· Desde su apertura, la instancia administrativa ha desempeñado cabalmente con los principios que rigen a la justicia cívica.
· Es también la primera instancia administrativa a nivel nacional en sancionar el maltrato animal.
Esta mañana se reunieron los directivos de la Secretaría de Gobierno, Seguridad Pública Municipal, Protección Civil y Comunicación Social para encausar esfuerzos en aras de apegarse a los lineamientos estatales recién emitidos para el control y disminución de los casos COVID 19.
De acuerdo al Lic. Joan Leonel Sierra el gobierno municipal se apegara a las nuevas disposiciones de salud, además de que se tienen órdenes específicas de la Alcaldesa Marina Ponce para apostar los recursos con los que cuenta la administración para frenar en lo inmediato la propagación del virus.
Seguridad Pública y protección civil enfocan objetivos para apoyar a la ciudadanía y buscar concientizar a todos y todas.
En los próximos días se lanzará una extensa campaña de comunicación que buscará no sólo informar a través de redes sociales sino directamente en las comunidades. Si la ciudadanía está informada es una ciudadanía más consciente y más prudente.
#TuVidaTuSaludTuResponsabilidad
*Se activa célula anti COVID.
Pinal de Amoles, Qro. Noviembre del 2020.- Sujetándose a lo publicado en el Diario Oficial La Sombra de Arteaga, referente al acuerdo de colaboración para establecer las unidades especiales anti COVID, en el cual se establecen las medidas sanitarias sobre las prácticas individuales y colectivas potencializadoras de contagio.
En la colonia San Martín de este municipio, atendiendo los lineamientos antes referidos, la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios ( COFEPRIS), Protección Civil, Guardia Nacional, así como las policías estatal y municipal, intervinieron en un evento social (fiesta), donde festejaban el cumpleaños de Lorena "N".
En este operativo conjunto se suspendieron algunas de las actividades que se realizaban en dicho festejo y se llamó a los organizadores y asistentes a respetar los lineamientos del acuerdo antes mencionado.
Así mismo, en la localidad de Ahuacatlán de Guadalupe, de este mismo municipio, se procedió a la suspensión de una tienda de venta de vinos y licores, por incumplir los nuevos lineamientos establecidos por el consejo estatal de salud.
El Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC), dependiente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), firmó un Convenio de Colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Campus Juriquilla.
El Presidente de la CMIC, Álvaro Ugalde Ríos, así como la Directora de ITC, Marysol Martínez, fueron los encargados de firmar el Convenio por parte de la Cámara, en tanto por parte de la UNAM, signó el convenio el director del Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada (CFATA) de la UNAM, José Luis Aragón Vera.
Acompañado de Raúl Gerardo Paredes Guerrero, Director del Instituto de Neurobiología de la UNAM; Sonia Juárez Habib, coordinadora de la Fundación UNAM Capítulo Querétaro y Rodrigo García del Área Jurídica de la UNAM, Aragón Vera agradeció la disposición de la Cámara para generar esta alianza con la institución que representa.
"Para nosotros es un gusto sumar esfuerzos, hoy tenemos tres edificios en este campus y está por iniciar la construcción de nuestra Biblioteca Nacional, y si una ventaja que tiene la UNAM es que hay expertos en todo, aunque no estén en Juriquilla, los podemos traer o de forma virtual para enriquecer los conocimientos, y que nuestros alumnos puedan realizar prácticas será muy importante".
Álvaro Ugalde dijo sentirse orgulloso de esta firma "¿Quién no está influenciado por la UNAM en nuestro país?", y recordó su paso como catedrático de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), "el intercambio de ideas, de experiencias y conocimiento, es el fin y objetivo de esta alianza que estamos seguros brindará enormes beneficios para ambas partes".
De igual manera, la CMIC puso a disposición de la UNAM, la oferta académica que ofrece el Instituto Tecnológico de la Construcción, como licenciaturas, maestrías y especialidades.
La directora del ITC, Marysol Martínez, comentó que en el último año, es el tiempo en que la cámara ha realizado el mayor número de convenios y alianzas en beneficio de los socios de la cámara y también de la misma sociedad, ya que la CMIC tiene una amplia responsabilidad social que se refleja en los apoyos a la comunidad.
Laura Sepúlveda, comentó que "este Comité Directivo desde que arrancó, hemos sido activos, y aunque la pandemia nos ha frenado un poquito, hemos hecho alianzas y sinergia, al grado de haber incidido en la comunidad".
Por parte de la CMIC, estuvieron además, Oscar Hale, secretario del Comité Directivo de CMIC; Laura Sepúlveda de la Comisión de Comunicación Social; Lupita González, directora del ICIC (Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción) y Orlando Avendaño, Gerente de la Cámara.
Peñamiller, Qro.- Noviembre del 2020.- Un total de 39 personas lograron culminar sus estudios de nivel medio superior en un solo examen avalado por el Instituto ICEA.
El Presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro, Alejandro Ugalde Tinoco, dijo al diputado de Morena Jorge Luis Montes Nieves, que existe una pequeña “rendijita” para que apoyen a los ganaderos queretanos y le pidió ese apoyo para obtener recursos en el presupuesto del 2021.
En este momento los ganaderos no tenemos granos, necesitamos apoyos.
Le dijo: “Nosotros no pedimos como organización que nos den el dinero, a mí no me importa que me den dinero, lo que estoy gestionando es que le llegue directamente al productor, le urge, le urge un tanque de oxígeno en este momento, hay una pequeña rendijita para el 2021 y ustedes nos pueden ayudar.
En rueda de prensa convocada por el dirigente de la Unión de Organizaciones del Campo Queretano, Francisco Perrusquía, celebrada en San Juan del Río, fue nuevamente desairada por los legisladores de Morena, tanto federales como locales, asistiendo sólo el diputado Jorge Luis Montes (esta fue la cuarta invitación que se le hacía, dijo Perrusquia), y quién se la pasó riendo de los comentarios de los productores a lo largo de toda la rueda de prensa.
Ugalde Tinoco señaló que el gobierno federal disminuyó a los ganaderos queretanos los recursos en 72%, con eso no podremos crecer en sementales, ni en tecnología, en 5 años vamos a ser incompetitivos, pero con, sin y a pesar de, seguimos y seguiremos trabajando.
Porque tenemos un compromiso de alimentar a la gente, agregó el dirigente ganadero.
Le pidió al diputado que, cuando voten por una iniciativa, principalmente cómo se van a asignar los recursos, piensen en los miles productores que existen de ganado, y el 75% tiene menos de 10 animales.
Ojalá lo tenga en su conciencia para 2022, y ojalá que nos acompañara a la zona serrana, para que vea la calidad de la gente, la humildad de la gente, que necesita.
Alejandro Ugalde Tinoco le presentó al diputado todo el panorama de la ganadería queretana desde el 2018 en que comenzaron las reducciones del presupuesto federal.
Finalmente expresó Alejandro Ugalde en la Unión Ganadera, todos los recursos que hemos generado en esta directiva, los hemos asignado para proyectos estratégicos, queremos una mejor ganadería en el estado, queremos dejar una mejor vida para la gente que se dedica a la ganadería, vemos un abandono muy fuerte por parte de los hijos de los productores porque no ven un buen futuro.
Francisco Perrusquia, exigió al legislador que si hay voluntad, les traiga al secretario de la SADER para dialogar con él y hacerle reflexionar sobre la situación del sector.