La Regidora Ofelia del Castillo Guillén, en uno de sus múltiples recorridos que realiza por las comunidades de Arroyo Seco, denunció públicamente la construcción de una brecha de unos 250 metros de longitud para la extracción de arena del rio Santa María, en la localidad de Vegas Cuatas, en donde cortaron una gran cantidad de vegetación: huizaches, capulines, garabuyos, nopales, cardos, moras y pitayos.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha anunciado este viernes que prohibirá el funcionamiento en el territorio nacional de la red social de videos cortos TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance.
"En cuanto a TikTok, la prohibiremos en Estados Unidos", declaró el mandatario a bordo del Air Force One. En ese contexto, dijo que este sábado ya puede usar sus poderes económicos en situaciones de emergencia o una orden ejecutiva para prohibir la plataforma en cuestión.
Al mismo tiempo, el inquilino de la Casa Blanca indicó que no apoya la posibilidad de la compra de TikTok por una empresa estadounidense. Previamente, The New York Times reportó, con referencias a una fuente familiarizada con el tema, que Microsoft adelanta conversaciones para adquirir la red social china.
TikTok, versión internacional de la plataforma china Douyin, tiene ya cerca de 800 millones de usuarios fuera del país asiático y es la séptima red social más popular del mundo, según los datos del portal Datareportal
A finales de octubre del año pasado, dos senadores estadounidenses, el demócrata Charles Schumer y el republicano Tom Cotton, cuestionaron las prácticas de recopilación de datos de ByteDance, la empresa china operadora y propietaria de TikTok
En una carta enviada al entonces director provisional de la Inteligencia Nacional de EE.UU., Joseph Maguire, manifestaron su preocupación de que la compañía pudiera cooperar con los servicios de inteligencia de Pekín y, eventualmente, convertirse también en un "objetivo potencial de campañas de influencia extranjera" en EE.UU.
Ya en diciembre pasado, el mando de la Armada de EE.UU. prohibió el uso de TikTok en dispositivos conectados a la red interna del Cuerpo de Marines, argumentando que representaba "una amenaza a la seguridad cibernética"
El mes siguiente, el Departamento de Estado adoptó la misma decisión en cuanto a los dispositivos gubernamentales. La semana pasada, un comité del Senado aprobó la prohibición
El actor Flavio Peniche y otras dos personas, fueron detenidos por elementos de la policía estatal, luego de ser reportados como sospechosos durante la filmación de una película llamada Rita. El histrión ha participado en numerosas producciones. Recientemente formó parte del elenco de El Dragón: El regreso de un guerrero, serie protagonizada por Sebastián Rulli. Ocurrió en la colonia El Paraíso, en el municipio de Corregidora, cuando ingresó al 911 un reporte de gente armada y sospechosa. Al arribar al lugar, los oficiales estatales encontraron que había una filmación presuntamente sin permisos.
El actor y dos personas más fueron remitidas a juzgado cívico, donde a los pocos minutos fueron puestos en libertad.
La productora, Montse Cano, informó que cumplían con todos los permisos correspondientes y que la detención fue porque vecinos reportaron la camioneta y armas largas, como parte de la película que se trata de una película cuyo trama es sobre el intento de robo de una menor.
“Estamos llevando una historia de cine mexicano con grandes actores, con Flavio Peniche, un gran personaje, Valentín Trujillo, que es el director de la Producción y se tomó parte de Corregidora, nosotros tenemos los permisos de Corregidora para el apoyo a la película, es cultural, una llamada anónima, de las personas que nos han estado viendo aquí, que pasan, vieron una patrulla y le dijeron que pues viniera porque estábamos detonando que armas de alto calibre, y una Hummer, pero eran parte de las escenas”, dijo la directora de la cinta.
Landa de Matamoros, Qro. 31 de julio del 2020.- Esta tarde el presidente del Comité Estatal del PRI Paul Ospital Carrera, en compañía del dirigente municipal Jesús Ponce Magaña, tomaron protesta a los presidentes de los comités seccionales de este instituto político.
Dando cumplimiento a uno de los ejes del Plan Estratégico 2019-2023, la Comisión Cosmos para la Evaluación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio lanza la Revista Digital “La Justicia en Querétaro”, como nuevo instrumento de difusión para fortalecer el puente de comunicación con la ciudadanía.
La revista se publicará con una periodicidad mensual en la página web cosmos.segobqueretaro.gob.mx, posibilitando un canal directo de interacción y retroalimentación con la sociedad, dirigida primordialmente a las nuevas generaciones que buscan espacios de conocimiento, desarrollo y aprendizaje sobre el Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
Cuenta con un Consejo Editorial, conformado por cuatro personas que cuentan con perfil académico y profesional, cuyo trabajo les acredita como referencia en sus áreas, a nivel local, regional, nacional o internacional. Este órgano tiene la encomienda de dirigir este producto de difusión.
Se prevé integrar diferentes secciones de interés general, enfocados en temas propios o derivados de la Justicia Penal, como artículos, breves informativas, entrevistas, ensayos, reportajes, boletines informativos, infografías y más.
La primera edición de la revista está disponible a partir de este 31 de julio en el sitio web para su consulta, con la tarea primordial de informar con mayor oportunidad los avances, resultados y acciones en justicia penal, así como visibilizar el contexto nacional desde la óptica de expertos en la materia.