*Asiste la vicepresidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y Fundadora de Grandeza de la Mujeres Mexicana, Laura Sepúlveda Antuna.
La vicepresidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y Fundadora de Grandeza de la Mujeres Mexicana, Laura Sepúlveda Antuna, estuvó como invitada especial en la inauguración del Octavo Simposium de Centros Históricos que organiza la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, A.C. (A.M.P.I.).
Pinal de Amoles, Qro. Noviembre del 2020.- En el Marco del Día Internacional contra la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevó a cabo una plática con mujeres trabajadoras de la Administración Municipal donde trataron, entre otros temas, los referentes al acoso, acoso laboral y hostigamiento sexual, además de la importancia y los factores que te llevan a identificarlo y principalmente tener en presente que pueden contar con una persona con la cual apoyarse en caso de vivir una experiencia de esta índole.
La CMIC en voz de su Presidente Álvaro Ugalde Ríos, respalda las nuevas estrategias anunciadas por el Gobernador del Estado, Francisco Domínguez Servién, para amortiguar los contagios del COVID y que siga desarrollándose la economía con mucha prudencia y con mucha disciplina en los protocolos sanitarios.
La nueva estrategia con el lema “Somos más”, incluye el uso obligatorio del tapabocas, restricciones en los horarios de establecimientos comerciales, restaurantes, cafeterías, comercios con venta de alcohol, reducción de aforos en espacios públicos incluyendo el transporte público y la prohibición de eventos masivos y fiestas con más de 100 personas.
Por la salud de los queretanos, los constructores cerraron filas en contra de la pandemia del COVID 19, durante la reunión presencial, hace unos días, de líderes empresariales de todo el estado, convocada por el Gobernador Francisco Domínguez.
Álvaro Ríos indicó que los empresarios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Querétaro, seguirán con los protocolos sanitarios para evitar contagios del virus, incluso ya se está haciendo por contrato, en el momento que no se cumpla o se relajen las medidas, el constructor será sancionado.
También expresó Ríos Ugalde su total acuerdo con el Gobernador del Estado, que el compromiso de seguir adelante debe ser compartido por el gobierno y los ciudadanos.
Explicó que durante la mencionada reunión, se dio a conocer que han detectado que jóvenes de 15 a 29 años son los que hacen más reuniones sociales, como ellos resisten tanto el contagio, son asintomáticos, luego regresan a la convivencia con sus familias, compañeros de estudios o del trabajo y es lo que causa los contagios.
Además de tanta gente que no hace caso de las indicaciones del cubreboca, sana distancia, estar en casa, uso del gel, lo toman de manera secundaria y eso ha ocasionado la problemática que estamos viviendo
Socios de la Asociación Ganadera Local (AGALO) de Valle Verde, integrada a la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), recibieron el curso para acreditación de Productores Identificadores Autorizados.
Así lo dió a conocer el Presidente de la UGRQ, @Alejandro Ugalde Tinoco, quien dijo que el objetivo es que está capacitación y actualización sea una constante a favor de los ganaderos.
El objetivo es preparar y capacitar a los participantes con los conocimientos, técnicos y material necesario para la colocación eficaz y adecuada de los identificadores utilizados es el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (SINIIGA), informó.
Además, contar con la clabe de acreditación del programa. "El curso fue dirigido a productores con Unidades de Producción Pecuaria (UPP) de ganado bovino", finalizó el dirigente.
Como empresas, estamos trabajando a través de nuestros Comités COVID, en el perfeccionamiento de los protocolos; así lo informó Jorge Rivadeneyra Díaz, presidente de la Canacintra en Querétaro.
Luego del anuncio que hiciera el gobernador Francisco Domínguez, sobre la estrategia estatal “Somos Más”, el líder de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, dejó en claro que los trabajadores de las empresas no se están contagiando en las fábricas, sino en eventos sociales como fiestas o ceremonias religiosas.
Jorge Rivadeneyra reiteró que al interior de las industrias, trabajan los Comités COVID, conformados por expertos, que se encargan de determinar las medidas que deben implementarse en los centros de trabajo, de acuerdo con las actividades y el número de empleados.
Añadió que se continúan trabajando en el perfeccionamiento de los protocolos sanitarios, como se los han pedido las autoridades: “estamos empezando con temas más sofisticados como los horarios escalonados, áreas más aisladas, evitar lugares de aglomeraciones. Los Comités AntiCOVID se están especializando”.
De igual manera, Rivadeneyra Díaz dejó en claro que en este momento no se habla de un nuevo cierre de las empresas y que si llegaran los contagios a los centros de trabajo, serían los primero en abordar el tema; pero dijo, ahora no es el caso.
Finalmente, el presidente de la Canacintra Querétaro destacó que es muy importante no bajar la guardia y subrayó que todos estamos juntos en esto.
A propósito de la conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de las Violencias contra la Mujer se impartió en el Municipio de Colón la conferencia virtual "Empoderar es Transformar" a cargo de la psicóloga María Luisa Ojeda Leal.