Login

Usuario
Password *
Recordarme
  • En primera fase iniciarán clases presenciales 320 planteles.
  • Este regreso es voluntario.

El secretario de educación en el estado, José Carlos Arredondo dio a conocer que el regreso a clases para el nivel básico será el 30 de agosto y de manera modular. Lo que significa que en una primera fase, 320 planteles de la zona serrana volverán de manera presencial, lo que representa mover a 8 por ciento de la población estudiantil en Querétaro, y específico que la Zona Metropolitana continuará a la distancia.

En conferencia de prensa, el titular de la dependencia informó que el regreso modular implica una movilización del 8 por ciento de los estudiantes de educación básica que tiene registrado la Unidad de Servicios para la Educación Básica (USEBEQ) en el estado de Querétaro, además refirió que el regreso es escalonado y voluntario, por lo que se respeta a aquellas personas e instituciones que decidan volver de manera presencial a las aulas en otras zonas del estado, incluidas escuelas privadas.

José Carlos Arredondo explico que la estrategia modular se aprobó por el Comité Técnico de Salud, y qué ésta, privilegia el regreso presencial en las comunidades donde se ha detectado de manera georeferencial que no hay contagios por COVID-19, que no hay problemas sustanciales de movilidad, así como aquellos planteles donde las instalaciones han sido adaptadas con filtros de seguridad y en donde se constituyeron protocolos y comités de salud. “Este regreso es voluntario, si en el plantel la comunidad se pone de acuerdo para regresar no habrá problema siempre y cuando se garantice un regreso gradual y escalonado, donde se evidencie que garantizan la infraestructura y que acuden personas sanas, con filtros de seguridad, si hay alguna comunidad que no se considera preparada para regresar, se respetará su decisión”, aseveró.

En este sentido, explicó que en el sector de educación pública hay 650 mil estudiantes, de los cuales 400 mil corresponden a la educación básica y representan una movilización del 60 por ciento de la población estudiantil, por tal motivo, decidieron considerar estos indicadores para realizar una estrategia de georeferenciación y determinar que la zona serrana sea la que regrese a clases de manera presencial el 30 de agosto, pues púnicamente representan un 8 por ciento de alumnos que tendrían una movilización.

*Electrificación, drenaje, pavimentación fueron algunas de las obras supervisadas.

Jalpan de Serra, Qro., a 06 de agosto del 2021. “Estamos muy contentos Chely, porque nadie nos había hecho una obra de calidad, tú si nos escuchaste y atendiste nuestra necesidad prioritaria”, con estos mensajes por parte de los ciudadanos recibieron a la presidente Municipal, Chely Amador, al realizar la entrega y supervisión de obras en varias comunidades de la zona de Valle Verde, Tancoyol, Yerbabuena y Cabecera Municipal.

Acompañada de los regidores, Ana Correa, Jesica Medina y Nancy Hernández, así como autoridades auxiliares, la presidente Chely Amador, realizó entrega de importantes obras que coadyuvan a la movilidad.

Durante las entregas y supervisiones ante representantes de comités de obra, dijo Chely Amador, que los resultados que hoy se han dado han sido gracias a la correcta comunicación entre los ciudadanos.

“Todo surge de una solicitud, de sus necesidades prioritarias, y de ahí continua el trabajo de los delegados y subdelegados en acercar esa solicitud a obras públicas, y es ahí donde le damos seguimiento, donde nuestros compañeros regidores que en esta ocasión me acompañan; Jesica Medina, Nancy Abigail Hernández y Anita Correa, son quienes en su conjunto se decide la obra que se va atender con el fin de mejorar sus caminos”, subrayó.

Añadió que hoy estas obras representan un mejor tránsito, una mejor movilidad para acercar sus servicios, así como lograr salir de la comunidad con mayor rapidez por una urgencia médica hacia la cabecera municipal; obras “dijo” de calidad que fueron supervisadas y hechas por los beneficiarios.

En su momento el director de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Iván Gallegos Clavel, dijo que son obras provenientes de recursos municipales, mismos que se realizaron por contrato y cuentan con una fianza de vicios ocultos, lo que significa que cualquier desperfecto, el contratista está obligado a repararla, esto por un periodo de un año.

“La obra está protegida por un año, es decir si la obra presenta una falla estructural, un agrietamiento o un bache y que ello requiera de una reparación, la empresa está obligada en venir y hacer las reparaciones que sean necesarias”, señaló. 

Por último dijo Gallegos Clavel, a la sociedad estar tranquilos toda vez que la obra cuenta con la calidad adecuada y que incluso la gente fue testigo de cómo fue que se trabajó en dichos mejoramientos de caminos y calles pavimentadas a base de concreto.

