No es el momento más sencillo pero hay que animarse, es un momento de crisis, pero lleno de nuevas oportunidades de negocios, es el momento en el que los jóvenes deben enseñarnos qué es lo que sigue; aseguró Jorge Rivadeneyra Díaz, presidente de la Canacintra Querétaro.
Al sostener una charla virtual con integrantes de la Comisión de Jóvenes Industriales de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en la entidad y que encabeza Marco de León Zúñiga; Rivadeneyra Díaz dejó en claro que los jóvenes tienen un compromiso generacional importante: “ustedes tienen que triunfar, nos tienen que sacar de esta crisis sanitaria, tienen que regresar por los padres y abuelos y enseñarnos cómo será el nuevo mundo, que además deberá estar lleno de oportunidades. Ahora estamos en un momento complicado, pero al pasar, ustedes tienen que ser la generación del vigor y la generación que saca la casta, la que nos va a enseñar cómo hacer negocio, cómo convivir y el sector más importante y que pondrá la pauta, será el de los industriales”.
Señaló que los tres puntos base para ser industrial, es atreverse, prepararse y capacitarse y trabajar muy duro: “les pido no tener miedo, necesitamos vencer nuestros miedos, ver lo bueno que tenemos y lanzarnos. Yo los veo con muchas ganas de triunfar y es que el espíritu del emprendedor no está en el dinero, sino en la satisfacción de realizar sus ideas. El emprendedor puro y verdadero, lo que quiere es generar”.
A través de su experiencia, el presidente de Canacintra Querétaro, compartió con los Jóvenes Industriales la necesidad de siempre estar en actividad, planeando y organizando. Reitero que estamos en un momento complicado, por lo que no puede medirse el éxito por temas económicos: “hoy tenemos que medirlo por el nivel de esfuerzo y lo que recibimos a cambio, si nos esforzamos y recibimos un resultado positivo, tenemos que estar satisfechos”.
Subrayó que ahora que los jóvenes comienzan a participar en la Cámara, es importante cambiarle el rostro a Canacintra, ya que dijo, la industria de la transformación en Querétaro, es el sector más importante: “si Querétaro es hoy historia de éxito, es gracias a la industria”.
Jorge Rivadeneyra recordó sus inicios en el ámbito empresarial, desde los 14 años, cuando ayudaba a sus padres en el pequeño negocio que iniciaban y dejó en claro que el trabajo siempre suma y genera grandes satisfacciones: “sostengo que cualquier negocio que no arranca choquito está destinado al fracaso. Todo negocio necesita de una verdadera campeona o un verdadero campeón, de una visión, pero también de disciplina y trabajo. Cualquier persona puede ser un gran empresario, solo necesitas creértela y no rendirte, era el consejo de mi padre: si fracasas una, dos o tres veces, sigue, porque a la cuarta o quinta vez, nadie falla”.
Señaló también que, al crecer como empresario, es necesario buscar un equilibrio entre el negocio, la familia y la bienestar personal: “vienen años complicados, este y el siguiente, debemos preocuparnos en ser mejores, en educarnos más, en ser más disciplinados y ordenados, comer más sano. Son un par de años que nos debemos dedicar a nosotros mismos y espero que en dos años salgamos al exterior con la misma fuerza y vigor para comernos al mundo”.
De igual manera, el presidente de Canacintra Querétaro apuntó que hoy el mundo tiene una deuda histórica con la mujer: “y las mujeres ya llegaron para posicionarse en los negocios”.
Por otra parte, les dijo que: “tienen que ser la mejor generación y tienen que tener el mejor gobierno del mundo, tenemos que tener gobernante bien preparados que estén a la altura del sacrificio que van a hacer los jóvenes”.
Finalmente, Marco de León agradeció a nombre de los Jóvenes Industriales de Canacintra Querétaro, la apertura de Jorge Rivadeneyra para compartir experiencias y ser un guía en el camino del emprendimiento y la vida empresarial; además de reconocer su apertura e impulso al sector joven, demostrando dijo, por qué es de los mejores industriales que ha dado el estado.
*No cuentan con permiso de construcción.
Jalpan de Serra, Qro. Agosto del 2020.- Vecinos de esta cabecera municipal, así como de la comunidad de Capulines, encabezados por Efraín Muñoz Cosme, han manifestado su molestia debido a que cerca del vertedor de la presa Jalpan, hace poco más de un mes iniciaron la construcción de una barda, además de realizar un rebaje en el terreno en el que se presume se pretenden construir unas cabañas de un particular.
