Login

Usuario
Password *
Recordarme
  • CANACINTRA reconoce a Mauricio Kuri por su aportación a la construcción de un mejor país
  •  “Estoy convencido de que, en muchos sentidos y con su ejemplo, son legisladores a la altura de los tiempos”: presidente nacional de CANACINTRA

Por su aportación a la construcción de un mejor país, el senador de la República, Mauricio Kuri González, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) recibió el “Premio Águila CANACINTRA al Mérito Legislativo 2020”.

El propósito de la entrega de esta presea es hacer un reconocimiento nacional de parte de la iniciativa privada a senadoras y senadores, diputadas y diputados del Congreso de la Unión por sus aportaciones a la agenda nacional a través de las propuestas, iniciativas y la voz que hacen valer desde cada una de las expresiones políticas que abanderan.

Mauricio Kuri agradeció el reconocimiento a su labor y se comprometió a enfrentar los retos que les compete a los legisladores de Acción Nacional, y asumir la responsabilidad que requiere el rescate de la economía de este país. Además, destacó su respaldo a la iniciativa privada.   

“Cuando vengo a una cúpula empresarial me siento como en mi casa, de aquí salí y les agradezco infinitamente esta distinción. Siempre he sido un convencido de que la única forma de bajar la pobreza es la empresa, que nuestro país está viviendo momentos muy complicados y en el Grupo Parlamentario de Acción Nacional sabemos el periodo histórico que estamos viviendo, que no es tiempo de buscar la extinción del otro, sino de entender que en nuestra diversidad está nuestra ventaja competitiva como país”.

Por su parte, el presidente nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), Enoch Castellanos Férez reconoció el esfuerzo de cada uno de los galardonados de las diferentes fuerzas políticas, y destacó el trabajo conjunto que, en tiempo de contingencia y sus consecuencias, han logrado para mantener a un México fuerte e impulsar la industria nacional.

“Ustedes representan la riqueza social, cultural y económica de cada región del país, conocen las necesidades, y con su muy personal formación y trayectoria, han sabido dar respuestas. Estoy convencido de que, en muchos sentidos y con su ejemplo, son legisladores a la altura de los tiempos, tiempos de extraordinarios retos y complejidades”.

Destacó que en el marco de esta crisis por la que atraviesa el país y que ha trastocado la vida de todos los sectores, las acciones legislativas de los galardonados han alcanzado un sello permanente en la vida pública, y un gran significado en la sociedad.

Cabe destacar que, entre 680 legisladores que hay en ambas Cámaras, se seleccionaron a 26 galardonados, hoy acreedores al “Premio Águila CANACINTRA al Mérito Legislativo 2020”.

  • El otrora líder de las autodefensas en Michoacán falleció tras permanecer hospitalizado por más de 20 días a causa de la enfermedad.

José Manuel Mireles Valverde, médico de profesion, falleció este miércoles a los 62 años de edad, víctima del Covid-19.

Fungía como subdelegado del ISSSTE en Michoacán y será recordado por ser una de las cabezas del movimiento de autodefensas en Michoacán en 2012.

A través de Twitter, su esposa confirmó el deceso mediante un mensaje en la cuenta oficial del exfuncionario de la denominada Cuarta Transformación.

Mireles fue internado en el hospital hace unos 22 días a causa de un malestar del corazón; sin embargo, al practicársele la prueba, dio positivo de Covid-19 y llevaba varios días intubado.

Apenas el martes, a través de la misma vía, su familia confirmó que el doctor Mireles se encontraba delicado de salud, luego de que el fin de semana circularan rumores al respecto de su fallecimiento.

El nombre de José Manuel Mireles comenzó a cobrar notoriedad en 2013 con el auge de los grupos de autodefensa en Michoacán que se dedicaban a enfrentar a grupos del crimen organizado ante la inacción por parte de las autoridades.

Mireles fue detenido en 2014 luego de negarse a desarmar e incorporar a las autodefensas a la Policía Rural; fue acusado de posesión de drogas y armas de fuego de uso exclusivo del ejército, pero fue liberado en 2017.

En 2018 acompañó a Andrés Manuel López Obrador en eventos en su campaña a la Presidencia e incluso fue propuesto como diputado local por Morena.

Desde agosto de 2019 ocupaba la subdelegación del ISSSTE en su entidad natal.

 

*Municipios serán los responsables de las sanciones a través de sus órganos.

Querétaro, Qro. Noviembre del 2020.- El diputado local Miguel Ángel Torres Olguín, informó a medios de comunicación, que será el próximo año cuando se realice el cambio del titular de la Entidad Superior de Fiscalización del Estado de Querétaro (ESFE), debido a que se tienen algunos temas pendientes en los que el titular de la dependencia interviene directamente.

 

Peñamiller, Qro. Noviembre del 2020.- Enfocado en continuar impulsando a los jóvenes del municipio para que no abandonen su preparación académica, el presidente municipal Juan Carlos Linares Aguilar, realizó un recorrido por las comunidades para realizar la entrega de apoyos a estudiantes universitarios.

 

 

El Marqués, Qro., martes 24 de noviembre de 2020. El presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, acompañado del director de Obras Públicas, Abraham Ibarra Villaseñor, realizó un recorrido de supervisión y entrega de obras en el Fraccionamiento El Mirador, así como en las comunidades de Coyotillos y Jesús María.