proceso de construcción, llevar una bitácora y dictaminar al final que es una obra segura; el curso incluye temas como las normas que rigen la figura del DRO, la legislación nacional y local, visión desde el derecho civil hasta el derecho penal, responsabilidades jurídicas del DRO, estudio de casos relevantes, y procesos de protección en el quehacer profesional del DRO, entre otros.
En su presentación Oriana López Castillo habló de los avances de la construcción del Viaducto Poniente, importante obra del gobierno municipal, que se ha realizado de acuerdo a lo programado, sin registrarse percances y con las medidas de sanidad por el COVID, y espera ser entregada el 30 de noviembre del presente año.
Esta obra tiene una inversión de 730 millones de pesos y beneficiará a todo el municipio, principalmente a la movilidad de la zona poniente donde están las Delegaciones Félix Osores y Felipe carrillo Puerto.
Esta nueva vialidad será una opción más segura para 300 mil automovilistas que transitan por allí diariamente, quienes librarán cruces y semáforos.
Finalmente Oriana López señalo que los trabajos consisten primero en la ampliación de un carril más en la incorporación de Bernardo Quintana en la salida a San Luis Potosí; segundo la ampliación de un carril en la incorporación al Distribuidor Poniente en el puente de 5 de Febrero y Bernardo Quintana; y el tercero, la construcción del Viaducto Elevado, con tres carriles de circulación constante sobre Bernardo Quintana desde 5 de Febrero hacia Plaza Patio.