Como parte de las acciones que se impulsan para instrumentar la política de desarrollo social en el Municipio de Colón, en lo que va del año se otorgaron 358 incentivos económicos a ciudadanos con algún escenario de vulnerabilidad. Apoyos otorgados mediante el programa “Acción y Fortalecimiento Social”.
Santiago de Querétaro, Qro. 06 de agosto 2021. A partir de hoy, y hasta el 13 de agosto, se llevará a cabo el primer Parlamento Abierto en el Congreso del Estado de Querétaro, para analizar y revisar los proyectos de Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado de Querétaro, así como el de Código Ambiental del Estado de Querétaro. Estas propuestas legislativas derivan de las iniciativas de ley que fueron impulsadas y presentadas por el diputado local del Partido Acción Nacional, Agustín Dorantes Lámbarri, los legisladores del Grupo Legislativo del PAN y Jorge Herrera, del Partido Verde Ecologista.
“Este Parlamento Abierto es un precedente que nos permite escuchar la voz de los expertos en el tema ambiental y de la sociedad civil para enriquecer las leyes ambientales en beneficio del futuro de las nuevas generaciones”, dijo Agustín Dorantes.
Es por eso que se abre la convocatoria para que personas académicas, líderes ambientales, organizaciones civiles, personas defensoras de derechos ambientales, ambientalistas, y sociedad en general, que quieran participar puedan enviar sus comentarios y propuestas, vía correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien, presentar por escrito sus propuestas ante las comisiones unidas de Medio Ambiente y de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Comunicaciones, en el Congreso local.
Además, en un ejercicio nunca antes visto en el Estado, se ha puesto a disposición de la población los proyectos normativos del Código y de la Ley en cita, para que, directamente y a través de la plataforma colaborativa Google Drive, puedan hacer sus comentarios y propuestas a dichos proyectos, a los cuales se puede acceder a través de las siguientes ligas.
Código Ambiental:
https://drive.google.com/file/d/1a0fdi0w-azJOgB-22gQiMW1XFK2atSP-/view?usp=sharing
Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular: https://drive.google.com/file/d/1HrjL0i6b2MI3ThyrcnVHzmzgq9MbAN-Z/view?usp=sharing
Este ejercicio de mecanismos de Parlamento Abierto cumple, además, con las obligaciones establecidas en el Acuerdo de Escazú, instrumento internacional en materia ambiental vigente en México desde el 22 de abril de 2021, por lo que es el primer caso de aplicación del Acuerdo a nivel nacional, lo que pone a la vanguardia en defensa y garantía de derechos a nuestro Congreso Local.
“Querétaro debe caminar hacia tendencias y procesos verdes que le permitan un crecimiento sustentable, donde el respeto al medio ambiente sea fundamental para el progreso del Estado”, comentó Dorantes.
*Suman 5 decesos en total en la tercera ola de contagios
*Se registraron 7 nuevos casos positivos, llegando a 130 casos confirmados.
Jalpan de Serra, Qro. Agosto del 2021.- Debido al alza de contagios del COVID 19 en la región serrana, durante esta tercera ola de contagios desafortunadamente se registró un deceso más, llegando a un total de 5 defunciones.
Mientras que el día de ayer surgieron un total de 7 nuevos casos positivos de esta enfermedad, llegando al momento a un total de 130 casos confirmados acumulados.
Se reportan cuatro pacientes hospitalizados, dos de ellos graves. Los restantes llevan su respectivo tratamiento en sus hogares.
Autoridades civiles y de salud, continúan implementando campañas de uso de cubre bocas, lavado constante de manos y la especificación de mantener la sana distancia, para evitar que el virus del SAR CoV 2, se continúe propagando en la población.
Así mismo, invitan a la población a vacunarse, tomar medidas para evitar que se siga esparciendo el virus como el evitar salir de vacaciones, asistir a fiestas o reuniones, así como evitar estar con personas que no se cuiden; además de que si se llega a presentar algún síntoma acudir inmediatamente al médico para que le realice la prueba de COVID-19.
El Presidente Municipal Electo Miguel Martínez Peñaloza, está trabajando desde ahora, “hay que ganarle tiempo al tiempo y trabajar desde ya por Cadereyta”. Señaló.
Durante campaña destacó la propuesta de promover empleos para los cadereytenses con la creación de dos parques industriales.
Por ello se reunió con el empresario Mauricio Márquez, para dar seguimiento a la apertura de la industria; “hay que trabajar mucho pero que se tiene que lograr” manifestó.
Además informó que a los empresarios interesados en poner en marcha los espacios, se les facilitara, todos los trámites oficiales con la intención de que a la brevedad puedan invertir e instalarse empresas (industria seca) y que brinden oportunidades laborales a los cadereytenses.
Entre otros temas Martínez Peñaloza destacó la importancia de consumir lo local con la finalidad de apoyar la economía familiar de las familias cadereytenses.
Con la presentación del cronograma de actividades de la Comisión Transitoria para la Evaluación del Proceso Electoral Local 2020-2021, el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) dio inicio al análisis del proceso comicial.
En la etapa preparatoria de la elección se revisarán los procedimientos de selección para secretarías técnicas y consejerías electorales, las candidaturas independientes, la selección de inmuebles para los Consejos Distritales y Municipales, así como el procedimiento para la selección de personas capacitadoras asistentes electorales.
Con apoyo de las áreas técnicas y operativas del Instituto, también se evaluará la selección de las coordinaciones regionales y operativa, el registro de candidaturas, el Sistema de Información del Proceso Electoral (INFOPREL), los procedimientos en la recepción de documentación, el conteo, sellado y enfajillado de boletas electorales, el armado de paquetes electorales y la entrega de los mismos a las presidencias de las mesas directivas de casilla.
Como parte de los actos posteriores a la jornada electoral, se analizará el traslado y la recepción de paquetes electorales, la sesión especial de cómputos y la sustanciación de medios de impugnación; asimismo, se revisarán las capacitaciones realizadas y las disposiciones normativas aprobadas durante el proceso electoral, entre otros temas.
La presidenta de la comisión, Consejera Electoral Rosa Martha Gómez Cervantes, señaló la importancia la participación de los partidos políticos, las candidaturas independientes y la ciudadanía en la evaluación del proceso en curso.
De igual manera, el Consejero Electoral Carlos Rubén Eguiarte Mereles dijo que el análisis permitirá identificar áreas de mejora al interior del Instituto y, en su caso, elaborar una propuesta de iniciativa de reforma a la Ley Electoral del Estado.
En la sesión virtual estuvieron presentes el Consejero Electoral José Eugenio Plascencia Zarazúa; el Secretario Ejecutivo, Carlos Alejandro Pérez Espíndola; el Secretario Técnico Jonathan Hasse Rodríguez Trujillo; así como las y los representantes Emilio Páez González de Morena, Perla Patricia Flores Suárez del PVEM, Ángel César Zafra Urbina del PT y Ma. Concepción Herrera Martínez de QI.