Login

Usuario
Password *
Recordarme

Como un grupo de ayuda mutua para padres de hijos fallecidos por cualquier circunstancia, surge en Querétaro, el Grupo “Renacer”; así lo dio a conocer la facilitadora de esta organización, Elízabeth Dueñas, mamá de Óscar y Rogelio.

En conferencia de prensa, explicó que “Renacer” es un grupo “que te ayuda a encontrar sentido por la vida, a que vuelvas a ser feliz, sin olvidar a tu hijo”.

Elízabeth Dueñas agregó que los Grupos “Renacer” iniciaron en 1988 en Argentina, cuando Alicia y Gustavo Berti, decidieron enfrentar de una forma valiente y creativa, la muerte de su hijo Nicolás y a partir de ahí dijo, este grupo se extendió a varios países.

“En México, “Renacer” está presente en Mexicali, Tijuana, Chiapas, Chihuahua, Ciudad Juárez, Torreón, Saltillo, León, Pachuca, Guadalajara, CDMX, Satélite, Xochimilco, Monterrey, Oaxaca, Puebla, Cozumel, Cancún, Playa del Carmen, Macuspana, Reynosa, Apizaco, Coatzacoalcos, Veracruz, Mérida, Toluca, San Luis Potosí y a partir de hoy, aquí en Querétaro”.

De igual manera, dio a conocer que este grupo ofrece ayuda gratuita a madre y padres de hijos fallecidos en cualquier circunstancia y de cualquier edad y tienen reuniones de manera mensual y gratuita: “no somos psicólogos, tanatólogos, religiosos, fundación o asociación. Somos padres hermanos de ruta, que queremos extender el amor incondicional de nuestros hijos trascendidos. No juzgamos porque cada mamá o papá hace lo que puede, dentro de sus posibilidades”.

En su oportunidad, Laura Garma, mamá de Isaac; explicó que el grupo “Renacer” no recibe recursos económicos, se reúnen el lugares que les prestan o en casas de los mismos miembros y los gastos de traslado a otras ciudades, para abrir nuevos grupos, corren por cuenta de ellos mismos: “lo que queremos es que los papás que han sufrido la muerte de un hijo, como yo hace tres años; enfrenten su dolor, aprendan de esta realidad que nos toca vivir y otorguen al sufrimiento, un sentido y en este sentido, dar un nuevo significado a la vida”.

Apuntó que llegaron a Querétaro por un compañero del grupo en Monterrey, que perdió a su hijo en nuestro estado: “Renacer” va más allá de ser un grupo de duelo y tampoco se adhiere a una religión. Brindamos acompañamiento, comprensión y afecto a los padres y madres que luego de este devastador acontecimiento, no saben cómo seguir viviendo, pero que desean darle un sentido a su existencia”.

Finalmente, informaron que este sábado 20 de noviembre se tendrá la primera reunión, de 4 a 6 de la tarde, en el Hotel Mirage, mientras que las próximas están programadas para los días, 26 de diciembre, 15 de enero del 2022 y sábado 18 de febrero del 2022. Mientras que en San Juan del Río estarán el domingo 21 de noviembre, en la Preparatoria Intercultural San Patricio, ubicada en Real de los Nogales, a las 12 del día y las próximas reuniones serán los días: 2 de diciembre, 16 de enero y 19 de febrero del próximo año.

 

  • Se realizó la segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Cambio Climático.
  • Se exhorta a las y a los queretanos a tomar conciencia y sumarse colectivamente en acciones en favor del medio ambiente.

Querétaro, Qro., 19 de noviembre de 2021.-El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó la segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Estatal de Cambio Climático, en donde enfatizó que es momento de actuar, así como de desarrollar políticas climáticas que reviertan el impacto ambiental generado hasta ahora, propiciando un mejor futuro para las próximas generaciones de todo el mundo.

En su mensaje, el jefe del Poder Ejecutivo aseguró que en su administración se trabajará en la consolidación de programas y estrategias para atender las principales problemáticas medioambientales en el estado.

“Nuestro trabajo será encabezar los cambios estructurales que contribuyan a crear las condiciones necesarias para su realización; para ello se requiere de la articulación de sociedad, gobierno, academia, empresarios y sociedad civil”, declaró.

Kuri González explicó que una alternativa es invertir en energía limpia, razón por la que se creó la Agencia de Energía de Querétaro, enfocada en apoyar el crecimiento económico del estado y coadyuvar con el Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático, mismo que cuenta con una visión a largo plazo, hasta el 2050 y que fue realizado en conjunto con expertos y la ciudadanía.

Durante el evento, el mandatario estatal tomó protesta a los integrantes del Comité, quienes generarán los acuerdos necesarios para la formulación e instrumentación de políticas públicas destinadas a combatir las emisiones de los principales sectores de la entidad, tales como: industrial, energético, residencial, transporte y agropecuario.

En su intervención, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, presentó la estrategia energética del estado de Querétaro; asimismo, reiteró la urgencia de unir esfuerzos a un nivel colectivo para frenar el calentamiento global.

Explicó que la Comisión Estatal de Cambio Climático contará con tres grupos de trabajo: 1) Seguimiento a las políticas públicas. 2) Generación de políticas públicas que permitan la

 

 

  • Presentan distintivo “Sin Brecha”, mismo que incentiva a las empresas a implementar acciones que generen buenas prácticas laborales, encaminadas a promover la equidad.
  • A partir de hoy se abrió la convocatoria y el distintivo se entregará en marzo del 2022.

