Login

Usuario
Password *
Recordarme

El H. Ayuntamiento de Ezequiel Montes aprobó en cabildo por mayoría las nuevas medidas implementadas por Gobierno del Estado ante la contingencia del COVID-19.

 

  • Estará dotando de material y equipo medico a comunidades para atender temas como diabetes e hipertensión.

Jalpan de Serra. 1 de Diciembre de 2020.- “Tenemos el compromiso de impulsar la salud, más en estos tiempos de adversidad” señalo la diputada local Karina Careaga Pineda Presidenta de la Comisión de Salud. Durante un recorrido realizado por comunidades.

 

Landa de Matamoros, Qro. Diciembre del 2020.- Luego de días de preparativos donde el equipo de Eventos especiales, Tesorería, Desarrollo Social, Cultura y Comunicación Social unieron esfuerzos para planear y cuidar cada detalle de la decoración navideña del jardín principal, la alcaldesa Marina Ponce Camacho encendió el tradicional Árbol Navideño para dar inicio así a la época más feliz del año.

Las empresas, los gobiernos, los lugares turísticos que generen confianza, serán los ganadores en la era Post-COVID, afirma José Ángel Yanes Shaw, Director de International Dynamic Advisor, empresa internacional especializada en consultoría, auditoría y formación.
En la conferencia “La confianza como valor fundamental en la reactivación Post COVID”, que ofreció a los afiliados de la Canacintra Querétaro; José Ángel Yanes detalla el contexto Post-COVID, los cambios en esta era, los cambios aún por verse y cuáles serán las organizaciones ganadoras.
La empresa Intedya, que tiene presencia directa en 16 países de tres continentes, con capacidad de servicio en cualquier país de la Unión Europea, América y África, considera en el contexto Post COVID, la necesidad de bases sólidas como la seguridad, incluyendo los protocolos sanitarios, calidad y cumplimiento normativo; la capacidad organizacional; la formación adecuada y apropiada y el uso de herramientas tecnológicas; la apertura y transparencia para facilitar toma de decisiones, datos y métricas (KPI) y facultar al personal (evitar el micromanagement); y fundamentalmente demostrar y practicar la confianza.
Ante socios de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en la entidad; explicó que en relación con los cambios en la Era Post-COVID, han registrado los cambios drásticos en los hábitos de los consumidores; el uso masivo y extendido de aplicaciones para compra y entrega de bienes de consumo; se estima que en 6 meses se dio un salto que normalmente tardaría de 5 a 10 años en uso de aplicaciones; el teletrabajo (o al menos esquemas flexibles e híbridos); una mayor conciencia sobre protocolos sanitarios (deben ser visibles para generar confianza); y la sensibilidad sobre temas de salud crónica.
Entre los cambios aún por verse en la Era Post-COVID, el mercado recompensará a marcas y organizaciones que fundamenten su valor en la confianza que sean capaces de generar; los gobiernos estarán bajo la mira sobre la efectividad en contrarrestar las crisis sanitaria y económica; el turismo, hotelería, alojamiento, la confianza en sus instalaciones es fundamental; servicios para teletrabajo; y las empresas e individuos buscarán que sus opciones de consumo minimicen o eliminen riesgos.
En el apoyo que brinda a empresas y organizaciones, para Intedya será indispensable incrementar la confianza reduciendo y eliminando riesgos en calidad, seguridad, cadenas de suministro confiables, compliance y apego a normatividad, políticas de integridad y en los protocolos sanitarios.
Finalmente señala José Ángel Yanes Shaw que las organizaciones ganadoras en esta era Post COVID, serán las que partan de la capacidad y compromiso individuales, las que privilegian la apertura, transparencia y mejora continua en sus relaciones internas y las que cosechan beneficios en el mercado y en la sociedad al hacer evidente su congruencia interna a todos los niveles.