En Querétaro un hombre de 44 años con obesidad, una mujer de 53 y un hombre de 60 sin comorbilidad y un hombre de 71 años con diabetes e hipertensión arterial, que se encontraban hospitalizados, fallecieron a causa de la enfermedad COVID-19.
Santiago de Querétaro, Qro., 17 de agosto de 2020.- En sesión de trabajo de la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio de la LIX Legislatura del Estado, presidida por el diputado Mauricio Alberto Ruiz Olaes e integrada por los legisladores Martha Fabiola Larrondo Montes y Luis Gerardo Ángeles Herrera; se aprobó el proyecto de Dictamen de la Iniciativa de Acuerdo por el que respetuosamente se exhorta al titular del Poder Ejecutivo y al Presidente Municipal de Amealco de Bonfil, Qro, para que dentro del ámbito de sus competencias generen las acciones que permitan a los artesanos vender sus productos de manera gradual, itinerante, consensada y atendiendo todas las medidas de seguridad sanitarias para controlar y mitigar la enfermedad COVID-19.
Previo a la votación, el diputado Gerardo Ángeles Herrera expresó que la reactivación económica es uno de los temas fundamentales, a consecuencia de lo que se vive por el COVID-19, por lo que en esta comisión se vuelve coyuntural, pues dijo, durante los recorridos que ha realizado por las calles en busca de los comercios que requieren la ayuda, en lo particular este tema de que los artesanos puedan vender sus productos también es fundamental, y por lo tanto consideró importante que se reactive la economía en general.
“Para poder reactivar la economía, tenemos que sumarnos todos, hacer las cosas bien, cuidarnos, porque el COVID-19 creo que todavía está lejos de dejar nuestra ciudad, nuestro país, y el problema mundial que estamos teniendo, así que va a ser fundamental la reactivación, siempre y cuando se tenga en esas condiciones, mediante un semáforo y cuidándonos todos, creo que no podemos perder de vista eso, porque va a ser lo que nos va a permitir solucionar a un corto o mediano plazo el problema”, indicó Angeles Herrera.
En su momento, la diputada Fabiola Larrondo, agradeció la dictaminación del exhorto que en su momento presentó, y por haber escuchado a los artesanos indígenas del municipio de Amealco, quienes realizaron esta petición para poder reactivar su economía.
“Hicimos una solicitud respetuosa para que puedan volver a trabajar, guardando todas las precauciones y medidas de seguridad, con una forma de trabajo previamente organizado; (…) es muy importante que nuestra gente que vive del turismo, principalmente de sus actividades en la elaboración de artesanías, pueda volver a tener un ingreso, por supuesto, cuidando su salud, pero estamos preocupados y ocupados en buscar la manera de apoyar el sustento de todas estas personas”, finalizó Larrondo Montes.
“Vamos a luchar, a llegar hasta donde tope, para impedir el ecocidio que está haciendo un particular en el vertedor de la Presa Jalpan, construyendo cabañas y cerrando la carretera a Capulines”, dijo Efraín “Payín” Muñoz, durante la manifestación que hicieron varias familias tanto en la Presa como frente a la Presidencia Municipal de Jalpan.
Hemos tenido atropellos aquí en Jalpan, ya nos quitaron una parte del Mercado Municipal y ya apareció un dueño de Mundo Acuático, y nadie dijo nada, y ahora nos quieren quitar los terrenos que están a la orilla de la Presa Jalpan, que por muchos años ha sido el lugar de paseo de las familias, agregó “Payín” y van a querer cobrarnos por ir a la Presa.
Las ambientalistas del Estado encabezadas por América Vizcaíno, ofrecieron que apoyarán y brindarán asesoría jurídica a los habitantes de Jalpan, para que sean escuchados ante SEMARNAT, PROFEPA y CONAGUA.
“Payín” declaró que las familias de Jalpan están enojadas por la obra que hacen en la zona de la Presa, donde encontraron el inicio de cimientos, tabiques, cemento, cal, arena y la plantación de árboles dentro de la carretera a Capulines.
En las pancartas que llevaron a las manifestaciones señalaban que la presa es de todos, no a la construcción y basta de tráfico de influencias.
“Payín” dijo que “a los ciudadanos nos duele, estamos totalmente inconformes, primero fui a hablar con la Presidenta Municipal Chely Amador, hace dos semanas y no hizo nada, y como supieron que íbamos a hacer la manifestación, este viernes en la tarde pusieron letreros de clausura en la obra, pero no creemos que sea verdad”.
Agregó “Payín” que esto apenas va iniciando, “fue algo muy aprontado, vamos a solicitar información en Desarrollo Urbano del Municipio de Jalpan, y pedimos a los medios de comunicación para que lo sepan en CONAGUA y en SEMARNAT”.
Queremos que se quite la construcción y los árboles que plantaron y queremos que las autoridades pongan un letrero que diga que son terrenos de la Presa, que son del pueblo de Jalpan, que no son de ningún particular, eso que quede muy claro”.
Finalmente “Payín” dijo que el señor que está construyendo allí ni es de Jalpan, y aunque lo fuera, es ilegal lo que está haciendo, ése señor ni compró allí, ése señor llega y empieza a hacer su rebaje, una barda, siembra árboles casi a media carretera, en el camino de herradura puso unos postes, ahí donde está dejando como un metro, en lo que si algún día queremos cabalgar y pasar por allí, pos nos vamos a ir a la Presa con todo y caballos.
El gobernador de Querétaro Francisco Domínguez Servién se deslinda ante la difusión de un video en el que su secretario privado, Guillermo Gutiérrez Badillo recibe fajos de dinero en una maleta, al parecer 18 millones de pesos, como presunto soborno.
Peñamiller, Qro. 17 de Agosto del 2020.- Vecinos de la localidad del Saucito, mostraron su agradecimiento al presidente municipal Juan Carlos Linares Aguilar, al poner en marcha la ampliación de la red de energía eléctrica.
A través de un comunicado, el munipio de Colón informa que este lunes H. Ayuntamiento de Colón realizará la convocatoria correspondiente para celebrar el martes 18 del mismo Sesión Extraordinaria de Cabildo, en la que se nombrará, de entre los miembros del cabildo, un Presidente suplente.