Querétaro, Qro., 19 de noviembre de 2021.-En el marco de la presentación del distintivo “Sin Brecha”, el gobernador Mauricio Kuri González, convocó a las empresas a dar un paso adelante y convertirse en los aliados que contribuyan a enmendar una deuda histórica en materia de desigualdad, con el objetivo de construir un estado más equitativo e igualitario. 

Durante el acto Mauricio Kuri expuso que este distintivo, mismo que se entregará en marzo del 2022, forma parte de los objetivos de los primeros 100 días de su gobierno, con lo cual se marcará un ejemplo para mejorar las condiciones laborales de las mujeres.

“Es por todas las mujeres, es por Querétaro. Por un estado más equitativo e igualitario, ¡sigamos juntos adelante!”, conminó.  

En la presentación, donde también se puso en marcha la convocatoria para las empresas comprometidas con la igualdad de género, el Gobernador aseguró que es el tiempo de las mujeres, porque dijo, ellas son la fuerza de Querétaro, por lo que llamó a crear un entorno en el que no tengan barreras, sino apoyos y acciones que reduzcan la desigualdad.

Bajo esta premisa enfatizó que ninguna mujer, sólo por el hecho de ser mujer, debería tener menos oportunidades laborales o elegir entre trabajar o cuidar a sus hijos. Añadió que ninguna mujer debería percibir un promedio salarial por debajo del de los hombres.

De la misma manera, el Gobernador informó que, de acuerdo con datos del INEGI del 2020, en Querétaro más de 219 mil 432 hogares tienen una mujer al frente, lo que representa más del 33 por ciento de los hogares.

La secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, explicó que el distintito “Sin Brecha” representa el compromiso que tiene el gobierno para impulsar políticas públicas que beneficien a los centros de trabajo y de forma más puntual a las y los trabajadores; con esta acción se pretende que las empresas adopten proyectos que mejoren las condiciones laborales de las mujeres y hombres queretanos.

En este tenor, dijo, se busca la forma de reconocer al sector empresarial, por lo que este distintivo se otorgará a las empresas que implementen acciones encaminadas a promover la igualdad laboral y el empoderamiento de las mujeres, a través de acciones afirmativas y concluyentes.   

En la presentación estuvieron presentes los secretarios de Gobierno, María Guadalupe Murguía Gutiérrez; de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero; de la Juventud, Virginia Hernández Vázquez; el vicepresidente y Country Manager para México & Centro América en Harman, Miguel Hernández Anaya; la vicepresidente de Diversidad, Equidad e Inclusión Global en Harman, Lorena Loya; la directora general del Instituto Queretano de las Mujeres, Sol Kuri de Torres; presidentes de cámaras, asociaciones y representantes del sector empresarial.

 

Pedro Escobedo, Qro., 19 de octubre de 2021.-El Municipio de Pedro Escobedo sigue impulsando y fomentando la maravillosa oferta turística y cultural con la que cuenta a través de sus haciendas, naturaleza, cultura y el talento artesanal de su gente.

Con el fin de innovar los productos turísticos con los que cuenta el municipio, este fin de semana se inaugurará la Ruta Flor de Cempasúchil, como parte del programa de la Ruta de las Haciendas.

Será un evento rico en cultura y tradiciones, con la presentación oficial de la cerveza de Flor de Cempasúchil, realizada por artesanos del municipio, así como también deliciosas parrilladas y quesos artesanales.

El evento se realizará este sábado 20 de noviembre de 14:00 a 22:00 horas. En la Ex Hacienda de El Ahorcado, dirección, Fernando Montes de Oca #1. Col. Epigmenio González, Pedro Escobedo.

Además, nuestro evento será amenizado con música y baile con la participación de talentos locales y mariachi. Con esto buscamos presentar a quienes nos visitan, una parte de la gran riqueza cultural de nuestro municipio.

  • Se brinda atención medica con medicamentos a cargo de la Coordinación de Salud
  • Las jornadas Comunitarias y de Salud se realizan semanalmente, los días jueves.

Tolimán, Querétaro a 19 de noviembre del 2021.-Más de 250 habitantes de las delegaciones de Tolimán se han beneficiado con apoyos de atención médica, asistencia psicología, talleres de desarrollo sustentable, promoción turista y cultural, así como actividades de recreación física, que han sido impartidas gracias al programa de Jornadas Comunitarias y de Salud realizadas durante el mes de octubre y noviembre.

Esta atención se ha brindado en las localidades de San Pablo Centro, El Terrero, San Miguel Centro, delegación de Carrizalillo y Gudinos en San Miguel, ayudando de manera gratuita a 198 personas adultas y a 81 menores.

Los servicios ofrecidos, constan de información y apoyo en gestión para apoyos sociales y de reactivación económica, a cargo de la Secretaria de Desarrollo Social y Desarrollo Económico; atención médica con facilidad de medicamentos a cargo de la Coordinación de Salud en con conjunto con la caravana de salud de la jurisdicción sanitaria tres; asesoría legal y psicológica a cargo del Instituto de la Mujer; actividades lúdicas de Educación, Desarrollo Sustentable, Turismo y Cultura; Actividades recreativas y de activación física a cargo del personal de la Coordinación de Deportes.

El programa de Jornadas de Salud se realiza semanalmente los días jueves visitando una nueva localidad con los servicios de la más alta calidad en favor de la ciudadanía, la programación a anunciamiento de esto se dará a conocer semanalmente a través de las redes sociales del Municipio de Tolimán.