Durante la gira los delegados y subdelegados correspondientes a las comunidades coincidieron en que por muchos años habían estado solicitando estas mejoras de caminos, y que hasta ahora se había hecho realidad.

·      Se realizaron dos cateos para el esclarecimiento de los hechos

La Fiscalía General del Estado informa que se ha detenido con orden de aprehensión a imputado del delito de homicidio en grado de tentativa, por agresiones realizadas a dos mujeres en hechos ocurridos el 06 de agosto en la colonia Loma Bonita del municipio de Querétaro.

Esta madrugada se realizaron dos cateos, uno en la colonia ya mencionada y otro más en la comunidad de El Zapote, de la capital del estado. En ambos, se localizaron indicios que permiten esclarecer el hecho.

Las dos mujeres ofendidas se encuentran fuera de peligro. Asimismo, se ha determinado en las investigaciones que los hechos están relacionados con viejas rencillas entre el imputado y las ofendidas.

El imputado será puesto a disposición de la autoridad judicial y en audiencia inicial, se solicitará su vinculación a proceso por el delito de homicidio en grado de tentativa.

  • Valle Verde también obtuvo su certificación

Jalpan de Serra, Qro., a 03 de agosto del 2021. La promoción de la salud y la prevención de enfermedades constituyen el eje fundamental de la salud pública en donde la participación social, es un elemento importante para realizar acciones a favor de las necesidades e intereses de la población, apoyados por el programa de certificación de comunidades saludables.

Para esto la Presidente Municipal de Jalpan, Chely Amador, acompañada del Dr. Luis Juan Ostas Mondragón, representante del Dr. Julio Ramírez Arguello, Secretario de salud en el estado, de la Dra. Katia Vite Hernández, Directora de la Jurisdicción Sanitaria No 4., la Dra. María del Rosario Flores Montes, como Secretaria Técnica de los Servicios de Salud en el Estado, entre otras personalidades.

Al tomar la palabra la presidente Chely Amador, reconoció todo el trabajo realizado por parte del sector salud, así como de la sociedad civil, quienes han trabajado arduamente en el tema de concientización y lograr que hoy sean una comunidad saludable.

“Hoy hemos aprendido a salir adelante bajo circunstancias distintas, reconozco en mi equipo de trabajo el que se hayan adaptado, el que buscaran la estrategia de realizar actividades de manera virtual para que continuaran con actividades, anteponiendo sobre todo el tema de salud”, indicó.

Por ultimo reconoció Chely Amador todo el trabajo realizado por parte del Secretario de Salud, así como del propio gobernador Pancho Domínguez, quienes han siempre han estado pendientes de la salud de los queretanos y que esta develación de la placa, es una muestra del trabajo realizado en favor de nuestra gente.

Por su parte el Dr. Luis Juan Ostas Mondragón, representante del secretario de salud, dijo que mejorar la salud de la población, no solo está en manos del sector salud, dado que el impacto negativo a la salud tiene su origen en los determinantes sociales, económicos y ambientales.

“El departamento de promoción y fomento a la salud  mediante el componente de terminantes colectivos propicia y fortalece la promoción de la salud, en y a través de los municipios con acciones enfocadas a fomentar hábitos saludables a favor de una mejor calidad de vida”, señaló.

Finalmente dijo que es una satisfacción para la secretaria de salud del estado, ver al municipio de Jalpan de Serra alcanzar sus objetivos, así mismo resalto el trabajo de las autoridades municipales y del sector salud que con su liderazgo cumplieron los requisitos en el proceso de certificación.

Siguen existiendo áreas de oportunidad dentro del tema de desarrollo urbano, por lo que los nombramientos del gobernador electo Mauricio Kuri en este sector, darán resultados en beneficio de la entidad; aseguró Sergio Camacho Hurtado, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro.

Señaló que la designación de Fernando González Salinas al frente de la SDUOP y de Sonia Carrillo al frente de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), es un acierto, ya que dijo, se nota que el gobernador electo quiere dar y obtener resultados.

Sergio Camacho destacó la buena relación que ha tenido el Colegio con Fernando González, sobre todo en temas de peritajes, opiniones y dictámenes, confirmando: “que lo que se hace en Querétaro está bien hecho”.

El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro subrayó que siguen existiendo áreas de oportunidad dentro del tema de desarrollo urbano, como el crecimiento de la zona metropolitana, el rezago que se ha venido combatiendo en la Sierra Gorda, el trabajo que debe continuarse en movilidad, a través de un trabajo conjunto, también entre los municipios y el Instituto Queretano del Transporte.

“El agua es un reto, el asunto ambiental desde la parte de desarrollo urbano, el ordenamiento es otra buena oportunidad y es un tema que es muy importante para darle balance, equilibrio al crecimiento de nuestras ciudades, conectividad y servicios, para que los queretanos tengamos la calidad de vida que merecemos”.