Rebasado solo por Pedro Escobedo, el Marqués, Corregidora, San Juan del Río y el municipio de Querétaro, Jalpan de Serra se coloca en la sexta posición de mayor numero de contagios de COVID-19 en el estado de Querétaro.
Cientos de personas que trabajan de manera directa o indirecta en cantinas del municipio de Querétaro, han sido afectadas por la contingencia sanitaria derivada del COVID-19; aseguró el regidor independiente Luis Gabriel Osejo Domínguez.
Durante la Sesión de Cabildo, el también presidente de la Comisión de Turismo, solicitó al alcalde Luis Bernardo Nava y a los integrantes del Ayuntamiento, generar un apoyo emergente a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Coordinación Municipal de Protección Civil, a fin de que pueda apoyarse a las cantinas, permitiendo que estos espacios funcionen temporalmente como restaurantes, con la venta de alimentos.
“Apoyar a los cantineros tradicionales de Querétaro que tienen sus negocios desde hace 70 años o más, que han sido parte de nuestra tradición, que han permitido mantener a un sector muy importante de la población y que hoy, están sumidos en una crisis muy fuerte”.
Luis Gabriel Osejo propuso que este tipo de negocios pueda abrir a la hora de la comida, siguiendo las medidas sanitarias y estableciendo algún candado para que trabajen con la venta de alimentos, ya que dijo, tan sólo en el municipio de Querétaro, cientos de personas que trabajan de manera directa o indirecta y un número importante de familias, se han visto afectadas por esta pandemia.
A esta propuesta se sumó el regidor Claudio Sinecio, quien aseguró que ya estudian la viabilidad en el municipio para que trabajen de manera temporal como restaurantes y analizan también, si esta debe turnarse al Cabildo para su aprobación o si puede otorgarse el permiso solamente con una modificación administrativa.
Bajo el liderazgo del Presidente de CANACINTRA Querétaro, Jorge Rivadeneyra Díaz, el Consejo Directivo aprobó la conformación y puesta en operación de la Comisión de Jóvenes Industriales.
En la reunión bimestral de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, Delegación Querétaro, se presentó formalmente este grupo de trabajo que será encabezado por Marco de León Zúñiga, quien además presentó a su equipo de colaboradores.
Con el objetivo de ser un referente local y nacional, en el apoyo a los jóvenes industriales y emprendedores de la entidad, es así que se crea formalmente la Comisión de Jóvenes Industriales de Canacintra Querétaro, lo explicó el Presidente de la misma.
Al respecto, señaló: “Nuestra visión es ser una Comisión incluyente y vanguardista, que sea reconocida por los industriales y la sociedad, como un referente local y nacional de apoyo a los jóvenes empresarios, industriales y emprendedores de Querétaro”.
De igual manera, dijo que a pesar de que les tocó iniciar la Comisión de Jóvenes Industriales en una época complicada por la contingencia sanitaria, esto representa un reto del que aseguró, saldrán con buenos resultados.
Marco de León informó además que a partir de este mes y hasta noviembre de este año, realizarán una serie de conferencias y pláticas virtuales de manera gratuita, con importantes conferencistas que les permitirán tener una visión más amplia en el tema empresarial.
“Las pláticas están abiertas para todo público y no solamente a jóvenes, sino todos aquellos interesados en el tema de emprender.
Entre los ponentes tendremos representantes de empresas como Safrán, IEXOP, Valeo, incluso un joven de 25 años que se dedica a las ventas en Mabe, y que puede ser un gran ejemplo para quienes inician un negocio o para quienes desean hacer crecer los ingresos de sus empresas”, señaló.
Al tiempo de invitar a los jóvenes industriales a afiliarse a la Canacintra, Marco de León destacó que este organismo cuenta con una cuota preferencial para los jóvenes emprendedores.
Y destacó: “Como cámara tenemos muchos beneficios que ofrecer a los jóvenes, entre ellos está el de una financiera emprendedora que les puede ofrecer créditos en beneficio de sus empresas y sobre todo, la vinculación con las grandes industrias y los sectores público y privado”.
Informó además que crearán un plan para afiliar a jóvenes emprendedores, en el que van a incluir talleres y pláticas que los hagan crecer, iniciando desde cero y hasta llevarlos al sector industrial.
Para conocer las actividades que realiza la Comisión, puede visitar su página en Facebook: Jóvenes Industriales Querétaro o en las oficinas de Canacintra Querétaro, al teléfono: 442-218-00-30.